Está en la página 1de 3
Gribunal Fiscal N° 03280-9-2012 EXPEDIENTEN® =: 8801-2007 INTERESADO : ISABEL VALVERDE ALFARO ASUNTO. Multa PROCEDENCIA La Libertad FECHA Lima, 7 de marzo de 2012 VISTA Ia apelacién interpuesta por ISABEL VALVERDE ALFARO, con Registro Unico de Contribuyente N® 10188838249, contra la Resolucién de Intendencia N° 0660150000291/SUNAT de 19 de febrero de 2007, emitida por la Intendencia Regional La Libertad de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de ‘Administracién Tributaria, que declaré inadmisible la apelacién contra la Resolucién de Intendencia N° (0660140002964/SUNAT que deciaré infundada la reclamacién contra la Resolucion de Multa N° 064-002- (0013404 emitida por la infraccién tipficada por el numeral 7 del articulo 177° del Cédigo Tributario. CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que es representante de la empresa Distribuidora Valverde E.1.R.L. por lo cual la resolucién de multa debié ser girada a nombre de dicha empresa y no a nombre suyo. Que la Administracién sefiala que la recurrente present6 recurso de apelacién contra la Resolucion de Intendencia N° 0660140002964/SUNAT cuando ya habia vencido el plazo de quince (15) dias hablles contados a partir del dia siguiente de su notificacién, por lo que le solicit que presentara copia del ‘comprobante de pago o carta fianza bancaria de la deuda apelada extemporéneamente, lo que no ‘cumplié, por lo que procedié a declarar inadmisible la apelacién interpuesta, Que de conformidad con el articulo 146° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado por Decreto Legislativo N° 953, la apelacién de la resolucion ante el Tribunal Fiscal debera formularse dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a aquél en que se efectué su notificacién, mediante un escrito fundamentado y autorizado por letrado en los lugares donde la defensa fuera cautiva, el cual debera contener el nombre del abogado que lo autoriza, su firma y numero de registro abil. Que asimismo, indica que la apelacién seré admitida vencido el plazo antes sefialado, siempre que se acredite el pago de la totalidad de la deuda tributaria apelada actualizada hasta la fecha de pago o se presente carta fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda actualizada hasta por seis (6) meses posteriores a la fecha de la interposicion de la apelacién, y se formule dentro del término de seis (6) meses contados a partir del dia siguiente a aquél en que se efectué la notificacién certificada, Que el citado articulo 146" agrega que la Administracién notificard al apelante para que dentro det término de quince (15) dias habiles subsane las omisiones que pudieran existir cuando el recurso de apelacién no ‘cumpla con los requisitos para su admisién a trémite, y que vencido dicho término sin la subsanacién correspondiente, se declarard inadmisible la apelacién, Que el inciso a) del articulo 104* de dicho cédigo, modificado por el Decreto Legislativo N° 953, dispone ue la notificacién de los actos administrativos se realizara por correo certificado 0 por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo 0 con certificacién de la negativa a la recepcion efectuada por el encargado de la diligencia, y que el acuse de recibo debera contener, como minimo, lo siguiente: (i) ‘Apellidos y nombres, denominacién 0 razén social del deudor tributario; (il) Nimero de RUC del deudor tributario © numero del documento de identificacién que corresponda; (ii) Nimero de documento que se notifica; (jv) Nombre de quien recibe la notiicacion, asi como la firma o la constancia de la negativa, y (v) Fecha en que se realiza la notificacion, Que conforme con el peniltimo parrafo del articulo 104° del citado cédigo, existe notificacion tacita ‘cuando no habiéndose verificado notificacion alguna o ésta se hubiere realizado sin cumplir con los requisitos legales, la persona a quien ha debido notificarse una actuacién efectua cualquier acto o gestion aH Ge Sty Guibunel Yuseal N° 03280-9.2012 que demuestre 0 suponga su conocimiento, y se consideraré como fecha de la notificacion aquélla en que Se practique el respectivo acto o gestion. Que de ia revision del cargo de notiicacion de la Resolucién de Intendencia N° 0660140002964/SUNAT (foja 54) se aprecia que dicha diigencia se realizé en el domicilo de la recurrente, con acuse de recibo, sin embargo, los nombres y apellidos y el ntimero de identiicacion det receptor son ilegibles, 1o que le Festa fehaciencia a la referida diligencia, por lo que no puede considerarse que ésta se ajusta a lo Previsto por el inciso a) del articulo 104° del Cédigo Tributaro. ue en consecuencia corresponde considerar como fecha de notificacién de la Resolucién de Intendencia 'N® 0660140002964/SUNAT, ef 28 de noviembre de 2006, la fecha en que la recurrente present6 recurso de apelacién contra la referida resolucién, al haber operado la notficacién tacita regulada en el articulo 104° del Cédigo Tributario, por lo que corresponde revocar la inadmisibilidad decarada por la Resolucion de_ Intendencia_N? 0660150000291/SUNAT respecto de la Resolucién de Intendencia N° (0660140002964/SUNAT, al no encontrarse arregiada a ley, y emitir pronunciamiento respecto de esta ‘time, Que de acuerdo al numeral 4 del articulo 62° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislativo N° 953, sefiala que el ejercicio de la funcién fiscalizadora de la Administracién incluye la inspeccién, investigacién y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, y que para tal efecto, dispone de la facultad discrecional de solictar la comparecencia de los deudores tributarios 0 terceros para que proporcionen la informacién que se estime necesaria, otorgando un plazo no menor de cinco (5) dias. habiles, mas el término de la distancia de ser el caso. Que el numeral 9 del articulo 87° del citado cédigo, establece que constituye obligacién de los deudores tributarios, concurrir a las oficinas de la Administracién Tributaria cuando su presencia fuera requerida por ésta para el esclarecimiento de hechos vinculados con obligaciones tributarias. Que de conformidad con lo establecido por el articulo 165° de! mencionado Cédigo Tributario, ta infraccion sera determinada en forma objetiva y sancionada administrativamente, Que de acuerdo al numeral 7 del articulo 177° del referido cédigo, modificado por Decreto Legistativo N° 953, aplicable al caso de autos, constituye infraccién no comparecer ante la Administracién Tributaria 0 comparecer fuera del plazo establecido para ello. Que segin se aprecia de autos (foja 40) la Resolucién de Multa N° 064-002-0013404 fue emitida por la infraccién tipificada en el numeral 7 del articulo 177° del Cédigo Tributario, por no comparecer la recurrente ante la Administracion y se sustenta en la Esquela N° 206062007904-01 Que obra en el expediente la Esquela de Citacién N° 208062007904-01 (foja 22), por ta que la ‘Administracién solicité a la recurrente que compareciera en sus oficinas, el dia 27 de marzo de 2006 a las 10:00 horas, para que efectué el descargo de los ingresos obtenidos y/o compras realizadas por su representada en el ejercicio 2004, debiendo presentar y/o exhibir una serie de documentacién relacionada al mismo ejercici. Que de Ia constancia de notificacién de la Esquela de Citacién N° 206062007904-01 (foja 23) se verifica que la misma fue notificada el 13 de marzo de 2006 en el domicilio fiscal de la recurrente’, mediante acuse de recibo, dejando constancia de los nombres y apellides, del documento de identidad y firma de la persona con quien se llevé a cabo el acto de notificacién, esto es, conforme con lo dispuesto en el inciso 2a) del articulo 104° del Cédigo Tributario. Que obra a foja 30 el Acta de no Comparecencia en la que la Administracion dej6 constancia que la recurrente no comparecié en sus oficinas el dia el dia 27 de marzo de 2006 a las 10:00 horas, por lo que * Contorme se aprecia del Comprobante de Informacién Registrada obrante afojas 1 y 2 del expediente, yf o£ A N° 03280-9-2012 ha quedado acreditado que éste incurrié en la infraccién tipificada en el numeral 7 del articulo 177° del Cédigo Tributario, Que en cuanto a Io seftalado por la recurrente respecto a que ella es representante de la empresa Distribuidora Valverde E.LR.L., por lo cual la resolucion de multa debi6 ser girada a nombre de dicha empresa y no a su nombre, cabe seflalar que tratandose de personas juridicas la Administracion no puede exigir su comparecencia sino tinicamente la de las personas naturales que por su vinculacién con aquellas puedan ayudarle a esclarecer los hechos investigados, por lo que cité a la recurrente @ sus oficinas, lo que ésta no cumplié, por lo que es ella quien incurrié en la infraccién antes sefialada, careciendo de sustento su alegato. Con las vocales Espinoza Bassino, Villanueva Aznardn, e interviniendo como ponente la vocal Marquez Pacheco, RESUELVE: REVOCAR la Resolucién de Intendencia N° 0660150000291/SUNAT de 19 de febrero de 2007 y ‘CONFIRMAR la Resolucién de Intendencia N® 0860140002964/SUNAT de 27 de octubre de 2006. Registrese, comuniquese y remitase a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion ‘Tributaria, para sus efectos, SINO Viti aa AZNARAN VOCAL PRESIDENTA Ici cretario Relator MPIHLULRigys.

También podría gustarte