Está en la página 1de 10
SAGARPA NTN Con el fin de contribuir a las Metas Nacionales “I. México Incluyente”y “lV. México Prospero" del Plan Nacional de Desarrollo 2013 ~ 2018, el Programa Sectoral de Desarrollo Agropecuario, Pesquoro y Alimentario 2012-2018, el Decreto del Sistema Nacional para la Crizada Contra el ambre, y’con base on fos Artculos 29, Fraccion Illy $8 referent a los Proyectos Intograles de Innovaeign y Extension (PIEX), de las Raglas da Operacion del Programa Integral de Desarrollo Rural 2014 do ta Secrotaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacién (SAGARPA), ol Gobiomo Fedora, a través de esta Socrotara y del nettuto Nacional pa Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, AC. (INCA Rural) Convoca ‘A las organizaciones secials ylo econdmleas de productores legalmente conetiuidas que realizan ‘actividades agricoles, pecuaiss, aculcolas y pesqueras en zonas ruralos y periuanas, que Tengan ‘apacided operaiva,ieenica y fhanciera para promover y conduc procasce de Innovacién ¥ extension ‘quo coloquen a los pequancs productores en tina mejor postion en las cadenas de valor aque Bresenton propuestas de Proyectos Integrales de Innovacion y Extension (PIEX) de cobertura festafal, conforma als squentes Bases Los Proyectos Integrales de Innovacién y Extensién (PIEX) tenen por objeto areular actividades de Innovacion y extonion mediante proyectos qu ieluyan eapactaccn, sustenca eonien, desatotn capacidades, demostaciones de campa y ites, onntadas al fotalecimseto. Ge la productvicad y ‘competividad en tertoriosruaes, ia paneacién an tomo al eslabonamiento de las cadena de valor do Dorided nacional la eneracion de almentos. Podran partciparorganizacones sociales ylo econémicas legalmente constuidas, conformadas por lo menos por 20 socos con derechos vigentes, predominaniemente.productores agfopecuarae, acuoalat lo peequeros, con una experiencia en procesos de innovacon y extension, minima de tes afas a Is fecha de ia soictud o haber operado un Programa Integral de Capastacan (PIC) en el jecicio 2012 y/o 2013 y contar con un detamen de evaliacion favorable; ¥ que cumplan ademde con los siguentes teri: 1. Preferentemento organizaciones que cuenten con proyectos productive, contatos de venta a future, apalancamionio ce edo 0 fhancamienio, esiabonamiento’ con alguna cadena productiva, o sistema producto, oclste,o que pertenezca ala Red Nacional do Desarcallo Rural ‘Sustentable (RENDRUS), 0 que consideren la incorporacion de estudiantes en estancis Yio prdcticas profesionales ylo servicio social, ene otros esquemas, en ls cuales se consiere ‘Splcacin esrategiea PIIEX como foraiecimienta del proyacta integral, 2. Que estan operanco plancen operar proyectos rientados a aicular las diferentes fases cadonas de valor (abasto de blenesy Servicios pars ls producelsn, produccion primara, Be {comeriaizacion ytransformacion, enre as). ‘Que tengen capacdad operaiva, téenicay fnanciera para asumi la responsabilidad del proceso, ‘Que cuenten con un equipo sé de proesionaes (exensinitas)capacitados en algunas) de las diferentes reas coma: a) Panescon estrategiea,) Desarrollo oiganisacional,c)Inocuidad y/ Seguridad alimentara, d) Compras y ventas consolidadas, ) Comerciaizacin, #) Negoc ‘ume eesannan pt one ni 1 \ SAGARPA in Intemacionales g) Gestion administratva, contable y fancier, h) Desarrollo empresaral.j) Manejo sustetable de los recursos naturales, |) Técnicas productves en diversas amas en funcién de las necesidades del PIIEX, entre otas areas eepecialzad 5. Que tengan presencia relevanto on la enidad y en su cago, que su PIEX coinida con las Pondades estaales conforme a los planes estategicos valdadoe por la Comisin Estatal el [Componente de Extension eInnovacion Praductiva (CEIP), 6. Que incluyan entre sus integrantes a grupos vulnrables: ndigenas, personas con capacidades diferentes, jevenes mayores de 16 afos, mujeres (al menos 20% del loal del gfupo de benefciaros) y adultos mayores, 7. Que incluyan on sus acciones a uno 0 mae de los municipios consderados en el Decreto del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre: ya sinhambre gob me 8. Que tengan cobertura en municipios y comunidades de ala y muy ata marginacion isenticados por Consejo. Naconal de Poblacién. (CONAPO) my conapo ant mues(GONAPOnaces de Maminecon 2010 por entdad federava y muntchie 8. Que consideren sistemas producto bésicos y estratégicos: granos y oleaginosas (malz, igo, frjl, rroz, sorgo y soya), productos pecuarios (came de bovino, porcine, avino, capnno, aves, how, leche, et), acucolas (tapi, camaron de cutvo, bagre. uct, molar, ene cir) ¥ esqueros(camardn de rera, pupa, aba, langesta, ain, ene ors). 10, Que euenten con acta constitutva vigente con antiguedad no menor a un afo a fa fecha de la publeacin de la convocatori, que su objeto socal corresponda con el interés de los servicios ‘que brindard y que los socos sean benefcarios de los sectores agropecvarns, acucola y Besquero, ‘ademas deberan cumpir con la dacumentacion jusiea acminitativa orresponiente (constltar Anexo 1) Nota: No podrin partcipar empresas prestadoras de servicios profesionales (despachos, agencias, AGIS, consultorias) yo proveedoras de equipos e Insumes para la produc. Formulacién del Proyecto Integral de innovacién y Extension Los PIIEX deben formutarse con base en la melodologa establecda(eonsultar Anexo 2) En apoyo al disfo ye)ecucion de los PIEX, ol INCA Rural en su cardcter de Instancia Ejecuora (I) brindard eapectaciony soporte metodclgico meiante la ealzacion de tales. El primer tale para la defiiion de los aleances,suelos de alencion y resultados esperedos del PIIEX Segundo para a formulacion de la esvategia general de ntrvencisn, Pra mayor detallo de estos procesos formatives mediante ests talleres, el INCA Rural publicard la Convocatoriarespeciva drigiéa a ls represenfanies do ia organizaciones sociales yo econdmicas\ productores legaimente consitudas que realzan actvdades sgrcolas, pecuaras, acuclasy peeque fen zonas rurale y peiurbanas para que partcipen en estos taleres en la pagina wi inea gob el ‘e marzo de 2014 Monto y distribucién de recursos ‘A fin de lograr ef objetivo de los PIIEX, los apoyos se olowgarén de acuerdo @ la clsponibidad del Presupuestoy deberandistbuirse blo ls siguientes enter: “Elena eli, ro cas pari palin Gun patties paras Ae oe xia ena : oe SAGARPA MTNA El concepto de incentvo es Proyecto Integral de Innovacisn y Extansin (PIIEX), el cual tora incentivos ‘de hasta $2'000,000.00 (dos milnes de pesos 00/100 MN} por proyecto y oxganizacién selecionad, Sn ebasar 85,500.00 cinco mi qunisnos pesos 00/100 M,N.) por benefiesaioatonddo pore proyecto, + Hasta 14% para servicios de coordnsciony operacin, con os siguientes conceptos: 2) Pago de coordnador del PUEX b) Pago de servicios contables ©) Pago de acciones formats para Formadores 8) Material didactco ©) Giras de inercambio que se desarolon fuera dl tertero de impacto del PIEX ‘Asistencia a Foro Intercambio de expariencias exitosas PIEX que se orgaizaré en el marco de la Reunién Nacional de la RENDRUS 2014 ‘+ Almenos el 70% para el page de exensionstas que habrén de atender dectamente ala poblaciin objetivo. + Hasta 8% para el pago de los coordinadoresLécricos que brindaran soporte térico y metodol6gico a los exensionsias, Hasta el 4% para et pago a especialisas que trabsjarén directamente con la poblacién objetivo ‘lorgando capacitacién 0 asistencia técnica punual especiaizada, Hasta 4% para el pago de estucios y proyectos especializados, allneados a la estategia de mejora competiiva del PIE. ‘Nota: La distribucion y aplicacion de estos recursos estard sujto 2 supervision y auditoria en ‘el ejrcicio fiscal 2014. Solicitud Se deberé obtener en la pagina electénica yrmwincegobimx, en la ventana correspondiente Convecatories "Proyectos Inegrales de Innovacion y ExtonsiGn Etalales 2014" miama que, debe presentar en la ventanila debidamente fimada por el representante lal de’ la oxganacén, Suplcado para su acuse de ecko, Recepeién de solicitudes en ventani La recepelon de solicitudes comprendera dos etapa 41. re registro en linea En el siguiente vinculo wu inca.a0b.mx del 17 de marzo al 1 de abi de 204, las orgenizaiones solctantes deberdn ingresar su soltud(adjuntar archivo), lena 0 fencuestay subi la documentacisn legal y adminitratva dela cxganizacin que se indica en él Anexo 1. El sistema expedra un acuse con nimero de foe de soitd, fecha y hora parla centrega formalde la documentacion en ventanita ‘Las organizaciones que no acudan la cita programada perderén el derecho a ngrosar si PIIEX a a ventaniia. “Eterna spite, dro cuneate pln Cue pics pues deo aah oe 3 Xx 2. Recepsisn de PHIEX en ventanila: Ser el 21 23 de bri de 2014. EIINCA Rural en su pagina web: wninea.dah,ms publicaré el 18 de marzo lugar y responsables para la recepoion de los PIIEX en cada entidad federativa ‘Soo se ecb a as organizaciones que tangan un foo, diay hors la siguente cocumentacion gnados, y que presenten 4) Solstud en dos tants en orignal, debidamentefrmada. 2) _Decumentacon lags, sdminisvatvay curioule de a organizacén, en eecténico. 3} Propwesta de PIEX, en eletbnica, 4) Anexo XIV (Base de Datos de Solcantes Aspiantes a Apoyos del Componente de Extension ¢ Innovectn Productive) adaptado a PIEX, en electrénico. Se lenarétnicamente la lista de beneliciaros; hasta este momento, no es necesario adjuntar la decumentacion soporte de os beneficarioe, ‘Al momento de la recepcin, la ventailantificard al soistante en su caso los eres y onislones en la ‘Secumentacén. El periodo de solvntacion de eroresy omisiones, sed de diz dias natures conta ‘2 par dela fecha de su ca. Las solictudes que no hayan solventado las omisiones yeffores no sean ‘onsderadas onal proceso de seeocin ‘Nota: En ningun caso serdn admitidas solicitudes extempordneas ni presentadas por medios distintos al sefalado en esta convocatoria. La simple presontacion de la soleitud ante le Ventanllano cree derecho a obtener Incentive para el eerciio fiscal 2074. Mecanismo de seleccién de PIEX, n one 0 os Pi Se llevar’ cabo dei 24 de sbi al 13 de mayo por et INCA Rural as aspectos que tendrén un peso Seterminante en esla valracin son 2) Unpadrén estabe de poblacin objetivo que partcipen actvamente ene! proyecto, No se permiién modificaciones posterores al pacrén de benefcaros, salvo en casde Justicados. En el caso de disminucen en el nimero de benetcarios, no se aulozara eemplazo y serén causa de reduccion del monto del incentvo en la misma proporcion el baja. 0 Stn napa ep 3 cin emap pon ame ut otter cst ae ee eee 5 as oenapeee ene renee — Dust pc te pa ne enone oc or 9 petrny conyers opment a ct cw Pei coon ene “Elesroamast pita gj cusp ple Cue prt asp os so elec ene rae 4 NOTIN Paorzacisn de PUEX estates Correa cargo de la Comision Estatal del Componente de Extension ¢ Imovacién Productive (CEIP) ‘Selagelin de BEX esttales pronzados Conforme a lo que se establece en el referido articulo 58, ls IE reaiza ia primera selaccin de proyectos ‘que cumplen con ls requsios, La protzacion de los PIEX corera cargo de un Comite Tecnico de Valoracin (CTV) que se inlogra por representantes de la Dieccin General de Desorrallo de CCapacidades y Extensionismo Rural como Unidad Responsable (UR) dela SAGARPA, el INCA Rural, si come de especalsias en evaluacin de proyectos. La funcion principal del CTV es establacercrteios de valoracion para levar a cabo la eelecion y prioczacion de les PIEX que deben recibir recursos hasta donde fo pemita el presupuestoasignaco. Dictaminaaién vpublioacin de PIEX El dctamen seréemiido por la SAGARPA y el NCA Rural Los PIIEX seleccionados (que se identficaran por su foo, no por su nombre) serén publcados en ia gina del INCA Rural winuincagobm , en la ventana correspondiente 2 Comvecatoras. de los ‘Proyectos itegrales de Innovacin y Exiension de Coberiura Nacional, a ms trdar el 22 de mayo, Eventualmente, y de acuerdo la sufciencia presupuestal yo deserciones, podra haber publcactones subsecuentes de PIEX seleccionados. Equipo de extensionistas que operaré EX a organizacon debera presentar ls propuesta de su esvuctua o equipo de extensonstas que atenderé I PIIEX una vez que se haya aprobado, : Los perfesy funciones de os integrantes del equipo de extensionistas, se pod revsar en ls tm {de referencia que se publearan confome al Anexo XVI Requistos 6e Elegiblidad do las PSP y PSS les Reglas do. Operacion del Programa Integral de Desarrollo Rural de la SAGARA en la pégina del INCA Rural vemninca gobs, € 24 de marzo de 2014. Para casos especiales se sometera ante Comision de Evaluacon y Seguimionto (CES). EI INCA Rural en su caldad de Instancia Ejecutora fealuaré una evaluation de los equipos de ‘extensionistas (coordnador tecnico y extensionista, con fines de habitacién, una vez publcados los Fesullados de la seleccén de PIEX Los mecanismos, fechas y lugares para la hablltacién de los integrantes del equipo de extensionsths 5 ‘dara a conocer en la canvocatoria que se pubiara en la pagina de! INCA Rural win ea. gob. 66) sdemaye de 2014. fos de Con objeto de asegurar ls calidad de los servicios propocionados por los extensinietas, oe Cat Extension e Innovacion Rural (CEIR) realzaran procesos de formacion, segumienoy afusion en e! geno de os Grupos Técnicos Distales de Cooperacion Ternioral (GTDC). Para elo. el CEIR correspondiente convocaré al equipo de extensinisas del 2a 13 de junio de 2014 para su ntegracion, js ctber, ‘sem in ont es nt i npn satel ; SAGARPA 1 equipo de extensionisas de PIEX, se deberd comprometr a ntegrarse a dchos grupos GTOCT pare recbir soporte metodologico, ademas de formar parte mportante de su evaluacion cel desempeh, Los integrantes de los equipos de extensionists que apiquen, deberan compromelerse a partpar en el proceso de evaluacion con fines de cortiicasion basata en los estandares Ge compatonca sobre extension rca 1 equipo de extersionitas del PIIEX estar sujeto durante todo el proceso @ la evaluacién de su sdesempene, ‘De ta evaluacion y seguimionto PIEX ‘Ain de comprober que la apicacién de los recursos piblces de! programa tanga los efectos esperados, la Instancia Ejesutora evaluara a las organizaciones selecconadae, con especal énfasis en os Fesuitads de su estrategia. Esta evaluacion se hara en es momentos para verifier la congruencia le lo planteado en el PIEX y sus resultados reales en campo, consderando, 2) Indicadores de resultados del Marco Légico, 1b) Numero de eventos ralzados, ©) Meta productvaalcanzada yloatociatvded, 1) Entre otras variables que la Comision de Evaluaciin y Saguimiento (CES) ylo la Unidad Responsable dterminen, Goneralidad 1. Con posteriordad a la seleccin de los PIEX, el INGA Rural publicard en su pagina ofcial procedimenta, empos, producos y compromisos para a ema de los Gonverios de conceraciin ‘con as oranizaciones seleccionadas 2. La poblaion rural benefciada con los Proyectos Inlegrales de Capsctackin 2012 y Progra Integrales de Capactacion 2013, pour seguir sienco alendida con recursos 2014, sempre las acciones refejen un proceso escalonado con alcance de largo plazo. 3. Laprogramacion de las aciones deberd ser hasta el 31 de dciembre de 2014 ee mete nah gare rent ese oe ‘Obligaciones do las organizaciones aprobadas, ae 1. Gump con los requistos establecidos en la presente Convocatara y en las Rel Operacion del Programa integral de Desaralo Rural 2014 dels SAGARPA, 2. Contar con una poblacién objtivo estable, inmerea en la cadena de valor de que £0 tea ‘spuesta 8 patcipar a lo largo de todo e PIEX estat ‘Eleroanaas pitas acs pa ico Code pot cusp res eee elec enepogans 6 SAGARPA NIA 4 6. ‘Avatar los tneamietos en materia operative, adminstatva y fanciera que et INCA Rural publicara para las orpanizaciones seleccionad, Pericipar en las acciones y eventos de informacion y capactaclon que programe el INCA Rural (tras que establezcan la SAGARPA y el INCA Rural. El incumplimiento de cualquiera de estas obigacionesy ls estbleldas en el Converio de Concertacion or parte de ia organizacion sera motivo, previa nstauracion del proceso administra y resolucin del INCA Rural o la SAGARPA, de cancalacion y devoluein dl invenivo mas los prosuctos fnancleros generadosy la pérdida dol derecho a reabirincentvos hasta en tanto no se subeane al incumpimiento ‘detectado. Lo anterior, sn menoscabo de ovas acconeslurdcas y adminetatvas Exclusiones, Podian ser exctuidas las solicitudes o cancetados ls incenivos alas orgarizaiones que se encuenven ‘en alguno de fos siguientes supuestos; 1 ‘Que no se speguen a las "Bases" de esta Convocatora © no cumplan con el total de los requsts estabecis, ‘Que no sean parte de la poblacién objetivo, como las empresas prestadoras de services profesional (Sespachos, agencias, AGIS, consutaria) yo proveedoras de equipos insures para la produecon ‘Que hayan tenido un mal desempero en la ejecuein del PIC 2012 y 2083, de acuerdo con Ia ‘evaluacion pracicada pr las diferentes reas del INCA Rural ‘compromises 0 no hayan comprobado la corecta apicacion de los incentvos otorgados por fa 'SAGARPA, elINCA Rural o cualquier otra dependencia de a administacién pic, en eerste ‘Que elas o sus sccios en caldad de personas morales estén en falta, no hayan fiqutado st ) ‘scales anteriores. Lo anterior aplica para el caso de ls benefetatos,considerados en el uiverso de atencion ds los apoyes aplcados, {Que incurran en la prctca de cohecho con el fn de resultarfavorecidas con la pritizacion y selecoén de su eoitud de apoyo, ‘Que dupliquen apoyos de los programas del Gobiemo Federal o ya euenten con apayes de programa de ejecucion nacional, estatal o regional en los conceptos considerades dento le! resupuesto del PIEX estata Que presenten nformacién fais, neompletao in vigencia. {Que se encuentren en la relacén de exganizaciones con cbservacones © Incumplimientos a SAGARPA, do la Auditora Superior de a Federacin oalgin oo érganofscazador EIINCA Rural pod verficar lo anterior ane las instancias que consiere pertinent, “teppei sot tp top ix a pe 7 Pf SAGARPA Inc Informacion, consultas 0 aclaraciones Para mayor informacién,consultas 0 aclaralones sobre la presente Convocatoria, comunicarse al INCA Rural, cn Sul Wiis Values, tefono O16) 56 7110 00 e468, corso eect Sule ahs, Camas no "2902p ot Sat Ca Me Most Sree Past (© bien consutar la pina web del INCA Rural: wiv inca gob mx “Ete pryannes pe caer li Cn pel op et hill y ANEXO4 Documentaclén juridies y administrative 1. Acta consttutva y, en su caso, instumento nota vigente donde canst ls mosdfcaciones a ésta loa sus estatuts, que contonga todos los requstos de ly 2. Acta notariada de instancia fecultada para rombrar auordades © donde conste el poder general ara pls y cobranzas ylo para actos de adminstracon ode domino, 3. Céeula del Registro Federal de Contibuyentas (RFC) de a eganizacon CComprobante de domicio fiscal de ia xganizacin, con vigencia de no mds de tes meses previos a la fecha dela sotctud ‘5. Identifcacson ofcial del representante legal (credencial de elector, pasaperte, calla dal Servicio Mita Nacional liberadao cedulaprotesiona. 8. Cédula de ia Clave Unica de Registro de Poblacén (CURP) del representate legal. En los casos en los cuales ia cave se encuente en la credencial de elector, no sera nacesario presenta, 7. Documenta vigente expedio por el SAT (82 D)referio al eumpimiento de obigaciones fecaie, con opinion favorable. 8. Tratandose de organismos dela sociedad cul, deberin presenta arginaly copia para cotjo de la Clave Unica de Inscripcion al Regist Federal de las Organizaciones Soca de ia Socetad Gil (CLUND. Aqueliasorganizaciones que tengan mas de un ao de operacin, deberdn entrega de recibo del informe anual 2013 ante la Comision de Fomento a las Actidades. ce /as (rganizacones de ia Sociedad Ci. 9. Carta en la que deciara bajo protesta de decr verdad que tene presencia relevante en la enitiad federatva y que desciba ta manera en que dcha presencia se manvfenta (adjuntar las vid correspondientes. documentos que avalen de manera ofcial su presencia, convenios, conta facverdos, ene ots), que damuesten haber realizado accionee relacionadas con el desarrollo Capacidades en a enidad 10. Cutrcuo de la Orgaizacion que describe, entre otros aspectos: 8) Nombre, figura asciativa, fecha de consttucié, capesentante legal, domico social, nero {e Socios (hombres y mujeres), presencia on torioriosy cadenas, ») Vision y misién. ©} Objetvos y estratogias 4) Tipo de corvicios que prest, asi como ogra y benefice que han olorgado a sus asocados, 2) Experoncia en innovacién, extension y eapactacon 4) Logros y resultados 8) Recursos humanos, ténices, materiales y francieres con los que cuentan para asumin responsabilidad de a ejecucion det PIIEX ental 1h) Evidoncias de gestén fnanciera de los dtimos tres aos: Dependencias o instiuciones que Hen ‘apoyade ala orpenizacén, monto del apoyo, destiny stuacon actual. M1, Achivo electénica del Anexo XIV. Base de Daios de Solictantes Asprantes @ Apoyos del ‘Componente de Extensin © insovacion Productva adaptada al PEK, y que deberin obten pagina electrénics www.inea gobmx en fa ventana correspondlente & Convecatares “Proy Integrates de innovacion y Extension Estlaies 2014” “main aoe snare onan inne tolant ° 2 ° INCA La construccén de los Proyectos Integrales de Innovacién y Extensién Rural (PIX), parte de la idontfeacion y defnicén del sujeto de desarol, que habra de inferactuar en la Innovaccn para la transformacion de sus condiciones de conpettividad preductva, considerendo fe perspectva terol, ‘de mercado y cadena de valor, desde una vsin de corte, median y large plazo, en este santdo deben Precsarse os siguientes aspectos + Alcances,suetos de atenciény resultados esperades, 12) Cadena de valor 0 modelo econdmico a inci Terror en el que habcan de olentare ls acciones de los PHEX. 6) Sujetosconsiderados dento del universo de atencin. 18) Oportunidades de mejoracompettva desde la perspectva de mercado 0 mera alimentatia. 1) Cambio e préccas tcnolégicas u organizacionales que habin de fomentase 4) Indicadores de resuitados previsies para la mejora competiva, a coro, mesianoy larg plaza. Con base a las precisones anteriores, se estructura la esirategia general del PIEX, la eval coniene los ‘lomentos tsnleos y metodolagicos del proceso de extensin rural a implementa. su ariculacen 9 ss ‘tempos en los que se levaran @ cabo, por lo que deberan sbordar os siguientes punos ‘+ Estrateaia General deIntervencién, | 8) _Etapas ylo momentos en que se estructura la esratgia de intervencion del PIIEX, de acuerd a los sujetos de desarolo a atonder,considerando la atculacén permanente ene el abajo ye aprendizae 1b) Integracién y funelones del equipo téenico (extensionistas) respons cevatega de intervencién ©) Cronograma de eocucion de as cstnts etapas o mementos dela estrategia de intervencién, 4) Eequema de evaluacin en el cambio de prictias e indicadores de resultados Je. de instrument ta ©} Proyeccién de los recursos requeridos pata el soporte presupuestal de Ia estratogia de Intervencén, Los planes de formacién seran soletados a cada Integrante del equipo técnica, una vez que se haya ‘probado el PEK Con postersidad, y s0lo en caso de ser seleccionada, la oxpanizacién daberd presentar la Gcumentacién legal y adminsratva en fisico en copia legible, con imagenes nitdas y orginal para ‘igo, asi como el anexo XIV debidamenterequstado y la decumantacion basica de los benefilaros,y e los miembros del equip técnico (extensinistas) que operara la estratgia PIIEX (caordinador programa, coordinator ténico y atesores tdenics}, ccna decumantacion debera presentarse en ca on tes peroraciones, ‘Los PIEX estatales seleccionados rocibirin recursos hasta donde el presupuesto asignado lo permita, rena eso eae : \ -

También podría gustarte