LAS FUERZAS
ARMADAS
ESPE - LATACUNGA
ING.
ELECTROMECNICA
OPTATIVA PROFESIONAL
Control Neumtico e
Hidrulico
ALUMNO:
Christian Carvajal
NIVEL:
Octavo
Informe
TEMA: Secuencia neumtica con cilindro de doble efecto: ciclo nico.
Secuencia neumtica con cilindro de doble efecto: ciclo continuo.
1. - OBJETIVOS:
a) Familiarizarse con el software Fluidsim P
b) Reconocer los elementos neumticos en el software.
c) Realizar la secuencia neumtica con un cilindro doble efecto el ciclo
nico utilizando una vlvula 3/2.
d) Realizar la secuencia neumtica con un cilindro doble efecto el ciclo
continuo utilizando una vlvula 3/2.
e) Simular cada uno de los circuitos
3. MARCO TERICO
FluidSim
Es una aplicacin pensada para la creacin, simulacin, instruccin y estudio
electroneumtico, electrohidrulico y de circuito digitales.
El programa nos permitir crear circuitos muy fcilmente mediante el clsico
procedimiento de arrastrar y soltar.
Slo tenemos que llevar los elementos del circuito de un lugar a otro y conectarlos
manualmente.
En cualquier caso, Fluid SIM incluye una importante seccin didctica desde la que ver
algunos principios de neumtica (en la versin completa hay ms disponibles). De esta
manera, no tendremos que saber de memoria muchas de las funciones de los circuitos.
(FLUIDSIM, 2015)
4.- PROCEDIMIENTO
4.1 Secuencia neumtica con cilindro de doble efecto:
ciclo nico.
Tiene como objetivo controlar el cilindro de doble efecto de manera que al presionar un
pulsador el cilindro se extienda, y ste se retraiga automticamente al momento de estar
extendido.
Tiene como objetivo presionar un interruptor de tal modo que el cilindro se pueda retraer
y extender de manera cclica.
Colocamos las etiquetas del cilindro A1 para indicar cuando el cilindro esta
retrado una posicin de 0 y A2 para indicar la posicin del cilidro extendido en
la posicin 100.
Colocamos las etiquetas en los rodillos para establecer las posiciones de inicio y
fin del cilindro.
Figura 8. Simulacion
Procedemos a la simulacin.
5.- CONCLUSIONES
ciclo continuo.
Los rodillos son elementos que nos permiten establecer los parmetros
9.- RECOMENDACIONES
Establecer la mejor lgica para el desarrollo del proceso
10.- BIBLIOGRAFA