Está en la página 1de 19
Comell Library Annex Interlibrary Loan From: Olin Interlibrary Services Sent: Monday, March 23, 2015 4:49 PM Te Corel! Library Annex Interlibrary Loan Subject: ILL Request TN1184822 number of scans/.pdf document posted on server COPY REQUEST - TN: 1184822 Please send the following volume OR scan of the cited article to: INTERLIBRARY SERVICES, OLIN LIBRARY Location: Library Annex CALLNUMBER: ML990.P3 T64 2007 JOURNAL or MONOGRAPH TITLE: Todo siku/ri: estudios en torno al Skuy al skuri/ VOL/ISSUE/DATE/PGS: tp,toccopyrt,71-84 ARTICLE: Sobre sikuri aimara IWLnumber: — EWF 145488630, Patron: Requesting library: ILL-ZSR Library/ Box 7777 ‘Wake Forest University 1834 Wake Forest Rd Winston-Salem, NC 27109 Odyssey: 206.107.42.40 Request type: OCLC 70.001FM NOTICE: THIS MATERIAL MAY BE PROTECTED BY COPYRIGHT LAW (TITLE 17 U.S. CODE) This copy has been provided from the collections of the Cornell University Library in conformance with U.S. copyright law. Its to become the property of the requestor, and is only to be used for personal study, scholarship, or research. Any other use may require the permission of the copyright owner. Itis the responsibility of the person requesting this item to make an independent legal assessment of any proposed use and to secure any necessary permissions. Ifyou are unable to fil this request, please check one of the reasons below: __Inuse In process lost —_Non-circulating Not owned On order A | "fos | FOLKLORE ARTE, CULTURAY SOC TEA at (© Centeo Universitaria de Folklore Centro Cultural de lt Universidad Nacional Mayor de San Mateos Noviembre de 2007 music [Unaversiono NACIONAL Mavon be San Manco Fector De. Luis laquierdo Visquee Verectar Raden Dr. Vietor Pia Rodriguez Vienecton de investiga 1 by on er Menta ‘Cena Cuutunat oe San Mancos 2.001 bec Ge Juan Federico Garcia Hurtado Died ecto Dea. Hilda Tearta Duclos Directo del Centro Universi de Fol Lic. Calos Sinchez Husrings Sa \ SUMARIO En corno los nuevos sikuris Sail Acevedo Raymundo E] siku en la cosmovision aymara Rubén ApazaAfamuro Antaras y la organologia (sar Bolas Sobre sikutiaimara: Eecurante de sik 0 zampotia ‘edo Cra Clo El siku o zampofia en la ciudad John Géme Gara Los sikuri de Lima: una historia inconclusa José Fan al Cosmologia, morfologia y numerologia sacra de la flauta de } pan kollavina José timonchi Sikus masculino de tiempo seco Yenine Maria Ponce El siku y sus perspectivas de utilizacién en la educacién YW pesuan | Formaciéa y desareollo de los sikutis de Lima: De la ideologta 197 | y el esencialismo a la hibridacién Corlos SncherHuarnga Hacia los skuris metropolitanos 247 | ipsa sutertucha Ce enero Boi]| ceca Precisionesen torn al sik 277 | nyo Teen — ) Laanrara 301 | ames lenin hacen La danza de los sicutis: Creacién y reereacién de una danza 315 | ancestal andina alverde Caldas 351 | Sobrefos autores SOBRE SIKURI AIMARA: Ejecutante de siku 0 zampofia ————_- ‘Alfredo Curazzi Callo alfredocurazzi@hotmail.com RESUMEN Nos entiega wn conte que puede ser consi ‘vera pez itera porel ela postico que alemzan rnuchas de las semembranzas, consejos y tflexiones que, Henas de sabidura, se enfocan en tomno al ayundo sikutl. Mundo por el cal siente un profianda repro y amor ABSTRACT In dlivers tens thae can be considered & tue literary piece due to dhe poetie level chat many of the memories, advises and reflections rach, andl that fl oF wisdam, focus around ee sku world, « world foe which he Fels profound respect and love 6s aimara somos sikuc, Perseguimos un objetivo, un suefi, una milodfa final que no logeamos alcanzat. Por eso, no estamos satis echos de lo que hacemos porque través del sik no consegu- Ios descubrirlo que queriamos expresar realmente, Nuestro trabajo siluri ene persecuciSn resulta la stmna de eantas derroas y fracasos; esa perma 1s ha dado significado de éxito ala vida suri. Mientras esa urged~ con el punto dei cia exista, no dejaremos de trabajar, ereando sin terminan final, Trabajamos durante el dia, eseribimos en Ia noche: siempre hay jen a quien para escribir algo y a quien digirse (si es que se tene alge IESE TASTES ‘8K SKU AIMARACEIECUTANTE DE StU © ZAMORA «xcribit), para asfauto-inmortalizaenos,sinsiéndonos perdurables. Ni vivos ni muertos, sélo inmortales Ls palabras no nos sirven: somos sikuri aimara y aimara hablantes Puede el itimo sikuri ser el primero... mientras mis arormentado, abati- do el corazén -sicenemosaiin fa voluntad, Animo y cl amor sileuri-, mas sspitamos a inclinarnos ance ef dolor del mundo, que es nest senti- tmiento y tormento. Sin embargo, en los caminos aprendimos a crear amor ya compart S cvivientes en el siglo XXt. Asuunimnas cl reto de la ginacidn, la ilusibn, el sueso, la quimera, la utopia de que el muan- do se rege os sii, ere, se rehabilice, se renueve en definitivay que se transfor- mie para que el hombee, entre otras cos, se mute, asimile completa, inegea y cabalmence el gran aporte del pensamiento de los sikuti pri marios, mayores que mutieron con la seguridad, con Ia confianza y Ia Barantis de que los continuadores, los nuevos elementos creadores, Puclieran seguir manceniendo vigente las melodias sagradas y ls cere- ‘monias-festa sir E1 mundo ¢s redondo, por el deseo de tanto gravitar, Redondea to- dhs fas cosas, cada una a su término, incluido el tiempo. Somos sikuri ulonos como la gota de agua que da vueltas por todas partes, to- dos los dias y sus noches y tantas otras, imagina jamente, y no tenemos la suerce d reontrarnos: de cancos viajes interminables en forma ciceue Tar, resulta ya come anclat por el mar. Por qué algunas famosas e elas de cine y tlevisin se dereumban Lan extrepitosamente,ruidosamente? Los actores de gran éxito estan dese- quilibrados desde el comienzo. «Unida a la ambicién hay cierta necesi- dad profuunda y dolorosa de cosas no notmales; ya sea una desmesurada, dlesmedida, enorme necesidad de amor; una anotmal precisién de poder y dinero, sumado a la urgencia de adulacibn, La fama acompl actores. Siempre los Ja actuacién y por lo buena que fe su ‘lkima pelicula, Esa es una sicuacién muy eémoda. Las drogas y el alco- hol som una forma de librarse de ese complejo». Los sikur aimara nos diferenciamos de ellos porque subir al podio a les juzga ps recibir honores no duraderos para ser magnificados, nos vuelve enanos indigoos. Lo mas divertido, excitante y que mis tegocija del trabajo de produccién musical suri, no son los premios, gx ardones, recompen- oa eo PEI ‘sneDo cuRAzzICALLO sas, remuneraefones, halagos: sino la experien conocer a los nifios y jévenes y aprender de ellos. ‘A os aimaras sikuri nos elasifiean como ignorantes,salvajes, no hu 10s, sin cultura, ni historia; pero olvidan que atin vivimos y cont ian postergindonos. Les offecemos trabajo para investigas. averiga 4quiénes fuimos los sikuri aimara del altiplano. preguntar y exa sCoasincos y emo éramos, somos, seremos y dénde estaremos? Nosotros no sabfamos. No conocemos quignes eran nuestros usurpadores, porate nunca nos dijeron quiénes fueron ellos, no nos dicen quignes son clos. Sospechamos, se avecinan tiempos en que sabremos quiénes eran y son Jos que nos creyeron no humanos, sin alma. Siempre estavicron ocultos cen la oscuridad y no caleularon, sus reducidos cerebros no funcionaron, porque todo se aclara conforme pasa el tiempo. Para los que nos conocen, es difieil precisar si somos famosos por cjecutar el siku 0 por ef permanente trabajo de produccién musical Los cierto es que entte el personaje y los sii se ha dado una compenetta- cién tan sélida que al piblico observador (y oyente) le euesta trabajo separarlos, porque sélo tenemos un solo corazn. Las palabras confesionales se hunden en el rono melancélico de la cancién tormenta, para aeacar con feraa. Los sikuri com la cara taeva, el eabello desordenado, la ropa rafda y con much rabia, regrest- mos asf, para convivie con la misiea y la danza, A veces aparecemos como aliados, otras como seiiores de los caminos, calles y plazas. Asoma- ‘mos el cuerpo y los ojos para fisgonear en el alma de los transeiintes y Buscamos esos luguses exttaos en los robaeles algo de su indiferenc igual intensidad, {que se enewentean las personas en el mismo nivel 60 aque es en realidad, un espacio interior al cual 1io accedemos sino ratas Somos sikuriaimara, aunque no quiera el mundo, ladrones de espe~ ranzas, Nos paramos en el camino a mirar en retrospectiva nuestas vie ‘Memorias que han vuelto los amigos jévenes yviejos, qe estamos ‘enamorados, que sostenemos como siempre la sonrisa de perro, Confe- samos que hemos vivido y nos proyeetamos a continuar existiendo hast el final n la vida real, no estamos segutos quignes somos. Enconcramos a sentido de la subsistencia en fos momentos dificiles... Era nuestra capacidad de sentimnos tristes, destrozaslos, isminwidos; pero era tam ee SONRE SMU AIMARA:EECUTANTEDESKUO ZAMPORA bign nuestea propia oportunidad de sents, en otros momentos, una for- midable alegria....una estrepitosa ¢ increible pasidn por tocat el sikw sencimos indudablemente sur. Wor queé tendriamos que ser sikuri-miisico-artista en Lima y otros lugares y conseguir ciero reconocimiento? :Por qué rendriamos que con- tinuar ciertosestlos, si nunca hemos ereido en otras formas, maneras, snétodos y téenicas venidas de otras culeuras? Es que pretendemos hacer del menosprecio, del desacato, de la desobediencia, de la buela, la falta de respeto, pose Fingimiento y el gest, reciclao de vivencias reales de a niiiez y juventud aimara, «No hay nada nuevo en nuestro abajo, parcimios siempre del fururo que es el pasado». «Nayrjamaranakapunitoa ‘ualipachionsa, sapxion jachia jiliriawkinakasasa,jichbaurunakansa (Los ‘tiempos de antes eran mejores dicen los que han vivido y experimentado antes, hasta los tiempos actuales). ‘A pesar de tanto golpe recibido, seguimos siendo considerados ena- os, similares al fantasma que voltea Ix sal sobre la mesa, El mal que rompe los dias de espera: hemos aprendido a no hacer Horar a nadie. Aprendimos a proscribie la mentira, el odio... conservamos atin la ter- ruta del nifio que se da euenta lo que le toca vivig el peso de sentir y ser diference, La miisica del viento hecha sikuri es como bendicién y a la vez nflctos permanentes y solitarios, de tiunfos y fra- casos... base de sikuri perseverante, terea como la tierra, identificado como maldicisn, con su mundo. Canta y flora, con los ojos abiertos y sin lagrimas, su realidad, En los momentos que penssmes en los sku que vend, entende mos: serén mejores que Los que quedamos. Y, en el momento que Jeyendo y pensando en nosotros, los viejo, aclaramos que somos dini- mica, amistad, acuerdo y armonfa, que envejecemos de juventud. No nos incerest que nos estimen 0 quicran, que nos digan que somos bue- nos, malos, gordos,flacos.., Nos interesan los seres humanos y no las wrieneias. La racha de imposible acabaes. Los sikuri somos optimis- tas, amigos y eGmplices. Los sikuciaimara mutieron de viejos al eumplir el ciclo vial, no de enfermedades, nunca fueron vencidos. “Tenemos la suerte de haber Hegado en la vida, hasta aqui, como sikuri aimara de resistencia, indudablemente, con deseos de no perecer nunca, Laego de morieranco n diferentes formas, en distintos lugares y ‘ALgneDO CURAZzICALLO en desiguales épocas legamos ala terquedad sikuti de no mori orca vez {es alegria, y si ocusriese, no seria nuestra primera muerte). Padimos, por otro lado, mori a los treintitantos o cuando reniamos veinticinco, pero no ocuttié asi. De ahi la felicidad de seguir viviendo y aprender a Queremos seguir las huellas dl viejo sikuri que, por alguna razr ‘quedé dletenido en los andes, donde encontré pay vivid enraizadlo como la Chiwilla, sin conocer dinero. Cien aitos de edad (mis 0 menos), mt 16 sin conocer el odio, porque nadie se lo ensefid. No entendié la coi- cia: muere de viejo sin experinrentar enfecmedades. Queremos conti- nuat dando a conocer a los nuesteos, a los niios, a los amigos, lo que aptendimos, sonriendo, sin temor ala vides a pesar de que en cada tiem 1po y luga nos espera el final, muerces distintas: con metrala, sangre ¥ guier parce. pélvora. O con leyes, decretos y dsposiciones, Nacidas en cubes alfom~ bbrados de pared a pared, sobre finos eseritoris, con sistemas de emp to acorde con la modernidad y en gran secreto, pasa imponer y obliga dinas, en nuestea sin consultarnos. En las ciudades de nombres no 3 nacién romada, lena de luz y verdad, nos buscan como « nuestros abue- los para haceenos eallar y matar asi lasabiduta y el pensamiento hereda os, que es lo sinico que nos queela y que jams podrin quitarnos, come antes no pudieron La creacién musical sikusi es una obra original importance. Nadie debe sentitse ms que el otro, ni siquiera el aur: es de todos. Se generan rmelodias sagradas, festivas y kacharpayas, seri To que dicta el alma y bx memoria, a lo que se afiaden los sentimientos. Los sikuri ratamos dle percibie la paz y el amor universales como hicieron nuestros mayores Somos miembros de la comunidad aimatay no pertenecemos a ningsn pals, Para mayores sefiales: no somos peruanos, bolivianos, i chilenos: somos aimara, Miramos sin temor la vida mientras otros temen ala muerte, Hemos llegado 2 conocer tantas muerte: a cuchillo, a pélvors, a sangre y of, a mettalla y decretos, Estamos invitados a no moriznos Desde nifios hemos sido diseretamente como como sikuri, que no significa que somos frustrados 0 no realizados. Lo- ser sikuri, Solitarios al inicio, para posteriormen- aque decidida- Jos en nuestro pueblo _gramos nuestro st te, a través del siku, rodearnos de amigos sikuti no ai SOBA HU ANWARA:EECUTANTEDESKUO ZAMPORA mente, seriamente, tomaron ef inserumento musical de viento llamado siku y nos jnviearon a aprend de ellos: ahora son mejores que nosotros. Aprendimos de ellos a respetar y ser respetados: claro esti, para ello es “onseetiente con los principios sikuri perseverar y trabajar de sola sol. Catacteristicas del mundo aimat sonar, sin advertir superioridad ante los dems. agua, el aire, el fuego, la tierra y lz gente mantienen mucua correspondencia entre si: cuando son victi= sin mentie, odian, ambi- Los suri losanimales, las plantas, csiones por los que no lograron comprenderlos, ¢ intentan destrnir su produccién musical, su cultura, su religiosidad, su pacria toda ados a defendetse, sise da el caso, con las energias necesarias y setejante al gato, boca y paras arriba, Los lobes y In gente civiligada se aman entre si, atacan y defienden; los sikuri somos lobos son obli sabidur cuando nos aracan y nos defendemos con palabras: finalmente con la rurén y el entendimiente, Somos sikuri aimara de pocas necesidades, més bien de muchas feli-

También podría gustarte