123 LFT

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

X.

El salario deber
pagarse precisamente en
moneda de curso legal

XI. Cuando, por


circunstancias
extraordinarias deban
aumentarse las horas de
jornada

V. Las mujeres durante el


embarazo no realizaran
trabajos que exijan un
esfuerzo
VII. Para
trabajo igual
debe corresponder
salario igual

II. La jornada
mxima de trabajo
nocturno ser de 7
horas.

Descanso de seis semanas anteriores


a la fecha fijada VIII.
aproximadamente
El salario mnimo
para el partoquedara
y seis semanas
exceptuado de
posteriores al mismo,
embargo

XV. El patrn estar obligado


a adoptar las medidas
adecuadas para prevenir
accidentes en el uso de la
mquina.

IX. Los trabajadores


tendrn derecho a una
participacin en las
utilidades de las
empresas

III. Queda prohibida la


utilizacin del trabajo de
los menores de quince
aos

IV. Por cada seis das


de trabajo deber
disfrutar el operario de
un da de descanso.

Articulo
123
XIV. Los empresarios sern
responsables de los accidentes
del trabajo y de las enfermedades
profesionales

XVIII Las leyes determinaran los


bienes que constituyan el
patrimonio de la familia.

1.- Jornada
mxima
ser de
ocho horas

XIII. Las empresas, cualquiera


que sea su actividad, estarn
obligadas a proporcionar a sus
trabajadores, capacitacin

XII. Toda empresa agrcola, industrial,


minera o de cualquier otra clase de
trabajo, estar obligada, segn lo
determinen las leyes reglamentarias,
a proporcionar a los trabajadores
habitaciones cmodas e higinicas.

XVI. Todo contrato de trabajo


celebrado entre un mexicano y
un empresario extranjero
deber ser legalizado

VI. Los salarios mnimos


que debern disfrutar los
trabajadores sern
generales o profesionales.
XVII. Las leyes reconocern como un derecho de
los obreros y de los patronos, las huelgas y los
paros
XIX. Los paros sern lcitos
nicamente cuando el exceso
de produccin haga necesario

XXIX. Es de utilidad pblica la ley del


seguro social.

También podría gustarte