Está en la página 1de 11
PRUEBAS A TRANSFORMADORES ANTROBUCCION LAS PRUEBAS SE HACEN EN LOS TRANSFORMADORES ¥ SUS ACCESORIOS POR DIS TINTAS RAZONESs DURANTE SU FABRICACTON, PARA VERIFICAR LA CORDICION DE SUS COMPONENTES, DURANTE LA ENTREGA, DURANTE SU OPERACION COMO PARTE ~ DEL MANTENINIEKTO, DESPUES DE SU REPARACION, ETC. ALGUNAS DE LAS PRUEBAS GUE SE HACEN EN LOS TRANSFORMADORES SE CONSIDE- RAN Corio BASICAS Y ALGUNAS OTRAS VARIAN DE ACUERDO A LA CONDICION IND] VIDUAL DE LOS TRANSFORMADORES ¥ PUEDEN CAMBIAR DE ACUERDO AL TIPO Di - TRANSFORHADOR, POR LO GUE EXISTEN DISTINTAS FORMAS DE CLASIFICACION DE LAS PRUEBAS A TRANSFORMADORES, POR EJENPLO ALGUNOS LAS CLASTFICAN EN ~ PRUEBAS DE BAJA TENSION Y PRUEBAS DE ALTA TENSION, TAMBIEN SE PUEDEN - AGRUPAR COMO PRUEBAS PRELIMINARES, INTERMEDIAS Y DE VERIFICACION ( FI- NALES ), POLARIDAD Y RELAGION DE TRANSFORMACION. Objetivo, Determinar la correspondencia entre terminales de un ‘transformador, asi como la relacién de vueltas de sus devanados. Generalidades. En muchas de las aplicaciones de los transformadores, se requiere conocer su diagrama vectorial y su relacién de transformacién (en ecasiones con bastante precisién, como en el case de transformadores con derivaciones). Para determinar de antemano el acoplamiento de un transformador a otros ‘transformadores, es necesario conocer su diograma vectorial, lo que justifica lentamente la prueba de polaridad: de igual manera una medicién exacta de la relacin de transformacién nos indicoré la posibilidad de que se originen corrientes circulantes entre los transformadores que se conecten en paralelo, era positiva con relacién a su otro berne: esto quiere decir que la terminal del transformador conectada al borne (+) del véltmetro es la correspondiente a la terminal del devanado excitado conectado al berne. (+) de la baterte (polaridad sustrectiva o colineal). DIAGRAMA QUE ILUSTRA LA DETERMINACION DE LA POLARIDAD DE UN ‘TRANSFORNADOR POREL METODO DEL GOLPE INDUCTIVO nie 7 FIGURA 2.54 b) Una deflexién en sentido contrario a la escala nos indicaré que al borne (-) del véltmetro le fue eplicado un voltaje (+); luego, la terminal conectada a este borne seré la correspondiente a la terminal (+) del devenado excitado (polaridad aditiva 0 diagonal) 2, CONUNA FUENTE DE VOLTAJE ALTERNO, En la Figura 2.55, se ilustra el diagrama de conexiones pera esta prueba, que se resume brevemente como sigue: a. Si el voltaje medido en el véitmetro tiene un valor igual Vi + Va, sus marcas de polaridad serén diagonoles. b. Siel voltaje medido en el véltmetro es V1 - Vo, sus marcas de polaridad serén colineales. 3. POR COMPARACTON CON UN TRANSFORMADOR CUYAS MARCAS SE CONOCEN. En la Figura 2.56, se ilustra el ciagrama de conexiones para esta prueba, que consiste en lo siguiente: DIAGRAMA PARA EL ENSAYO DE DETERMINACION DE LA POLARIDAD POR EL METODO DE LA FUENTE Fuemec Av, “ ‘BAOVOLIAE ‘ATOVOXTAE a) Si el véltmetro indica Vy +V}, entonces las marcas de polaridad del transformedor que se prueba serdn diagoneles, b) Si_el véltmetro indica Vy-V}, las marcas de polaridad del transfermador sometido a prueba serén colineales e idénticas a las de! transformador que sirvié como patrén Lo determinacién de la relacién de transformacién se puede hacer en las siguientes formas: 1. Medicién directa bajo voltaje. indirecta de los voltajes en los devanados de alto y 2. Por comparacién con un transformador patrén de relacisn ajustable. DIAGRAMA PARA DETERMINAR LA POLARIDAD DE UN TRANSFORMADOR POR COMPARACION CON UN TRANSFORMADOR CUYAS MARCAS SON CONOCIDAS. FueMTE cA "TRANSFORUADOR TRANS=ORMAOOR EN PATRON ENSAYO FIGURA 2.56 3. Con un equipo denominado T.TR. (Test Turn Ratio), cuyo principio de operacién estd basado en el método de comparacién: de esta manera, las marcas de polaridad se pueden obtener simulténeamente con este equipo. 1. METODO DELOS DOS VOLTMETROS Para determiner la relacién de trensformacién por medio de véltmetros, se tniden en forma directa 0 indirecta los voltajes en los devanados de alto y bajo voltaje; la medicién debe hacerse en no menos de 4 valores de voltajes, tomando posos de 10% del voltaje nominal. Se debe tener la precoucién de intercambiar en cada paso los véltmetros para compensar sus errores: las lecturas se toman simultdneamente. Cuando sea necesario el uso de transformaderes de potencial para la medicién, se debe procurar que las relociones de estos transfermadores sean tales que produzcan en forma aproximada las mismos lecturas en los véltmetros. En la Figura 2.58, se ilustran las conexiones empleadas. DIAGRAMA DE UN TRANSFORMADOR CON POLARIDAD SUBSTRACTIVA mfp —] 2. METODO DEL TRANSFORMADOR PATRON DE RELACTON AJUSTABLE. Consiste en comparar fase por fase del transformader a prueba con un transformodor patrén monofésico cuya relacidn se conoce y es varioble, En la Figura 2,60, se ilustra la forma de conectar los transformadores para esta pruebo. 3. CONEL EQUIPO DENOMINADO T.T.R, (TEST TURN RATIO). Este equipo es muy completo, ya que incluye una fuente de alimentacién, un ‘transformador patrén e instrumentos para medir la tensién y la corriente: el instrumento que indica los voltajes en el devanado de alto voltaje es un galvanémetro, En lo Figura 2.61, se muestra el diagrame elemental de este equipo y Su conexién para una prueba, En este inciso se determinaré Ia marca de polarided del transformador bajo prueba con el T.T.R. y, con los datos que se obtengan, se trazardé también el diagrama vectorial de la tensién inducida en los devanados del transformador. La prucba de relacién de transformacién se efectia cuando un aparato denominado TTR, que son las sigla: de su nombre en ingl (Transformer Turn Ratio), que esta disenado para hacer mediciones de relacién de trans- formacién en transformadores de potencia, de distribucién, en autotrans! “ adores de voltaje. En ol e250 madores de potoncial o de sorriente, asf como en algunos dedistribusién, on dondela rela es mayor de 180 no os apiable el TTR. De ocho, el TTR es un insteumento muy pr y preciso que permite analizar las condiciones de los transformadores para: + Medi twansformadores nuevos o reparades. + Identificar y verifiear terminales 0 taps (dorivaciones) y sus conexiones internas. + Determinacién y comprobacién de la polaridady eontinuidad delos devanados del transformador. + Identificar espiras en corto cireuito. mn de fallas incipientes. relacién de transformacién de Instalacién y operacién del TER EL TTR e9 un instramento portitil que mo re- quiere de una instalacion especial, como el generador de excitacidn es de accionamiento manual, basta con eoloearla en ma posicién que pornita accionar esta manivela. 1s peasiones el TTR no se aeciona manualmente; en consecuencia se puede disponer de una alimentacién eléctrica en corrionte alterna a 115 V, 60 Hz que alimenta a tuna alimentacién eléctrice en eorriente alterna 4115 V, 60 Hz que alimenta a un variae, éste se ajusta incrementande gradualmente el voltaje desde cero hasta los 8 volts. Otros elementos que componen al ‘TTR son + Terminales de exeitaci6n negea y roja. + Terminales secundarias negra y roja + Voltimetro (V). ‘+ Amperimeteo (A). + Detector (D)- + Seloetor (Cuatro), Prueba de rigidez dieléctrica del aceite Objetivo de la prueba Esta prucba aplicada al aceite es una de Ia mis frecuentes, ya que, el conocer el valordela tensién de rupiura que un aceite soporta es mucho mis valioso; ademis, esta prucba revela cualitativamente Ia resistencia momenténea de la muestra del aceite al paso de Ia corriente y el grado de humedad, suciedad y sélidos conductores en suspensién Procedimiento de la prueba La prueba se efectiia con el equipo amado “probador de aceite”, que consiste de un transformador de potencial elevado, un regulador de tensién, un véitmetro indicador, un interruptor y lo copa estandard patrén para la prueba. La copa patrén, consiste de un revipiente de bakelita o de vidrio refractario, dentro de la cual se alojan dos electrodes en forma de discos de 25,4 mm de diimetro, separados una distancia entre si de 2,54 mm, y con las caras perfectamente paralelas, figura 6.7. La prueba se lleva a cabo lenando la copa con aceite hasta que los discos 0 elecirodos queden cubiertos completamente y al nivel marcado en la copa; posterionmente se cierra el interruptor del aparato, el cual previamente se habra conectado a una fuente de 127 volts. Luego se va inerementando gradualmente la tensién en el aparato con el regulador, aproximadamente a una velocidad de 3 KY por cada segundo, hasta que el aceite contenido entre los electrodos falle; consistiendo esta falla en el brinco del arco eléctrico, entre los electrodos, con lo cual se cortocircuitan abriéndose el interruptor de alimentacidn de la fuente de energia eléctrica, Mientras se va incrementando el potencial, el operador ied registrando mentalmente Iss, Jecturas en KV alcanzadas hasta que ocurra Ia ruptura de aislamiento; en este momento la pructaa concluye y el operador anotara en su registro el valor de los kV mis alto alcanzado, ‘Al vaciar la muestra de aceite en la copa de prueba, ésta debera dejarse reposar durante unos tres minutos antes de probarlo, con el objeto de que se escapen las burbujas de aire que puedan esiar conienidas en el aceite ‘A cada muestra se le electuaran tres pruebas de ruptura, agitando y dejando teposar la ‘muestra un minimo de un minuto, después de cada prucba. Los valores obtenidos se promediarin y el valor obtenido del promedio sera el representativo de la muestra. Este promedio es vilido Siempre que ninguna prueba sea diferente en mis de 5 kV, sfexisic una variacién mayor deberdn efectuarse mas pruebas con nuevas muestras. Cuando se prucha aceite muy sucio, deberi lavarse Ia copa con un buen solvente y secarla perfectamente; posteriormente, tener la presaucién al obtener una muestra, ya que, se debe ‘enjuagar la copa dos o tres veces con el mismo aceite por muestrear. Normalmente una rigidez dieléctriea de 18 kV es considerada como baja, 25 kV 0 mayor ‘como buena. Un aceite seco, limpio y nuevo soporta normalmente 35 kV. Criterios de aceptacién y recomendaciones Cuando un aceite rompe a menos de 22 kV, se debe proceder a su acondicionamiento por medio de un filtro prensa y una bomba centrifuga para aceite, o una unidad regeneradora de aceite al vacio. Al filtrar un aceite, éste debe subir su poder dieléctrico a un valor minimo de 22 KV para ‘ransformadores de distribucién no nuevos. Algunas veces, puede suceder que en aparatos que hanestado fuera de servicio por mucho tiempo, se encuentren himedos tanto los devanados como cl aceite. Si al filtrar el aceite no se elimina la humedad de los devanados, en este caso, hay que somreter las bobinas a un proceso de secado para evitar una falla de aistamiento. Aunque en el filtro prensa se elimine Ia humedad, asi como perticulas finas de sedimentos y carbén, puede ‘currir que después de pasar varias veees el aceite por el filtro no subs su poder dieléctrico al valor deseado, entonces, se recomicnda sustituirlo por accite nuevo. Motor core { Eketodos —* raozt0v ite Aecie —. = bajoprieta Reguadrde | UI tension -- Transformer evider Figura 6:7, Exquema de is principales componentes ie un probador de righlezdielctrica, ‘ADEMIS DE LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y DE ALTO VOLTAJE (VOLTAJE APLICADO, VOLTAJE INDUCIDG ¥ DE IMPULSO )+ LA PRUESA DE FAC- ‘TOR DE POTENCIA EN LAS BOQUILIAS SE USA PARA DETERMINAR LA CONDICION ~ DE LOS MATERIALES AISLANTES EN LAS MISMAS. LAS BOQUILLAS SE PUEDEN 0 - NO REMOVER DEL TRANSFORMADOR» PERO PARA LA PRUEBA SE DEBEN DESCONECTAR DE OTROS APARATOS Y DE Lk BARRA A LA CUAL SE CONECTA EL TRANSFORRADOR ‘CUANDO ESTA EN OPERACION. * EL FACTOR DE POTENCIA SE OBTIENE LEVENDO VOLTS. AAPERES Y WATTS BEL ~ CIRCUITO DE PRUEBA. EL EGUIPO DE PRUEBA FRECUENTENEKTE SE ENCUENTRA It ‘TEGRADO EN FORHA DE PAQUETE Y SOLO TIENE UN INDICADOR DE FACTOR DE PO- TENCIA Y Ui DISPOSITIVO DE CONTROL DE VOLTAJE EN EL EXTERIOR. ESTOS ~ EQUIPCS SE CONCCEX COMO "PRORADORES DE FACTOR DE POTENCIA". Los VALO- RES DE FACTOR DF POTENCIA SF ENCUENTRAN EW FL RANCO DEL 5 at 10 POR- CIENTO. UNA LECTURA NO ES SUFICIENTE PARA DETERMINAR LA CONDICION DEL AISLANIENTO DE LA BOOUILLA. A MEDIDA GUE ESTE SE DETERIORA LAS MEDICIO. NES DEL FACTOR DE POTENCIA AUMENTAN, FUDIENDO LLEGAR A SER DEL 100%.

También podría gustarte