Está en la página 1de 1

I

SERVICIOS DE EDUCACIN BSICA

No presenta opinin favorable de la Direccin Regional de Educacin respecto


a la prioridad y pertinencia de la intervencin propuesta en el PIP.
No presenta compromiso de la entidad a cargo de la operacin y
mantenimiento, como UGEL o la Direccin Regional de Educacin, respecto a
la sostenibilidad del PIP.
No presenta documentacin que acredite la tenencia, donacin y/o propiedad
del terreno donde el PIP intervendr.
La formulacin del PIP se hizo sin tener en cuenta las Normas Tcnicas para el
diseo de Instituciones educativas del nivel inicial aprobado mediante R. M. N
252-2011-ED.
En el caso de proyectos que impliquen demoliciones o incremento de carga,
falta informe de INDECI o informe de evaluacin de la infraestructura
elaborado por profesional de la ingeniera civil o arquitectura.
No se presenta suficientes indicadores de eficiencia del servicio, no se muestra
un anlisis detallado del rea de influencia del proyecto, falto informacin de
condiciones de accesibilidad (distancia, tiempo de acceso, seguridad de la va,
medios de transporte, costos).
Las causas del problema central, no han sido debidamente identificadas, solo
hacen referencia a condiciones de eficacia (Condiciones fsicas de la
infraestructura y el equipamiento) y no de eficiencia.
Los efectos indirectos no son consecuencia nicamente del problema central
identificado, son originados tambin por otros aspectos socioeconmicos del
lugar.
Los medios no han sido planteados considerando la integralidad del servicio,
solo hacen referencia a la infraestructura fsica, en consecuencia, la propuesta
no solucionara el problema integralmente.
Las alternativas planteadas son alternativas tcnicas, no de solucin, por lo
tanto la segunda no ha sido considerada, por diferenciarse nicamente en
aspectos constructivos.
En los indicadores del comportamiento de la demanda atendida no se
consigna informacin de tasa de desercin, rendimiento escolar, etc
Mal clculo de la demanda y su proyeccin.
No se especifica qu criterios se utilizan para proyectar la demanda efectiva
con proyecto.

También podría gustarte