Está en la página 1de 16
aarred RF instru alibrar icacio- is dife- dentro se cap- cer las RF con yas del PRACTICA N° 14 aes La ene un las se- ato, En jal con Elcon- enFM, 0 Priie El osciloscopio El osciloscopio es uno de los instrumentos que brinda mayor informacién sobre e! comportamiento de un circuito electrénico; por ello, es quizés la herramienta preferida por Jos expertos en el ramo. En la actualidad, existe gran cantidad de modelos los cuales se diferencian por su tecnologia, frecuencia maxima, caracteristicas especiales ¥, por supuesto, por el precio. incipal, ios para ‘ alta ca- b 13.12, El osciloscopio es uno de los instrumentos ‘mas importantes y necesarios para el trabajo ‘en electrdnica ya sea a nivel de estudio, de in- -vestigaci6n, experimental o para el control de ‘calidad en una Iinea de produccién. Entre sus principales aplicaciones estén la comprobacién del correcto funcionamiento de todo tipo de aparatos de radio y de audio como amp dores, grabadoras, reproductores de CD y mi- créfonos, entre otros. También tiene gran utili- zacién en el andlisis de los aparatos de comu- nicaciones y telefonfa; en los sistemas de gra- én, ediciGn y transmisién de video asf como en la reparacién y ajuste de receptores de tele- Prictco de Electranica Moderna + CMT visidn y en circuitos digitales o con micropro- cesadores. Ademas, fuera de ser muy emplea- do en electrénica, el osciloscopio se utiliza en otros campos de la ciencia como Ia fisica, la quimica y la medicina entre otros, siendo uno de los aparatos de medida preferidos en todo tipo de trabajos cientific Qué es un osciloscopio Un osciloscopio es un instrumento electrénico que ene como elemento principal una pantalla en la ccual se pueden visualizar, con representaciGn en el tiempo, las sefiales eléctricas presentes en los diferentes aparatos y dispositivos eléctricos y elec- 105 Figura 14.1 Diferentes tipos de osciloscopio: tr6nicos. Ademas de la pantalla, el osciloscopio tiene un panel frontal con una serie de controles que ajustan o adaptan su funcionamiento a los diferentes tipos de sefial que se pueden presentar en un momento dado; en este panel también se encuentran los conectores por medio de los cua- les se introducen las sefiales al instrumento. Actualmente, existen en el mercado una gran cantidad de mareas y modelos con las mas variadas caracterfsticas y precios que hacen posible que cualquier aficionado 0 profesional tenga acceso a ellos y seleccione el que mas le convenga de acuerdo a sus necesidades. En al- gunos osciloscopios modernos también se muestran las medidas de las seiiales en forma numérica, convirtiéndose al mismo tiempo en osciloscopio y multimetro. En la figura 14.1 podemos ver diferentes modelos 14.1 Tipos de osciloscopi Los osciloscopios se clasifican de diferentes ma- neras; en cuanto ala tecnologia que utiliza la pan- talla, hay dos tipos principales: osciloscopios de 106 rayos catédicos y de pantalla de cristal Ifquido 0 LCD. Los primeros han existido durante muchos aftos y dominan todayfa el mercado y los segun- dos han ganado popularidad a medida que se lo- ‘gra una mejor resolucidn en este tipo de disposi tivos. Vale la pena mencion: cristal Ifquido tiene la ventaja de su bajo consu: mo de cortiente y su poco peso. que la pantalla de Dependiendo de la forma como procesan internamente sus sefiales, existen osciloscopios andlogos y osciloscopios digitales. Estos tilt mos su interior un sistema micropro- cesador con sus periféricos por medio de los cuales se pueden realizar diferentes funciones especiales como almacenar formas de onda en la memoria, por ejemplo. Ademés, tienen otras facilidades como unidades de disco, impreso- ra, etc. que los convierten en verdaderas com- putadoras de medida, Hay otro tipo de osciloscopios que se estiin popularizando en la actualidad y que estén for- mados por tarjetas © médulos de interface que CBUEIT + Curso Pri inica Modi se conectan a computadoras personales ya sean de escritorio 0 portatiles y que por medio del sofiware adecuado, los convierten en instrumen- tos de medida muy poderosos y vers4 14.2 Como funciona un osciloscopio Como hay diferentes tipos de osciloscopios, para esta explicacién nos centraremos en el tipo mas comin o sea el de tubo de rayos catédicos. El corazén de un osciloscopio es un tubo de rayos, catédicos 0 TRC similar al de un televisor. Un TRC tipico consta de un caiién electrénico, una 0 pantalla recubierta de f6sforo y dos pares de pla- cas de deflexién. Estas tiltimas se denominan placas de deflexién horizontal y placas de de- flexién vertical. En la figura 14.2 se muestra la estructura basica de un osciloscopio. tat A En el cafi6n estén el filamento, el céitodo y una serie de electrodos especiales los cuales juido 0 emiten un haz o chorro muy estrecho de elec- auchos trones dirigido a gran velocidad contra la panta- segun- lla, que por estar recubierta de f6sforo, produce se lo- isposi alla de consu- un punto luminoso en ella cuando es golpeada por los electrones. Cuando el haz se desvfa ho- rizontal o verticalmente por medio de las placas de deflexiGn, se produce una figura en la panta- Ila correspondiente a 1a combinacién de las sefiales aplicadas en ellas. peesan copios ws ilti- ropro- de los ciones ndaen otras El voltaje vertical, que se aplica a las placas verticales, es proporcional ala sefial de entrada y proviene de un amplificador amado amplificador vertical y el voltaje horizontal provi ne, a través del amplificador horizon- tal, de un circuito amado “la base de tiempo” que es el que permite que la sefial en la pantalla se pueda observar con respecto al tiempo. Silos voltajes netos aplicados a las placas de deflexién vertical y horizon- tal son iguales a cero, el haz no se des- Curso Practico de Electronica Moderna + CMT Maree via y el resultado es un punto en el centro de la pantalla, Si el voltaje de la placa derecha es mas positivo que el de la placa izquierda 0 vi sa, el haz se desvia hacia la derecha o hacia la izquierda y el resultado es un punto a la derecha a la izquierda del centro. ever- La deflexién vertical se realiza de ma- nera similar. El posicionamiento del haz en otros puntos de Ia pantalla se logra nando deflexiones horizontales y vertical Si se aplican a las placas de deflexién volta- Jes variables, el haz exploraré constantemen- te la pantalla y el resultado ser una imagen continua. Generalmente, a las placas de de- flexién horizontal se aplica un voltaje en for- ma de diente de sierra. La seffal aplicada a las placas de deflexién horizontal se deno- na sefial de barrido y su objetivo es des- plazar peridicamente el haz de izquierda a derecha de la pantalla y produ cia de sefial de entrada, un trazo horizontal visible llamado barrido. combi- m ir, en ausen- Elefectode la sefial aplicada a las placas de deflexién vertical es desviar el haz hacia arriba y hacia abajo a me- Figura 14.2 Estructura bisica de un osciloscopio 107 eee) Figura 14.3 Diagrama de bloques de un osciloscopio dida que se realiza el barrido, La cantidad y recciGn de la desviaciGn dependen del valor i tantdneo y de la polaridad de la misma. El resul- tado final de todo este proceso es la visualiza- cién en Ia pantalla de la forma de onda de ta sefial de entrada, En la figura 14.3 se muestra el diagrama de bloques simplificado de un osci- loscopio andlogo genérico. El sistema consta bisicamente de un amplificador vertical, un cir- cuito de sincronismo y un circuito de deflexién horizontal, La sefial de entrada se aplica al amplifica- dor vertical y la salida de éste excita las placas verticales. El amplificador vertical incluye un atenuador calibrado que le permite manejar di- ferentes niveles de sefial, El nivel de atenuacién requerido lo selecciona el. usuario mediante el control « VOLTS/DIV> (voltios por divisién) del osciloscopio, Parte de la sefial de entrada se apli- ca también al circuito de sincronismo cuya fun- ci6n es sincronizar la generaci6n o disparo de la sefial de barrido interna con la sefial de entrada © con una sefial externa, logrando que ambas seflales, Ia de barrido y la de disparo, tengan la misma frecuencia y la misma fase. La fuente de la sefial de disparo, interna o externa, se selec- ciona mediante el interruptor «SOURCE» (fuen- te) del osciloscopio. La seftal de barrido propiamente dicha la genera el circuito de deflexién horizontal. La salida de este tiltimo excita las placas ho- 108 rizontales. El periodo exacto de la sefial de barrido lo programa el usuario mediante el control de base de tiempo del osciloscopio. Este control est usualmente marcado como «SEC/DIV>» (segundos por divisién) en el panel delantero del aparato. La descripeién anterior corresponde a un osciloscopio de un solo canal o trazo. Existen también osci- loscopios de doble trazo 0 doble canal (los més comunes) que permiten visualizar si- multdneamente dos imagenes diferentes en Ja misma pantalla, Utilizan dos preamplifi- cadores verticales para recibir las seiiales de entrada y un interruptor electr6nico (mul- tiplexor) para conectar automaticamente cualquiera de los dos preamplificadores al amplificador vertical 14.3 Elementos de un osciloscopio Controles Para aprender a manejar bien un oscilosco- pio, lo primero que debemos hacer es reco nocer los nombres y la funcién de cada uno de sus controles y conectores. Aunque hay muchos modelos de estos instrumentos, la gran mayorfa tiene los mismos elementos, por lo que esta explicacién es valida para todos. De todas maneras, cada osciloscopio trac su respective manual de manejo el cual se debe consultar y utilizar con el fin de ob- tener de este importante instrumento, sus mejores capacidades. En la figura 14.4 tenemos el panel frontal de un osciloscopio tipico de dos canales, en €1 se muestran sus principales controles y se -explica la funeién que cumple cada uno de ellos, algo muy importante antes de utilizar- Jos para realizar mediciones. Recomendamos también el video “Manejo del Osciloscopio Moderno” de CEKIT, en el cual se explica de- talladamente qué es un osciloscopio y cémo se utiliza adecuadamente, EMUCET + Curso Préctico de Electrénica Moderna al de ite el opio. como en el cién entOs, | para copio I cual le ob- >, sus rontal es, en yse no de ilizar- Jamos scopio ea de- cémo 7 10 Figura 14.4 Panel de control osciloscopio aarrad 98 7 91 12 16 1, POWER, Es el control de encendido del instrumento. Gene- ralmente esté acompafiado de un piloto que indica en que estado se encuentra Las funciones de los numerales 2 a 4 corresponden a la visualizacién de las sefiales en la pantalla. 2. INTENSITY Sirve para ajustar la intensidad del trazo en la pan- talla de tal manera que sea visible. Si la intensi- dad se hace muy fuerte, la inea pierde precision. y si es muy débil, no se pueden apreciar bien las sefales 3, TRACE ROTATION f Este control, en forma de tomnillo, permite alinear el trazo con la cuadricula y por lo general viene ajustado desde la fabrica. Si al cabo de un tiempo, el trazo no coincide con las lineas horizontales, se mueve este tornillo lentamente y con culdado has- ta lograr el alineamiento. 4. FOCUS Este control permite el enfoque de la linea 0 razo y 50 ajusta de tal manora quo la imagen sea clara y bien definida, *SCALEILLUM s Permite ajustar el nivel de iluminacion externa de la pantalla que traen algunos osciloscopios y por me- dio de la cual se pueden observar mejor las senales, 5. PROBE ADJUST 0 CAL ‘Al conectar una punta de prueba en este terminal ‘aparece en la pantalla una sefal en forma de onda ‘cuadrada muy precisa, a cual se utliza para hacer tuna prueba répida del instrumento y para calbrar los diferentes controlas del mismo. 6. POSITION Con este control se puede variar la posicién vertical {de las sefiales presentes en cada uno de los cana- les (CH1 y CH2). Esto se utiliza a menudo para faci- ltar las medidas alineando las sefiales con la reticu- Jao para acomodar las dos sefiales en la pantalla al smo tiempo, Las funciones de los numerales 7 a 10 corresponden a. las entradas verticales, 7. CHI-VOLTSIDIV y CH2-VOLTS/DIV Estos son dos de los principales controles de todo osciloscopio y son los que establecen la ganancia do los amplificadores verticales do tal forma que la sefial o las sefiales, en cuanto a su tamafio o ampli- tud, se puedan acomodar en la pantalla para permi- tir una visualizacion o una modida adocuada. Cada ‘uno de estos controles tiene dos perilas concénti- cas, la mas grande selecciona una determinada es- cala on voltios o milvotiosy la mas pequofia se pue- de utlizar para varia la ganancia (variable) pero te niiendo en cuenta que para medidas de volaje, se dobe girar completamente a la dorecha on donde tiene un “seguro” que nos garantiza que la medida ‘sea la correcta. En esa posicién hay una marca lla- mada “CAL’ para confirmar esta funcién. 8. VERTICAL MODE or medio de este selector se establece el mado en ‘que se van a mostrar las sefiales de cada canal en fa Panialla Las opciones més comunes son CH1, CH2, Curso Prictico de Electrénica Moderna + CUI 109 Eee erae) DUAL y ADD. Sise selecciona CH1 0 CH2, sélo apare- ‘60 una sefial a la vez que corresponde al canal seloc- Conadio; en la funcién DUAL se muestran las dos se- ales al mismo tiempo. Si se escoge la funcién ADD, se sumantos dos canales . Seguin el modelo, hay otras. ‘opciones como INV, generalmente en el canal20 CH2 Y por medio de la cual se invierte la polaridad de la ‘efi presente en esa entrada; también, con lafuncion ‘ALT, se muestra cada uno de los canales alternada- ‘mente durante cada ciclo del barrido horizontal; esto 5 ut para observar sefiales de alta frecuencia. ‘9. AC-GND-DC ‘Coneste selector se establoce que tipo de sefial se esté midiondo, si es corientealtema (AC) 0 comiente cont ‘nua (DC). Sise leva la posicién GND (ground o terra), se conecta la sefal de entrada a tierra y aparece una. linea horizontal en la pantalla lo que indica que no hay riinguna sefial en ese momento; esta posiciin también es llamada voltae de referencia. Esto se utliza general- ‘mente para ajustar la posicin de los trazos de cada canal, por medio del control POSITION, en la posiciin ‘adecuada ya sea en el centro dela pantalla, hacia aba ‘hacia abajo, sobre una linea de fa cuadricula, otc 10. CH1 y CH2 0X yY Estos conectores son del tipo BNC hembra En ellos se conectan las puntas de prueba que lle~ van la sefial desde el circuito hasta la entrada de ‘cada canal Los numerales 11 al 19 corresponden a las funciones, de la etapa de barrido horizontal o "Base de tiempos’, 11. SECIDIV o TIME/OIV Esta es generalmente la perilla 0 control mas grande que se encuentra en el panel frontal del ‘osciloscopio. Por medio de ella se ajusta el tiem- ‘po de barrido o la base de tiempos del instrumento yy Su posicion depende de la frecuencia de las se- fiales que se estan midiendo de tal manera que se puedan observar varios ciclos de la misma en. la pantalla, De acuerdo a su posicién, se puede establecer la frecuencia de la sefial tal como lo explicaremos més adelante. VARIABLE Esta perila permite ajustar la base de tiempos a nive- Jes variables para observar mejor las sefiales. Cuando ‘se vaya a medir la frecuencia, se debe girar completa ‘mente a la derecha hasta encontrar la posicion “CAL” ‘en la cual se asegura, para que ot resultado sea preci- so. En este modelo, la perila va montada en forma ‘concéntrica sobre la perila anterior (SEC/DIV 0 TIME/ DIV), en otros se presenta de forma separada. }. POSITION. Este control maneja la posicién horizontal de los tra- 2208 para uicar bien la Sefial en la pantalla. General- ‘mente esta perila también maneja un interruptor que ‘se acciona haléndola ligeramente hacia afuera y mul tiplica el tiempo de barrido por 10. En el modelo mos- trado, esta funcién tiene un control separado. 14, TRIGGER LEVEL Este control maneja el sinoronismo o acoplamiento en- ‘re las sefales vertical u horizontal de tal manera que la imagen de la pantalla se muestre en forma estable al hhacor coincidr la rampa o serial de barrido, con la fal de entrada siempre en el mismo punto, 15, SLOPE Con este interruptor 0 selector se puede cambiar la ppendiente de la rampa a un mado positivo 0 a un ‘modo negativo. Asi se puode invert la faso do la ‘fal, lo que es conveniente en algunos casos. ‘SWEEP MODE 0 MODE Por medio de este control se seleccionan dife- rentes formas de sincronizar el barrido siendo las mas utllizadas AUTO, para automatico, y NORMAL, para normal. El modo AUTO es el més recomendado ya que permite el sincronismo aun con sefiales débiles de entrada y el modo nor- ‘mal se utiliza cuando la sefial de entrada tiene tun nivel de amplitud o voltaje alto y estable. Hay ‘otro modo llamado SINGLE el cual se utiliza para sefiales no repetitivas. EXT TRIG IN Este conector de entrada permite levar al oscloscopio tna sefial externa de sincronismo y se utiliza para ma- nojar sefiales poco claras o para sincronizar las med- Ciones con sefiales de reloj de un determinado circuito, - SOURCE Este interruplorselecciona cudl seal se utliza para ¢l disparo y tiene las funciones EXT, para utlizar el conector mencionado en el parrafo anterior, LINE para utiizar la sefial de alimentacién (50 Hz 6 50 Hz) ‘como sefial de sincronismo (iti cuando se esté ana~ tizando ruido 0 “hum” producido por la‘alimentacién de corriente alterna de un cicuito VERT que selec- ‘ona autométicamente una sefal en e! modo del ele vertical) CH1 y CH2 para utilizar las sefales de en- rada de los dos canales y que son las posiciones rormalmente utilizadas. . COUPLING Este selector también se refiere al barrido y escoge algunos modos segin sea la sefial de entrada y es Stil cuando se observan sefiales compuestas. Por ‘ejemplo, si vamos a analizar una sefial de audio de baja frecuencia que contione algunos picos, la posi- cién mas adecuada en este caso es HF REL lo que ‘conecta un iro pasa bajos evitando falsos isparos

También podría gustarte