Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos:
Generales:
• Desarrollar habilidades básicas sobre el método científico.
• Adquirir habilidades de recolección de información.
• Utilizar la tecnología disponible para la búsqueda de información.
• Fomentar la capacidad de trabajo en equipo.
• Estimular la capacidad de comunicación de los alumnos hacia la comunidad escolar.
Específicos:
• Organizar el trabajo en equipos, asumiendo las responsabilidades correspondientes.
• Buscar y seleccionar información en Internet sobre respiración en plantas y estructuras
vinculadas.
• Consultar bibliografía relacionada con la morfología y fisiología vegetal.
• Realizar los experimento sugerido para el estudio sobre estructura y función estomática
en el anexo 1.
• Elaborar un portafolio con todas las observaciones e información recolectada sobre
estructura y función estomático.
• Comparar los mecanismos de apertura y cierre estomático.
• Relacionar las adaptaciones estructurales de los estomas con las condiciones de
humedad ambientales.
• Presentar a la comunidad escolar el trabajo realizado en forma de panel y exposición.
Material:
• Reactivos
4 Plantas experimentales
20 mL Acido clorhídrico
50 g Cloruro de sodio
2 L de agua
• Equipo
Cartulinas
1 Matraz volumétrico
1 Cuba hidroneumática
2 pipetas
1 centrifuga
Procedimiento:
Etapa 1: Aprendiendo a organizar el trabajo. En esta etapa nos organizaremos para consultar
distintas fuentes de información relacionadas con el tema a tratar.
Etapa 2: A realizar el experimento. Llevaremos a cabo la experimentación ( y se describe toda
la parte experimental).
Etapa 3: Análisis y discusión de la información. Analizaremos la información obtenida y
concluiremos tomando en cuenta tanto las observaciones de la experiencia realizada así como
de la información recabada.
Etapa 4: Comuniquemos nuestro trabajo. Se realizara una exposición del trabajo realizado a la
comunidad escolar (aquí es donde se describe como tienen pensado presentar su trabajo en
expociencia, que recursos van a utilizar en la misma, por ejemplo, cañón, cartulinas, folletos,
experimento en vivo, fotografías, videos, etc.)
Integrante 1 Gpo. 31
Integrante 2 Gpo. 32
Integrante 3 Gpo. 33