Está en la página 1de 65
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERRECTORADO ACADEMICO NORMATIVA PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO Caracas, julio de 2012 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA 6 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (1) REC (2) VAC-DIP Caracas, 15 de octubre de 2012 DE RECTOR DE LA UNEFA PARA TODAS LAS DEPENDENCIAS ASUNTO PROMULGACION DE LA NORMATIVA PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE: GRADO Y TESIS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA). PROPOSITO: Por medio de la presente se autoriza la publicacién de la Normativa para la Elaboracion de Trabajos de Grado y Tesis Conducentes a Grado Académico de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). VIGENCIA: Esta Normativa para la Elaboracién de Trabajos de Grado y Tesis Conducentes a Grado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada JGGGUDYMG INDICE Titulo! _Disposiciones Fundamentales Capitulo | Disposiciones Generales Capitulo II Naturaleza de los Estudios Capitulo Ill De Los Participantes para el Trabajo de Investigacion en Pregrado Capitulo IV De La Presentaci6n y Evaluacion de! Proyecto de Investigacion del Trabajo de Licenciatura 0 sus Equivalentes Titulo Il Del Trabajo De Licenciatura 0 Sus Equivalentes Capitulo | Del Trabajo de Licenciatura o sus Equivalentes Seccién Primera Disposiciones Generales Secci6n Segunda De Los Otjetivos Seccién Tercera De Los Requisitos Para La Presentacién Del Trabajo De Licenciatura © sus equivalentes Secci6n Cuarta De Los Participantes y Los Tutores del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes Seccién Quinta De La Presentacién y Evaluacién del Proyecto de Investigacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes up pp. 10 10 12 12 12 13 13 14 16 Normativa para la Elaboracién de Aprobado en Consejo Prot, Ronald Blanco La Gruz “Trabajos de Grado y Tests Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducentes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA VieretorAcadémico OA.N°0878 Seccién Sexta 18 Del Jurado Evaluador Del Trabajo De Licenciatura o sus equivalentes Seccién Séptima 19 De la Presentacion y Evaluacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes Titulo Hl 23 De los Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales Capitulo | 23 De Los Trabajos Especiales De Grado Secci6n Primera 23 Disposiciones Generales Seccién Segunda 23 De Los Objetivos Secci6n Tercera oa De los Requisitos para la Presentacién del Trabajo Especial de Grado Seccién Cuarta 26 De los Participantes y los Tutores Del Trabajo Especial De Grado Seccién Quinta a De la Presentacién y Evaluacion del Proyecto de Investigacién del Trabajo Especial De Grado Seccién Sexta 28 Del Jurado Evaluador de! Trabajo Especial De Grado Seccién Séptima 29 De La Presentacién y Evaluacién del Trabajo Especial de Grado TITULOIV a De los Trabajos de Grado Capitulo | Disposiciones Generales Dea OL Normative paras Eaboraciin do Aprobado on Conssjo Prot Ronald Glace La Gru “Trabeje de Grado y Tene Unvorsitais nscoraut2 ‘Drectordo nvestgeciony Conducenees Grade Acedémizo da fecha 20 de enero de 2012 Postgrad iD JESUS DEL VALLE HORAO' ‘Woaredar Academica OANOBTB Secci6n Primera 34 De Los Objetivos Seccién Segunda 35 De los Requisitos para la Presentacién del Trabajo de Grado Seccién Tercera oo De Los Participantes Y Los Tutores Del Trabajo De Grado Seccién Cuarta 37 De la Presentacién y Evaluacién del Proyecto de Investigacion del Trabajo de Grado ‘Seccién Quinta 39 Del Jurado Evaluador para el Trabajo de Grado Seccién Sexta 40 De la Presentacién y Evaluacion del Trabajo de Grado TITULO V 44 Dela Tesis Doctoral Capitulo | 44 De La Tesis Doctoral Seccién Primera 44 Disposiciones Generales Seccién Segunda 45 De los Objetivos Seccién Tercera 46 De los Requisitos para la Presentacién de la Tesis Doctoral Seccién Cuarta S De La Presentaci6n y la Evaluacién del Proyecto de Tesis Doctoral Seccién Quinta 53 Del Jurado Evaluador de la Tesis Doctoral Seccién Sexta 54 De La Presentaci6n Y Evaluacién De La Tesis Doctoral ‘ Gig Normativa para la Elaboracién de Aprobado en Consolo Prof ctf Bianco La Cruz “Trabajos de Grado y Tes! Universitario N* 001-2012 Director do Investigacion y contin Gn hedinieo atchasedeomede 2 eine ICU beret TITULO VI 59 De los Trabajos Técnicos, Trabajados Especiales, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales Disposicion Derogatoria 64 Disposicion Final 64 - Dytal. Normativa para la Elaboracién do ‘Aprobado en Consolo Prof. Ronald Blanco La Cruz "Trabajos do Grado Tosi Universitario N® 001-2012 Director deInvestigacién y Condicenes a Grade Acadimico defacha 26.8 aero de 201 eee ROAR | Vicarrcter Académicg OA. NP067S TITULOL DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 4, La presente normativa determina el régimen legal de estudios de pregrado y postgrado conducentes a titulos de Licenciatura e Ingenieria, Especializacién Técnica, Especializacién, Maestria y Doctorado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA). ARTICULO 2. La presente normativa, tiene por finalidad normar todas las actividades relacionadas con la elaboraci6n, presentacion y evaluacién de los siguientes trabajos: Trabajo de Licenciatura, 0 sus equivalentes, Trabajo Técnico de Especializacion, Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral en la UNEFA. ARTICULO 3. Es obligatorio para los/las profesores/as, los/las participantes y demas miembros del proceso investigativo, tener un conocimiento completo del reglamento de investigacién y del manual de normas y procedimientos para la elaboracién de los trabajos conducentes a titulos académicos, para tun mejor uso, comprensién y aplicacién de este instrumento. ARTICULO 4, El abordaje de la investigacién dependera del fenémeno de estudio y de la corriente del pensamiento delfia investigador/a o de la investigadora, por consiguiente se aceptan los trabajos que conduzcan a un titulo académico enmarcados por su naturaleza en empiricos, tedricos, metodolégicos, critico-evaluativos, 0 cualquier modalidad emergente, aceptada por la comunidad cientifica académica, siempre y cuando el/la Participante en su Trabajo, logre justificar de manera satisfactoria la metodologia seleccionada. Ademas de estar insertos en las lineas Rectoras de Investigacion del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, como también en las Lineas Potenciales y Lineas Operativas de la UNEFA. ARTICULO 5. Las investigaciones de pregrado y postgrado estan dirigidas a fortalecer y profundizar la pertinencia cientifica - académica, social y ética de los estudios que se realizan con posterioridad a la adquisicion del titulo 6 Normativa para la Elaboractén de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos de Grado y Tosls Universitario N* 001-2012 Director de Investigacién y Conducentos a Grado Académico de fecha 26 do enero do 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON . Victor cadmico 20 ‘OAN'0678 previo, en el marco del proceso de desarrollo que vive el pais y bajo la direccién de la comunidad académica universitaria, CAPITULO II NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS ARTICULO 6. Los estudios de pregrado son aquellos que realizan los/las egresados/as del subsistema correspondiente al nivel de Educacién Media, Diversificada y Profesional, siguiendo un disefio curricular especifico que se orienta a la formacién de Técnicos Superiores, Licenciados/as 0 sus equivalentes y otros que otorguen titulo académico. ARTICULO 7. Los estudios de postgrado son aquellos que realizan los/as egresados/as del subsistema de Educacién Universitaria, siguiendo un disefio curricular especifico que se orienta a la formacién de Especialistas Técnicos, Especialistas, Magister y Doctores/as. ARTICULO 8. Para obtener el grado de Técnico Superior, Licenciado/a, 0 sus equivalentes; Técnicos Especialistas, Especialista, Magister y Doctor/a, se exigira la aprobacién de la carga académica u otras actividades que aplique a cada carrera o programa, ademas de la presentacién aprobacién y sustentacién del Trabajo de Investigacion, segin sea el area de conocimiento respectiva y la naturaleza de los estudios. PARAGRAFO UNICO: Los/as Técnicos Superiores Universitarios egresados de esta institucién y de otras instituciones de Educacién Universitaria podran realizar solamente aquellos estudios de Especializacién Técnica expresamente disefiados para responder a las competencias especificas de su formacién. ARTICULO 9. Los estudios de Especializacién Técnica, serdn el resultado de los conocimientos y tecnologias adquiridas durante los estudios del o de la Participante para propiciar innovaciones y mejoras en las distintas dreas del saber. El trabajo técnico conducird a la obtencién del grado académico de Técnico Superior Especialista en el area del conocimiento respectiva. ARTICULO 10. Para obtener el grado de Técnico Superior Especialista ella Participante deberd aprobar un numero no inferior a veinte y cuatro (24) unidades de crédito en actividades y asignaturas de cardcter técnico y/o , Doel... Normativa para le Elsboracin de _Aprobado.en Conssjo wacctl co La Grur “Trabajoe de Grado y esis Unioratane 001-2012 Director de nvestigacion y Conducentes aGrado Académico do fecha 26 de enoro de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAG GARDONA| Vicrrctr Académico OA.NP6T? préctico del programa correspondiente, y se exigird la aprobacién del Trabajo de Especializacién Técnica asistido por un/a tutor/a, en un plazo maximo de tres (3) afios, contados a partir del inicio de los estudios correspondientes. ARTICULO 11. Los cursos de Especializacién tendrén como finalidad actualizar, ampliar y profundizar las competencias profesionales de los/as egresados/as del pregrado universitario. Este Incluye un conjunto de cursos y un proceso final que concluye con un Trabajo Especial de Grado. Los estudios de Especializacion conducen al grado de Especialista con la mencién respectiva. ARTICULO 12. Para obtener el grado de Especialista se exigird la aprobacién de un minimo de veinticuatro (24) unidades de créditos en asignaturas u otras actividades de postgrado, contenidas en el programa correspondiente, la elaboracién y aprobacién de un Trabajo Especial de Grado, resultado de una actividad de adiestramiento o de investigacién que demuestre el manejo instrumental de los conocimientos obtenidos por el/la aspirante en la respectiva area y de acuerdo con las especificaciones de la presente Normativa y del manual de normas y procedimientos para la elaboracién de trabajos conducentes a titulo académico. Su presentacion y aprobacién deberd cumplirse en un plazo maximo de cuatro (4) afios a partir del inicio de los estudios. ARTICULO 13. Los estudios de Maestrias tienen como propésito el analisis profundo, critico, analitico y constructivo, de dominio tedrico y metodolégico sistematizado de los disefios de investigacién propios del area del conocimiento respectivo, desarrollando competencias para la investigacién. Los estudios de Maestria conducen al grado de Magister Scientiarum, con la mencién respectiva. Se puede afirmar, entonces, que el nivel de Maestria: 4. Se corresponde con el eje de investigacién. 2. Su finalidad basica es formar investigadores. 3. El trabajo de grado debe mostrar evidencias del dominio metodolégico. 4, Pertinencia con la linea de investigacién institucional. ARTICULO 14. Para obtener el grado de Magister Scientiarum se exigird la aprobacién de un minimo de veinticuatro (24) unidades crédito en cursos y otras actividades académicas de postgrado e investigacion definidas en el programa correspondiente; la elaboracién, presentacion y aprobacién de un Trabajo de Grado, resultado de una investigacién de acuerdo con las disposiciones de la presente Normativa. Debe presentar, defender y aprobar : feb. la Elaboracin do ‘Aprobado on Consejo Prof, Ronald Blanco La Cruz Gi Director de Investigacion y Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON Vioarrector Académicn un Trabajo de Grado en un lapso no mayor de cuatro (4) afios, contados a partir de la fecha de inicio de los estudios en el respectivo programa. ARTICULO 15. Los cursos de doctorado tendran como fin brindar preparacién para la investigacién original que genere aportes significativos al acervo de conocimientos en una disciplina, refiejando distintos niveles de complejidad en el saber que permitan avanzar, desplazar 0 aumentar las fronteras de un campo del conocimiento ARTICULO 16. Para obtener el grado de Doctor se exigird la aprobacién de un minimo de cuarenta y cinco (45) unidades crédito en cursos y otras actividades de postgrado e investigacién, el conocimiento instrumental de un idioma diferentes al castellano. La elaboracién, presentacién y aprobacién de una Tesis Doctoral, de acuerdo con las disposiciones de la presente Normativa. Presentar, defender y aprobar la Tesis Doctoral, conforme con lo sefialado en el Articulo 160 de la Ley de Universidades vigente, dentro de un lapso de cinco (5) afios, contados a partir del inicio de los estudios y prorrogable por un (1) afio mas. ARTICULO 17. Los doctorados serén estudios que demuestren el desempefio del o de la doctorando/a como investigador/a, Se espera el aporte al campo del conocimiento respectivo. Por tanto, los estudios doctorales: 1. Constituyen un aporte significativo al conocimiento. 2. Demuestren independencia de criterio intelectual y cientifico. 3. Capacidad para aplicar las técnicas de investigacién adecuadas al objeto de estudio. Organizar y presentar el material y llegar a resultados que signifiquen una contribucién a las ciencias, las tecnologias y a las humanidades. 4. La investigacién debe tener pertinencia con la linea de investigacion institucional. ARTICULO 18. Los aspectos de forma serén dados en un instructivo particular que corresponde al manual de normas y procedimientos para la elaboracién de trabajos conducentes a titulo académico ver seccién séptima de las Tesis Doctorales de la presente Normativa ARTICULO 19. Elia participante podra llevar a cabo la presentacién del Trabajo de Licenciatura o su equivalente, una vez aprobada toda la carga académica segin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido un indice académico establecido por la universidad para su permanencia. El "Normatva para la Elaboracién de ‘Aprobado en Conselo. Prof. Ronald Blanco La Cruz ‘Trabajos de Grado y Tesis Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducentes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Postarado, GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA \VicerectorAcsciémug OA NOTA académica segin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido un indice académico establecido por la universidad para su permanencia. El Trabajo de Licenciatura o su equivalente deben tener la aprobacién de las instancias académicas y de investigacion establecida para tal fin. ARTICULO 20. En el caso de pregrado, los trabajos de investigacién pueden ser realizados por un maximo de dos (2) participantes cursantes de la misma carrera y mencién, siempre y cuando esté debidamente aprobado por la instancia correspondiente del Nucleo. CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION EN PREGRADO ARTICULO 21. Ela participante debe entregar a la unidad académica copia del cronograma de ejecucién del Trabajo de Licenciatura o su equivalente, con su firma como aceptacién de dicho cronograma. En un lapso no mayor a un (1) semestre, después de haber culminado el noventa por ciento (90 %) de la escolaridad. Ella participante que incumpla con el cronograma de actividades establecido, debera ser reportado por el/la tutor/a a la Unidad de Gestion de la Investigacién. PARAGRAFO UNICO: De no cumplir con las especificaciones de este Articulo, la universidad a través de las Coordinaciones de Carrera disefiara estrategias de acompafiamiento para la culminacién exitosa del Trabajo de Investigacion previa aprobacién del Consejo de Nucleo 0 Decanato. CAPITULO IV DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 22. Cuando el proyecto de investigacién haya sido concluido por ella participante, revisado y aprobado por el/a tutor/a, ella participante deberd presentar ante el Comité Académico del Programa respectivo, cuatro 10 L bh. Normativa para la Elaboracién de 10 on Conselo wi Ronald Blanco BL. “Trabajos de Grado y Tests 0ot-2012 Directo de nvenigeciony Conducontes a Grado Académico de fecha 25 de enero de 2012 CS ESUS DEL VALLE MORAS SARDONA VicerectorAcadémuca OA N57 (4) ejemplares anillados de! proyecto de investigacién. En un lapso no mayor a dos (2) semestres. PARAGRAFO UNICO: La aprobacién del jurado evaluador es una decisién inapelable, no se procedera a cambios de jurados a excepcién de que por algin motivo, surja algin inconveniente. En este caso, debera ser presentado un informe de la situacién para su evaluacién por el Consejo de Nicleo 0 Decanato. ARTICULO 23. Ela participante que en su proyecto de Investigacién haya recibido el veredicto “Aprobado con observaciones’, recibiré de cada miembro de! jurado, las observaciones consolidadas de las evaluaciones para que haga las respectivas correcciones y entregue un nuevo ejemplar en el tiempo que para ello sea establecido. ARTICULO 24. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacion el/la Participante debe elaborar el borrador de! Trabajo para Licenciatura o sus equivalentes, dispondra de un lapso minimo de un (1) semestre. ARTICULO 25. Ella participante presentaré al Comité Académico del programa respectivo, tres (03) ejemplares del Trabajo de Licenciatura o su equivalente en ristico. Dicha entrega se realizaré de acuerdo con lo establecido por el Consejo de Nucleo o Decanato. PARAGRAFO UNICO: Si el/la participante no puede cumplir el cronograma del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes en los lapsos establecidos para la entrega de rusticos o presentacién del mismo, deberé inscribirla en el siguiente perlodo académico. ARTICULO 26. La unidad académica del Nucleo elaborard, un cronograma de presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en el cual fijard la fecha, la hora y el lugar para la presentaci6n del Trabajo, en un lapso no mayor a un dia habil en el calendario académico de la universidad. ARTICULO 27. Para la entrega de los tomos definitivos son dos (2) originales del Trabajo conforme con las siguientes especificaciones: se insertara antes de las paginas preliminares, luego de la portada copia del acta de evaluacion del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, debidamente sellada y firmada por la instancia correspondiente en el Nucleo. " Dw. Normativa para la Elaboractén de ‘Aprobado en Consolo Prof. Ronald Blanco La Gruz Universitario N° 001-2012 de fecha 26 de enero de 2012 GID JESUS DEL VALLE MORNO GARE ‘Vicerrector Académico OA. NOORTR: TITULO IL DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES CAPITULO! DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES SECCION! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 28. Se entender por Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes aquel trabajo basado en una aplicacién de los conocimientos adquiridos en os estudios de Pregrado y consiste en un estudio sistematizado de un problema tedrico 0 practico que demuestre el dominio del area de la especialidad y los métodos de investigacién propios de la misma, demostrando el/la autora o los/as autor/es, capacidad para plantear el problema, aplicar las técnicas de Investigacion adecuadas, organizar y presentar el material y llegar a las conclusiones. El Trabajo de Licenciatura 0 Sus equivalentes deben cumplir con los siguientes aspectos: 1. Congruencia del trabajo con la carrera que cursa el/la participante. 2. Relevancia del trabajo en el area respectiva. 3. Pertinencia y vigencia de la bibliografia revisada en relacién con los objetivos del trabajo. 4. Claridad_y coherencia del lenguaje utilizado. 5. Pertinencia con las Lineas de Investigacién correspondiente al perfil de su carrera ARTICULO 29. El Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes deben estar dedicados a un tema que se inserte en las lineas de investigacion institucionates que apoyan el eje investigative de la Carrera cursada, a excepcién de que el Comité Técnico de Investigacion del nicleo acepte algun tema de una materia diferente. ~ ° I 2B. Normativa parla Elaboracién de Aprobado en Consalo Prof Ronald Blanco La Gruz Univeretaro 001-2012 Director de Investigacion y de fecha 26 de enero de 2012 Postgrad GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON VisrectorAcadémco ‘NA NPPRTO. SECCION It DE LOS OBJETIVOS ARTICULO 30. Los objetivos que se plantean con el Trabajo de Licenciatura ‘© Sus equivalentes son: 1. Desarrollar aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes en la Participante para analizar y resolver en forma coherente un problema conereto de investigacion. 2. Profundizar, ampliar los conocimientos tedricos, practicos y Metodoldgicos adquiridos a lo largo de la carrera, 3. Contribuir con un mejor conocimiento transdisciplinario de la realidad social, cientifica y tecnolégica. 4. Contribuir a estimular el desarrollo de la investigaci6n en la universidad ARTICULO 31. El Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes contribuyen con el desarrollo integral del participante estimulando sus habilidades y destrezas, disciplina y responsabilidad, necesarias para el desempefio efectivo en su Especialidad, asi como con el mejoramiento y desarrollo de los sectores productivos y de servicios, mediante el aporte de las innovaciones cientifico-técnicas, humanisticas y creativas del o de la participante. SECCION Iit DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 32. El/ia participante podra llevar a cabo la presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes, una vez aprobada toda la carga académica seguin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido el indice académico establecido por la normativa vigente. El Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes deben tener la aprobacion del Consejo de Nucleo o Decanato. ARTICULO 33. La unidad académica en conjunto con las instancias correspondientes tendra la responsabilidad de planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar todas las actividades concemientes a la elaboracién y Presentacion del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. " if LD "Normatva para la Elaboracion de ‘Aprobado en Consejo Prot, Ronald Blanco La Gruz "Trabajos de Grado y Tesis, Universitario N° 001-2012 Director de Investigacién y Conducentes a Grade Académico defecha 26 deenero de 2012 Posigrado ‘GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA ‘VicerrectorAcadémica OA.NP0678 controlar y evaluar todas las actividades concernientes a la elaboracién y Presentacin del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 34. La eleccién del objeto de estudio y la seleccién de Tutor/a, seran responsabilidad del/a participante. A tal efecto éste/a deberd consultar con la unidad académica, quien lo orientara sobre: 1. Las lineas de investigacién institucionales y Areas definidas como prioritarias para la universidad. 2. Los Titulos de los Trabajos de Licenciatura o de los Trabajos de Ingenieria presentados y aprobados durante los limos tres (3) afios con especificacién de los autores y tutores. 3. Los profesores que prestan servicios en la universidad y cumplan con los requisitos para ser tutores. 4. Los servicios de biblioteca y centro de documentacién e informacién al respecto. ARTICULO 35. Una vez que haya sido aprobado el tema a investigar, ela participante procedera a elaborar el proyecto de investigaci6n. En el caso de que la unidad académica conjuntamente con las instancias pertinentes del cleo sugiera algiin cambio del tema objeto de estudio, deberd exponer por escrito las causas por la cual se argumentan el cambio y notificarle al 0 a la Participante a los fines de que sea acatado presente una nueva propuesta. SECCION IV DE LOS PARTICIPANTES Y LOS TUTORES DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 36. El/fa participante debe aprobar el total de unidades créditos que exige cada carrera, como requisito para proceder a la elaboracién y presentacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 37. La Coordinacién de Proyectos Académicos de Pregrado planificara, organizara y ejecutara cursos de induccién con el objeto de dar a conocer los procesos que se llevarén a cabo para la elaboracion y entrega del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, los cuales seran de asistencia obligatoria ARTICULO 38. Todo participante que elabore un Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, debe estar orientado y supervisado por un/a Tutor/a. Un/a of Le Nee "Sreaurseimenignny Gio esis om. vane wort ‘Vioerector Acad cil tutor/a es un/a docente-investigador/a perteneciente a la universidad 0 no, que dirige, supervisa, y evalia el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, tanto en contenido como en la metodologia, en un ambiente de mutuo entendimiento, esmero y cooperacién profesional promoviendo una alta motivaci6n al logro en sus asesorados/as ARTICULO 39, Ella participante presentard, la carta de Propuesta de Tutor/a y la Carta de Solicitud de Aprobacién de Tutor/a ante la Unidad de Gestion de Investigacién. Eva Tutor/a debe poseer Titulo Universitario y tener experiencia profesional en el area. No debe poseer vinculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con ella participante. Si olla tutor/a es externo/a presentara resumen curricular, copia simple de la cédula de identidad y fotografia en fondo negro del titulo universitario que posea. El mismo debe ser igual o superior al estudio que esta optando el/la participante, debidamente autenticado por la universidad que lo otorgé. PARAGRAFO UNICO: El/la participante que no disponga de tutor/a, solicitara por escrito ante la unidad académica la posibilidad de designar tutor/a disponible en la especialidad a investigar, anexando de manera resumida el tema a estudiar. ARTICULO 40. Ella tutorla que por razones ajenas deba cesar sus actividades académicas con el tutorado, deberé notificar por escrito su decision. ARTICULO 41. El/ia participante tendra derecho de solicitar por escrito, ante la unidad académica el cambio de tutor/a con su respectiva justificaci6n; tendré un maximo de un (1) mes iniciado el semestre para proceder a la sustituciOn del tutor o de la tutora. ARTICULO 42. El/la tutorla debe planificar en consenso con el/la participante las reuniones de trabajo en cuanto a las fechas, horas y entregas de avance hasta la presentacién definitiva. ARTICULO 43. El/la tutor/a debera notificar por escrito ante la unidad académica, la aceptacién de la responsabilidad en las tutorias, desde la seleccién del tema hasta la presentacién escrita y oral del trabajo. ARTICULO 44. Eva participante debe entregar a la unidad académica con copia a la coordinacién de carrera, el cronograma de ejecucién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes, con su firma como aceptacién de dicho 6 Normativa para la Elaboracién de ‘Aprobado en Consejo “Trabajos de Grado y Tesis Universitario N* 001-2012 Conducontes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Po do GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA 7 Viceretor Académica o OA N0678 cronograma. En un lapso no mayor a un (1) semestre después de haber culminado el noventa por ciento (90 %) de la carga académica. ARTICULO 45. El/fa tutor/a debe llevar un expediente (fisico y digital) por cada participante con informacién detallada acerca de los datos personales del participante, carrera, turno, tema, asistencias a las tutorias e incluir cualquier otro dato que sea de relevancia para su trabajo. ARTICULO 46. El/ia participante que de manera no justificada, incumpla con el cronograma de actividades establecido, debera ser reportado por el/la tutor/a ante la unidad académica y coordinacién de carrera, a los fines de que estas realicen un plan de acompajiamiento para lograr de manera exitosa el cumplimiento del cronograma establecido. SECCION V DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA © SUS EQUIVALENTES ARTICULO 47. Previo a la elaboracién y entrega del Trabajo de Licenciatura © sus equivalentes, el/la participante elaborara un Proyecto de Investigacion no mayor a cuarenta (40) paginas, concebido como una propuesta en la que se describen, analizan y argumentan las ideas claves o principales del trabajo ARTICULO 48. Cuando el proyecto de investigacién haya sido concluido por el/ia participante, revisado y aprobado por ella tutor/a, el/la participante debera presentar ante el Unidad académica respectiva, cuatro (04) ejemplares anillados del proyecto de investigacion. En un lapso no mayor a dos (02) semestres. ARTICULO 49. La Unidad de Gestién de investigacién respectiva, efectuara la propuesta de un Jurado Evaluador para el proyecto de investigacion, y se elevara a la aprobacién de las instancias pertinentes del Nucleo, para su aprobacién definitiva. Dicho jurado evaluador designado sera el mismo para la evaluacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes. Asimismo, se notificard al/los o a la/s participante/s de la conformacién de su Jurado para su evaluacién. 7 ‘Dw Normativa para la Elaboracién de Aprobado an Consejo Prof. Ronald Blanco’ “Trabalos do Grado y Tesie Universitario N* 001-2012 Director de investiga Conducontes a Grado Académico de fecha 28 de enero de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA q . ‘Vicerretor Académica OANP067B PARAGRAFO UNICO: La aprobacién del jurado evaluador es una decisién inapelable, no se procederd a cambios de jurados a excepcién de que por algun motivo, surja algin inconveniente. En este caso, deberd ser presentado un informe de la situacién para su evaluacién por el Consejo de Nicleo 0 Decanato. ARTICULO 50. Desde el momento cuando el/la participante tiene aprobado el Jurado Evaluador, el tiempo de revision del proyecto de investigacion serd de un lapso no mayor a quince (15) dias habiles. Dicho Jurado Evaluador analizaraé y evaluara el documento, notificando por escrito el veredicto 0 resultado de su evaluacién, éste se expresara bajo tres modalidades: Aprobado, Aprobado con Observaciones, No Aprobado. Se le notificaré por escrito al/los 0 a la/s participante/s del veredicto definitive. PARAGRAFO PRIMERO: Para la evaluacin de los esquemas de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, la unidad académica remitira el baremo necesario a los jurados segun sea el caso. PARAGRAFO SEGUNDO: La designacién como Jurado Evaluador del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, no generard en ningun caso, compromiso de asesoria o de atencién al/los o a la/s participante/s de por parte de la persona designada. ARTICULO 51. Evia participante que en su proyecto de Investigacion haya recibido el veredicto “Aprobado con Observaciones”, recibira por escrito de cada miembro del jurado, las observaciones consolidadas para que realice los respectivos ajustes y entregue un nuevo ejemplar con las correcciones incorporadas. PARAGRAFO UNICO: En el caso que un Proyecto de Investigacion obtenga el veredicto “No Aprobado”, el comité conformado por el jurado evaluador justificaré por escrito las razones del mismo. El/la participante debera acatar la decision e iniciar un nuevo proceso. ARTICULO 52. Una vez aprobado el tema del proyecto de investigacién no podré ser modificado sin la autorizacion del Comité Académico del Programa. PARAGRAFO PRIMERO: Ella participante presentaré por escrito la solicitud de modificacién del tema del proyecto de investigacién debidamente justificado y avalado por el/la tutor/a ” Dab: a. Normativa para a Elaboractén de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Gruz “Trabajos de Grado y Tosi Universitario N® 001-2012 Director de Investigacion y Conducantos a Grado Académico de fecha 26 de enero do 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA VicerectorAcadémico ‘OA NPNETA PARAGRAFO SEGUNDO: EI Consejo de Niicleo 0 Decanato tendra un lapso de cinco (05) dias habiles a partir de la recepcién de la solicitud, para analizarla e informar por escrito la aceptacién o rechazo del cambio. SECCION VI DEL JURADO EVALUADOR DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 53. Cuando el Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes haya sido concluido por el participante, revisado y aprobado por el/la Tutor/a, el Comité Académico de la Carrera ratificard el jurado evaluador del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes y se le notificard al participante a través de comunicacion escrita. ARTICULO 54. Para la evaluacién del Trabajo de Licenciatura o equivalentes, el jurado evaluador estard integrado por el/la Tutor/a del trabajo, dos (02) miembros principales y un miembro suplente, los/las miembros estaran insertos en la especialidad, carrera o linea de investigacin en la que se circunscribe el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 55. Elia Presidente/a de! Jurado sera designado por el Comité Académico de la Carrera. Ella presidente/a del jurado es la maxima autoridad durante la presentacién de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes y velaré por el cumplimiento de todos los requisitos previos al acto. ARTICULO 56. Si un miembro del jurado se inhibe 0 no asiste a la presentacién, debera ser reemplazado por el miembro suplente, en caso contrario se suspenderd el acto. Dicha suspension deberd quedar asentada en acta que sera firmada por todos los integrantes del jurado presentes y ella expositor/a. De ocurrir la suspensién del acto debe asignarse una nueva fecha en la semana inmediatamente posterior a la fecha de la suspension. ARTICULO 57. Ella Presidente/a del Jurado como maxima autoridad durante el acto de presentacién deberan revisar todas las actas de evaluacién elaboradas como actividad previa al acto de presentacién. Tiene la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las normas establecidas para 2 Dy Plan Normativa para la Elaboracién de Aprobade on Consolo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos de Grado y Tesis Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducanion a Grado Acedomico de feche 28 8 onerads 246 DEL VALLE M« ‘Voerrector Académca OA.N? 0678 estos actos tanto por parte del Jurado, del/a aspirante, como del publico en general durante la defensa. Durante el desarrollo del acto velara por la no intervencién de personas diferentes a los/las miembros del jurado. ARTICULO 58. Los/as profesores/as que hayan sido asignados/as como jurado en la presentacién de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes deben notificar por escrito la aceptacién o rechazo del mismo. SECCION VII DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 59. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacion el/la participante debe elaborar el borrador del Trabajo para Licenciatura o su equivalente y dispondré de un lapso minimo a un (1) semestre para la inscripci6n y presentacién del Trabajo. ARTICULO 60. Ella participante presentara ante Ia instancia respectiva, cuatro (04) ejemplares del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en rustico. Dicha entrega se hard hasta la décima segunda semana del primer trimestre del afio lectivo correspondiente. PARAGRAFO UNICO: Si el/la participante no puede cumplir el cronograma del Trabajo de Licenciatura o equivalentes en los lapsos establecidos para la entrega de risticos o presentacién del mismo, debera inscribirla en el Perfodo académico siguiente. ARTICULO 61. La unidad académica del Nucleo elaboraré, un cronograma de presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en el cual fijaré la fecha, la hora y el lugar para la presentacién del Trabajo. La fecha correspondera a un dia habil en el calendario académico de la universidad. PARAGRAFO UNICO: En caso de realizarse la presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 equivalentes fuera del Campus Universitario, deberd solicitarse ante el Consejo de Nucleo o Decanato, el permiso respectivo. ARTICULO 62. La unidad académica a través del Decano informaré por escrito a los/as profesionales seleccionados/as, de su designacién por el Comité Académico de Programa como miembros del Jurado Evaluador ~~ 19 [Lop fe: L leuf loe Bl Director de Investigacion y Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARONA VierecorAcadémca OANG578 Normativa para ia Elaboracton de “Trabajoe de Grado, Tesla Conducentes a Grado Académico (incluyendo al suplente) y les enviar con quince (15) dias de anticipacién los ejemplares del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. PARAGRAFO PRIMERO: Los miembros del Jurado Evaluador deben recibir con quince (15) dias de anticipacién, el ejemplar (ristico) del correspondiente Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes a evaluar, con el fin de que pueda ser leido y revisado cuidadosamente. En caso de alguna observacién, deberan notificdrselo al/a la participante a fin de que sea corregidas antes de la presentacion oral. Si estas observaciones son de tal magnitud que no podran ser subsanadas antes de la fecha acordada para la presentacién, el/la Presidente/a del Jurado deberd enviar por escrito un informe al Consejo de Nucleo o Decanato en donde le solicite postergar la defensa por el plazo estimado por los/as miembros del Jurado. Si las observaciones al Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes son efectuadas durante el acto de presentacién del mismo, éstas serén acatadas por el/la participante, el Jurado asignaré una calificacién definitiva se fara un lapso no mayor de diez (10) dias hdbiles para la entrega del tomo corregido. De no cumplir ella participante con este requisito, la calificacién no sera procesada ante la Secretaria y se elevard el caso ante Consejo de Nucleo a fin de que sea tomada una decisién en cuanto a plazo para una nueva entrega del Trabajo de Investigacién. PARAGRAFO SEGUNDO: El Jurado evaluador estaré compuesto por un (01) Presidente/a, dos (02) Miembros Principales y un (01) Miembro Suplente quien asistira a la presentacién en caso de ausencia de uno de los Miembros Principales. PARAGRAFO TERCERO: El/la Presidente/a del Jurado puede suspender el acto cuando faltase alguno de los miembros del Jurado y no se hubiese designado suplente. ARTICULO 63. La presentacién del Trabajo, se realizaré en un plazo no menor de quince (15) dias ni mayor de treinta (30) dias continuos contados a partir de la entrega de los rusticos. Se le notificara al/a la participante la fecha, hora y lugar para su presentacion. ARTICULO 64. La presentacion oral deberé ser una sintesis del Trabajo escrito. Durante la misma no podrd intervenir otra persona que no sea el/la 0 los/las participante/s El tiempo de exposicién estara en funcién del tema y de las demostraciones, y en ningun caso debera ser inferior a treinta (30) minutos ni mayor de cuarenta y cinco (45) minutos y el Jurado debe velar porque esto se cumpla pues, el/la o los/las participantes deben demostrar su » | Dl Elaboracién de Aprobado en Consajo Prof. Rona Blanco La Cruz ojos de Grado y Tests Universita N° 001-2012 rector de Investigacion y Conducentos 8 Grado Académico de feca 20 de enero go 2012. Postorado JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA ViceredlorAcadémico OA. N*0678 capacidad de sintesis y eso debe incidir en la evaluacién cuantitativa. Concluida la presentacién, el Jurado Evaluador podré hacer sus preguntas. Este periodo de preguntas no tendrd limite de tiempo y seran contestadas Unica y exclusivamente por el (los) participante(s). El/ia Tutor/a puede actarar © completar alguna informacién, si lo desea y debera manifestario posteriormente al periodo de preguntas solicitando la autorizacién respectiva del/la Presidente/a del Jurado. ARTICULO 65. El dia de la defensa del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, el/la aspirante deberd presentarse con anticipacién a la hora sefialada para organizar debidamente su material de apoyo, de tal forma, que la presentaci6n de la misma empiece puntualmente. El jurado evaluador igualmente deberd presentarse a la hora exacta. ARTICULO 66, La presentacién de la defensa debera hacerse conforme a las siguientes exigencias: 1. La presentacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes se efectuara en presencia del jurado evaluador completo, el/ia tutor/a y los dos jurados principales, incluido/a ella presidente/a del Jurado. 2. Ella presidente/a del jurado tendré las siguientes atribuciones: abrir el acto, moderar la sesién de preguntas y leer el acta de la defensa. Suspender el acto de presentacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes cuando considere que la conducta del/la aspirante no esté acorde con la importancia y trascendencia del mismo, en consecuencia se procederé a levantar un informe detallado de todo lo acontecido y quedara sin evaluacién el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. 3. El acto de la defensa del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes estaré integrado por la exposicién del/la aspirante, el ciclo de preguntas por parte del jurado, el proceso de deliberacién y la lectura del acta. ARTICULO 67. La evaluacién del trabajo de investigacién debe hacerse una vez concluida la presentacién oral del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, inmediatamente el/la jurado examinador delibera y ella Presidente/a del Jurado examinador procederé a promediar la calificacién de cada uno de los/las miembros para la obtencién de la calificacién final, acto que se hard en privado. Después se informard alfa la participante sobre la calificacin otorgada. La nota minima de aprobacin sera dieciséis (16) puntos en la escala del 1 al 20, : Df Lal er ee ee “rabajor de Gradoy Tsle Unverstan ne oor 2012 Director de lnvesigacon y da fc 8 do nore do 2912 ‘Zestonee "SUS DEL VALLE MORAO. CJ 5 Aeaicd OAN 0678 PARAGRAFO PRIMERO: EI veredicto de! trabajo evaluado sera: No Aprobado, Aprobado, Aprobado con mencién Honor al Mérito, Aprobado con mencién Publicacién, Aprobado con mencién Honor al Mérito y Publicacién. EI veredicto del Jurado evaluador es inapelable y su decision no puede revisarse, salvo las acciones a que hubiese lugar por vicios en los procedimientos. Una vez dado el veredicto, el Acta sera lefda al/a la aspirante dandose por concluido el acto. PARAGRAFO SEGUNDO: El jurado evaluador tiene la opcién de otorgar la Mencién Honor al Mérito y /o Mencién Publicacién, dicha decision se toma Por unanimidad y se expresa al momento de la deliberacién del jurado y se deja sentada en el acta. La mencién Honor al Mérito y Publicacién se otorgaré cuando la investigacion refleje una estructura metodolégica sélida y una esmerada labor. La mencién Publicacién serd otorgada a aquellas investigaciones que representen una contribucién significativa en el campo del conocimiento. PARAGRAFO TERCERO: Se realizarén en total seis (06) copias del Acta de evaluacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes debidamente sellada y firmada. Se le entregard una (01) copia al/a la participante (a), una (01) copia a cada miembro del jurado principal, una (01) copia para la Secretaria y una (01) copia para la instancia de Investigacién. ARTICULO 68. Si luego de la presentacién y defensa, el jurado sugiere correcciones, observaciones y/o modificaciones al Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, éstas serdn acatadas por el/la participante y Ia instancia de Investigacion, fijaré un lapso no mayor de diez (10) dias continuos para la entrega del tomo corregido. De no cumplir el/la participante con este requisito, la calificacién no sera procesada ante la Secretaria y se elevard el caso ante Consejo de Nucleo 0 Decanato, a fin de que sea tomada una decision en cuanto a plazo para una nueva entrega y una posterior fecha de graduacién, ARTICULO 69. Si el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes no es aprobado, el/ia participante debera iniciar el proceso con un nuevo tema de Investigacion, siempre y cuando cumpla con lo establecido en los Reglamentos de Admisién, Permanencia, Egreso y Control de Estudios de la UNEFA. ARTICULO 70. En caso de que el/a participante no se presente a la fecha y hora acordada, el/la Presidente/a del Jurado suspendera el acto y enviard un > ugh Aprobado on Consejo Prof, Renald Blanco La Gruz Trabeloe de Graco” necoraot2 ‘rector do nvestigacion y Conducente Grae Aes enero de 2012 Poxtredo GID JESUS DEL VALLE MORAO GAR . ‘Viesrrector Académuco we O.A.N?0678 informe escrito a la unidad académica con copia al Consejo de Nucleo o Decanato TITULO III DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO, TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES CAPITULO! DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO SECCIONI DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 71. Se entenderd por Trabajo Especial de Grado el resultado de una actividad de exploracién e investigacién o de investigacion que demuestre la conduccién instrumental de los conocimientos obtenidos por ella aspirante en la respectiva area. SECCION II DE LOS OBJETIVOS ARTICULO 72. Los objetivos a los que se orienta el Trabajo Especial de Grado son: 1. Proporcionar los conocimientos en un area especifica, para la formacion de expertos de elevada competencia profesional. 2. Desarrollar aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes en el participante para analizar y resolver en forma coherente un problema conereto de aplicacién, investigacién o de proyecto. 3. Profundizar conocimientos en areas especificas de una profesién o la ampliacién de la formacién en campos interdisciplinarios. 4. Estimular el desarrollo de la investigacion en la universidad. 5. Contribuir con el mejoramiento y desarrollo de los factores productivos y de servicios mediante el aporte de las innovaciones técnicas cientificas y del potencial creativo del/la participante. i ‘Dy HE 2... Normativa para la Elaboracién de Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco Le Cruz “Trabajos de Grado y T Universitario N° 001-2012 (Director de Investigacion y ConducentssaGrado Académico de fecha 28 de enero da 2012 stgrado, ‘GBLESUSDELVALLE ORO GAR ‘Vioarector Académica OA. NP0678 ARTICULO 73. El Trabajo Especial de Grado debe cumplir con las siguientes caracteristicas: 1. Ser una actividad teérico — practica, o tedrica de cardcter individual que permita la integracion de los conocimientos adquiridos en los estudios realizados durante la especializacion. 2. Pertinencia y vigencia de Ia bibliografla consultada en relacién con los objetivos del Trabajo. 3. Pertinencia con las lineas de investigacién institucionales. 4, El Trabajo Especial de Grado debe ser original. SECCION II DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ARTICULO 74. Ela participante podra llevar a cabo la presentaci6n del Trabajo de Especial de Grado una vez aprobada toda la carga académica segiin el plan de estudios de su Especializacién. ARTICULO 75. El Trabajo Especial de Grado deberd ser preparado por ela participante y asistido por un/a tutor/a ARTICULO 76. El Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de especialista debe contener, ademas de la estructura especifica del tipo de trabajo seleccionado los elementos sefialados en el manual de normas UNEFA. ARTICULO 77. El Trabajo de Especial de Grado permit al/a la participante poner de manifiesto el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas para la argumentacién teérica y la aplicacién practica de métodos y técnicas en el area del conocimiento respectivo, sustentado con independencia de criterios en la solucién de problemas reales que contribuyan con el desarrollo cientifico y tecnolégico y social del pats. ARTICULO 78. Las instancias Académicas y de Investigacién tendran la responsabilidad conjunta de planificar, organizar, ejecutar y controlar todas las actividades concernientes a la elaboracién y presentacién del Trabajo Especial de Grado. 24 Normativa para la Elaboractén de ‘Aprobado on Consejo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos de Grado y Tesis Universitario N® 001-2012 Director de Investigacion y Conducentos a Grado Académico de fecha 20 de enero de 2012 Posigrado, GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA VicertectorAcadémico OA. N°0678 ARTICULO 79. La eleccién del objeto de estudio, y la seleccién del/ia Tutor/a, serdn responsabilidad della participante. ARTICULO 80. El/a participante debera consultar con la instancia de Investigacion quien lo orientaré sobre: 1. Las lineas de investigacién institucionales y areas definidas como Prioritarias para la Universidad. 2. Los Titulos de los Trabajos Especiales de Grado presentados y aprobados durante los ultimos tres (3) afios con especificaci6n de los/as, autores/as y tutor/a. 3. Los/as profesores/as que prestan servicios en la universidad y cumplan con los requisitos para ser tutores. 4, Los servicios de biblioteca y centro de documentacién @ informacion al respecto. SECCION IV DE LOS/AS PARTICIPANTES Y LOS/AS TUTORES/AS DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO. ARTICULO 81. Una vez aprobadas todas las unidades crédito correspondiente al plan de estudios respectivos, el/la participante podré inscribir el Trabajo Especial de Grado, acompafiado de los siguientes recaudos: 1. Solvencia administrativa, 2. Solvencia académica. ARTICULO 82. Ela participante que no pueda inscribir y/o presentar su Trabajo Especial de Grado, debera renovar periédicamente la inscripcién del mismo y mantenerse como participante regular de la institucién, cumpliendo con Ios requisitos de permanencia, exigidos, hasta su exposicion y aprobacién, en concordancia con lo establecido en las normativas vigentes. ARTICULO 83. Todo/a participante que elabore un Trabajo Especial de Grado, debe estar orientado y supervisado por ur/a Tutor/a. Este es un/a docente investigador/a perteneciente a la universidad 0 no, que dirige, supervisa, y evaltia el Trabajo Especial de Grado tanto en contenido como en la metodologia. ~ Dayal Normativa para ls Etaboracin de —_-Aprobado en Consslo Prot col Blanco La run "rabajos Ge Grado y Tea Univer N° 004-2012 Director do investigacien CConducantes 8 Grado Académico de fecha 26 da enero do 2012 Postarado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARONA } Viet Acadénico OANPO6TB ARTICULO 84, El/ia participante presentara ante el Comité Académico del programa respectivo, la carta de propuesta de tutor o tutora y la carta de solicitud de aprobacién de Tulorla, Ella tutor/a debe poseer titulo Universitario y tener experiencia profesional en el area. No debe poseer vinculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con el participante. PARAGRAFO UNICO: El/la participante que no disponga de tutor/a, solicitaré por escrito ante la unidad académica la posibilidad de designar tutor/a disponible en la especialidad a investigar, anexando de manera resumida el tema a estudiar. ARTICULO 85. Ella tutor/a que por razones ajenas deba cesar sus actividades, deberd notificar por escrito a la instancia de Investigacién, anexando lista de sus participantes y tendré un maximo de quince (15) dias habiles, iniciado el término para su notificacién. ARTICULO 86. El/la participante tendré derecho a solicitar por escrito debidamente justificado un cambio de tutor/a, a través del Comité Académico de Programa que lo eleva a las autoridades del nucleo, tendra un maximo de quince (15) dias hdbiles, iniciado el término para proceder a la sustitucion del tutor/a. ARTICULO 87. El/a tutor/a deberd notificar por escrito la aceptacién de la responsabilidad en las tutorias, desde la seleccién del tema hasta la presentacién escrita y oral del Trabajo Especial de Grado. ARTICULO 88. Ela tutor/a debe llevar un expediente (fisico y digital) por cada participante con informacién detallada acerca de los datos personales della participante, carrera, tema, asistencias a las asesorias e incluir cualquier otro dato que sea de relevancia para su trabajo. ARTICULO 89. Ella participante que de manera injustificada, incumpla con el cronograma de actividades establecido, deberd ser reportado por ella tutor/a. SECCIONV 1» DT Dy. ee “Trabajos de Grado y Tesla Unioritare N 001-2012 Director de investgacion Condiceneea Grade Acadimio defacha 28 de onro Geis or yale NORRSTESROONA VicerectorAcadémico OA.N°0678 DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ARTICULO 90. Previo a la elaboracién y entrega del Trabajo Especial de Grado, ella participante elaborard un Proyecto de Investigacion no mayor a 40 paginas concebido como una propuesta en la que se desoriben y argumentan las ideas clave o principales del trabajo. ARTICULO 91. Cuando el proyecto de investigacién haya sido concluido por el participante, revisado y aprobado por el/la tutor/a el/la participante debera presentar ante el Comité Académico de programa, cuatro (4) ejemplares anillados del proyecto de investigacién. ARTICULO 92. El Comité Académico del programa respectivo, efectuara la propuesta del Jurado Evaluador la cual se elevara al Consejo de Nuicleo o Decanato para su aprobacién. Dicho jurado evaluador designado sera el mismo para la evaluacién del Trabajo Especial de Grado. Asimismo, se notificara al/a la participante de la conformacién de su Jurado. PARAGRAFO PRIMERO: El jurado evaluador no debe poser vinculo de Parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segunda de afinidad con el/ia participante PARAGRAFO SEGUNDO: La aprobacién de la propuesta del jurado evaluador es una decision inapelable, no se procederén a cambios de jurados a menos que se presente informe de la situacién para su evaluacion Por el Consejo de Nticleo 0 Decanato. ARTICULO 93. Desde el momento cuando el/la participante tiene aprobado el Jurado Evaluador, el tiempo de revisién del Proyecto de Investigacion sera de un lapso no mayor a quince (15) dias hdbiles, se le enviaré el proyecto de investigacién con su carta de designacién del jurado. Dicho Jurado Evaluador analizaré y evaluara el documento, notificando por escrito el veredicto 0 resultado de su evaluacion, éste se expresaré bajo tres modalidades: aprobado, aprobado con observaciones 0 no aprobado. Se le nofificar por escrito al/a la participante la evaluacién definitiva. PARAGRAFO PRIMERO: La designacién como Jurado Evaluador del Trabajo Especial de Grado, no generard en ningun caso, compromiso de asesoria o de atencién a los participantes por parte de la persona designada. La aprobacién del Jurado Evaluador es una decisién inapelable, no se procederan a cambios de jurados sélo en excepciones que estén justificadas 27 L 4 LL E "Normativa pare a Elaboracién de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Grux Universitario N° 004-2012 (Director de lnvestigacién y de focha 26 do onaggryge898 DEL VALLE MORRERSAREONA Q VicerectorAcadémico O.A.N?0678 en un informe con sus debidos soportes de la situacién para su evaluacién por el Comité Académico del Programa y el Consejo de Nucleo o Decanato. PARAGRAFO SEGUNDO: La instancia de Investigacién recibe los formatos de evaluacién de cada uno de los miembros del Jurado Evaluador, se hard un acta consolidada, debidamente firmada por los tres miembros de! Jurado Evaluador y se le notificaré al/a la participante por escrito todas las observaciones consolidadas de las evaluaciones para que haga las respectivas correcciones y entregue un (01) nuevo ejemplar. ARTICULO 94, En el caso de que un Proyecto de Investigacién obtenga el veredicto “No Aprobado”, el comité conformado por el Jurado Evaluador justificara por escrito las razones del mismo. El/fa participante deberd acatar la decisi6n e iniciar un nuevo proceso. ARTICULO 95. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacién no podré ser modificado sin la autorizacién del Comité Académico y del Consejo de Nicleo o Decanato, PARAGRAFO PRIMERO: El/a participante presentaré por escrito la solicitud de modificacién de Proyecto de Investigacién debidamente justificado y avalado por el/la tutor/a. PARAGRAFO SEGUNDO: El Comité Académico tendré un lapso de cinco (5) dias hdbiles a partir de la recepcién de la solicitud, para analizarla e informar por escrito la aceptacién o rechazo del cambio y sera sometido a consideracién del Consejo de Nuicleo o Decanato. SECCION VI DEL JURADO EVALUADOR DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ARTICULO 96. Cuando el Trabajo Especial de Grado haya sido concluido por el patticipante, revisado y aprobado por ella tutor/a, el Comité Académico de programa ratificara el jurado del trabajo especial de grado; le notificara al/a la participante, a través de comunicacién escrita y lo llevara para su aprobacién definitiva ante el Consejo de Nucleo 0 Decanato. ARTICULO 97. Para la evaluacién del Trabajo Especial de Grado, el Jurado Evaluador estara integrado por el tutor del trabajo, dos (02) miembros principales y un (01) miembro suplente. Los miembros estarén insertos en la * ‘aT aL. Normativa para la Elaboraclén de Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Gruz “rabajos de Grado y Tosis Universite 004-2012 Director de Investigacion y Conducantes 8 Grado Académico de fecha 20 de enero do 2012 Postgrad GID JESUS DEL VALLE MORAO GarDona (J - ierecorAcadémica : (OA. NPO678: especialidad, programa, linea o grupo de investigacién donde se circunscribe el Trabajo Especial de Grado. ARTICULO 98. Ella Presidente/a del Jurado Evaluador seré designado/a por 1 Comité Académico del programa. Este seré la maxima autoridad durante la presentacién del Trabajo Especial de Grado y velara por el cumplimiento de todos los requisitos previos al acto. ARTICULO 99. Si un/a miembro del Jurado Evaluador no asiste a la presentacién, deberé ser reemplazado/a por un miembro suplente, en caso contrario se suspenderd el acto. Dicha suspension deberé quedar asentada en acta que sera firmada por todos los/las integrantes del jurado presentes incluyendo el/la expositor/a. De ocurrir 1a suspensi6n del acto debe asignarse una nueva fecha en la semana inmediata posterior a la fecha de la suspension. ARTICULO 100. Elia Presidente/a del Jurado Evaluador es la maxima autoridad durante el acto de presentacién debera revisar todos los instrumentos de evaluacién elaborados como actividad previa al acto de presentaci6n. Tiene la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las normas establecidas para estos actos tanto por parte del Jurado, deV/la aspirante, como del puiblico en general durante la exposicién. Durante el desarrollo del acto velard por la no intervencién de personas diferentes a los/las miembros del jurado. ARTICULO 101. Los/as profesores/as que hayan sido designados/as como jurado en la presentacién del Trabajo de Especial de Grado deben notificar or escrito la aceptacién o rechazo de la designacién. SECCION VII DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL TRABAJO. ESPECIAL DE GRADO ARTICULO 102. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacion el/la participante debe elaborar la versi6n rustica del Trabajo Especial de Grado donde dispondra del Ultimo término dentro del Programa de Especializacién que cursa para la inscripcién y presentacién del trabajo del Trabajo Especial de Grado. - iD... Normativa para ls Etboraciin de _Aprobadoen Gonsslo 2 ot blanco La Cruz "rebajos de Grado y Tests untvertiane 004-2012 Director de investigaciony Conducantes 8 Grado Académico de fecha 20 de enero de 2012 Postgrad GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA Vicerecor Acacmico OA. NP0678 ARTICULO 103. Ella participante presentara al Comité Académico del Programa de postgrado, cuatro (04) ejemplares del Trabajo Especial de Grado. PARAGRAFO UNICO: Si el/la participante no puede cumplir el cronograma del trabajo de grado en los lapsos establecidos para la entrega de ejemplares © presentacién del mismo, debera inscribirla en el periodo académico siguiente. ARTICULO 104, El Jurado Evaluador del Trabajo Especial de Grado seré el mismo que evalud el proyecto de investigacién. Si existiese un cambio deber notificarse al Comité Académico del Programa y al Consejo de Nucleo 0 Decanato. ARTICULO 105. La instancia Académica y de Investigacién del niicleo elaborard en conjunto un cronograma para la presentacién de los Trabajos de Especializacién en el cual fijard la fecha, la hora y el lugar para la presentacién del Trabajo en un lapso no mayor a un dia habil en el calendario académico de la universidad. PARAGRAFO UNICO: En caso de realizarse la presentacién del Trabajo Especial de Grado fuera del Campus Universitario, deberd solicitarse ante el Consejo de Nucleo 0 Decanato el permiso respectivo. ARTICULO 106. La instancia Académica informard por escrito a los/las profesionales seleccionados/as, de su designacién como miembros del Jurado Evaluador (incluyendo al/la suplente) y les enviara con quince (15) dias de anticipacién los ejemplares del Trabajo Especial de Grado. PARAGRAFO PRIMERO: Los/las miembros de! Jurado Evaluador deben recibir con quince (15) dias de anticipacién, el ejemplar (rustico) del correspondiente Trabajo Especial de Grado a evaluar, con el fin de que pueda ser leldo y revisado cuidadosamente. Si el ejemplar presenta ‘observaciones de tal magnitud que no podran ser subsanadas antes de la fecha acordada para la presentacién, el/la Presidente/a de! Jurado debera enviar por escrito un informe a la instancia de Investigacion del Nucleo en donde le solicite postergar la defensa por el plazo estimado por los miembros del Jurado. Si las observaciones al Trabajo Especial de Grado son efectuadas durante el acto de presentacién del mismo, éstas seran acatadas Por el/ia participante, ol Jurado asignar4 una calificacion definitiva y se fijara un lapso no mayor de diez (10) dias hdbiles para la entrega del tomo corregido. De no cumplir el/la participante con este requisito, la calificacién no » QyTcBl. ‘Aprobade en Consejo Prof. Ronald Blanco La Gruz Universitario N° 009-2012 Director Conducentos a Grado Académico de focha 26 de enero do 2012 OA N0678 seré procesada ante la Secretaria y se elevard el caso ante el Consejo de Nucleo a fin de que sea tomada una decisin en cuanto a plazo para una nueva entrega del Trabajo Especial de Grado. PARAGRAFO SEGUNDO: Para la evaluacién del Trabajo Especial de Grado, el Jurado Evaluador estar compuesto por un/a (1) Presidente/a, dos (2) Miembros Principales y un (1) Miembro Suplente quien asistiré a la presentacién en caso de ausencia de uno de los Miembros Principales. PARAGRAFO TERCERO: Ella Presidente/a del Jurado puede suspender el acto cuando faltase alguno de los miembros del Jurado y el Suplente no asistiera. ARTICULO 107. La presentacién del Trabajo Especial de Grado se realizard en un plazo no menor de quince (15) dias ni mayor de treinta (30) dias continuos contados a partir de la entrega de los rusticos. Se le notificard al/a la participante fecha, hora y lugar para la presentacién. ARTICULO 108. La presentaci6n del Trabajo Especial de Grado deberé ser una sintesis del trabajo escrito. Durante la misma no podrd intervenir otra Persona que no sea ella participante. El tiempo de exposicién estaré en funcién del tema y de las demostraciones, y en ningun caso debera ser inferior a quince (15) minutos ni mayor de cuarenta (40) minutos y el Jurado Evaluador debe velar porque esto se cumpla pues, ella participante debe demostrar su capacidad de sintesis y eso debe incidir en la evaluacion cuantitativa. Concluida la presentacién, e! Jurado Evaluador podra hacer sus Preguntas. Este periodo no tendrd limite de tiempo y serén contestadas tnica y exclusivamente por el participante, EVla tutor/a puede aclarar 0 completar alguna informacién, si lo desea y deberé manifestarlo posteriormente al periodo de preguntas solicitando la autorizacién respectiva alla la Presidente/a del Jurado. ARTICULO 109. El dia de la defensa del Trabajo Especial de Grado, el/la aspirante debera presentarse con anticipacion a la hora sefialada para organizar debidamente su material de apoyo, de tal forma, que la presentacién de la misma empiece puntualmente. El Jurado Evaluador igualmente deberé presentarse a la hora exacta. El acto de defensa es un acto investido de las formalidades de estilo académico tanto para ella aspirante como para los/las jurados y pubblico presente, evitandose durante el tiempo la constitucién deVla jurado en otras actividades diferentes al acto académico en desarrollo. ~ — a 2 apd Nose Normativa para la Elaboracién de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos do Grado y Te Universitario N® 001-2012 Director de Investigacién y Conducentos a Grade Académico de fociha 26 de enero do 2012 Postgrado (Gi JESUS DEL VALLE MORAO GAROONA ‘Vicerector Acadét0o OA N 0678

También podría gustarte