Está en la página 1de 1

Qu implicancias teraputicas tiene la interrelacin de la enfermedad

cerebrovascular con la enfermedad de Alzheimer?


Saludos a todos. Presento mi apreciacin desde el punto de vista del internista,
que soy. Siguiendo la lnea de la fisiopatologa de ambas enfermedades, me
parece que se puede analizar sobre la base de que si el cerebro es un rgano
en el que la irrigacin es vital para la alimentacin de las neuronas. Por lo
tanto, como los axones y las fibras mielinizadas se encuentran en la sustancia
blanca donde existen la mayora de los capilares, se puede implicar que
mantener una vascularizacin ptima proveer una buena irrigacin
(perfusin) y favorecer PRINCIPALMENTE LA PREVENCIN DE ENFERMEDADES
CEREBROVASCULARES mediante:
1. Evitar la formacin de placas ateromatosas en las arterias cerebrales con un
buen control de los lpidos sricos CON EL USO DE HIPOLIPEMIANTES;
2. El USO DE ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS para mantener un flujo
sanguneo adecuado, en aquellos que ya demuestran una dislipidemia;
3. El buen control de la Hipertensin y la Diabetes (principales enf. que llevan a
la ateroclerosis)
4. Evitar o eliminar el TABAQUISMO y el ETILISMO que son promotores de
arteriosclerosis.
5. Revascularizacin quirrgica -STENTS. BYPASS etc.
Concluyo que todo lo que evite la aterosclerosis y mejore la perfusin cerebral
(dieta sana, NO FUMAR, evitar el ALCOHOLISMO) y controle las enfermedades
que lleven a la disminucin del riego cerebral (DIABETES, HIPERTENSIN), ser
de gran ayuda para evitar la aparicin de lesiones cerebrales (infartos o
microinfartos), leukoaraiosis que llevan al deterioro cognitivo leve (inicial) y a la
Demencia de tipo Alzheimer No-gentica.
Claramente, que la Prevencin es el mejor Tratamiento de la Enf. de Alzheimer
Theresa Roper

También podría gustarte