Está en la página 1de 3
JINVESTIGACION| { TRAST ye) ve ae 2 CONSUMER = tm INSIGHTS Un conociiante ‘na repr ute adores, Teteaende pleats ee ina totazonada: un mensaie quninesite pena eran it scodel icone dees opubl es. : - noptasmianen ” na ope Sees aterounneal Sega eee # MARKETING ga ete -, MERECEDOR DE UN deta terme poet inverted talcomo auesoe en la mom Go os consumidores ign Sues ciNe€TRANSFORNMER Me Todt ee SNOCER MAS SOE SCION DE Gi JETRAI NI eres20 ernst? IPUBLICIDAD! El brief, clave de una campajia Un buen brief, es el principio de una conexién emecional con el consumidor. Es importante entender que el objetivo no es sélo el mensaje sino cémo se va a deCir, prvi tieace La ereaci6n de una buena ‘campatia tiene mucho que ver “nis alla del qué quiero decit- con el como quiero decizle Jas cosas al consumidor. Un clemento fundamental para logrario esa través de brief considerade por los ereati- ves como “la primera pieza Ge comunicacion y la mas importante” Uno delos facto- res principales en los que un Sree Biss cote ‘reativo debe presta ateacién, y tener claro al momento de desarzollar un brigfeso hacer pro mesas dentro del mensaje que no se podeén cumplis, ya que de sar asi, no solo la marea sino Tacompania perder credibilida. “No tenemae que estar prometiendo algo, tenemos quae hacer gue la gente vivalaexperienciay Tego entienda eval, cs la conexion con Ta marca, En dado «aso, la promesano tiene que ser expifcita, tenemos que demostrarla’, destaca Juan: nis Isaza, op de planeacion estratégica de DDB Méica. Un ejemplo de la efecti- vidad de esta comunicacion sel comarcial Gorla para la marca Cadbury y ganadar de dos premios Prix ce Cannes fen 2009, El objetivo de la fempresa era aleanzar un 30 pporcientode los consumido- res; sin embargo, logré una recordacion del 60 por cena, Inctementar si precio en un ‘cuatro por cento yelevar sus ventas aun 59 por cient, COMPLEMENTO PERFECTO ‘Al momento de crear una. ‘campatiapublicitaria, muchas. compatiias consid ran que es la obi pociGn de In agencis Dresentar una buens Dropuesta y hace: Ge ésta la clave de posicionamiento Ge la marca, Sin embargo, para lat “No tenemos que estar prometiendo algo, tenernos ‘que hacer que la gente viva la ‘experiencia y luego entienda Cudlesla agencias creatives, conexién con esindispensableque Tamarca., Setelmismo client juan LulsIsaza, ‘ede planeacion Petratagiea de DB México, guien se involucee fen el proceso pats supervisare incluso oftecer densa favor de Ia estrategi, ya {queson lls quienes conocen :mgjor su preducta, "Un brief registra deci- slones estrategicas que ya tomamos, no es una lista de opciones multiples, de agui que es importante que sea {tn trabajo en conjunto entre cientey agencia. Es muy con- venienie que no s6lo mande clori'sino que se siente con rosotros para crearlo, Reu- rizse con él es fundamental yes mejor cuando lo haces fala agencia y no en su ofl- ‘cna, porqueasflosacasde'su mundo para sentarioa tomar tras docisiones’,expresalvin Santos de Publics peat Eee aes mae fee pores feccemeaucs ee pe sume de todo lo que sabemos delamarcay una herramicnia (quehacequealgo ocurra como ‘esultado dela eomsicaccn, Uno que ofrezca cosas nuevas quesorprendanaleonssmider Ser aquel que provogue en ellos un cambio de comporta- rmienoeinchisoqueelijanuna ‘marca sobre otra CAMPAIAS ExITOSAS CON UN BUEN BRIEF + moerscnssusougene ceeeone femtukg pester) Vea de DDB México, el resultado VENTAS DEL 13 POR CIENTO. | Fae una gua Praca sobre SeGeMaczra a, ue Snover unbvaj quest SHEMET Ata fra rete en una deci, MEME RH pr eae seem aae ital como odicenlos fesse -mismoscreatives-n briefesla Bera, IPUBLICIDAD! MIAMI AD SCHOOL La mejor escuela de PUBLICIDAD : llega a la Ciudad de México Copywriting, Art Direction Digital Design www.miamiadschool.mx 6265-0261 Edgar Allan Poe 94 Polanco, México DF sou 48

También podría gustarte