Está en la página 1de 46
Gerencia de Plencamiento Presupuesto Y Desarrollo Institucional Subgerencia de Presupuesto aEEEEEES Ss Municipalidad Distrital de Santiago de Surco PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA ANO FISCAL 2014 SL NT TTT PIA2014 ES COPIA PEL DEL ORIGINAL Municipalidad de Santiage@ RESOLUGIO Santiago de Surco, EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO VISTO: El Acuerdo de Concejo N° 129-2013-ACSS, que aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Ja Municipalided de Santiago de Surco para et Afio Fiscal 2014; de conformided con el numeral 16) del Articulo 9° de fa Ley N°27972 - Ley Orgénica de Municipalidades; y CONSIDERANDO: ‘Que, en el marco de lo dispuesto en el Articulo 192° de la Constitucion Politica del Pend y el Articulo 429, Iteral d) de la Ley N° 27783 ~ Ley de Bases do la Descentalizacién, es competencia de los Gobiemnos Locales aprobar Sus presupuastos institucionales conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y las Leyes Anuales de Presupuesto; ‘Que, mediante Ley N° 30114 publicada el 02.12.2043, se aprobé el Presupuasto del Soctor Publico para el Afio Fiscal 2014, en el cual, so comprende las transferencias de recursos para los Gobiemos Locales: ‘Que, mediante la Resolucién Directoral N°001-2013-EF/64.03 se publicaron los montos estimados de recursos publicos para el Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente al Afio Fiscal 2044, para los titulares de los pliegos respectivos; Que, la Direccién General de Presupuesto Publica, ha establecido los lineamiontos técnioos en fa Direotiva N° 001-2013-EF/50.01 - Directiva para los Programas Presupuestales en el Marco de la Programaclén y Formulacién de! Presupuesto del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2014" y Directiva N° 002-2013-EF/50.01 “Directiva para la Programacién y Formulacién Anual_ del Presupuesto del Sector Piblico, con una perspectiva de Programacién Multianual’, aprobadas mediante las Resoluciones Direotorales N? 003-2013-EF/60.01 y N° 007-2013-EF/50.01, respectivamente; ‘Que, mediante Acuerdo de Concejo N* 129-2013-ACSS, del 19.12.2013, se ha aprobado el Presupuesto institucional de Apertura para el Afio Fiscal 2014, de ta Municipalidad Distrtal de ‘Santiago de Surco, incluyendo las Transferencias dispuestas en la Resolucién Directoral N° 001- 2013-EF/64.03; Que, el Presupuesto Institucional de fa Municipalidad Distrital do Santiago de Surco debe sor promulgado por ol Alcalde, a través de una Resolucién de Alcaldia, en un plazo que no exceda del 31 de Diciembre del afio 2013; Que el Presupuesto institucional constituye el documento que rige la ejecucién del Presupuesto del Pliego durante el Afio Fiscal 2014; En uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del Articulo 20* de la Ley N’ 27872 — Ley Orgénica de Municipalidades, y de conformidad con to preserlto en los Articulos 53° y 54° de la Ley N* 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; SE RESUELVE: ARTICULO 4°. PROMULGAR o! Presupuesto institucional de Gastos correspondiente al Afio Fiscal 2074 del Pliego: Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, de acuerdo a lo siguiente: {en Nuevos Soles) Gastos Corrientes 162°024,375,00 Gastos de Capital 1" Total ¥63°024,375.00 EI desagregado de gastos se detalla en e! Reporte de “Resumen a nivel de fuentes y genérice’, ‘que forma parte de la presente Resolucién ‘Jr. Bolognest 276, Plaza de Armas de Santiago do Suro. T, 411-6560 wiw.munisurco.gob.Pe mynwagarnen ge gaminyy aw BUTeD ED Fu pel RIGINAL, ARTICULO 2°. Distrital de Santiago de Surco, promulgado en el articulo precedente, se e: Financiamiento de acuerdo ato siguiente: {en Nuevos Soles) Recursos Ordinarios 1'307,527.00 Reoursos Directamente Recaudados 61'164,564.00 Recursos Determinados 552, Total 163°024,375.00 El desagregado de Ingreso por las Fuentes antes sefaladas, salvo los de Recursos Ordinarios, se detalla en el Reporte “Detalle de Ingresos", que forma parte de la presente Resolucion, ARTICULO 3°.- APROBAR Ia Estructura Funcional y Estructura Programatica del Presupuesto Institucional del Pliego: Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, correspondiente al Afio Fiscal 2014, que forma parte de la presente Resolucién. ARTICULO 4°,- REMITIR copia de la presente Resolyoisr™a Tos Organismos sefialados en el Articulo 54° numeral §4.1, inciso b) del Texto Unico Orélenado la Ley General de 0 de Surco. T. 411-6560 www.munisurco.gob.po J, Bolognesi 275, Plaza de Armas de Santi ACUERDO DE CONCEJO Santiago de Surco, EL ALCALOE DE SANTIAGO DE SURCO POR CUANTO El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesién Extraordinaria de la fecha; VISTO: El Dictamen Conjunto N* 039-2013-CGM-CAJ-MSS de las Comisiones de Gestién Municipal y Asuntos Juridicos, la Carta N° 4544-2013-SG-MMSS do la Secretaria General, el Memoréndum N* 1075+ 2013-GM-MSS de la Gerencia Municipal, el Informe N° 962-2013-GAJ-MSS do la Gerencia do Asesoria Juridica, el Memoréndum N? 925-2013-GPPDI-MSS de la Gorencla de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo institucional, sobre proyecto de Plan Operativo institucional ~ PO! y Presupuesto institucional de Apertura - PIA para el Afio Fiscal 2014 y distribucién del FONCOMUN; y CONSIDERANDO: Que, mediante Memorandum N° 925-2013-GPPDI-MSS del 12.12.2019, la Gerencia de Planeamionto, Presupuesto y Desarrollo institucional, remitiendo los proyectos del Plan Operativo Insttucional - PO} 2014, Presupuesto institucional do Apertura - PIA 2014, y distribucién det FONCOMUN, precisa que, ol Proyecto de Plan Operativo institucional - PO! 2014, constituye un documento de gestién, que contiene 1 programa de accién de los distintos érganos do la entidad, a desarrollarso on ol corto plazo y orientados hacia la consecucién de las metas y objetvos institicionales, permitiendo la evaluacion y control de tos resultados, ast como, ef empleo eficiente de los recursos asignados. Asimismo, sefila que el proyecto de Presupuesto institucional de Apertura ~ PIA 2014, es un instrumento de gestién que Permite el logro de los objetivos y metas contenidas on ol Plan Operalivo institucional (PO), constituyéndose ademés en la expresién cuentiicada, conjunta y sistematica de los gastos e atender uranto et afo fiscal, y refieja los Ingresos que financian dichos gastos; Que, agrega el precitado Memordndum que, para la elaboracién del PIA, se ha tenilo en cuenta los lineamientos téonicos establecidos en la Directiva N° 001-2013-EF/50.01 - Directiva para los Programas Presupuestales en ol Marco de la Programacién y Formulaciin del Presupuesto del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2014" y Directiva N° 002-2013-EF/50.01 "Directiva para la Programacién y Formulacion Anual del Presupuesto del Sector Pablioo, con una perspectiva de Programacién Multianuat", aprobadas mediante Resoluciones Directorales N° 003-2013-FF/50.01 y N° 007-2013-FF/50.01 respectivaments, indicando que, el proyecto de PIA 2014, ascionde a S/. 163'024,376.00 Nuevos Soles, debidamente equillbrado entre sus ingresos y gastos, conforme lo establece el Primer Principio Rogulatorio (Equilibrio Presupuastatio) de la Ley General del Sistoria Nacional de Presupussto - Ley N° 28411, Por ello, de acuerdo a los Cuadros resumen de Ingresos y Gastos del proyecto de Presupuesto Instituclonal pera el afo fiscal 2014, considera en los Ingresos, para Impuestos y Contribuciones ‘Obligatorias por S/. 95°976,489.00 Nuevos Soles, Venta de Bionos y Sorviclos por S/. 58'975,303, Nuevos Soles, Donaciones y Transferencias por S\. 4°773,531.00 Nuevos Soles, Otros Ingresos por Si. 1/991,435.00 Nuavos Soles y, Recursos Ordinarios por S/. 1°307,627.00 Nuavos Soles. Asimismo, ‘considera en los Gastos, para Personal y Obligaciones Sociales por S/. 68'944,516.00 Nuevos Soles, para Pensiones y Otras Prestaciones Sociales por SI. 5°623,047.00 Nuovos Soles, Bienes y Servicios bor S/. 85°772,263.00 Nuevos Soles, para Donaciones y Transferencias por S/. 525,693.00 Nuevos Soles, para Otros Gastos por S/. 1'257,950.00 Nuevos Soles y, para Adquisicién de Actives No Financieros por Si, 11°000,000.00 Nuevos Soles; Que, asimismo, el citado Memorandum, sefiala que estando a lo dispuesto en el Articulo 89° del Texto Unico Ordenado de Ia Ley de Tributacién Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF, concordante con el Articulo 47° de la Ley N° 27783 - Ley de Bases de 1a Descentralizacidn, respecto a las transferencias del Fondo de Compensacién Municipal - FONCOMUN, propone al Concejo Municipal aprobar la distibucién del FONCOMUN, en: Inversiones Obras: 100% (Presupuesto Participative), precisando que la asignacién de la Transferencia del Gobierno Nacional por concepto del Fondo de ‘Comperisacién Municipal - FONCOMUN, por el monto de S/. 4649, 163 Nuevos Soles, se incorpora en ei marco del Proceso del Presupuesto Participativo basado en Resultados para el Afio Fiscal 2014, que. asclende en foal a S). 6°000,600 Nuevos Soles, conforme al Cuado sabre Proyectos priorizads on ol Prosupuesto Participativo -Afio Fiscal 2014; quo ll se consigna. Js, Bolognesi 275, Plaza de Armas de Santiago de Surco, T. 411-5560 www.munisurco,gob.pe Quo, mediante informe N° 962-2013-GAJ-MSS del 13.12.2013, la Gerencia de Ase ‘quo, teniendo en cuenta la documentacién generada, asi como fa normativa vigenta, por la procedencia de la remisién del Plan Operative Institucional 2014, Presupuesto Institucional de Apertura 2014, que contiene ei proyecto de Distribucién del FONCOMUN para el Aflo Fiscal 2014, para ‘su aprobacién’ por parte del Concejo Municipal, tal y conforme lo sefiala el Articulo 9° de la Ley Orgénica de Municipalidades - Ley N° 27972, al enconirarnos en la otapa de aprobacién del PIA 2014, toda vez que se han cumplido con las etapas establecidas en el Articulo 14.1 de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto ~ Ley N° 28411; ‘Que, con Memorandum N° 1075-2013-GM-MSS del 13.12.2013, fa Gerencia Municipal remite los proyectos de Presupueste institucional de Apertura - PIA 2014, Plan Operativo Institucional - PO! 2014, ast como la distribucién del Fondo de Compensacién Municipal - FONCOMUN, expresando su ‘conformigad con fos mismos; Estando al Dictamen Conjunto N° 039-2013-CGM-CA.-MSS de las Comisiones de Gestién Municipal y Asuntos Juridicos, al informe N® 962-2013-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoria Juridica, do conformidad con e! Articulo 9°, numeral 16) de la Ley Orgénica de Munieipalidades Ley N° 27972; el Concejo Municipal adopt6 por UNANIMIDAD, con dispensa del trémite do lectura y aprobacién dol Acta, el siguiente: ACUERDO: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el Pian Operativo institucional para el Afio Fiscal 2014 - PO! - de ta Municipalidad Distrital de Santiago de Surco. ARTICULO SEGUNDO.- APROBAR el Presupuesto institucional de Apertura para el Afio Fiscal 2014 ~ PIA de la Municipalidad Distrtel de Santiago de Surco, ascendente a la suma de SI. 163'024,375.00 (Cionto Sesenta y Tres Millones Veinticuatro Mil Trescientos Setenta y Cinco y 00/100 Nuevos Soles) para ol periado comprondido entra ol 1 de enero al 31 de diclombre de 2014, ARTICULO TERCERO.- FIJAR que el 100% del Fondo de Compensacién Municipal (FONCOMUN) dela Munlcipalidad Distrital de Santiago de Surco para el Afio Fiscal 2013, por ol monto de Si. 4°649,163,00 (Cuatro Milnes Selsclentos Cuarenta y Nueve Mil Ciento Sesenta y Tres y 00/100, Nuovos Soles), so destine al financiamionto do los Proyectos de Inversién dol Proceso del Prosupuesto Participative basado en Resultados para el Afio Fiscal 2014, de conformidad con el Cuadro sobre Proyectos Priorizados en el Presupuesto Participative - Afio Fiscal 2014, consignado en el Memorandum N? 925-2013-GPPDI-MSS de fecha 12.12.2013 de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo institucional. ‘ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR a la GorengéMunicipal y a la Gorencia dd “Rlgneamiento, Presupuesto y Desarrollo institucional, el cumplimiepto de los trémites correspondientes coMarreglo a Ley. POR TANTO: GRPCURtem Jt. Bolognesi 275, Plaza de Armas de Santlago de Surco, T. 411-5500 www.munlsurco.gob.Pe EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO POR CUANTO: El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesién Extraordinarla de la fecha ‘VISTO: El Dlotamen Conjunto N° 03-2013-CGM-CAJ-MSS de las Comisiones de Gostin Municipal y de Asuntos Juridicos, el Memorandum N® 038-2013-GM-MSS de fa Gerencia Municipal, Informe N" 044-2015-GALMSS de la Gerencla de Acosorla Juridics, el informe N° 008-2013-GPPDI-MSS, de la Gorencia de Planoamiento, Presupuesto y Desartolio Inetitucionel, y otros, sobre ratificacién det ‘Aeusrdo de Consejo N° 01-2012-ACSS que establece el ingreso mensual que por todo concapto probe ol safer Alcalde y el monto de las Diets d los ‘sefiores Regidores, para el Ejercicio rocupucstal 2013; y ‘CONSIDERANDO: ‘Que, median Aeverde de Goncojo N" O1-2012-ACSS eprobedo con foc 2.012042, 88 ‘acordé, ‘establecer ef ingreso mensual por todo coneepto que porcibe el sefior Aloside de la Municipalidad de Sanlugo de. Sus, pea ol Corde Prosuncil 2042, mismo cu gerd po a sumo, di 8,100.00 (NUEVE MIL CIEN'y 00/100 NUEVOS SOLES). Acimismo, se ostablecié quo ol monto de Dia gue perc cade Restor del Concao Dora de Sanags de Suro, po a iencla efectiva @ ‘cada Sesion de Concelo seré de un monto que no supera en fotal el 30% do! Ingreso mensual det ‘Senor Alcalde, abondndose hasta un maximo de dos (02) sesiones al mes, durante al Ejerciclo Presupuestal 2012; Que a este respecto, se Hane que la Ley N° 26212 ~ Ley que regula Jos Ingresos de los Atos Funcionarios Autoridades del Estado, sefiala en su artculo 4°- Régimen de Remuneraciones, iteral ‘¢) que los Alcaldes provinclales y_dletritales reciben una remunereci6n mensual, que os fjada por ol ‘Goncejo Municipal correspondiente, en proporcién a la poblacién electoral de sus circunscripelin hesia_un maimo go ougvo y un curio URSP, por todo concerto, endo cue ol er Remunorasién de Otros Funcionarios, eefiala en'su numaral 1) que los Consejeros Regionals y Regidores Munloipales reciben dletas, segtn el monto que fjen los respectivas Conoejos Regionals YY Munielpefes, de conformidad con Io'cue disponen sus respecivas leyes organicas. Agrogando que &n ningén caso pueden superar el 30% da la remuneracion del Presidonte Regional o Alcalde correspondiente; ‘Quo, el Decreto de Urgencie N° 038-2006, que modifica el articulo 6° de la Ley N° 28212, sefiala que Tos Consajeros Regionales y Regidores Munlcipales reciben ciatas, segin ol monto que fen los respeaivos Concejos Roglonales y Munlclpales, de conformiéad con fo qua ipanen sus repute eyes orgénieas. Agregando que en ningtin caso pueden superar el 30% de la remuneracion del Prosidente Regional o Alcaide correspondiente; ‘Que, el Decreto Supreme N? 025-2007-PCM, qus dicta medias sobre los Ingrosos por todo concept do los Aicaldes, sefiala en su articulo 3° - Cusdro para la detemminacién de fos ingresgs por todo ‘consapto de log Alcaldes Provindleles y Distrtales ~ 3.1) Los Ingresos méximos mensuales por todo encopto de lea Alealos Province y Disttales son Wados, por ks, Concelos, Munlpelge Fespectivos, considerando para tal efecto el cuadro que conllene parémetros para la determinacién de ‘sus ingresos, que como Anexo es parte intogrante de la presente norma; 3.2) Los Concejos Muntcipales, pata efecto de aplioar el Anexo sefialado en el numeral precedente, deben tomar en Giora fos’ pasos siguienies: a} Determiner la propor de le, poblacen elcial de. su ‘Greunscripeién, Ge acuerdo a la informacion do poblacién electoral emda por 6! Registro Nacional Go Identiicadién y Estado Civil - RENIEG, la misma que esta publicada en la pagina web de dicha fentidad (www rentec.gob.pe), conforme a lo establecido en el articul é Ierel e) de la Lay N° 28242, 1b] Ubioar la proporcion de la poblacién elactoral en la escala pare determiner el monto del Ingreso ‘maximo mensuel que corresponda @ dicha escela, c) Otorger @ los Alcaldes de Munisipalidades Capltales “de Departamento y de la Provincia Consttucinal del Callao, a tos, Alcaldes de Municlpalidades Capltales de Provincs, as! como a los Alcaldes de Municlpalidades Distritalos de la Provinela de Lima y de la Provincia Consiltucional del Callso, segin corresponds, una asignacién adicional conforme a ios porcentajes y limiles esiablecides en el Anexo que forma parte de ia presente noma, d) Verificer que en ningin caso la sumatoria de los montos determinados en los 4dr. Bolognoet 275, Plaza de Armas de Santlage de Surco, T. 411-5860 wea. munlaurco.sob.ne NuNcipalidad Ne Santiago de Sureo pasos sofalace on os terales t) yc) rocadentes, uperan las Unkle do bico, en el marco da fo dispuosto en la Ley N° 26212 modificada por el Decrelo {le Urpencia N* (038-2006; Ratifeando en su aitioulo 5°, que las Dietas que perciben los Reglcores Méniopales, no podrén superar el 30% do los Ingrasos que por todo concepto percibe el Aicade; Que, el aiticulo 6° de la Ley N° 20961 ~ Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2013, establece sobre: “Ingrezos de! Personal ~ Prohitase en las entidades de! Gobiemo Nacionel, ‘goblemos regionales y goblernos locales, ef reajuste o Incremenfo de remunoracionos, Bonficaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estimulos, incentivos y beneficios de toda Indolo, ‘ualqutere 898 su forma, modalitad, periodicidad, mecanismo y fuente de financiamyento, Asimismo, queda ja Is aprobaaion oo nuevas bonMcaciones, esiznaciones, incentives, estimulos, ferbuctones, dietas y beneficios de toda Indole con las mismas ceracteristicas sefaladas ‘anterlormento, Los arbfrajos en materia leboral se syjtan a las lnitaciones legales ostablecidas por Ja prosonto norma y disposioiones logales vigentos. La prohibiclin Inchiye el Incremento de ‘remunoraciones que pudiora ofectuarse dentro del rango 0 tope flado pera cada cargo en fas escales remunorativas respective’; Que, mediante Memordndum N° 008-2013-GPPDLMSS do fecha 09.01.2013, la Gerencla do Pianeamiento, Presupuesto y Desarrollo Inettucional sefiala que, et Presupuesio Insttucional de ‘Apertura para el Afo Fiscal 2013, so ha considerado la remuneracién dal seror Alcalde vigonto al 53.12.2012 y por ende, tos mismas montas por conceplo de dlala que peraibe cada Regldor; ‘Que en este contexto, a través del Informe N° 047-2013-GAJMSS de fecha 17.01.2013, la Gerencia de Asesoria Jurfdloa ‘concluye opinando por considerer procedente la raificaci6n del Acuerdo do Concejo NF 01-2012-ACSS, que establece el Ingreso mensual que por todo concepto percibe el ‘Alcalde y el monto de dista'de los regidores de a Municlpalidad de Santiago da Surco, acorde a lo ‘establocido on la Ley N° 28212, modiicada por el Decreto de Urgencia N° 038-2006 y el Decreto de ‘Supremo N° 025-2007-PCM; Estando a lo expussto, y conforme al Dictamen Conjunto N* 03-2013-CGM-CAJ-MSS de las Comislones de Gestién Municipal y de Asuntos Juridieos, de conformidd con los Articulos 6° numeral 28), 30° y 41° de la Lay Orgénica de Municipalidades - Ley N* 27972, el Pleno de Concejo Municipal ‘con dispansa del tramile de lectura ya probacién del acta, adopt6 por UNANIMIDAD, ol siguients: ACUERDO: ARTICULO PRIMERO.. RATIFICAR el Acuerdo de Concejo N° 01-2012-ACS8 de fecha 27.01.2012 que tablece el Ingreso mansuel que por todo concepto perce e! Seftor Alcalde de la Municipaidad santiago de Surca, para el presente Ejercicio Presupuestal 2043, el mismo que seré ‘de SJ, 6,100.00 (NUEVE MIL CIEN y 00/100 NUEVOS SOLES). ‘Asimismo, se establece «I ‘Aicalde no percibe ningtin otro Ingraso. ARTICULO SEGUNDO.- RATIFICAR el Acuardo de Concoo N° 01-2012-ACSS de fecha 27.01.2012 gue escbloce gurl monfo dela Dieta que porabr cace Reider del Coneso Distal de Saiage je Suro, por asistencia cfoctiva a cada Sesién da Conca) mento que no supere en total el 30% del ingreso mensual del sefior Alcalde, jose hasta porn méximo de dos (02) sesiones al mes, durante ol Ejerciolo Presupuestal 201 POR TANTO Reglstrese, comuniquese/publiquese y ciimplace. FICHA PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES PARA EL ANO FISCAL 2013 RESUMEN DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES MISION Brindar servicios publicos a traves de una gestion moderna y eficiente, con el fin de entregar a los ‘clucladanos un lugar grato para desarrollarse y vivir. VISION ‘A206 producimos y entregamos: “La experiencia de vivir en Santiago de Surco”, seal de liderazgo en calidad de vida y desarrollo humano. OBJETIVOS INSTITUCIONALES Objetivo 1 _Incrementar la percepcién de seguridad en el dstrt. Objetivo 2 _Incrementar la percepcién de mejora en el orden del transito peatonal y vehicular Objetivo 3 _Incrementar la percepci6n del servicio de serenazgo. Objetivo 4 Mejorar la satistacci6n de la poblacién por los servicios y programas de deportes y recreacién en Santiago de Surco. Objetivo 5 —_incrementar ta percepcién de mejora de los servicios de limpieza piiblica. Objetivo 6 _Incrementar la percepcién de mejora del programa de reciclae. Objetivo 7 —_Mejorar la percepcién de mejora de las éreas verdes. Objetivo 8 _ Incrementar la percepcién de mejora de la infraestructura vial en el distrito Objetivo 9 _Incrementar la satisfaccion ciudadana por vivir en una zona residencial Objetivo 10 Mejorar la satisfaccidn de la poblacién por los programas de apoyo social. Objetivo 11 _Mejorar la Satisfaccién de la Poblacién por los espacios que ofrece la Municipalidad para la participacion vecinal, Objetivo 12 _Mejorar'a satisfacci6n de la poblacién por las actividades culturales_en Santiago Objetivo 13 Objetivo 14 Objetivo 15 Objetivo 16 Objetivo 17 Objetivo 18 ‘Municipalidad de Bantiaga de Burcc LEE LN! fon icone” rente de Prasupuasto ELABORADO POR Seto y Firma Mejorar la satistaccién de la poblacién por las actividades educativas en Santiago de Surco. Incrementar la percencién de mejora del cuidado del ambiente Incrementar la percepcién de mejora en el gontrol del ruido ‘ Incrementar la percepcién de mejora en la fiscalizacién de las actividades econémicas. Mejorar la Satisfaccién de ta Poblacién por la Gestién del Gobigrno Municipal. wasicies | peeioa, vesivalia’ eaziod ooans 30 OSVENVE 50 WinlisiG ovONVaSIN OF _OLRISIO v0 won wen St-ounsvewsvas0 atea 102 oN 1 ZINataNOas=n09 SosaYON! 3aTTIIIG pe ‘hoc 1WOSi4 OMY 12 Viva = spog cortana wo1ogs Tad OlaViSananisad OSz00ud a conan SEaanae reo (eaCI09 ORNS 0 OOVINYS 0 WIRLSI GVONVADINN OF OLRISIG WW 40 MtontAgue yer —_St-OINaVEWLuva30 ‘ewoceue0 (Gacice) OoUNS BC OOWINYS 30 TVIRLSIGGVORVaOINTN oF —-OLRISIG val 40 swonowa yn St connanviavasa + 2 seubea oezeat 0H ehozewee: suey ‘aes. seuopngsey ojouesea 4 Orsandnseies ‘OBUAIWEALE|g Bp MLSS CYTSANyw2no OGNwNaas ey = ‘ooing op oftenues 6p pr run eee Neal) Gazice) OoUNS 3 OOVIINYE SO WIRISIG GVOTIVaDINTN FONE wn bo swoon yn St-ounsiviuvasa sar vopsdttatncdas WeanuS NOE suozteto —: wipe (eect06) 09S 50 COWIIANS 30 WiRIISIO G¥ETWaONEN von 002 OW TW aunaIaNods3unI09 sosaxon! 30 ATIVIIG ‘02 TOS. OW 1a VV oortans yoLoas 130 onvisandnsR¥ 08300" sn-onnenetissen hast Ma aE Ar a SJ ‘oc OW TW auNaiaNodsauo9 soszuOH 30 FTWV1IO (cazio2) oouns 39 OowNYS 3a WARSIG GvORWaEINN Or 7OLRISIO vn fo oninowa wrt St coLNaNWavaac euoronyisu ogpuessa & end oenural 8 au9:20 —-YISANWIZNO CONVIRELS week woevat avs e! “ eacmtess cooing op oBeaues‘opepimhiounw ° (eeeio8) oouns a0 OWLS 30 WIRISIG GvORWAIIINN OF GLO win ia eyonina vn St-ounarvaavaze Lov ONY aW auNaIoNossaation SosaNON 30 TTL eu Hint TWOSIZ ONY TI Iv ‘cortans woLoas Taa onvisanansad osz00ud (caztce) oouns 30 oo¥NYS 30 TWLRISIO GvaTYESOINNN ounusio wn 10 vontnceid WT st OunanAveRO home ees oH wn tea Yims oanarwve3a ence TS {e108 sonoon ua) 7 ‘lov ONY TW auNsIONods'niuOD soLsvo aga TIVIZG ae. “1 ‘0g 1WOS1s ONY 13 Vv. erpsese - : \ ©. (sscio2) couns 30 COvILNYS 30 TWLRISIO GVGNVAISINTIN OF ounusia wit 10 YIONIAOae wins ounanvns¥es0 (e2}05 sononn 3) A ‘02 oY TW aiNnstanods2109 So1svo 30 3TWVI3G cse0 er ‘7102 1VO614 ONY 13 VV Sn pan nt TE NY EN cenranis+ retrain arn {6q¢s00) 094nS 36 COVILNYS 30 TWis1SIG GVOTTW ara013 PARA EL ARO FISCAL 2014 ora 90749 [RESUMEN DELAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTOY GENERICADEL Pgina: 2 do 9 ‘GAsTO DEPARTAMENTO: 15 LIMA PROVINCIA, = 1 LIMA bistRsTo: 40___ MUNICIPALIDAD OISTRITAL DE SANTIAGO DF SURCO (201280) ee ee reo = a nS Se etaecttter EE i HI enon eae vs ay "Semrggssmvone ag eon a crest ornico- ser PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR FUBLICO Fecha + ase20%s PARA EL AKO FISCAL 2014 Hers ae RESUMEN DE LAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y GENERICADEL Page: 3 da) 3 ‘GAsTO DEPARTAMENTO: 15 LIMA PROVING: =O LIMA pistriTo: 49 SANTIAGO DE SURCO (001289) ee ele was “FERNANDO GUZMAN VELA’ aren de Plngamioni, Presupaesto "yDesarolo Insitvconal

También podría gustarte