Está en la página 1de 6

Granulometra

El conocimiento de la
composicin granulomtrica
de un suelo grueso sirve para
discernir sobre la influencia
que puede tener en la
densidad
del
material
compactado.
El anlisis granulomtrico se
refiere a la determinacin de
la cantidad en porciento de
los diversos tamaos de las
partculas que constituyen
una muestra de suelo.

Anlisis granulomtrico
La distribucin de partculas por tamao en una muestra
de suelo se expresa mediante un grafico, llamado curva
granulomtrica, que relaciona el porcentaje de partculas
de tamao en peso con cada dimetro en mm.
A pesar de que no es un mtodo muy preciso para la
clasificacin de los suelos, si es bastante practico para un
estudio no tan detallado de los suelos.

Lmites de consistencia
Estos lmites de basan en el
concepto de que un suelo de
grano fino solamente puede existir
en cuatro estados de consistencia
segn su humedad. As, un suelo
se encuentra en estado solido
cuando esta seco, pasando al
aadir
agua
a
los
estados
semislido, plstico y finalmente
lquido.
Los contenidos de
humedad
y
los
puntos
de
transicin de unos estados a otros
se denominan lmite de retraccin,
lmite plstico y lmite liquido.

Lmites de consistecia.
Estos son utilizados para la identificacin y
clasificacin de suelos. Frecuentemente se utilizan
en las especificaciones, para controlar los suelos a
utilizar en terraplenes y mtodos semiempricos de
proyecto.
Sin embargo estos no pueden ser
utilizados en la determinacin de caractersticas
mas especificas como la estructura molecular del
suelo o sus enlaces entre partculas pues estas
cualidades se pierden al realizar la separacin de
muestras.

Carta de plasticidad
La base del SUCS es la carta de
plasticidad,
resultado
de
la
investigacin de Casagrande en el
laboratorio. En esta investigacin se
vio que , si realizamos un grafico con
el Lmite Lquido en las abscisas y el
ndice Plstico en las ordenadas, su
agrupamiento no ocurre al azar, sino
que se agrupan de manera que en
cada zona de la carta se sitan suelos
con caractersticas de plasticidad y
propiedades mecnicas e hidrulicas
cualitativamente definidas.

Carta de plasticidad
Con base a esta
observacin, Casagrande
pudo establecer en la
grafica fronteras que
separan a los materiales
finos en diferentes grupos
de propiedades afines por
las lneas A y B.

También podría gustarte