Está en la página 1de 3

FLORA:

La vegetacin de los humedales es muy variada.


Dado que los humedales son zonas anegadizas (que se
inundan fcilmente o muy frecuentemente) que pueden ser
temporales o permanentes y a su vez pueden ser de agua
dulce, salobre o saladas, las condiciones ambientales que se
producen son variadas, generando una alta diversidad. Por
ejemplo, en los pantanos de Centla, punto de desembocadura
del ro Usumacinta y el ro Grijalva, se han identificado 10
comunidades vegetales distintas. Estas comunidades incluyen
popales y tulares, que son enormes plantas similares a pastos
acuticos como la caa de azcar. Otro ejemplo son zonas

de rboles que constituyen manchones de selvas


medianas que estn adaptadas a resistir inundaciones
temporales. Se calcula que en estos pantanos viven
alrededor de 400 especies diferentes de plantas.
Cul es su clima?
es exclusivamente tropical e intermareal, teniendo
por lo tanto el suelo o sedimento saturado de agua y
salino o de salinidad variable. Es la planta ms
representativa de la vegetacin halfita ya que tolera
una elevada salinidad como la que hay en las aguas
costeras de la zona intertropical y, ms an, en las
lagunas o albuferas en contacto con el mar, donde la
concentracin de sal es generalmente mayor.
Tiene ANP?
Gran parte de la Laguna de Sontecomapan, ubicada
en el borde del Golfo de Mxico, cerca de la ciudad de
Catemaco,en
el sur de Veracruz muchos peces y crustceos

dependientes del acceso a sus aguas dulces y


salobres protegidas entre las races de los
Los manglares y humedales de la Laguna se
consideran de importancia internacional debido a los
ciclos de vida de
manglares.
Los
manglares,
negro
(Avicennia
germinans),
blanco

(Laguncularia racemosa) y mangle rojo (Rhizophora


mangle) son las especies dominante, alcanzando
alturas de entre 15 y 25 metros, con una flora
asociada rica en
orqudeas, bromelias y rboles tropicales.

También podría gustarte