Está en la página 1de 3

El Valor Presente y el Valor Futuro: una

introduccin
El valor del dinero en el tiempo es clave en Finanzas, en el
sentido que siempre un peso hoy vale ms que un peso
maana. Para efectos de calcular en forma homognea los flujos
que ocurren en distinto momento en el tiempo, debemos llevar
todos estos a un valor presente
Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el
sentido que siempre un peso hoy vale ms que un peso maana. Para efectos de poder
calcular en forma homognea los flujos que ocurren en distinto momento en el tiempo,
debemos llevar todos estos a un valor presente o a un valor futuro, por lo que:

VALOR PRESENTE
CONCEPTO: es el valor actual de un capital que no es
inmediatamente exigible la suma que, colocada a Inters
Compuesto hasta su vencimiento, se convertira en una cantidad
igual a aqul en la poca de pago. Comnmente se conoce
como el valor del Dinero en Funcin del Tiempo:
INTERS SIMPLE:

P=

.
(1 + i x n)

INTERS COMPUESTO:

P=

(1+i)

.
n

Ejemplo 1.
Hallar la cantidad de dinero que se debe invertir hoy para disponer de $2.000.000 al final de 3 aos, si la
tasa de inters es del 2% mensual.
F = 2.000.000
i = 2% mensual
N = 36 meses.
F = P * (1+ i)N , despejamos el valor de P.
P = F * (1+ i )-N:
P = 2.000.000 * (1+.02)-36 = $980.446.

EJEMPLO 2

Cul es el valor actual de un pago nico de 1 milln de dlares recibido dentro de


50 aos si la tasa de inters es Del 6% anual
DATOS:
P=?
F=$1000000
n = 50 aos
i =6% / ao

VALOR FUTURO

Ejemplo 1
Hallar el valor futuro de $1000.000, invertido a una tasa del 5%
trimestral al cabo de 2 aos. Definamos los valores de las
variables as:
P = 1.000.000
i = 5% peridico trimestral
n = 8 periodos trimestrales.
Nota: La periodicidad de la tasa de inters debe coincidir con la
periodicidad del plazo de tiempo, en este caso trimestres y
donde la tasa de inters determina la periodicidad.
Luego elaboramos el diagrama de flujo y definimos la frmula
que determina el valor futuro:
F = 1.000.000 * (1+ 0.05)8 = $1.477.455.
Ejemplo 2:
Cunto debe depositar la empresa el da que inicia
labores el empleado que recibe $85.000 de salario, en una

institucin que paga el 28% anual para obtener al cabo de


20 aos la suma necesaria para cubrir la liquidacin?
Para hallar el ltimo salario, i = 20%, correspondiente a
reajuste
n = 20 aos, y el periodo de tiempo ser el que dure el
reajuste
F = P (1 + i )n
F = 85.000 (1,20)19
F = 85.000 (31,94799994)
F = 2715.579,99 es el salario final de los 20 aos x 20
aos de vinculacin = $54311.160
F = $54311.160, es el valor correspondiente a la
liquidacin del empleado

También podría gustarte