Está en la página 1de 3
FORMATO PARA PRESENTACION DE TESIS DE LICENCIATURA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Estructura formal de la tesis Las partes de la tesis deben ser presentadas en el siguiente orden: 1) Pagina de respeto (en blanco) 2) Pagina de titulo (ver modelo p. 3) 3) Agradecimientos (opcional) 4) Resumen (150 a 200 palabras) a espacio simple. Incluir de 3 a 5 palabras clave 0 descriptores 5) Tabla de contenido con numeracién de capitulos y subcapitulos y No. pagina 6) Lista de cuadros, gréficos e ilustraciones (si los hubiera) 7) Cuerpo del texto 8) Conclusiones y recomendaciones 9) Bibliografia 10)Apéndices (si los hubiera) Las tres primeras paginas -de respeto, de titulo y de resumen- no van numeradas. La numeracién se inicia a partir de la tabla de contenido. Extensién La extensién de Ia tesis debe ser entre 50 y 80 paginas (sin contar paginas introductorias, bibliografia y apéndices) Entrelineado La sumilla, indices, introduccién y capitulos deben ser escritos a espacio y medio.La citas textuales al interior del cuerpo, las notas a pie de pagina, las notas al final del texto y las entradas bibliogréficas de la bibliografia final deben ir a espacio simple. Parrafos Parrafos: con sangria en primera linea y sin dejar espacio entre parrafos Notas Las notas bibliograficas 0 explicativas pueden ir al pie de la pagina, 0 al final del capitulo. Tipo de letra La escala debe ser equivalente a Arial-11 puntos o Times New Roman -12 puntos. Para los titulos de los capitulos se puede usar hasta el tipo de 14 puntos Numeracién de las paginas Las paginas deben ir numeradas en la parte superior derecha y en caracteres arabigos. Cuerpo de la Tesis Las tesis pueden constar de 3 o més capitulos y debe presentar las siguientes caracteristicas: Introduecién (de 2 a 3 paginas). Debe responder a QUE se pretende hacer, POR QUE es importante hacerlo, PARA QUE va a servir y COMO se va a realizar. Capitulo 1: Marco de referencia 0 marco teérico. El titulo del capitulo debe Ser significativo y representar el contenido del trabajo (no usar “marco te6rico’). Debe presentar una secuencia légica de los fundamentos del estudio, y servir de modelo para el mismo. E! ultimo acapite del capitulo debe incluir el planteamiento del problema y los objetivos o hipétesis. Todas las citas deben adecuarse al formato desarrollado por la PUCP, Capitulos siguientes: La tesis puede incluir de 2 a 4 capitulos adicionales al Primero, dependiendo de la cantidad de informacion y desarrollo de la investigacién. Debe incluirse los siguientes aspectos: * Aspectos histéricos o generalidades sobre el tema a tratar (puede corresponder a todo un capitulo o parte de él). * Aspectos metodolégicos y caracteristicas de la investigacién, como: Participantes, instrumentos de medici6n, procedimiento, etc. + Resultados obtenidos, incluyendo forma de presentacion de resultados, comparacién entre casos y anilisis 0 discusién detallada. Presentar los resultados de acuerdo a los objetivos planteados y de forma redactada. Si se hace referencia a cuadros o graficos, seguir las normas PUCP para la Presentacién de éstos, e incluir la informacion detallada (por ejemplo transcripcién de entrevistas, o matriz de datos) en los apéndices. * Adicionalmente se puede agregar un capitulo de propuestas 0 modelo futuro Conclusiones y Recomendaciones Las conclusiones deben ser especificas y claras y estar redactadas de acuerdo a los objetivos planteados. Deben responder a las preguntas o problemas esbozados en el capitulo 1. Las recomendaciones deben formular acciones futuras a seguir, asi como preguntas de investigacion que puedan dar origen a futuras inyestigaciones sobre el tema. Apéndices Incluir_en los anexos los documentos sustentatorios de la informacion Proporcionada por los participantes (entrevistados o encuestados), deben ser numerados en nimeros arabigos o romanos. ine M PONTIFICIA, UNIVERSIDAD ig | CATOLICA DEL PERU ET Ly, FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS (TITULO) Tesis para optar el titulo de Licenciado (a) en Ciencias de la Informacion que presente el /la Bachiller: (NOMBRES Y APELLIDOS DEL TESISTA) (NOMBRE DEL ASESOR) LUGAR Y FECHA

También podría gustarte