Está en la página 1de 1

El cansancio tras una dura jornada de trabajo hace que, cuando llega la

hora de la cena, acabemos eligiendo lo primero que encontramos en la


nevera. Alimentos con pocos nutrientes pero s muchas caloras. Sin duda,
uno de los errores ms habituales. Sin embargo, no es el nico. stas son
otras conductas a evitar y algunas recomendaciones cuando llega el
momento de sentarnos a la mesa para disfrutar de la ltima comida del
da:

Segn los expertos, la cena aporta alrededor del 30% de la ingesta


diaria de alimentos. As, es importante no hacer una cena excesiva;
cuando se come mucho el proceso de depuracin que hace el organismo
durante las horas nocturnas se ralentiza y se hace ms pesado, lo que
dificulta el sueo.

Y si cenar demasiado es perjudicial, no lo es menos irse a la cama


sin haber tomado absolutamente nada (incluso si se pretende adelgazar).
As, lo ideal es hacer cenas ligeras pero completas; es un momento
perfecto para incluir alimentos olvidados el resto de la jornada.

Para facilitar la digestin, las tcnicas de cocina debern ser


suaves (alimentos hervidos, cocidos, a la plancha, en papillote, wok...).

Asimismo, es muy importante cenar a una hora prudente para que


el cuerpo haga la digestin antes de acostarse.

Entre los alimentos recomendados para las cenas se encuentran:


hortalizas y verduras, cereales, lcteos (quesos y yogur), fruta (mucho mejor
como postre que la repostera o el chocolate), o carne, pescado y huevos
(estos tres ltimos en cantidades moderadas).

Una buena opcin para combinar estos alimentos y hacer un plato


nico son lasensaladas que admiten una gran variedad de alternativas: a
las hortalizas se pueden sumar ingredientes como bonito, huevo
cocido, queso, etc.

También podría gustarte