Está en la página 1de 1

NTRODUCCION

En solucin acida, un alcohol esta en equilibro con su forma protonada, la protonacion convierteal
grupo hidrxido en un buen grupo saliente.Los iones halogenuros son buenos nucleofilos, por ello
el acido bromhdrico y el acidoclorhdrico se usan con frecuencia para convertir alcoholes a los
halogenuros de alquilocorrespondientes.La conversin de alcoholes en cloruros de alquilo se puede
efectuar por varios procedimientos.Con alcoholes primarios y secundarios se usan frecuentemente
cloruro de tionilo y haluros defsforo; tambin se pueden obtener calentando el alcohol con cido
clorhdrico concentrado ycloruro de zinc anhidro. Los alcoholes terciarios se convierten a haluros
de alquilo con cidoclorhdrico solo y en algunos casos sin calentamiento.Por todo lo anterior, la
reaccin de alcohol ter-butlico (2-metil-2-propanol) con el cidoclorhdrico produce cloruro de terbutilo (2-cloro-2-metilpropano) y agua:El acido clorhdrico concentrado convierte rpidamente al
alcohol ter-butlico en cloruro de ter- butilo, el acido fuerte protona al grupo hidroxi convirtindolo
en un buen grupo saliente (H2O),el carbono terciario impedido no puede participar en un
despazamiento Sn2 pero se ioniza paraformar un carbocatin terciario. Finalmente el ion cloruro
ataca al carbocatin. el mecanismo es

semejante a la sustitucin nucleofilica unimolecular (Sn1)

el objetivo principal de la practica fue cumplido, la obtencin del halogenuro a


travs de unareaccin de sustitucin nucleofilica, a partir de un alcohol
terciario. Adems, resulto exitoso el proceso de purificacin como objetivo
secundario.Obtuvimos un producto sin impurezas y con un rendimiento de
4.4271ml
de
cloruro
de
ter- butilo, siendo el rendimiento terico 9.05 ml. Justo como era de esperarse
en la teora dereacciones de alcoholes con hidrcidos que se presento en la
introduccin del presente reporte.Adems destacamos que se predijo que un
alcohol terciario como el alcohol ter-butlicoreaccionaria sin necesidad de la
intervencin de mucha energa. As sucedi en la realizacinexperimental de
nuestra practica, ya que solamente se requiri energa mecnica (agitar
elembudo) para hacer reaccionar las sustancias.La sntesis mediante reaccin
de alcoholes e hidrcidos, de halogenuros de alquilo son detranscendencia en
la industria qumica, debido a la utilizacin como solventes, refrigerantes
y pesticidas

También podría gustarte