Está en la página 1de 43
, RBapiesa de Ganeracién Bieciinn Amanewas Sur SAC. Lima, 01 de julio del 2009 (aims Tpe Oe ENERGY MINAS ou pea ee pact EGASUR-C-00409 2 02 Ju. 2009 Sefiora Economista wan Iris Cardenas Pino TR Direccién General de Asuntos Ambientales y Energéticos Ministerio de Energia y Minas Presente.- Asunto: Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de la Central Hidroeléctrica Inambari De nuestra mayor consideracién: Es grato dirigirnos a Ustedes para comunicarles que la Empresa de Generaci6n Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. iniciaré la ejecucién del Estudio de Impacto Ambiental de la Central Hidroeléctrica Inambari. Al respecto, le comunico que nuestra representada ha encargado a la Empresa Ecoplaneacién Civil S.A. Ingenieros Consultores y Constructores (ECSA Ingenieros), la elaboracién del estudio y quien realizaré las coordinaciones ante el DGAAE-MEM seré el representante legal de la empresa consultora Ing. Enrique Millones Olano. Por tal motivo, en cumplimiento de lo sefialado en la R.M. N° 535-2004-MEM- DM, requerimos de la programacién de Talleres Informativos en tres etapas: antes, durante y después de finalizado el EIA, dirigido a los pobladores locales ubicados dentro del area de influencia del Proyecto. Por ello solicitamos, una reunién con su Direccién para la coordinacién del Segundo Taller Informativo de Participacién Ciudadana, para lo cual adjuntamos el Plan de Consulta y Participacién Ciudadana. Agradeciendo anticipadamente la atencién que se sirva brindar a la presente, quedamos de ustedes. Muy atentamente, — Wed, de Assit Ribeiro Filho Gerente Géneral Adj.: 1 Expediente ‘Av. Del Parque Norte 1174 ~ San Borja, Lima 41 - PERU 511) 225-8260 ~ 225-8261, Fax: (511) 475-4270 Empresa de Generacion Electrica Amazonas Sur SAC. PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA SEGUNDO TALLER INFORMATIVO ESTUDIO DE IMPACTO ANBIENTAL "LOTTO QNTRALADRLECRCA GAS ou me om we oe we ee ee oe eo e Julio 2009 PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA SEGUNDO TALLER INFORMATIVO “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” INTRODUCCION I OBJETIVOS General Especificos tm AREA DE INFLUENCIA 2.1 Area de Influencia Directa 2.2 Area de Influencia Indirecta Ill. MECANISMO DE PARTICIPACION 3.1 Segunda Ronda de Talleres Informativos 3.2 Metodologia 3.3 Sedes de la segunda ronda de Talleres Informativos IV. GRUPOS DE INTERES Y ACTORES SOCIALES 4.1 Descripeién de los grupos de interés a convocar V. CRONOGRAMA DE LOS TALLERES INFORMATIVOS VI. CONVOCATORIA 6.1 A nivel general 6.2 A nivel espectfico VII. MEDIOS LOGISTICOS 7.1 Recursos humanos 7.2. Recursos tecnolégicos ¢ informaticos 7.3. Recursos materiales ANEXOS | - Mapas del Area de Influencia 2- Ambito de Convocatoria por Talleres Informativos 3-- Itinerario y accesibilidad a las localidades sedes de los Talleres Informativos 4 = Lista de invitados 5 - Cartas de autorizacién de locales wane aan 10 001 “=o == eS enpynsade oneracin Serica Amazonas SarSAG Esai debt Ambiental del Prete Central Wirelias nibi PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA INTRODUCCION El Plan de Participacién Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) C.H. Inambari, se sustenta legalmente en la RM. N°S35-2004-MEM/DM, que aprueba el Reglamento de Participacién Ciudadana para la realizacién de actividades energéticas en la Evaluacion de los Estudios Ambientales, estableciendo espacios de didlogo e intercambio de informacion entre el ejecutor del Proyecto, la Empresa de Generacién Eléctrica Amazonas Sur S.A.C, el Ministerio de Energia y Minas a través de la Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos - DGAAE, las Direcciones Regionales de Energia y Minas - DREM Puno, Cusco y Madre de Dios, la Consultora encargada de la elaboracién del EIA, ECSA Ingenieros y los representantes de la sociedad civil y ciudadania en general, pertenecientes al Area de Influencia del Proyecto Central Hidroeléctrica Inambari. El proceso de participacién ciudadana, en el marco del presente Estudio, permitiré facilitar la identificacién y evaluacién de impactos ambientales desde las percepciones de la sociedad civil, fortaleciendo la elaboracién del Plan de Manejo Ambiental. Ademds, permitiré informar a la ciudadania los resultados de las distintas fases del proceso de evaluacién ambiental, en el marco de la ejecucién del Proyecto. El presente Plan corresponde a la segunda ronda de talleres informativos que tienen la finalidad de informar a la poblacién sobre los avances del Estudio de Impacto Ambiental. I. OBJETIVOS General ‘© Integrar a la poblacién en el proceso de elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental (ELA) del Proyecto Central Hidroeléctrica Inambari, a fin de identificar las diferentes percepciones y perspectivas de la ciudadania del Area de Influencia del Proyecto, con relacién a Ia ejecucién del mismo. Especificos + Informar a la poblacién y grupos de interés a través de espacios democraticos, concertados y participativos, los avances del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a fin de validarlo. ‘© Identificar impactos socio-ambientales vinculados con el Proyecto desde las percepciones de la poblacién y grupos de interés comprendidos en el Area de Influencia del Proyecto, recogiendo reocupaciones, intereses, expectativas, posiciones y opiniones, ademas de propuestas de mitigacién de impactos ambientales que se detiven del funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Inambari. © Identificar los posibles conflictos s0% ejecucién del Proyecto. + Validar la elaboracién del EIA del Proyecto, a través de mecanismos de participacién ciudadana a ejecutarse antes, durante y al término de su elaboracién ales que podrian presentarse en las diferentes fases de ECSA Ingenieros TEGIA Ingenees lon de Pariipctn Cindadana] Pag, Olano ‘Leas! Jone Er ‘ng. "Renresentante | u 02 ee oe ee et pe Se oe ee U. AREA DE INFLUEN' EI Area de Influencia del Proyecto involucra a las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios, y su determinacion se realizé en base al limite de la concesién temporal otorgada por el MEM a la Empresa de Generacién Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. (RM. No. 287-2008-MEM/DM) y de acuerdo al alcance de las actividades constructivas que forman parte del Proyecto. (Ver Anexo 1: ‘Mapa de Area de Influencia). 2.1 Area de Influencia Directa (AID) El criterio fundamental para delimitar el Area de Influencia Directa (AID) del Proyecto, es el que establece la zona a ser impactada directamente por las diversas actividades del Proyecto, en sus diferentes etapas de ejecucién, determinada ademas por el érea de concesién entregada por el Estado a la Empresa de Generacién Eléetrica Amazonas Sur S.A.C., correspondiendo en este sentido, a una superficie de 166,326.26 ha En este contexto, se ha definido el AID del Proyecto como el drea del embalse producido por la construccién de la presa Inambari, la cual se amplia a la ocupada por los rios Araza ¢ Inambari Asimismo, comprende las dreas donde se realizarén actividades propias de la ejecucién, tales ‘como canteras, depésitos de material excedente, campamentos y almacenes. En el cuadro 1, se presentan las localidades consideradas en el Area de Influencia Directa del Proyecto. Cuadro 1: Localidades en el Area de Influencia Directa ~ AID ERY ‘Centro Poblado Menor, Ce TOT PIT 1 [Comandante 2.__[ Ghunichusmayo | Centro Poblado Menor 3. | Esperanza ‘Campamento minero ‘4. [Santa Elena, ‘Caserio $._| San Lorenzo Comunidad Nativa 6___] Asnamayo Chico | Caserio 1 3 9. Puente Gotondina | Uns Viviends deshabtada Garrat Grande | Presencia de 2 viviendas | Garrafon Chico | Presencia de #viviendas | | | | dispersas T0,_[Otorange Grande | Presencia de 3 viviendas [11 TOtorongo Chico | Preseneia de 2viviendas | [712TSan Agustin resencia de 3 viviendas Cusco | Quispicaneti | Camanti [713.—] Pinaleha resencia de 3 viviendas”_ | 14] San José Caserio 15. | Fortaleza ‘comunidad nativa San Lorenzo) ‘Villanabia Caserio ‘Comunidad Campesina | | | | ; [rontivnire [Setar coer Tianna ——T bass ‘Tigrimayo [Centro Poblado Menor SE a veer] Limonchayoe Huadjiumbre (sector 2) ee Team [Conte Potado Kir] , son (Eats Pats Mee canays | san nbn [3S Coane ela Hear —| SAI Fens —fecmes Peuato oe— ECKA lagnins Plan de Partspacin Cinadana] Pi, Eta de Inpte Ambiental del Pret Cntr Hider eamat V3 ent Gonracio fictrica AmsSOR6 $8 SSC za depts Amb et Prete Contr ines tambri OQ) 4 [Peto Manon [Cano Poblado Mena 6, [ehorplays 1 [Pradoewpa 41 de mayo case al 9, [Mancayoe TO. Puerto Lega] TT | haspa Ato [Cerio 12. hsp Bajo ——[Caserio 13a an Ju 1a Yahuarmayo™ | Uni apropazoara T5_| Sala 10 vivid diapers 16 Tantamayo™ [Caer | Sana nid ropecuara 18 [cajatie casero Despr vw, [Pep [cua 20 [eoronaje | Cero Fobads Menor 21] Ghalluarajo [Cento Pobado Ayaan [1 | rye tuepeute |The Fuente: Trabajo de campo/Identificacion de grupos de interés, 2009 Elaboracién: ECSA Ingenieros 2.2 Area de Influencia Indirecta (AL) La delimitacién del Area de Influencia Indirecta (AI), ha sido determinada en funcién al limite cestablecido en la concesién temporal otorgada al Proyecto, agregando las zonas de canteras y ‘campamentos que se encuentran fuera del érea de concesién establecida. (Ver cuadro 2) Cuadro 2: Localidades en el Area de Influencia Indirecta ~ All T._[PueriaFalsa— | Centro Poblado Menor ee ee Z| Munaypampa | Centro Poblado Menor Cusco | Quispicanchi | Camanti [3 PPalocamayo nro Poblado Menor ‘4 | Ceapacmayo | Centro Poblado Menor 1. [San Tifon Centro Poblado Menor 2. [ Cuchieancha | Centro Poblado Menor : San Gabin. [3.[Cuchillune | Centro Poblado Menor Puno ae 4.__[San Juan Bajo [Caserio 5. [Nuewa Esperanza [ Caserio = ‘Ayapata_| | Trinchera Caserio | Mazuko Centro Foblado Urbano Tambopata | Inambasi [2 | Pueto Mazako — | Caserio 3. Palmera Caserio 1 [Kimi Caserio 2 [Kimi Caserio Madre de Dios 3a Cero Manu | Huepetuhe [4 [Israel Casero 'S._ [Tazin Chico | Caserio 6 Taz Caserio 7—"| Sachabacagoe | Caserin Fuente: Trabajo de earapo/identificacion de grupos de interés, 2009 Etaboracién: ECSA Ingenieros ECSA Tages lon de Patan Cindahanal Pa 3 even tn oennste Etre henna. 586 SSC tate Antal Prin Cr iirc tamios OOS Ill. MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA La normativa establecida a través de la RM. N° 535-2004-MEM/DM, reglamenta la Participacion Ciudadana para la Realizacién de Actividades Energéticas dentro de los Procedimientos ‘Administrativos de Evaluacién de los Estudios Ambientales, asi como los mecanismos elegidos para desarrollar actividades de informacion y didlogo con la poblacién involucrada en el Proyecto. Respecto a los Talleres Informativos, estos se han de desarrollar en 3 momentos especificos: Antes : Alinicio del ELA Durante: Durante la elaboracién del EIA. Después: Finalizado el EIA, presentado a la Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos - MEM 3.1. Segunda Ronda de Talleres Informativos (Durante) Los talleres se realizardn con la finalidad de reunir a los representantes de los grupos de interés y de la sociedad civil, para exponer los avances del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto, Proporcionando informacién acerca de los resultados de la Linea Base Ambiental ‘Ademés, se proporcionaré informacion correspondiente a la presentacién del Proyecto y de los alcances del Estudio de Impacto Ambiental en las localidades sedes de Talleres Informativos de la regin Puno: Lechemayo, Puerto Manoa y Loromayo. 3.2 Metodologia La fase informativa comprenderi las exposiciones técnicas de los siguientes representantes Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos ~ DGAAE (Ministerio de Energia y Minas - MEM). © Direccién Regional de Energia y Minas — DREM: Cusco, Puno y Madre de Dios. ‘© Empresa de Generacién Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. «Empresa Consultora ECSA Ingenieros. La fase participativa comprende {a formulacién de preguntas, sugerencias y propuestas a través, del Formato de Preguntas, en las cuales los participantes podran exponer de manera escrita, breve y clara sus opiniones. Seguidamente se procedera a la lectura ante el pleno de las preguntas formuladas por los asistentes y otras manifestaciones orales. Los expositores representantes del Estado y de las, empresas Generacién Eléctrica Amazonas Sur S.A.C. y ECSA Ingenieros podran responder a las opiniones y sugerencias. Seguidamente se procederé a la clausura a través de la lectura y firma del Acta del Taller Informativo. Los Talleres Informativos, seran registrados en cintas de audio, toma fotografica y video. 3.3 Sedes de la segunda ronda de Talleres Informativos Se propone la realizacién de seis (06) Talleres Informativos, cinco (05) en tocalidades consideradas en cl AID y uno (01) en el All del proyecto, habiéndose empleado para la seleccién preliminar de las localidades, criterios determinantes como la dimensién geopolitica, concentracién de sedes de grupos de interés, infraestructura bisica, demografia y la dimension sociocultural. ECSA Ingenieros ECA Tages lan de Partinpan Cindadona] Pig 8 ped Gama rica Andean SAG nd eInpate Ambit Pros Cr ibis nares OB © Dimensién Geopolitica: implica la ubicacién geogrifica estratégica, 1a importancia politica y administrativa de las localidades sedes de los Talleres Informativos frente a otras, ademas de su pertenencia al Arca de Influencia del Proyecto. En este contexto, las localidades de Mazuko, Puente Inambari, San Lorenzo, Loromayo y Puerto Manoa, cobran un mayor nivel de importancia para desarrollar los eventos © Concentracién de sedes de grupos de interés: para los Talleres Informativos, la ‘concentracién de los servicios de educacién, salud, asi como las sedes de organizaciones ‘en las localidades propuestas, permitiran la mayor afluencia de stakeholders, facilitando y propiciando una participacién ciudadana representativa, © Infraestructura bisica: es importante mencionar la infraestructura basica de las sedes de fos Talleres Informativos. Las localidades propuestas presentan locales comunales adecuados, con energia eléctrica generada a través de motor. © Dimensién demogréfica: Este criterio asume la necesidad de una mayor intervencién ciudadana en los procesos participativos, lo que contribuiré a un mayor acceso a la informacién sobre Ia legislacién ambiental, el proceso de participacién ciudadana, el Proyecto C.H. Inambari y su respectivo EIA del Proyecto, para lo cual, se han considerado a los poblados con una densidad poblacional importante, ‘© Dimensién Sociocultural: considerando ta inclusién de la Comunidad Nativa San Lorenzo en el AID del Proyecto, es importante tener presente las diferentes cosmovisiones de los stakeholders y ciudadania en general, Asimismo, la existencia de relaciones arménicas entre las localidades pertenecientes al Al del Proyecto es fundamental para el desarrollo de los Talleres Informativos. Teniendo en consideracién, los criterios mencionados y el niimero de localidades del Area de Influencia del Proyecto, para asegurar un mejor nivel de convocatoria y difusién del Proyecto, asi como la infraestructura necesaria para implementar un taller acorde a la regiamentacién vigente, se han seleccionado las localidades indicadas en el cuadro 3 Cuadro 3: Localidades propuestas para la segunda ronda de Talleres Informativos ‘Manu Huepetube, Puente Inambari Madre de Dios [Tart Tnambari Mazuko San Gabés Toromayo Puno Carabaya San Gabn Puerto Manoa ‘San Gabi Lechemayo Cusco Quispicanchi ‘Camanti EN. San Lorenzo FFenie: Trabajo de campo - IdentfieaciOn de grupos de interés. 2008 Elaboracién: ECSA Ingenieros Asimismo, en el Anexo 2, se presenta el Ambito de convocatoria de Jos Talleres Informativos, en el Anexo 3 el Itinerario y Accesibilidad a las localidades donde se desarrollaran los mismos, en el Anexo 4 Ia lista de invitados y finalmente en el Anexo 5 se presentan las cartas de aceptacién para las sedes de los talleres. ‘Ademés se contempla la posibilidad de facilitar el acceso de los participantes de otras ocatidades convocadas hacia las sedes de los Talleres Informativos, a través de medios de transporte. ECSA Ingenieros BCA Tages Plan dh Patspasie Cdadana] Pig 5 "Representante Legal opens tra Neeson S56 SAS. nd de npate Ant Prete Ctrl iain, OOF IV. GRUPOS DE INTERES Y ACTORES SOCIALES Los grupos de interés y stakeholders, que intervendrén en el proceso de participacién ciudadana, reunirin a varios sectores comprendidos en el area de estudio, especialmente aquellos que estin circunscritos al Area de Influencia del Proyecto Central Hidroeléctrica Inambari. Se contempla convocar representantes de gobiernos locales, instituciones piblicas, representantes de Ia sociedad civil y ciudadania en general 4.1 Descripcién de los grupos de interés a convocar a) Instituciones gubernamentales Se consideran a las instituciones representantes del Estado que desarrollan actividades dentro del ambito de influencia del Proyecto, cuya presencia resultard de particular importancia, ‘porque contribuird a sensibilizar a las poblaciones respecto a la trascendencia del Proyecto, y a la vez, permitir el cumplimiento de un enfoque multisectorial y representativo. (Ver Anexo 4) Ministerio de Energia y Minas - DGAAE Ministerio de Salud (establecimientos de salud) io de Educacién (instituciones educativas) Ministerio del Interior (PNP) Ministerio de Agricultura (INRENA) Gobierno Regional de Puno Gobierno Regional de Cusco Gobierno Regional de Madre de Dios Direccién Regional de Energia y Minas-DREM Puno Direccién Regional de Energia y Minas-DREM Cusco Direccién Regional de Energia y Minas-DREM Madre de Dios Otros. 4) Gobiernos locales Los gobiernos locales, entes directos de la administracién y decisién Jocal en el émbito provincial y distrtal, son actores sociales claves y su identificacién y participacién, permiten establecer ‘acuerdos y soluciones a los diversos problemas locales. (Ver Anexo 4) Municipalidad Provincial de Carabaya ‘Municipalidad Provincial de Mani icipalidad Provincial de Tambopata icipalidad Provincia de Quispicanchi ipalidad Distrital de Huepetuhue ‘Municipalidad Distrtal de Inambari ‘Municipalidad Distrital de Ayapata Municipalidad Distrital de San Gabén Municipalidad Distrital de Camanti ©) Organizaciones de ta sociedad civit Son organizaciones sociales representativas, que surgen directamente desde la poblacién para la satisfaccion de necesidades bésicas, relacionados con la organizacién comunitaria, alimentacion, salud, seguridad ciudadana, desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida. En este sentido, se tiene la presencia de las asociaciones zonales, rondas campesinas, comités de vaso de leche, club de wey APAFAS. Ademis, se incluyen a los Organismos No CEA Ingniees lon de Parpain Ciudad] Pi, 6 ‘ing Josd Enrigd ‘Olano rasa Cannan erica Anasanne Sh SAG End emp Anti a Pt Cnt iia tanto 8 Gubemamentales (ONG’s), que formarin parte de los actores convocados para el proceso de Participacién Ciudadana. (Ver Anexo 4) 4) Organizaciones productivas Organizaciones de productores agropecuarios, comerciantes y otros relacionados a la dindmica econdmica. ©) Comunidad Nativa Debido a la particular forma de organizacién social y cosmovisién que tiene la Comunidad ‘Nativa San Lorenzo, su intervencién sera de gran importancia, a fin de entender su contexto sociocultural e integrarlos en la toma de decisiones. (Ver Anexo 4) D) Poblacién de afectacién directa ‘A este grupo corresponden las poblaciones que generalmente se hallan asentadas de manera proxima a las actividades de embalse y otras del Proyecto C.H. Inambari. Entre estos se prevé la afectacién directa sobre poblaciones pertenecientes, principalmente, a las localidades de Camanti, considerando viviendas y terrenos de cultivos. V. CRONOGRAMA DE LOS TALLERES INFORMATIVOS El cronograma detalla las fechas propuestas para la realizacién de los Talleres Informativos. (Ver cuadro 4) Cuadro 4: Cronograma de la segunda ronda de talleres informativos Te Maaeede | tantopas | Inanbr | Solin coml a Coma a camo | Quipcmett | camant | Senora de Sst 1077208 5:0 pm oid Muiipald ; rae Carabaya | San Gabin | Dystital Menor de Lechemayo_|_ Domingo 191072008 8:00 am. Tate Canto Fei Prima dea met | Mam | ogee [Cen Eset Piao Lanes 2007209 500 pm Fans [Saga | Seca Sln con ds Loreage Cs 250709 am uno | caraya | San Gain Silt Muni de Pueno Manes 21477200600 pm Fuente: Trabajo de campo -Identficacin de grapos de interés. 2008 Elaboracién: ECSA Ingenieros ECA Ingenio lon de Paripain Cirdadona] Pig. 7 eupgnsauineGnapeasiie Ffctrica RAGA SOE SING. ai dept Amb et Prot Contr idles nan) () VI. CONVOCATORIA El proceso de convocatoria lo realiza el Ministerio de Energia y Minas a través de la Direccién General de ‘Asuntos Ambientales y Energéticos ~ DGAAE y se realizard con un minimo de 15 dias de anticipacién a la fecha propuesta para Ia realizacién de los Talleres Informativos, utilizndose un conjunto de herramientas que comprenden diversos niveles de convocatoria, como a continuacion se indica: 6.1 Anivel general Se realizaré la convocatoria mediante anuncios radiales en la emisora de mayor sintonia local; ‘el colocado de afiches en los principales establecimientos de mayor concurrencia (plazas, mercados, colegios, posta médica, comisaria, etc.), asimismo en las localidades sedes de Taller; y la distribucién de volantes. 6.2 Anivel especifico Mediante cartas formales de invitacién a los representantes de los grupos de interés, adjuntandose un triptico con informacién general del EIA y del Taller. VII. MEDIOS LOGISTICOS 7.1 Recursos humanos a. Especialistas + Ol expositor EGASUR + 01 expositor (profesionales ECSA ingenieros) + 03 especialistas sociales (profesionales ECSA ingenieros) b. Apoyo + 01 chofer + O2asistentes + O1 apoyo local 7.2. Recursos tecnolégicos e informaticos a. Audio visuales + 01 proyector multimedia 01 filmadora digital 01 cémara fotografica 02 micréfonos inalémbricos 01 grabadora b. —_ Informéticos + 01 computadora portétil + 01 proyector multimedia 7.3 Recursos materiales a) Carpeta de trabajo para el taller informativo La carpeta contendra los siguientes elementos de soporte y seri entregado a cada uno de los asistentes: ECSA Ingenieros ECA Ingeniors Plo de Particpacin Cindadona) Pig, 8 ing ad Ein ies xrggnsande Gnas Sectica Aart: S SAC Eno de pert Arintal de Pree Cniral Hira Vana 010 Programa del evento Resumen de la exposicién Triptico Formato de preguntas Hojas en blanco Lapicero b) Material didactico + 650 copias de la exposicién del Taller Informativo + 650 lapiceros ©) Otros materiales + Of tripode + OLecram ECSA Ingenieros BCA apis leh 7 Pld Fare Cree Pi ‘Representante f Legal - O11 ANEXOS ECSA Ingenieros wall ing “sss Ea Anexo 1 Mapa de Area de Influencia - AI “Seen eye 014 Anexo 2 Ambito de Convocatoria por Talleres Informativos ECSA Ingenieros wm. Representante Legal 1 Mpg / Z oxouy 015 6007 5910111 ap sodmuS ap ugrowoyfizuap] - oduv> op ofoqeay ioytony sosaquoduy VSO souaua8uy YSV3 ‘uownsoqnyy ECSA Ingenieros ZOsz9 edawsoperd, Ze6L0F ofeWN @P TL __tSH9L'e uen{ weg /sorry 042978 eypueonpn} LC Ostsr9 UOFEL UES Z6LSTL pokeaue } ss image ameley| NVaVONVS vxvavav> ONnd ‘SOFC oleg uen{ ues SSL8L°9 nanfIREMD LeeIS'e wen] weg —— OUTER LLG oxeurenyrey> VONVW OLWaNd NA WATIVL T ONNd NOIDIY weztear soaqeuLoyur saxaTfe} soy ap oun epes exed ‘sopejqod soxjuad ap [Part e ‘eHOPwOOAUOD ap ONGLUIE 9 LxPUT as SoxpeNd sayuaINSis So] UY SOAjOUIOJU] $919]|D] 10d DUO|DSOAUOD Op OUGuIY Zz oxouy ean HD RPA mR PE VS Wig souozUY HET ‘ugroesouog ap esaadurg | 2 6007 'sp491u ap sodnsS ap uorowo4fisuop} souopuoBuy VST i NvavoNvs | vavavavo| oNna & ay OXVWOOIYATIVI *€ cere ony edseu> id ofeg edseyS Pare windy onan ee ‘OxeuTOIOT soxaqua8uy ySOg :HorosogNT 6007 94212 ap sodnu3 ap ugrowoyfiauapt - odwiws ap ofvqvsy, :ajuany S680 AvurenutleD ae oneueueL ieee exe{doroyD LSsoeh, ‘10> 0119S oploe’e odwuntenyeX e , a eau |g BRD Nvav5 NYS WAWEVaVD | ONNd WHEE “oxeUnTTeS SpueID okeUTDYDTT CORD OkeMYST OXVINSHOS1 NA MATIVL 7 BRET TTD ape MRO IRE we ‘D'W'S ims seuozeuiy woHIDaTa uptomauan ap esauduy ng yc oxy souaquatuy VST 017 soumua8uy v9 peng 6002 S201 2p sodnuS op uptowoyfimap ~ oduurs ap ofegnay -40nI ‘eduared eum zOLSL OL ozaumr oyuoureduae) C Leoez OL “oKeuTedy[O> Ofe5°> $6092 6 Doxey SUOUIT] OHSS z SASEES ‘O1@pa>TE A ONDSED arene | ocean Oxon ojusuTEuTE ‘9Fe08'2 PUTT BPAY OFS) | | 5068S BIQHUEIEA OpuN O195eD olor ESTeHOT OIE 36608 FL 30] eS OFISE (64606°T1 SOREUPIEUEd OFESED esse cL unsndy ues ONES] © LINVINWD =| IHDNVOIdsINd| =~ ODS ‘OOM osizi'st / F1990ZL A apurein 081001 of198°) ZEOLT UL / PELE LL | COND Kepueis uppeTTeD oFEseD CL SSLELS BUEIPUOTOD anand OFaseD Tez ong) oABUTeYsY Ose — ‘SaAIBIO' Wes PAREN PEPTIC ISZFT ‘BuloTg Wales OST, TSL60T, ezueredsy OnOSe, TT sess | eRe smysM o1F9seD | ‘yuLepUBIHO ote" oxaunu oquauredure) = ae ae Cen zi OZNSYOTNVS NB YATIVE 028M NOIDaY Ra HD PD RTH DVS ing SuUOHRNY PONITE e ‘upipesene5 ep vsexdg Sg sz oxouy seuzqiobay ¥SII eo) a S a | oS a a sosauuaBup ySOd ‘uoneuogg 6007 °s942111 ap sodnuS ap uorseorfisuapy - oducvo ap ofoquay :aquany Hequieyy aon 1 SCECLO Tqureuy aweng | = AHNIadanH oNVIN sold ga aavN $9809°T APRPEW RIVAWVNI ALNAN Nd MATIVL “S$ SOId 4d SGV NOIDTY apace HD eaRRED MERE “OVS MS seuozeury POND e oes op eexdry 019 Anexo 3 Itinerario y accesibilidad a las localidades sedes de los Talleres Informativos 1 ae oxouy soropstuy YS 020 ECSA Ingenieros ‘ng. Sos Enrique tes is OANZEWN ap PepITESO| eT wa TEOMA, “una ge 4 L ‘onzeyy 9p pepiyeo] | Popeysea urd oonzey, fozuas0y pene are ome ase) sus) oayyonuofuy yyy, opunSog-wrd gs & sojusrpuodsouso>| Huewe |THONVDIasIND| Oosnd sopepuoine se uo seurpioo> wd p+ ozuai0y ozuaio} eg - uequreuy ‘aig - ANZA, ‘una g€ YT veg ap pepreo} ev opesen urd z+ ‘onn{ ap sr opeass @ SANZEA ap PEPAD e[ UD TEDOUIE, «| oynzeyy eopesen wdz + ‘onzey\ - opeuopreyy ova opeuopreyy oyong eepeBaqt Ure TL aay vn - aig? ea OpeuOPTEW OAM eee ‘opeuoprey| ouang - ue ap pepnp ef epey eur] apaned ureg ‘opeurxorde oprazooar ap oduray £ osan0e ap seynu ‘ugipeztjear ap seysay OpuoIpUl ‘SOAREUTIOFUT sazaTTeY. So] ap UPeZTTea: vy ezed OpI29]quIse OLFeIOUNI [9 aq}DS9P 9s | oxpeNd fo UA, SOAHDUIOJU $019]]] 50] UDID|OLIDsep 98 SPUop Sopop}}O90) $0] © POPI|IGISeaay A oLDseUN € oxeuy aT RD ATE SVS ag ER BURR ® gycsean op ni za) cory “4 an o soszquabuy SDI oye eopysen-urdg + (unquunuy ECSA Ingenieros eel ‘onfn{ ap 61 o8upmog “unw gt 2yuang) oomemuofiy saqey puntos weds +} oymadan| anv — | SONG AG Zz oynzeyy- uequreuy aquang saquarpuodsazios| ayavw sopepuome se uos seumpioc> “urd g ‘onn{ ap oz souny SRL equieuy ‘aig - oAewIOIOT sung) ‘Mel @P PepyyEro] |v opesen urd zp « ee a (ovwoso7} oaxyousofiey oe opuniog Kum we ge ‘sowuarpuodsouo> | upaeD ues sopepuoine se] Hoo seurpro0> “we 9 « ‘odewsos0} - oonzeyy ‘unu og ofeut020] ‘ap Pepresc] w]e opysen we cw onl ap 07 sun vavavuvo | onna oyncepy op pepresoy sua pou « omy eopesen wrezt + wmmoent (feu) eH ype ung oozeyy - 06249971 yp opines A osmuaug “weg ‘souetpuodsano3| sopepuoine se{ uo> zeuIproc> “we 9 ofeuraysoy - onze ‘urs OE WT ofeways] e opepsen ure} « aga FD pap woondomaEg 7 mE D'S is seuozeury eoUND=T ‘upoeiouan ap saudi, x € ray ¢ oxy soszyur8uy VSO uy VSO “uoEreAogeTT 600 spuaqus ap sodna8 ap uprvoyfruap]- oduvo ap ofogaay :aquang ‘UIF] - OpeLOPIEN Hand opeuoprew ouang- osnzeyy onm{ ap 1z SeHeW. ue ur] & OpeUOPTEW, oyang ap earpe BA epared “wre OIL « VWIT-SOld aq sav uy Opeuopreyy OUANZ eOpEIsELL We, ‘onint ap €z sanan{| onnzeyy ap peprpsoy e[ ua rejowag «| so1aaa (oynzoyy)| wequrewy | vLvdOSWVL loayonuofixy soyey opunfag urd gw auavW sajvatpuodsario> sapepuiomne se uo> seurpsoos “urd ¢ onn{ 2p ZZ $9109295\ | commnzey| 2p pepe} ve opesen urd gE + (counpy onang) ayousofuy spy opundag A sows wed» oymzeyy - Poueyy ovand ue sayuarpuodsazios| weqes ues | VAVaVUVD | ONNd sopepuome se uo> seupioos wd Fe ouryy| poumpy oaNg - ONZE We ouand ap pepreso] %1e opersen urd zr «| megucny FFD OPN) WROTE HMI “D'V'S is seuozeury womNDAT ‘ugioesoUeD ap esasduig, ECSA Ingenieros c= re wo Anexo 4 Lista de invitados ECSA Ingenieros ing. doa hes ee ECSA Ingenieros a Co equity — ‘oanzeyy - B|UepEpTID PEpINBSS - Buueuaseiday ~ —seuapie9 elouG B10q uequeut ‘OonZEN du VSUINOO auejuaseiday ‘anbieg seiner OBia que OynzeWN- UBILIED (9p B10URS ensenN enboued 7 — s00e¢) 84519 Sd5INO UNeW coONed * Dequeu ‘anZeW= JEATOR UOWIS Bg BAneONPS UOIOMASU: opauIG ‘0313, Se0y OBNH a vequueul ~ OnnizeW UEGUWEU] BNIES Op Osu eyewaserdey TWeUIe WY 8109 16980 uequieuy SyAZEW NeqUIeU! pnjes ap OAUSD 7 ayer UgIapIeD $858029 eIey awe ‘uly 9p Sa0pes0u op UDISEIDOSY — wapsaid “Bayery anbous unusien, . ‘eumadany ate Tequiéu| 8p eV/eS|OD — ‘aya ZeyDUeS ZanbSeA SOUED dNd dv ‘symadenH _ ~ equeu| woDeUIEG0D TOpEUIBgOD) OjeAaiy OpgOL SOuED_ aumiadanH” WeqWEU|- BsUajapOIMe Op STI] Suewasaxdey ‘eumedeny WEGUIEU) Sp S9JajU| ap esuajaq Ep Ue; ~ ‘aquequesaiday | ~ B/DIeD UOJAPIED PIAEG t “eymedanq i WeqUIeU| - OAeW @p SOQ Saic\NDUBe ap upDB|OOSy _ auequasaidey 1 ‘auniedenii | squUeU) euISaduleD DeplunWoD ——aueiuasaidoy ZSABUPOY SHOW ODEIUOE | ‘aunyadanyy squieu| eulsediued PEpIUNWOD - is ~ _ eynyedeny - Gequieuj 297 &7 OPEN a ~_ BzkeO7 $810), [EIEN ‘SuniedenH - wequieu| awwang ep elreosi 3 UewenH WOpLOg LOUIS auniadany —requreny aivang esiepew vomeDosy auuewaseidey ‘O90U0§ OWOISOSUD. sumadenH | UeQWeUl aiveng - SepUON aUApISae —aymadany TeqWEU] BEd 8U097 ap OSEA Sp eNO "MBpISSid San CURIS BUNSTOY ~_ aynjadany | 7 UequeUj aUeNg 3) VIVdV _ ~ aquapiselg ~ BUIPA B}8}Oid ~~ aumadany TeqiveU) aang BP PEpIESoT yopeuiaqes ayuaus]) Bulls OaDU0g O|UaAUR aumadand “aunzedanh 8p owisip lap uoKeUeGoD ~ JOpEUIEGOD — ——~auriedan 2805 sjanesed 2110125 “eiep pesewe, ODaNiy ‘auniedeny 8p |eWisip pepyedoiuni Ta Sold 30 34avW ISVEWVNI VOINLOATZONGIH WaLN3D ™aTIvL OaNNDAS ¢VOOANOD V SAYALNI 3G SOdNYS SO 3d SALNVLNASSYday 025 sequel ‘OYAZEW) OVSNg - JESSEN} SOIS0UES Bp USIDEDOSY _—_ “Uequieu|——oynzewy oulend = E3Sen} So!S0UeS Sp uODeDOSy 7 ‘onze oven uequeul ee) ~ sepesad seunbew ap \elAnys auodsuen 9p uoige!s0sy o ONNZEW ONAN Medel” sepesad seunbew op jenny auodsuen ap up seiDosy ul SSS*SC*«S BUBB SET EUISAGWIED peprUMUIOS ‘ONNZEW, sueieseidey ~ B1USDISEIe ayuejuasaidey aquapisarg ae uesatey ra mE OTE ‘osioug Bullow omouy UEGUIEH = selBuled Se - SoueSe sevcxonpoid ep ug!oelD0sy eames BOB ZBUIOD OUIPIBLIOK onze eaweu! semawjey se1- sovelbesevionposd ap upseoey auvaniseid id neqweH, ‘OANZEW = Zed @p opeBznp Zed epzann!_—_—~C=«t TROBE DON RO i wequeu} Oyzew Ofeu! ap z peplunuiog aqueasaidoy | 3810/3 UPWIENH eaiaBuy ‘OANzEW - SEUSIO IN LODEDOSY sueqwaseidoy HopuOD HOpLoD piAeG ‘ANZEYA = 5ELAIG |IWN UOIOEIOOSy ~auewaseideys | edsino evkew ueuoy p ‘OANZeyl = BsuDjop op BIUaI “aqueuase doy | “Hen EIT uequeU| onfizeii = est9}8p ep aIualy __aitapiseig — — uequieU OWNZEW\ - SO%3Y 507 OUEIUNH OWA IUESy _suueiuasaiésy SSS RAEOTUMA ueqWeUt ‘onze - Sefey 50) cueuiny oWveNuEWesy iT — ueqiued} "___Oynze}y-feUIDeR UBEZUeEIG ” ‘s0BaeD usr BIE eSoy ueqwieut ‘OANZEW = [EUIDOA UpOEZIUEBIQ _ uequeut OaNZEW - eISIKE} zn 1stig wen wequieuy ‘OHNZEW\ - BISIXEIOIOW BP UOIOEIOOSY — F uequieu; ‘OYNZEW - SeWBINGWIe SA|UBIOIAUICD ap UOIDEDOSY = _ cao vequieu|” soyenbsng saiueiBiw uoSeoosy sueuaseiiey—_——~S~S~SC UNA Ueuleny ueA = uequie ‘OnnzeW - S8IO}INDUBE ap up deIDOSy a —— Hequie vequed| ‘oRNzeW - Osaibo1g Onan UOISEIOOSY ‘Onze - Opu - ~oyNzeW - OSaIBOig OASTN __OyNZEW - OS8/B01g OASTN OUleg -TOvNWNad) Sejuanyy A Sold 8p aupeW 9 /aP EAN UoIeepa4 ___eReieny upsenosy srBiaqy — peqweu a “aueivasaiday jue uasaidey DiuBuasadey— SWSPSald Fea Sepaieg Ba - wraigeg rose ~ ~ BeGy Opeunn Buy 026 __uegep eS SS bg pepiumeS” ~~ aid — _ é Z auapiseig ezedy 01 eae ues Sly BdBey jeunuiog eseidwy Seog ue wep anton reer eee ape ean tte Olly edseyo ap sajeunwiod SauoDeZIueBIQ _oueesag—SS—=C OS OUIDIED ‘opuewies” upgeo veg” Gy edseuD pepiunwo, Sey eXIeIIA O1Geg OUpag wee ues? — iy BdseUD peplunuog avepIsaig —__WOpUOD eIAIpIEA OUBGI tate ues" efeusaio7 ap seursaduies sepuoy— — ———~suapsaig” ~~ ~~ soe oar sarees irae weg eRe uroio ap eine Sp ostq—____——sueianseg “area stuns tous - Uegep veg ____ ahewoioT 9p 84087 88 sen SS apsig ~~ ueae5 veg of U0107 9p ugaesysSIe ap gIWOD_—_—_—_—_—~SSS—ueiaideg ~~ ae peanceong ear —___uraeo tego wore 2p uoiseayincaya ep uiueg ~~~ ~~ —auepseig- 4 ueges ues _ okewoic7 enyeredo0p|__——SSCTS— pS E OUMOEZ ONeG upae5 ues 9fewi0i07 JOVaW OpeNjog onve)—_—______jeBIUAAL BUSBY ————Uezeaiq uidwants opSyty i weqe5 ues ‘ofeul0107 s0uaW Ope|a0d onueD | JOPBUIBGOH aqaeL Bor uede9 ues ‘@Fei0107 JOUR OpEIADd alive Te0 OpunBag | — uegeo ueg|~———«eRewo107 s0ueyi operaoa ane eo seu ——— ueaeo veg ~9feui0:07 20ueW ope|aog omuag (POs EdSDEUESD OdSUOg OWDISOSTID LENT ____tgaeg veg ofewaro soveyi opeiqog onueg ~~ oiaoso, ~~ enyeaueg every, eae ~~ “ueaes weg ‘oXewi007 J0UaW OE\dog OnUaD —_—— ‘oueqaisag + BULL BIS SEWO] = uede9 ues | — ‘98Gi0107 sOuBW Ope|adY alluaD * - aiUBPISSIG 3oiq, TERE aida OrGasT ueqeo UES - ‘ofewi0107 JOUR OpeIqag O7UaD auapisaig ~__BUBDy BzEdy ODE! ui is z gisy EE z z << ae £ = ONNd ISVSINVNI VOINLOFTSONCIH TWWHLNID 4a71VL OGNNDAS YVOOANOD V SAYALNI 3G SOdNYD $O1 3c SALNVLNAS3Yday ieauen _—oyney = euepepnig pepinbas _aruaussaitey TOW ezOBLEW Gib eats) onze uoiseise ang upineaynisaye op ase uasexieyy ~~ ~~ aasing adsino oipeany — eae “ooze woes ang usaesyus Fs 100 027 egeS ues “OfeweRUeUD ap Se10yNOUBE ap UOIDBOOSY auauasaday ~ aig o1@esns trae ues OfewienUeuD ap SaloynouBe ap Up!DeIDOSY ayuewaseiday - Tenby aedrIadsin 01 “tegen ues” __—=CORBwenujjeyg ap Saioynoube ap ugIDeDosy “aueuesaiday——~S~S~S~S~«w IN SLI_, . —upgeoues”CSC*C*«CKBWECUD BZZ STC‘ tee veg ‘OfewenulieyD 2p Uug!oeioosy ‘auapisalg ojuieg BzopUaN WET veges ues — ofewen gen 2p 107205 JopeuieGe5 suaUS|———~S~S*«RSO NDENOY OLE "7 agaeg Weg” OFELIERTTEUD ap SeUSSdUIED SeBUOY ap upIROOSY a ~_yuisi@g eng ueaeo ues” ORewlenyjeug ap seusedweg sepuoy ———~—SC~*~*~« I BIN ddsINO $459) ueqeg ues” ‘eOUEIg BS8ND Bp UODEINOSy —_ auapsaig = aeaeo veg” BOUEIg eISEND 101095” JOPEUIAGOD a1UaIUa{ * ——s3e1W OpIEDy [tears ues eae ig Bi5an9 ap sorepuoy Bp S1UIOD ~ aququaserdoy USD OUNLAIOLS | [> treaeg ues eoueig eS9ND 3p SeuIsoduieD sepUoy suewuesaidey | ‘Sei0}4 OWSuBeNH OBO b—wege5 ues] SC eys0ND ap SeuIsedweD sepuoN ~ asaiday | SoqUeS 721G [BBuy t upge5 ues eoue|g EISAND ap [eIAN|S vend JOS! aqueuasaldey | Bjoseseg adeno awe t= vegeo ues | ~~ ofeuilfes | Topeuseqoo ayuaiual | eeeeeeeeeeeeeea ‘5 ueges ues| OAPWIIES BP UOIDBIDOSy BIUSpIseid ee ueges ues! ofewayde7 ap PAIRS OP OISeRG ‘equejuesaidey JUeWEW S8pINO7 veges ues akewaips yan seuweu; sepuoy——S—S~«C UB SLMOIAT ‘opebjac eoawes eualy ~upgeo ues ‘ORewaIDST ep SeUISedWED SepLOY ‘BWUBPISSIASOIA ~eoueu INOUE, Uaye}sn3 ueges ues ‘okewayss7 ep SOSpUY | ‘awapISAld eikog znig snser ede ues | 7 ~_ oRe usa 4987 8p 84997 BP OSeA | _ uapISe _ a Uege9 ues ‘OREUISUDST - PEISIUY BK USIUN, BwapISSid” aege ues - OfeuaysaT - [eAUED ~ SWEPISSIe aaameiens irae ueqeg ues” —~S*S*~S*S*« Kwa YO eUEPSOY OWeg ___——~—~—S~SC URIS” nbuey] way ————"Tegeg ues ‘OheiliSUSaT = JSOSUELIY OASTIN ‘BUBpSid — ~TTeMEW OBUSSIARIIA OU tee ues” ‘okewiau29} - SeUDUZ OWOIUY a80F S31 Toa HOBUOD $81014 BEE trae ues ai : BUBPRAd enueifeg veg OsapoW trae ues tee ne7 ap opernod ~ SUapRad “deveoy adsino Ounueso| Z 7 i 028 uege5 wes ‘OREWEWUE] TOSS TODEUIEGS SUSUSL Sain 12555 uegegues ‘OkBUIBUE] Op BuISAdWeD EPUdY _ aweuasaday BOnuseW 8BSUO UUsIAK —___ueqegues—=—S~S~S~SC«KBWHEJUE @P EUISOdWIED EPLOY _ aueuesaiday ~~~ nibniy ep| ueae9 ues OfeweWwe ap eusadwen eploy——~S~S~*~*~S~S«SYURPISBGE—~CSCS*CS*S*S*C UU MYONDOUD HSV ueges ues ‘ORUIeWUE| Op SAIPEW APANID BWaPSAd CHB COE WIM URED UES os ang ap soueraadouBe sotonpoid 2p up‘seloosy aueesaidey, eynosy auinBy JoIDIA, < wedeS ues BOUBIN Olen Opeaog cnuEQ—~SC~*~S~S~CS*S« ST adanp 70007 young YP uae ues, 2OUBW OHaTY 9p SeUsEdWeD SEpUDY ‘adsing eroued| Kew Od Ueges ueg ROU OUAN ap seulsadwed SepucY jauRdadsinO epelas eukey eae ues ———S—i ue urea @p SeuIsadwen sepuoyy————SC~S~S~CS USMY ——~CSC*C*C« aN JOUSON i upge9 ues OUBW\ OUaN Sp SEUSAdilieD SepuDy ~squewassidey " S0Wey LEWIEWI JOUEDIN] Fire ues eovew oweng ap seussduies sepucys Sareea eon | eer | f Ueges ues} oO BOURW OVaNd 999Z/ 31 ~ 7O}IIQ) Buing OUND jSay SCOTeW | UeqeD UES Uaulied Ses0NOuBe Op UOIDEIDOSY ‘siueiussedey! —_ oyeoInD ezouldsa 1es85 Oi tea eg tiie = seioynoube ap uonencsy,—S=~“‘*~“*~*~s OS SCSCS~“~S~*~*~*~*~S~S UpgeD ues” UauUeD [op SeuIsadui€g sepuow - (easly —~~SCSC*O LOD USTHO’ OuBaIY E upgep ues” ‘Wauiled jap seusedwen sepuoy = euenes; S~S~C« STR wegen ves” Vawie5 [ap SeuiseduieD sepLuoy Bquapisend 21a" ~opebisg zoquied euaia uegeg ues} ‘ToUNeD ep SeusedWeD SepLON SUBD | edly eunies on7sueG] ueaeo ues ~____UaIUIeD UDDEDOSY JOpewiBqoD aiUsIuS LT Bus28983 oda] OuNMY i ueae9 ues” awe) uoPEIDOSY ‘auapiseig! Bleue} adsino COSmUELy i ueges ves” oxewNeNie A euensadoiBy Peplur) oars —epuog opieisg | © UpgeD UES” ofetenye A euendadoiBy pepiury ‘Ouejaloeg ot —tegeo ueg” SS Reuenye, euenaadoiby pepun ~sopeuaqeg aeival——~S~=«C EW BHOMA ULES weqeo ues ~oreuilienye, euendedolBy pepun an ‘BIUBPISaIg - SoueUeA WIENS TTT uae ues URGED URS BUDIO SUsUOS elenueg eLODEN Teg SSS ‘jap BUIBREUSE FOTOOM OpIESTY Buy ueqes ues TeqeS Ueg euBaly Oey suquasaidoy BdsinO euiiy odieDIod te es ~ueqes ues ap LoBeUIsqcy ~yepeureqog Semnaeeneneees —tesep veg Teqed Ueg Op PEPIESONAN a Worse zroneoy si Sas, ca o qweweD (OzuI07 UES 67506 O7IBIT Wes ‘OSB|old 2 nueWeD” —___ oziiaio7 ueg ap 34957 8p O5e, Buapiseig | 5 —__pueweg 0208i07 UES OAANN USIDEZIUEBID ~ awapisaig ‘anboug efsenaiosg onipeueg SS wee 02U8]07 UBS EATEN pepiLnWoD _auD87 8A OSEA ISP EILapIBAig uopuog cvemmely eony —_ RUEuIED _O2IBI07 URS EATEN PepIUNWOD - eISBIOg AIWIOD a1a1083 | 8B UBD 07UA/07 Veg eNNEN peplUNWOD - j1S8I03 AWD - sag =a VOpUSD URE _ ULI quewed, — ~02UBI07 UES NO AD eUBSUOD ar ~ Tr aemiegotas0 ues ene pepunuion ______ en6 ap ajuapiseug anid ew weary — guewe9 ~~ ezuaio7 ues enieN Pepiuniog —_upmeayRNSIS ap eUApSeIg| ~~ eaeo.ue0D eg SIN) i gueWweQ, ~~S*~*~*~*~*C*S”TzU|IOT] UES EATEN peprunuIoD —____buejaag]——~*~S~*C( UBIO fay OUST uRWED ~ (020107 UES eAVEN PepiUNWOD awapmaldy oun sony orpuelary i nUEUIED, ~—qUeieD 9p UOREUEACD ~—Biopeuiago oid zaunuew e101 oosno IYVEWYNI VOINLOSTSONGIH TWHLN3D ™aTIvi OGNNDaS €VOOANOD V SAYFINI 3d SOdNYD SO7 3d SALNVLNASSNdSy ueqes ues ‘BhoiO €7 - OWEPUED UpIDeIOOSY auejuesasday veges ues ~~ ehoig €1 = Sliepue) UpIDeDOsy aquEvasendoy - uegep ues - “Bhoig &7- OWepUED LoRDBDOSy - aiuapiselg ~~ eding ouRSFE —uraes ues = Feige iedounny aweby i edang opseas upgeS UBS” - - ehai9 27 Jopeuiaqod ayuaiua | O|||WEDS3 Oped, JOVEN ~ ~ Rap er oeDueS” ee — UBIED YES soyencadosbe sa,oionoa:d souantad ap Uoioeio0sy squewveseidoy Upaep ves Upaeg ues ‘okewewue] Sp saloynoube op usdeDoSy okewewue] e7ueiedsa BRANN LOeODSY aquBesadey’ —eovenyanboup wewieyy 019081013 aURSsoiday ~ euipan uoiadaouog 030 queWeD edusedheuny oase5 edwedkeunw ovese9 doFeuedjog ouesea DoKeyOUOUT GSE JOpeLIAGOD ai JOPEUIEGOS alu ledounn aweby jediowunyy auaby | vediauuny awueBy ECSA Ingenieros aUeWieD DoReySUuOUITT 0@8e> opeuiagop ajuava| adn BIR e1uog nuewe, BZ9j2UO O9SED —_ Tedoiuny sua6y a oo B uewed, ~ — z Topeureqog aval) nueWwe9, Tedioiunyy awaBy ~ queweg” Topewages sjuaue, 7 quewed iue 2 queue ‘o2ua07 UES NO - OAeWSNYOUNY OSE —__S0lng Enouesen eujsa.ey ~ wueweg —ofewsnyounyg ouesegSSSS~S~S~SU DIS’ SSCS queWwe9 o2u910] UBS awapisalg 2nug Bui] waany: pnies f oniseg ojualueaues ap exopeasiuwipy ejunr eS 031 Anexo 5 Cartas de aceptacion de locales ECSA Ingenieros 8 Olano ig gi rr See ee ety ee ee ete ee SS | | w ECSA Tisxq Ingenieros Lima, L6 de gomtede 2000 Seton Ce De nuestra conside Fis arato diriginme a usted, para hacer de su conocimiento que mi representada TECSA js. por eneargo de la empresa Generacidn Eléctrica Amazona Sur S.A.C y ef ain con el Ministerio de Eneruia y Minas (MEM), realizara el Segundo Taller de Impacto Ambiental del Proyecto “Central En el mareo de dicho estudio, se itt programado la realizwwion del Segundo Taller Informative pura presentar fos aleances y objetivos del estudio en mencidn. con la finalidad de ceconocer las opiniones de los grupos interesados, Al respecte, solic Salon. Comal de.....(lo Lovomaye Imos tenga a bien otorgarnos el permiso respective para hacer uso del 1) para el dia 22.8 jlo de 2009 de 3360.9. M00 Sin otro particular. agradeciéndole la atencién a la presente. quedkimes de usted 516 — Unk. Cipoe San Tn 032 ee ECSA Ingenieros ae eee ee ee ty ee ee ee 033 “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER iNFORMATIVO CARTA DE ACEPTACION PARA LA UTILIZACION DEL LOCAL: &, nc 2001000. one 220. Pomens Avaya. Keooidentificado con ON..LAS.£ 692 Atl Contam Reblece CovorTUSigo que desempefia), El suscrito, en su calidad de Freaisdente. mediante la presente autoriz6 la utilizacién del Selon, Comunnal del Po . a ECSA Ingenieros, para la ejecucién del 2de Taller informativo del "Estudio Je Impacto Ambiental Proyecto Central Hidroeléctrica inambari”. Fecha y Lugar: Ake de. 208, Hora: 2222... A AliO2, DMI: . Firma y sello: ECSA Isiwien ©Ingenieros vimal2.. de Dyfiede 2009 Sen J op lesasdler...uats Pesideuke.. dele Conndod Nubvea Sua Lorenro Cargod! De nuesiva consideracion. Ey grto diriginme a usted, para hacer de su conocimiento que mi representada ECSA Ingenicros. por cneargo de la empresa Generacibn Eléctrica Amazona Sur S.A.C y en coordinaciém con el Ministerio de Energia y Minas (MEM), realizar el Segundo Taller Informative correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Hidroetéetriea Inamba ‘entral En el marco de dicho estudio. se ha programado ta realizacion del Ses Informative para presentar los aleances y objetives del estudio ex meneida, con la fi ceonocer las opiniones de los grupos interesados ‘Al respevto. solicitamos tenga a bien otorgarnos el pern , 10 respective para haver uso del Salta lomeensel...(local) para el dia {...de julio de 2009 de. Fao pum Sin ott particular, agradeciéndole la atencién a le presente, quediamos de usted Atentamente, HTN . Decibe 42/6 cfe q i fd Gig Darts 0 Uh, Car Fon a a a aae tne vo ECSA Ingenieros 035 eros “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER INFORMATIVO CARTA DE eaecon PARA LA UTILIZACION DEL peal (Tite Son Aorenzo ‘eae. et suserto, Stondl eycudler..Kives Dacha. dentiieado con on. 25, en su calidad de Leasidlali clear artes tlecd, mediante presente autorizd la utilizaci6n del.... A Coreunal ejecucién del ole Taller Informativo del “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central (Cargo que desempefa), 2 ECSA Ingenieros, para la Hidroeléctrica Inambari”. Fecha y Lugar: Horas Nombre y Apellidos..... Cargo: ...A3 esicdea tae DWE mn SIS SOM ECSA Ingenieros a wah 036 _ w ECSA Vimene Incqenienn’s IF i Sumiods oon Cheetevie, Lou! Lares, Quiemecoaders: Aleolie del Commo Rovlode de Revre pomee: Ue tes EME tealieane ol Segande Mle le Tmapario Ambiental det Presets 037 “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER INFORMATIVO CARTA DE ACEPTACION PARA LA UTILIZACION DEL LOCAL: El suscrito, sr Llewseaie. Quinveser‘tentiicado con ONI.2205Y: 5 en su calidad de Alnolde, sal, Geortao Pablode se Tuer (Caigo° due desempena), mediante la presente autores ta utiizacién lial ejecucién det 2 eda Taller Informativo del “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central 2 ECSA Ingenieros, para la Hidroeléctrica Inambari” Je Teatmion Ercole Fecha y Lugar: ..2/. ECSA Ingenieros w ECSA. Jbwacy Ingenieros Lima. DF de (et de 2009 Eleerrive Quisre De nuestra consideracion: Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que ani representada ECSA Ingenieros. por encargo de la empresa Generneién Eléetrica Aniazona Sur S.A.C y en coordinacién con el Ministerio de Energia y Minas (MEM). realizari el Segundo Taller Informative correspondiente al Fstudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Central Hidrocléetriea Inambari™, En el marco de dicho estudio, se ha programado la reatizacion del Segundo Taller Informativo para preseatar los aleanees y objetivos del estudio en mencidn, con la finalidad de conocer las opiniones de los grupos interesados. AA respecto,solictainos tenga # bien otorgarnos el permiso respectivo para haver uso del THE (local) para el dia Ade julio de 2009 de.8.2°. 1120 cut Sin otro particular, agradeciendole la atencién a la presente. quedamos de usted. le Atentamente, tng. 46gf Enriqde Mitlones Olano Represdntante Leyal FCSA Ingenieras Users a teller Be xeelezenres) del Ses : geesens ded Ses iT ig Gmlevenectany eovwer Ren wens Mews o cob ie José Giles Bares 546 ~ Ur é Representante Legal enleros “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER INFORMATIVO CARTA DE ACEPTACION PARA LA UTILIZACION DEL LOCAL: £1 suscrto, Sr..KAQZEM TINO en su calidad de ALAAD {Cargo que desempefa), mediante la utiizacién det 2 ECSA Ingenieros, para. ta ejecucién del Primer Taller informativo del “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central Hidroeléctrica Inambari", Lie, fede cheb Fecha y Lugar: Hora wnat Nombre y Apellides. Cargo: ON : 4 Firma y sello: ECSA Ingenieros ww ho 1 ne Lape = Eee Se SPSS SS 040 w ECSA fia Ingenieros LimaZ@, de domsede 2009 Sefjor Presente,- De nuestra consideracton: Fs grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que mi representada ECSA. ingenicros, por eneargo de la empresa Generacién Eléetrica Amazona Sur S.A.C y en coordinacién con el Ministerio de Energia y Minas (MEM). realizar el Segundo Taller Informative correspondicnte al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Central Hiidroeléctrica Inambat En el marco de dicho estudio, se ha programado Ia redlizacién det Segundo ‘aller Informativo para presentar los alcances y cbjetivos del estudio en menciin, con la finalidad de ‘conocer las opiniones de los grupos interesados: AL respecto, splicitamos tenga a bien otorgarnos el permiso respective para hacer uso de! Gonrte, édswerive s2.%Afocal) para el dia 20..de julio de 2009 de, S92. a. F122 o> Sin otto particular, agradeciéndole la atencién a Ia presente, quedamos de ysted Atentamente, Representante Legs ECSA Ingeniervs ve RIL GES ree ei Sioa Sule ECS ingenieros ao oe ee oe ee oe oe 041 “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER INFORMATIVO CARTA DE ACEPTACION PARA LA UTILIZACION DEL LOCAL: 4%...., identificado con DNI..2: ne Teper lotr en su calidad de ne Palade. Pe F TEergo “gue desempeta), mediante la autorizé la utitizacion. de B05 28... st ejecucién del 2de Taller Informativo del “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central a ECSA Ingenieros, para la Hidroeléctrica inambari”. Fecha y Lugar: 22... Hora: Nombre y Apellidos. 3¢ POMEL Predenre del Conte Pobledo de Fle Zon Cargo: DN: ... ZEUS FS. Firma y sello: jad ECSA 042 A Ingenieros “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA INAMBARI” SEGUNDO TALLER INFORMATIVO CARTA DE ACEPTACION PARA LA UTILIZACION DEL LOCAL: identificado con DONIC... en su calidad de . . (Cargo que desempefia), mediante la presente autoriz6 la utilizacion detec. .ferdht0. bu ejecucién del Segundo Taller Informativo del “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central a ECSA Ingenieros, para la Hidroeléctrica Inambari”. dim.ce Mack. Nombre y Apellidos.. Cargo: ...©: DN: LO RAAZEP. Firma y sello: ECSA Ingenieros 7 a oe ne el

También podría gustarte