Está en la página 1de 61
JUNTA DE GOBIERNO Y PRESIDENCIA Aguascalientes, Aguascalientes, 22 de junio de 2015 Oficio Num. 100./ 245 /2015 INEGI.ADM2.01 te esraoisticn ¥ Geocknein DIPUTADO. JULIO CESAR MORENO RIVERA. Presidente de la Mesa Directiva H. Camara de Diputados Presente 2 NOP SI OT Estimado Diputado Moreno Rivera: En cumplimicnto a lo cstablecido cn ol articulo Transitorio Décimo Prirtiero da} Presypucsto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2015, anexo al presente el Diagnéstica sobre la Evolucién de los Sueldos y Salerios, del 2005 al 2015, que se cubren a los servidores piiblicos de los mands medio y superior del Instituto Nacional de Estadistica y Geografia. El Diagnéstico sobre la Evolucién de los Sueldos y Salarios, del 2005 al 2015, que se cubren a los servidores publicos de los mandos medio y superior del Instituto Nacional de Estadistica y Geografia esta integrado por cuatro secciones. En la primera de ellas, Presentacién, se muestra la modificacién realizada a la estructura organica basica del Instituto para adecuarla a las nuevas atribuciones del Instituto. En la segunda seccién, Evolucién de la estructura salarial 2005-2008, se informa que en este periodo no hubo incremento para el personal del Instituto que ocupo una plaza presupuestal permanente o eventual de nivel de mando medio o superior, y se sefiala que en cada afio de este periodo si hubo incrementos al personal de nivel operativo, lo que significd que los tabuladores para los Jefes de Departamento nivel OA1 fueran practicamente alcanzados por personal operativo, lo que impacts no solo en su estructura salarial, sino también en la conformacién de sus pensiones. La tercera seccién da cuenta de las medidas que el Instituto adopt6, a partir de su autonomia, con la finalidad de promover la mejora y profesionalizacién de sus recursos humanos. Por lo anterior, se detalla la conformacién del Catélogo Institucional de Puestos, que incluyé un cambio en la denominacién de los diferentes niveles y puestos del personal permanente del Instituto, respetando siempre el presupuesto autorizado y buscando mayor armonia entre la asignacién de las remuneraciones y las responsabilidades asignadas a cada grupo de puestos. De igual manera, se informa de la puesta en operacién del Servicio Profesional de Carrera del Instituto. En esta seccién se incluyen dos apartados que detallan la evolucion de las estructuras salariales de! personal de mando tanto permanente como eventual, en estos apartados se puede observar que los esfuerzos institucionales se han orientado a it resolviendo las inconsistencias graves en los tabuladores, propiciando equilibrios entre las tareas asignadas y la representacién salarial, y al mismo tiempo ir reduciendo la brecha entre los distintos puestos de personal que conforman el tabulador Fone Edicio Soto Conociendo México Avenida Hiroe de Nocozn Sur 2301, Pana 7, Nivel 2 Face cen ae 2 Amn Lag eerie : ‘Avenida Patiotno Tt Tore A. PH Goionia San Juan Micoae ert Cate Rubong: Cate Haein) Cora Pause Teltono () SraHeseseskedasy Fax sshee76 2 arc so} erent tH T9esoo0 JUNTA DE GOBIERNO Y PRESIDENCIA Aguascalientes, Aguascalientes, 22 de junio de 2015 Oficio Nim. 100./ 245 /2015 INEGI.ADM2.01 NACIONAL vee: YY ceostnein para el personal de mando permanente del INEGI. Asimismo, se muestra que las percepciones de los, mandos superiores no han registrado incrementos en el periodo 2009 ~ 2015, excepto un ajuste realizado en 2015 por 86.43 pesos para el puesto de Director General Adjunto Nivel LC1. Para el aso de los mandos medios de caracter eventual, en 2015 se autoriz6 un nuevo tabulador con una mejora en su sueldo integrado, en consideracién a que el personal que ocupa estos puesios cuentan con un nivel de desempefio con responsabilidades similares al personal permanente, Finalmente en la cuarta seccién se incluyen tres anexos, referentes al Catélogo Institucional de Puestos, al Estatuto Profesional de Carrera y a los Tabuladores de Personal de Mando Medio y ‘Superior, permanentes y eventuales para el periodo 2005 - 2015. Confiamos que con este Diagnéstico sobre la Evolucién de los Sueldos y Salarios, del 2005 al 2015, que se cubren a los servidores publicos de los mandos medio y superior del Instituto Nacional de Estadistica y Geografia, los integrantes de la H. Camara de Diputados contarén con los elementos necesarios para conocer y evaluar la estructura salarial vigente de nuestro Instituto. durid. Rl EDUARDD SOJO GARZAALDARE, Presidente de la Junta gf Gobierno del INEGI APL C.c.p. Vicepresidentes de la Junta de Gobierno del INEGI. Director General de Administracién de! INEGL Geneciendo México [Avoids Héroe de Nacozar Sur 290, Pe 7, ©" Felton (9) 919500, 4624700 y Fax nro Cate Rubens, ale Holbany Cera Posen arse soe 99-10 DIAGNOSTICO SOBRE LA EVOLUCION DE LOS SUELDOS Y SALARIOS, DEL 2005 AL 2015, QUE SE CUBREN ALOS SERVIDORES PUBLICOS DE LOS MANDOS MEDIO Y SUPERIOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA ie INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEUGRAFIA INSTITUTO NACIONAL | DE ESTRDISTICA Y GEOGRAFIA DIAGNOSTICO SOBRE LA EVOLUCION DE LOS SUELDOS Y SALARIOS, DEL 2005 AL 2015, QUE SE CUBREN A LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LOS MANDOS MEDIO Y SUPERIOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA Aguascalientes, Ags., Junio de 2015 INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GeOGRAFIA iNDICE I. PRESENTACION Il, EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 2005-2008 Ill, MEDIDAS INSTRUMENTADAS A PARTIR DE LA AUTONOMIA Ill.1 Catalogo Institucional de Puestos Ill.2 Servicio Profesional de Carrera IIl.3 Evolucién de la estructura salarial 2009 - 2015 del personal de mando permanente III.4 Evolucién de la estructura salarial del personal de mando Eventual IV. ANEXOS 1V.1 Catalogo institucional de Puestos IV.2 Estatuto del Servicio Profesional de Carrera 1V.3 Tabuladores de personal de mandos medio y superior, permanentes y eventuales, para el periodo 2005-2015, Noou 13 18 23 INSTITUTO NACIONAL De esTADIsTicA Y GeoGRAFiA DIAGNOSTICO SOBRE LA EVOLUGION DE LOS SUELDOS Y SALARIOS, DEL 2005 AL 2015, QUE SE CUBREN A LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LOS MANDOS MEDIO Y SUPERIOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA 1 PRESENTACION EI Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informdtica se creé, por decreto presidencial, el 25 de enero de 1983 como érgano desconcentrado de la entonces Secretaria de Programacién y Presupuesto (SPP), adscribiéndose posteriormente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Puiblico (SHCP). Con la Reforma al articulo 26 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federaci6n el 7 de abril de 2006, y con la entrada en vigor de la Ley del Sistema Nacional de Informacién Estadistica y Geografica (LSNIEG), el 14 de julio de 2008, el INEGI se convirtid en un organismo piblico con autonomia técnica y de gestion, personalidad juridica y patrimonio propio. Su nombre cambid a Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI 0 Instituto), pero continué con las mismas siglas. El INEGI es responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Informacién Estadistica y Geografica (SNIEG), y ejercer facultades exclusivas para realizar los Censos Nacionales, integrar el Sistema de Cuentas Nacionales y elaborar los indices Nacionales de Precios al Consumidor y de Precios al Producto. Con la publicacién de su Reglamento Interior el 31 de marzo de 2009, el INEGI readecud funcionalmente su estructura organica, ocupacional y salarial, pare armonizarla con las nuevas atribuciones que le confirieron la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Sistema Nacional de Informacién Estadistica y Geografica, Se fortalecié la capacidad Institucional, principalmente en las areas relativas al funcionamiento y coordinacién de los Subsistemas Nacionales de Informacién, la elaboracién de los indices Nacionales de Precios al Consumidor y de Precios al Productor, la generacién de Informacién Fstadistica de Gobiemo, Seguridad Piiblica y Justicia y la prestaci6n del Servicio Publico de Informacién. La reestructuraci6n institucional también se enfocd en resolver inconsistencias graves en la Estructura Organica, Ocupacional y Salarial, y contemplé la compactacién de niveles para uniformar el Catalogo Institucional de Puestos, procurando generar simetria entre las INSTITUTO NACIONAL be eSTADISTicA Y GeocRAFiA tareas asignadas, el nivel de responsabilidad y la representacién salarial dentro del tabulador de sueldos y salarios. La modificacién a la estructura organica basica a partir de la autonomia del Instituto se realizé con adecuaciones presupuestarias compensadas conforme a las siguientes estructuras basicas autorizadas: = ao INSTITUTO NACIONAL be esTADISTicA Y GeoGRAFIA INSTEUTO NACIONAL OE ESTADISTCAYGEOGRAFIA Dicho proceso se realizé con base en el presupuesto autorizado al Instituto, y se considerd el avance tecnolégico, las disposiciones aplicables, asi como las cuestiones sociales y culturales en las que se lleva a cabo la actividad institucional. El INEGI cuenta con servidores publicos con un alto grado de especializacién, responsabilidad y confianza que garantizan que la informacién que produce, integra, procesa y difunde sea de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional. INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GeOGRAFIA Il, EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 2005 - 2008 EI INEGI, como érgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, pagaba los sueldos y salarios a sus servidores publiccs de mando medio y superior conforme al tabulador que se presenta en el cuadro 2. En el periodo de 2005 @ 2008 no hubo incremento para el personal del Instituto que ocupé una plaza presupuestal permanente o eventual de nivel de mando medio superior. Al respecto, es importante observar que durante este periodo se autorizaron incrementos cada afio al personal de nivel operativo tanto en sueldo base y compensacién garantizada, como en prestaciones econdmicas, lo que significé que los tabuladores para los jefes de departamento nivel OA1 (actual OJ1) fueran practicarente alcanzados por personal operative, lo que impacté no solo en su estructura salarial, sino también en la conformacién de sus pensiones. Cuadro 1. Comparativo de sueldos base de niveles Jefe de Departamento vs Operative (Pesos mensuales) Et 6,855.50 6,069.30 {Variacion Absoluta {Variacién Relativa INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GEOGRAFIA \Peeurenenrie) joe) Pe ay See aaa ioe, Let 76.140.73] 97.447.37] Let 16.14073] “97.447 37) 8.1573] Sr 1405 ET405f esr] saree] mee) omecrom oe Anes sueonecronoe rasta] at Fosre| sista fesrarrancnre era] 2070} Ill, MEDIDAS INSTRUMENTADAS A PARTIR DE LA AUTONOMIA. Desde los primeros dias en que el INEGI adquirié su autonomia, se puso en marcha un proceso de transformacién e innovacién institucional que, aprovechando la experiencia acumulada en veinticinco afios de servicio, permitié fortalecer su capacidad tanto para responder plenamente a cada una de sus responsabilidades de su nuevo marco juridico, como para diversificar y enriquecer su horizonte de trabajo como productor de informacién 5 INSTITUTO NACIONAL De esTRDISTICA Y GeOGRAFIA estadistica y geogréfica, y como coordinador del entonces emergente Sistema Nacional de Informacién Estadistica y Geogratica. Esta transformacién institucional implicé para el INEGI ademas de redisefiar su estructura organizacional y base normativa, promover la mejora y profesionalizacién de sus recursos humanos, y fomentar una cultura institucional que se distingue por aunar a la tarea continua de elevar la calidad de su servicio public de informacion, el hacer de la eficiencia, la integridad y Ia transparencia atributos esenciales de su quehacer institucional. llL1 Catalogo Institucional de Puestos Como primera estrategia, derivada de la adecuacién funcional de la estructura organica, ocupacional y salarial formalizada con la publicacién del Reglamento Interior el 31 de marzo de 2009, el INEGI conformé su Catélogo Institucional de Puestos del INEGI mediante el levantamiento de la descripcién y perfil de cada uno de los puestos, estableciendo con precisién la estructura y las funciones de la organizacién. Ver Anexo 1 La conformacién de! Catdlogo de Puestos incluyé un cambio en la denominacién de los diferentes niveles y puestos del personal permanente del Instituto, compactando la estructura salarial y cuidando el impacto en el costo, respetando siempre el presupuesto autorizado y buscando mayor armonia entre la asignacién de las remuneraciones y las, responsabilidades asignadas a cada grupo de puestos. lIL2 Servicio Profesional de Carrera En 2010 se puso en operacién el Servicio Profesional de Carrera del Instituto, el cual se rige bajo los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, independencia y competencia y establece los procedimientos para una adecuada y oportuna seleccién del personal que cubrird las plazas vacantes o de nueva creacién, asi como los procedimientos para la estabilidad y permanencia de los servidores publicos profesionales de carrera, pues de ello depende el debido cumplimiento de las atribuciones del area de adscripcién del puesto. Ver Anexo IV.2. INSTITUTO NACIONAL De esTADIsTicA Y GeocrAFIA El ingreso de los aspirantes a las plazas vacantes 0 de nueva creacién se lleva a cabo mediante convocatorias ptblicas abiertas en las cuales los interesados se inscriben mediante un folio que les otorga anonimato durante el concurso de su interés. De 2010 a la fecha se han publicado 105 convocatorias que incluyeron 1,450 concursos. Mediante esta forma de seleccién han ingresado al Instituto 960 ganadores. El Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI previo en su Transitorio Sexto que los servidores publicos que hubieran ingresado al Instituto antes de su entrada en vigor, serian evaluados, y de resultar satisfactoria la evaluacién, adquiririan la calidad de servidos publicos profesionales de carrera. Durante 2012 y 2013 se llevé a cabo esta evaluacion y 11,440 trabajadores y trabajadoras del INEGI obtuvieron su nombramiento como servidores puiblicos profesionales de carrera El Servicio Profesional de Carrera del INEGI considera que se tendra que evaluar la permanencia de los servidores publicos profesionales de carrera. Durante 2014 se llevé a cabo la primera vuelta de la evaluacién del desempefio en donde se evaluaron funciones y metas de cada servidor piblico de enlace y mando, las funciones de cada operativo de confianza, asi como los resultados de su capacitacién. Fueron evaluados 11,101 servidores puiblicos de carrera, de los cuales solo 3 no obtuvieron resultados satisfactorios, los cuales estén siendo evaluados en el presente afio en segunda vuelta junto a aquellos que por haberse encontrado con licencia durante el primer periodo de evaluacién no pudieron ser evaluados. 11.3 Evolucién de la estructura salarial 2009-2015 del personal de mando permanente Los esfuerzos institucionales en materia salarial se han orientado a ir resolviendo las inconsistencias graves en los tabuladores como la que se puede observar en el Cuadro 3, propiciando equilibrios entre las tareas asignadas y la representacién salarial, y al mismo tiempo ir reduciendo la brecha entre los distintos puestos de personal que conforman el tabulador para el personal de mando permanente del INEGI. INSTITUTO NACIONAL ne esTrBISTICA Y GeoGRAFIA ‘Cuadro 3. comparative de sueldos base de niveles Jafe de Departamento ve Operative (Pesos mensuales) Grupo. [ete de Departamento 6.85550 | 6.85550 JOperatvo (Nivel $3 Zona) | 6,983.00 | 6970.00, [Waracion Absoute ST ELE) [veriacion Retatva 6.09% Asi, en 2011, la Junta de Gobierno del INEGI aprobé su Proyecto de Presupuesto 2012 y lo envio a la Secretaria de Hacienda y Crédito Puiblico para su integracién al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacién. La H. Camara de Diputados autorizé el Presupuesto 2012 del Instituto, incrementando en promedio 1.87% a las percepciones brutas del personal de mando medio, las que se modificaron al aiio siguiente en un aumento promedio de 1.15%. Asimismo, para el ejercicio 2014, se autoriz6 al INEGI un incremento de 1.52% en promedio a las percepciones brutas del tabulador de mando medio, y para el ejercicio fiscal 2015, se autorizé un aumento de 1.50% para esos niveles. Lo anterior se puede observar en el siguiente cuadro: INSTITUTO NACIONAL ne estrpistica Y Geocrarin Es importante destacar como se puede observar en el Cuadro 5, que con excepcién de un ajuste por 86.43 pesos para el puesto de Director General Adjunto nivel LC1, el tabulador para el personal de mando superior del INEGI, durante el periodo que lleva como organismo constitucional auténomo, no ha tenido incrementos. (Pesce menses) lonecron oe Area Sposa] —— eave ersczod aserta] erste erat se] 17.5857 INSTITUTO NACIONAL De esTABISTICA Y GeaGRAFIA lIL4 Evolucién de Ia estructura salarial del personal de mando eventual En lo que respecta al tabulador del personal de mando eventual, desde el afio 2005 al 2014 se mantuvo sin cambios. En el 2014 y derivado del analisis realizado, se observé que el personal que ocupa estos puestos cuenta con un nivel de desempefio con responsabilidades similares al personal permanente, por lo que en el Proyecto de Presupuesto 2015 se planted un nuevo tabulador con una mejora del 3.5% en su sueldo integrado, como se puede observar en los cuadros siguientes: CCuadro 6. Evoluclén dot tabulador dt personal de mando eventual Variacion porcentual anual (GRUPO ss] ea [brectorde Area 2008 [Subaestor 2005] s8:—Sualdobaee 10 INSTITUT NACIONAL De eSTADISTICA Y GEOGRAFIA (recor mone) lorecror oe Area ‘aemsat| —s58077 soatser| ——sa0077 aemar| asset asiet| sears arena] satus arora] ——s00t6s6| tee tare — ar Ban Taeeoa| — ao Sao? sar] — aa es 77| Tagen HT tnerr| Wears jae 8 taeee| Tas ees aT paso | Tsar useso| 1520730] 75150 | 15.700 ‘sasaso] ——vasrizz “rans | var asso] 1070075 7iass0] 1030075 Finalmente, es importante destacar que la aplicacién de todas estas medidas ha permitido al INEGI corregir inconsistencias graves de los tabuladores, propiciando equilibrio entre las, tareas realizadas por los servidores publicos del Instituto y su ingreso salarial, a la vez de contribuir en la consolidacién de la cultura institucional requerida para cumplir con las Tesponsabllidades y programas que la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Sistema Nacional de Informacién Estadistica y Geografica establecen al INEGI. uw IV. ANEXOS ANEXO IV.1 Catdlogo Institucional de Puestos INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GEOGRAFIA CATALOGO INSTITUCIONAL DE PUESTOS Los recursos humanos son el activo mas importante del Instituto, dado que son quienes generan, integran, procesan y difunden la informacién estadistica y geografica que requieren y demandan el Estado Mexicano y la sociedad en general. En el Catalogo Institucional de Puestos (CIP), se establecen las caracteristicas organizacionales y funcionales, asi como Ios atributos de profesionalizacién de los distintos puestos que existen en el INEGI. De igual manera, se determinan los perfiles de puesto y funciones del personal de confianza, incluyendo, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los puestos autorizados en el Catalogo General de Puestos del Gobierno Federal para los trabajadores de base. En un solo documento se integran las distintas clasificaciones de los trabajadores, de confianza y de base, lo que facilita la consulta sobre todos los puestos que integran la estructura orgénica, ocupacional y salarial del Instituto, EI CIP detalla niveles de gestién o responsabilidad organizacional por grupos y ramas de especialidad vinculadas a las distintas areas del Instituto. Cada uno de los rubros que conforman la clasificacién de los puestos por su denominacién y cédigo, permiten su agrupacién, la que considera el tipo de plaza, el grupo salarial, la rama, la adscripcion y el niimero que identifica de manera particular a cada una de ellas. Por lo anterior, el Catalogo Institucional de Puestos constituye el instrumento que determina con claridad que los trabajadores de confianza son aquellos que realizan las actividades referidas en la legislacién laboral y las relacionadas con las funciones propias de la nueva organizacién del INEGI, asi como un apoyo indispensable en la evaluacion y seleccién de candidatos a ocupar los puestos que integran las estructuras organicas y ocupacionales autorizadas en el Instituto. wv INSTITUTO NACIONAL De esTADISTicA Y GeoGRAFIA IL CLASIFICACION POR GRUPO JERARQUICO El Catalogo Institucional de Puestos es el documento que atiende a la naturaleza de las, funciones de los puestos, no solo por su denominacién o la clave que ostenten, sino efectivamente por lo que realizan en el Ambito de sus competencias. Para su manejo, se encuentra clasificado en dos apartados de acuerdo con lo siguiente: a) Trabajadores de Confianza (Anexo “. Personal Operativo de Confianza; Personal de Enlace: Jefaturas de Departamento: Subdirecciones de Area; Direcciones de Area; Direcciones Generales Adjuntas; Direcciones Generales, y Presidencia y Vicepresidencias Trabajadores de Base (Anexo “B”) Trabajadores de Base IL RAMAS EI CIP contempla la agrupacién de puestos por cada rama de actividad de acuerdo con lo siguiente: RANA DEFINIGION, ; COMPRENDE LAS ACCIONES DE INVESTIGACION, DISENIO, CAPTACION, PROCUCCION, ACTUALIZACION, ORGANIZACION, PROCESAMIENTO. — INTEGRACION, _ COMPILACION, | PUBLICACION, DIVULGACION ¥ CONSERVAGION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL, INHERENTES AL. CONJUNTO DE RESULTADOS CUANTITATIVOS 0 DATOS QUE SE OBTIENEN DE LAS ACTIVIDADES ESTADISTICAS Y GEOGRAFICAS EN MATERIA ESTADISTICA, TOMANCO COMO | ESTADISTICA _| BASE LOS DATOS PRIMARIOS OBTENIDOS DE LOS INFORMANTES DEL SISTEMA SOBRE HECHOS, QUE SON RELEVANTES PARA EL CONOGIMIENTO DE LOS FENOMENOS ECONOMICOS, DEMOGRAFICOS Y SOCIALES, ASI COMO SUS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE Y EL ESPACIO TERRITORIAL. 18 (WSTITUTO NACIONAL De ESTADISTICA Y GeOGRAFIA GeOGRAFIA ENGLOBA LAS ACCIONES DE INVESTIGACION, DISENO, CAPTACION, PRODUCCION, ACTUALIZACION, — ORGANIZACION, _ PROCESAMIIENTO, INTEGRACION, '_ GOMPILACION, PUBLICACION, DIVULGAGION Y CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL, INHERENTES AL CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS ESPACIALES GEORREFERENCIADOS, QUE MEDIANTE SIBOLOS Y CODIGOS GENERA EL CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS CONDICIONES FISICO-AMBIENTALES, DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LAS OBRAS DE NATURALEZA ANTROPICA DEL TERRITORIO NACIONAL. INFORMATICA CONSIDERA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS E INHERENTES A LAS POLITICAS, LINEAMIENTOS, SISTEMAS Y_DISPOSICIONES INTERNAS QUE PROPICIEN LA ADMINISTRACION RACIONAL Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICOS Y DE COMUNICACION C&L. INSTITUTO, ASI COMO LAS ACCIONES QUE, EN MATERIA DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES. ‘CORRESPONDEN AL INSTITUTO, PARA LA CAPTACION, ACTUALIZACION, ORGANIZACION, PROCESAMIENTO, INTEGRACIGN, CONPILACION, PUBLICACION, DIVULGACION.Y. CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL, DIFUSION AGRUPA LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DISENO, CAPTAGION, PRODUCCION, ACTUALIZACION, ORGANIZACION, __PROCESAMIENTO, INTEGRACION, ' COMPILACION, PUBLICACION, DIVULGACION Y CONSERVAGION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL; ‘ASI COMO LAS INHERENTES A LA COMERCIALIZACION DE LOS SERVICIOS, PRODUCTOS ¥ PUBLICACIONES GENERADAS POR EL INSTITUTO Y DEL REGISTRO DE SU ACERVO ANTE EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR CONTROL INTERNO INTERVIENEN LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA VIGILANGIA DE LAS OPERACIONES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL INSTITUTO DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y DEMAS NORMATIVIDAD, ASI COMO, EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ESPECIFICOS TENDIENTES A. \VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO DURANTE LOS PROCESOS DE INTEGRACION, ORGANIZACION, PROCESAMIENTO, PUBLICACION, DIVULGACION ¥ CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL. 19 ISTITUTO NACIONAL De eSTRDISTICA Y GeoGRAFIA VINCULACION ESTRATEGICA 'SE_UBICAN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA INVESTIGACION, COORDINACION, CAPTACION, ACTUALIZACION, ORGANIZACION, PROGESAMIENTO, INTEGRACION, COMPILAGION, PUBLICACION, DIVULGACION Y CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL, ASI COMO LA PROGRAMAGION, GESTION Y SEGUIMIENIO A LOS TEMAS ESTRATEGICOS DE VINCULAGION CON LAS UNIDADES DE ESTADO E INSTANCIAS INTERNACIONALES, MEDIOS DE COMUNICACION Y ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES, | (COORDINAGION DEL. SNIEG INVESTIGACION | 1 PLANEA, COORDINA Y OPERA EN LOS AMBITOS CENTRAL, REGIONAL Y ESTATAL LAS ACTIVIDADES, DE INVESTIGAGION, DISENO, CAPTACION, PRODUCCION, ACTUALIZACION, ‘ORGANIZAGION, PROCESAVIENTO, INTEGRACION, COMPILACION, PUBLICACION, DIVULGACION ¥ CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL, INHERENTES EL SISTEMA| NACIONAL DE INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA Y SUBSISTEMAS QUE LO INTEGRAN. INGLUYE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS PROGRAWAS DE_INVESTIGACION, | BIVULEACION 0 DEBATE TEGNICO CIENTIFICO, VLA VINCULACION GON EL SECTOR AGADEMICO | VILAS. UNIDADES U OFICINAS DEDICADAS A LA GENERACION © APOYO A LA INVESTIGACION | TECNICA Y CIENTIFICA; QUE CONTRIUYAN AL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE | INFORMACION ESTADISTICA Y GEOGRAFICA.Y- LOS PROGRAMAS INGTITUCIONALES. DE INVESTIGACION. PARA LA INTEGRACION, ORGANIZACION. PROCESAMEENTO, PUBLICACION. BIVULGACION Y CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL ADMINISTRAGION, CONTEMPLA LAS ACTIVIDADES DE NATURALEZA LOGISTICA QUE APOYAN LAS FUNCIONES ¥ PROGRAMAS INSTITUCIONALES A CARGO DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y DE SERVICIOS | GENERALES Y DE ASESORIA JURIDICA, PARA LA’ INTEGRAGION, ORGANIZACION, | PROCESAMIENTO, FUBLICACION, DIVULGACION Y CONSERVACION DE LA INFORMACION DE INTERES NACIONAL. | 20 ISTITUTO NACIONAL De ESTADISTICA Y GEOGRAFIA 2. Donominacion de pusstos gonéricos y expecifioos [etonccommmaovonmowcr vo CTOROE AREA (cieeen {aumanconaraarecie 21 ANEXO IV.2 Estatuto del Servicio Profesional de Carrera INSTITUTO NACIONAL De esTRBISTICA Y GeoGRAFiA Tama om DOP OT ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA Publicado en of Dario Oficial de ta Federaeién el de mayo de 200. Reformado el 31 de agosto 2010 Reformad el 13 de sicombre 2011 Reforma oi 90 de ares 2012 Reformado e123 de mayo de 2043 Reformad ol 24 de febrero de 2044 TEXTO VIGENTE Uttima reforma publicada DOF 28.05.2014 TTULO PRIMERO, DISPOSICIONES GENERALES, Capitulo Unico, ‘onjtoy Amt do Apacs, Articulo 1. El presente Estatuto tione por objeto establecer hs bases para fa organizacion, funcionamiento y desarrollo del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del Instituto Nacional de Estadistica y Geografia, Articulo 2.- Para efectos del Estatuto se entender come: |. Aspirant. a la persona quo curnpla con el perily los requsits necesarios para paticipar en los procedimientos de reciutariento y seleccién con fa timaldad de ocupar una plaza do nuova creacién 0 una plaza vacante del Sistema dol Servicio Profesional de Carrera de! Instituto Nacional de Estadistica y Geografia, en los términos previstos ene presente Estate: I. Catilogo.- of Catsiogo do Puestos y Porfies quo forman parte FERS aa aera EE ran rE =m El presente tabulador se regiré por las siguientes regias de aplicactén: 41. Elimpote de percepcéncrdinavia brta mensual que se otorga los sewvidores pblios, est integrado por el suelio base y la compensacion garantizaa, sin coneidear pretaciones. Enel caso de entdades, la Petcepcién odinariabruta mensual que apruebe para su aplcacin el 6igano de gobierno, no doberd ser ‘mayer aa asignada en esta autorizacién, de conformed con la conbosiion que presenta este tabulador 2. En ol import del suelo base, no estin incuias la prima vacacinalyprestaciones econémicas, pot aque éstas deberincaleularse y ser otxgadas, en az6n de b estipusdo en el Manual dePetcepciones de la ‘dminisvacen Publica Federal 3.1 squinaldoo graticacn de tin de ao que caresponde als Sevdores plbscos que ta ceterben en est tabular, se aplcad suetandose a los trminos del Decrete gue, en su caso, emia para tales efectos el Eppeutvo Federal 4. E1 presente documento considera Gicamente a percepcién oiinaiabruta mensual por concepto de sueldo base y compensacion carentzeda. Las dependencies y eridades no deberén rebasar los lites ‘mismos de percepcionoxdnaria neta por conceio de sueléosy sabes, exabecios en el Preupuccto de Egresos vigente ‘5. Los inccomentos sucesivos quo, on su cato ce detorminen al presente tabulador, estarénsujetos ab ue la Secretaria de Hacienda y Crédto Pablo dispenga en mataia de poltica salva, no deblendo en ‘consecuencia modiiearse por as dependencissyenidades os monlos que en este document se aurizan. 6. Cuatguer modticacion que eo pretend Ivara cabo respecto de ls pusctosy demée concepts que ‘se enuncian en el presente tabulador, deberd ser previamente someido al andisis y autorizacion de la ‘Secretaria de Hacenda y Crédto Publica, INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GEOGRAFIA 05.31 demayo de 2007, DIARIOOF imera Sec) 7. El costo do la aplicacén del tabulador deberd ser cubirta con lor recursos autorieados a ependensia o entcad correspondiente yen esto apego a lo que en exe sentido establezca «l Presupuesto de Egresosvigerta TINDIGADOR, DEGRUPO | PUESTOS DE REFERENCIA JERARQUICO. @ ‘Secretaria de Estado H Subsecretaria do Estado 0 Thular do Entidad 1 Oficialia Mayor o Titular de Entidad J Jefatura de Unidad o Titular de Entidad K Direccién General y Coordinacién Genoralo Tituar de Entisad L Direccién General Adjuntao Titular de Entidad © Direceién de Area N Subdireccién de Area ° | efatura de Departamento INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GeoGRAFIA 50 Viemes 30 syo de 2008 DIARIO OFICIAL, (rine Sexcido) 37 El presente tabular ae regis po I siguiente agi de pleco 1,.© poten itu connate uso alos bos mereuls quo organ al porcnl opus Iti por lato baton on fos alee te Sy. ancl Caco doa mvs 6 TY onde laa bose tt, se [anidrs lo conporaasongaranieada,Enambos casos rose ncoperanprovasen ansignan est elas para Sa pgacce a arena peratve qu faba Ia oma aber 1 Laasignacon da lo punsoe prance rears neice apogee requsiosexpeiicados onl clos eerbteacen do puscics comespndreae 4. En es impares al suelo base y o@ Ia cmpansacén geantada, no estn inaidas ln pera vacasoaly oat Frestadenen prio as chbwransladuse yr Garg an tr Sle eponsone spies. 5. 8 agunaéo o grattcaln de tn de ano quo coresoonde at perc opratvo de este tbs, a0 apcard ‘Siotéreese aos tomnos del bacco gue su caso smi per tas eaces el env Fedral 6 Los eramenio sucesivos qs en 2 cso se delerinn al preset abl, estan shjees alo cola Secreta do aconda y Gro Pac asocnga ah meteia de plies sural no dabondo en eonseauercle moStcae por nt 7. xcosa deta alec dl lar deer sr casa cen lo recaros auotzado ls dependency erase y ‘rapago ale quo eeutlexn dPrespuare de Egoioe vis EL do do oplcacin de lat zones econmicat 12 enaimnra dapanble gore consita en ls drecin own apaodoshadenda gob maresopevatoneslaniaos parunaosionashamascsidogosczeg "S600 ‘TABULADOR DE SUELDOS Y SALARIOS CON CURVA SALARIAL DE SECTOR CENTRAL APLICABLE A LOS fester * +| 1a ea] 2 aaa eee ae — ea meee | — oT | LVIGENCIA DE APLICACION: 1 DE ENERO DE 2007 INSTITUTO NACIONAL, De esTADISTICA Y GEOGRAFIA ANEXO- PERSONAL DE MANDO Y ENLACE a Sec) 51 INSTITUTO NACIONAL De ESTADISTICA Y GEOGRAFIA 3 csp esi) baguo oF CAL ese defer 4 2010, « [prea ines ine rames] oro Pm [ree | arn IR 5 femecs] rr eon eee] mare] ears [roms] — areas] To [ree] tamer] mane] rene] aor] mae) Tocca] ete] maa © Pe Prnere| asi] mans pre] era] mame] Tess] nna] ea 52 INSTITUTO NACIONAL De ESTADISTICA Y GeOGRAFIA rine Se) I OnCIAL ir 25d be 201 53 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GeOGRAFIA 54 (cua sceciny_ 3 PERCEPCIONES WENGUALES BRUTAS aruro | carawnzaoasrura | oROIMARADRUTA VCEPRESIDENTE wat naere az os) Kor Tame| weaarta? Tiaras xe va 505047 15035 DIRECTOR GENERAL Ker 7090 841695 ‘as.897| ts veo rer a0e639 rector GENERAL AD.UNTO| = veo] 753320] e743 DIRECTOR REGIONAL 1s war waose| wair235| i ese 7as2ear| esos us etre sns.2| 19.010 mas 083] as.3| seas ms 17H eaa2e| ere2033| ue 1w2000 w7a827| sr022| vs 21000 1092835] = cy exe] sama oan wr 2100.0] 7977600 wire% ox 700] 288 En on 70000] 1327600 7600] INSTITUTO NACIONAL De ESTADISTICR Y GeOGRAFIA (Crm Sinn 55 INSTITUTO NACIONAL, De ESTADISTICA Y GEOGRAFIA 36 Musk 30 de tod 2013, DIARIO OFA, NEKO 3A PERSONAL DE MANDO ‘TABULADOR OE PERCEPCIONES BRUTAS MENSUALES PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS. (CONSIDERADOS COMO PERSONAL DE MANDO DEL INEGL, DEL EJERCICIO FISCAL 2013, (Piea Scie)_$ re vase 2sa507 Ss poaipaciapaceipoas ST) wears “uarese women = snes oor ims = er nme ware ws eoa0e on en we a7o300 soon? ages mui 159000 78930 ‘s830 on fer 219108 88 ow tae 20100 rast INSTITUTO NACIONAL, De ESTADISTICA Y GeoGRAFIA trimers Sin) baw oney ANECO38. "ERSONAL. DE NANOO EVENTUAL INSTITUTO NACIONAL De ESTADISTICA Y GeOGRAFIA 58 (sop Sesion) ANEKO3A-PERSONAL DE MANDO TABULADOR DE PERCEPCIONES BRUTAS IIENSUALES PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS ‘CONSIDERADOS COMO MANDO DEL INEGI DEL EJERGICIO FISCAL 2016 pescrpciow oer resto | mvs. | oso aece | compensacion | rencencion ‘xeaomzann | ORGIAGIA RUTA PReOENTE | sare Taare marr ‘Baccroncevem tea | 7am Tara tas tana Cera ed ee Taser ew mccronoeanea [| ae arate wana suaoitecror og Avex [was | a7 0 ares wa | —aara zTom aT oy Sart EE EE sere ozoeearrawento [on [eaten Tearr00 Ei on Ear TITAN Fis INSTITUTO NACIONAL De esTADISTICR Y GeoGRAFIA ANEIO 3B PERSONAL DE MANDO EVENTUAL ‘TABULADOR DE PERCEPCIONES ORDINARIAS BRUTAS NENSUALES PARA SERVIDORES PUBLICOS DE MANIOO EVENTUAL DEL INEGI, OEL EJERCICIO FISCAL 2014. (sepuna Sein) 59 INSTITUTO NACIONAL, DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA 60 rien Sec Vioms 10d lobes 2018 |ANEXO3 A PERSONAL OE MANDO ‘CONSIDERADOS COMO MANDO DEL. INEGI, DEL EJERCICIO FISCAL 2018 escmrcowse.rvesro| wer | o-oon | coureasacon | —rencBGbT WEEPRESOENTE taser [a Tea GIREETOR OENERAT | or | ~ stoma | — vera Tiwi3s arnceron generat [isp | “areas | nena anes tei_[Wrames [ono ares wg —[ “eres [to Beato smecronoe nea [LLBME | Tasers | —eramrae wae wg —| “seen —[ ara Tae | 3 7te09 [anes Hae ‘ait | Warne —[ ae ae ot | “yaesnen | —ssaer77 “ae sunomscronoeAtea [aur —[ toasters SG ur | “asec | aro Br ‘ou | sesnet | —aoannre ais sere oe perartanento [en | santo [rast roe on [saree [asset esr INSTITUTO NACIONAL De eSTADISTICA Y GEOGRAFIA Vis 19 cate de 208 AIO OFICIAL ANEXO 3 8- PERSONAL DE MANDO EVENTUAL ‘TABULADOR DE FERCEPCIONES BRUTASENSUALES PARA LAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS {CONSIDERADOS COMO MANDO EVENTUAL DEL INEGI, DEL EJERCICIO FISCAL 2016 ie Seis) 61 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GeoGRAFIA MEXICO www.inegi.org.mx

También podría gustarte