Está en la página 1de 77

Amamantndolo con cario y

tranquilidad, y haciendo participar


al resto de la familia de este
momento.
Conversndole en todo momento en
forma expresiva y cariosa.
Hacindole masajes en su cuerpo.
Manteniendo horarios para su
alimentacin, higiene y sueo.
Movindole objetos o juguetes para
que los siga con la vista.
Dndole la oportunidad y el tiempo
para que en el momento del bao
juegue con el agua, chapotee,
patalee y se acompae con juguetes
que floten o se hundan.

Ustedes pueden
ayudarlo:

Llamndole por su nombre desde


distintas ubicaciones, para que mire
y descubra quien lo llama.
Pasndole una cuchara para que vaya
aprendiendo a tomarla, motivndole
a comer por s mismo.
Dndole la posibilidad de sacarse los
calcetines y el gorro, en un primer
intento.
Permitindole que se lave las manos
solo.
Permitindole que colabore en
pequeas tareas domsticas.
Ponindole lmites ante situaciones
que impliquen riesgo o ante pataletas.

08

Ponindolo de guatita sobre la cama


y llamndolo para que levante su
cabeza.
Tomndolo de ambas manos cuando
est acostado y ayudndolo a
sentarse.
Dejndolo que juegue y se mueva
libremente en el suelo sobre una
frazada.
Organizndole un espacio seguro para
que pueda moverse, gatear y pararse
sin obstculos.
Levantndolo del abdomen con su
mano hasta que quede en posicin
de gateo y ayudndolo a avanzar.

Ustedes pueden
ayudarlo:

Tomndolo del tronco con ambas


manos y soltndolo para que se
sostenga parado por unos segundos.
Dndole la posibilidad, cuando est
empezando a caminar de que lo haga
apoyado en un objeto o de la mano
de una persona.
Ayudndole a subir escaleras:
gateando, sentado o de pie con
su ayuda.
Pidindole que lleve un objeto de un
lugar a otro.
Jugando a caminar sobre una lnea
que ustedes hayan dibujado en el piso.

sirven.

s,
queo
e
p
e
desd
bros
ellos,
n
o
s hom
c
lo
r
i
n
l
e
a
,
S
brazo
idad
los en
o
segur
d
n
a

d
llev
s
no le
vas.
s nue
la ma
e
n
e
o
d
i
c
o
situa
entar
r
f
n
e
para

También podría gustarte