Está en la página 1de 2

Caractersticas Presupuesto de Programas.

El mtodo de elaborar, ejercer y evaluar un presupuesto conforme a programas se


basa en tres consideraciones interrelacionadas:
El diseo de programas para cada funcin, definiendoobjetivos y metas.
La determinacin de recursos financieros asignados para cada programa, y
El establecimiento de unidades de medida que permitan evaluar los resultados.
A fin de facilitar lastareas del quehacer presupuestal se debe contar con un
catlogo e instructivo que contenga:
Las polticas generales y especficas del gasto
La definicin de las partidas del gasto segn su objetoEl tipo de ejercicio e
instructivo para su aplicacin
Las categoras y tabuladores de sueldos del personal
La tarifa de viticos
Los programas y subprogramas en orden de ramos.

Caractersticas

del P bajo cero

Enfoca la atencin hacia el capital necesario para los programas en lugar de


enfocarse hacia el porcentaje de aumento o reduccin del ao anterior.
Es una herramienta flexible y poderosa para el aparato estatal, puede
simplificar los procedimientos presupuestales, ayuda para evaluar y asignar
los recursos financieros de manera eficiente y eficaz.
El proceso requiere que cada gerente justifique el presupuesto solicitado
totalmente y en detalle, comprobar porqu se debe gastar, ayuda a la toma de
decisiones, y a la asignacin de recursos.
Proporciona a cada gerente un mecanismo para identificar, evaluar y
comunicar sus actividades y alternativas a los niveles superiores.
Cada gerente debe preparar un paquete de decisin de cada actividad u
operacin, el cual debe incluir un anlisis de costos, propsitos, alternativas,
evaluacin de resultados, consecuencias de la no adopcin del paquete y
beneficios obtenidos.
Se analizan a detalle las distintas actividades que se deben llevar a cabo para
instrumentar los programas, se selecciona la opcin que permite obtener los
resultados deseados.
Se realiza un estudio comparativo de costo-beneficio entre las diferentes
alternativas existentes, para cumplir con las actividades.

Este mtodo se puede adaptar a cualquier organizacin, tanto para la industria


como para el gobierno

También podría gustarte