Está en la página 1de 3

GRUPO 3

EL GRUPO MS CHVERE PES ;)

LGICA DE VIDA
CONDICIN BSICA PARA LA EVOLUCIN HISTRICA DE LA SOCIEDAD BOSQUCINA
APLICABLE SOLO CUANDO
EXISTE UN CONSENSO SOCIAL Y MOTIVACIN COMN

Igualdad de todos los comuneros frente al


estndar de vida comn
Libertad de decisin de todos
Pluri-actividad
Seguridad existencial en la solidaridad
Criterio de gusto para priorizar y efectuar las
actividades

FRACASOS DE PROYECTOS

REALIDAD

Subsisten solo la infraestructura de los proyectos que se desearon implementar, a pesar de


que existieron contratos DE ACUERDO con las comunidades.

GALPONES
DE GALLINAS,
CONEJOS Y
CUYES.
PICIGRANJAS

HIPTESIS: Por qu fracasan estos proyectos?

I.

Las ventajas materiales ofrecidas por un proyecto motivan la accin del bosquesino,
mas no el contenido mismo de los proyectos.

II.

Las actividades producidas no logran cambiar la lgica de vida, porque no han


articulado el saber y el saber hacer. LOS PROYECTOS NO SE HAN INTEGRADO A LA
COTIDIANIDAD BOSQUESINA.
Verticalidad del dilogo

III.

Los proyectos tienen como fin REMEDIAR LA POBREZA = AUMENTAR LOS INGRESOS

PLANTACIONES

relativismo cultural

CRIADEROS
DE
CHANCHOS

También podría gustarte