Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO
MAESTRA EN ECONOMA
MENCIN GERENCIA DE
PROYECTOS

TALLER NRO
02
CURSO

: ECONOMA PBLICA

SEMESTRE : I
HECHO POR

ENRIQUE CHIQUE ROJAS


BORIS JAIME CHIQUE CALDERON

UNA-PUNO
2014
I.

II.

III.

DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUAL:


Debido al acelerado proceso de urbanizacin e industrializacin de
este distrito, la tasa promedio anual de crecimiento de la poblacin es
4.8%, la poblacin total de Villa Esperanza asciende a 266,523
personas, siendo el crecimiento demogrfico ms alto en
comparacin con el resto del pas.
Por otra parte debido al crecimiento desordenado tambin se ha
incrementado los ndices de criminalidad, violencia intrafamiliar y
desorden urbano. Las cuales afectan a la poblacin actual en robos en
las viviendas, asaltos al paso, violaciones, trfico de tierras, etc.
FALLA DE MERCADO:
Falta de un plan de catastro urbano en la cual disponer de tierras para
escuelas, colegios, centros de salud, comisarias, parques, vas,
lugares de esparcimiento.
INTERVENCIN DEL ESTADO:
El estado debe intervenir con programas sociales acompaado con
inversin en infraestructura (educativa, salud y seguridad) y
ordenamiento urbano.
Programas sociales:
Bono Vitamina educativa: la cual consistir en darles un bono a
las familias la cual la condicin para adquirir este bono ser
que estas familias tengan que matricular obligatoria mente a
sus hijos a centros educativos (inicial, primaria, secundaria y
superior) y a s mismos tengan acceso a la salud.
Uso de bono vitamina educativa:
Este bono consistir entregarles una tarjeta en la cual el estado
les desembolsar cada mes.
El uso de este bono ser exclusivo para la compra de alimentos
de primera necesidad.

También podría gustarte