Está en la página 1de 2

Teora de Grupos

Ensayo sobre el cortometraje El circo de las mariposas


Maestra: Rosalba Galvn
05/Oct/2015
Grupo 1
Roberto Guerrero Ramrez
Con respeto a las tcnicas de intervencin sobre los grupos, y la descripcin de
los mismos, podemos notar como en el cortometraje se representa un grupo de
personas que formaban El Circo de las Mariposas. Pero cul es la razn por la
cual este grupo funciona?
En este grupo, el cual est formado por personas reclutadas por el seor
Mndez, se puede notar una organizacin con Clima Democrtico, y con
respecto a la agresividad (factor determinante para el buen funcionamiento de
un grupo) no es nula, pero se descarga poco a poco, lo que permite
mantenerla en una tasa regular relativamente baja. Ese manejo de la
agresividad permite al grupo democrtico, se ms productivo en sus tareas
(Anzieu, D. & Martin, Y., 2005, pg. 56) tal como describa Lewin.
Tambin pude notar que, a la hora de reclutar, Mndez mostraba las
condiciones de las persona sobre otra perspectiva, dndoles un valor de
utilidad pasando primero por una reflexin, por ejemplo: En la escena en que
Mndez le repite al protagonista el discurso que se deca para presentarlo
cuando trabajaba en el circo anterior, una perversin de la naturaleza, un
hombre si se puede llamar as, a quien el mismsimo Dios le ha dado la espalda
[], me parece que es una forma en la que Mndez haca terapia al individuo
para que pudiera encontrar su lugar en su grupo, mostrndole con la tcnica
psicodramtica del Doble, lo que el protagonista crea de s mismo, hacindole
ver que esa concepcin de s no le gustaba a pesar de que se la crea.
Y aunque me parece que al Sr. Mndez, tambin director del circo, se le
representa como un hombre con una especie de patriarcado simular al que
describe S. Freud, El grupo y sociedad estn representados como engendradas
por un hroe fundador (como lo vimos en clase), me parece que muestra bien a
un lder natural y carismtico, liderando a un grupo que funciona con armona.

Bibliografa:

Anzieu, D. & Martin, Y. (2005). Captulo 3 Teoras. En La dinmica de los grupos


pequeos. Argentina: Kapeluzs.

También podría gustarte