Está en la página 1de 2

ULTRASONIDO INDUSTRIAL

El ensayo de ultrasonido consiste en un mtodo de no destructivo, que tiene como objetivo la


deteccin de discontinuidades internas, en materiales metlicos y no metlicos. El ensayo
ultrasnico de los materiales est basado en los fenmenos que se producen en la propagacin
de vibraciones mecnicas, con frecuencias entre 0.25 y 25 MHz. Este intervalo de frecuencias se
inscribe muy por encima de lo que constituye el sonido y como no son detectadas por el odo
humano, se las designa como Ultrasonido. La ms extendida de las aplicaciones se basa en la
reflexin del ultrasonido producida en la interfase de dos materiales diferentes o en
discontinuidades o defectos de los materiales. Los principales fenmenos fsicos que intervienen
en los ensayos ultrasnicos son: velocidad de propagacin, atenuacin, reflexin y refraccin. El
Ultrasonido tiene la ventaja de ser un mtodo de inspeccin volumtrica, que busca indicaciones
dentro de un componente. En la tcnica de contacto, un palpador o transductor enva un haz
ultrasnico, que en una primera aproximacin puede ser visto como un haz de luz dentro de un
material. El haz ultrasnico viaja hasta encontrar un reflector, luego es reflejado, refractado,
difractado hacia el transductor. La seal que retorna es leda por el transductor y va hacia la
pantalla del detector de fallas donde queda representada. El operador mira la representacin y
determina si el componente es aceptable o no, inicialmente observando la amplitud de la seal.
Esta aproximacin es buena cuando se buscan grietas, laminaciones, faltas de fusin y otros
defectos importantes. Obviamente, el resultado depende de: 1) el operador, 2) el equipo y 3) el
procedimiento utilizado. Tambin depende del material y geometra del componente y del
defecto,

particularmente

de

su

orientacin.

Ventajas
Es un mtodo de ensayo que comprende amplios limites de espesor (aprox. 0.5 mm a 10 mts.
para aceros). El examen es de rpida ejecucin y los resultados son inmediatos. El procedimiento
es muy sensible por lo cual pueden detectarse defectos muy pequeos. Los equipos son de fcil
transporte.

Los

operarios

no

estn

expuestos

ninguna

clase

de

radiacin.

Limitaciones
La determinacin de la clase de defecto es en ocasiones relativamente difcil. El resultado del
control depende del operario, por lo cual, ste debe ser altamente calificado y responsable en su
trabajo.

Imgenes

También podría gustarte