Está en la página 1de 4
ee omingo hme antalya Afio XL, N° 2.131 29° durante el afio 18 de octubre de 2015 De los hombres =) egtin el papa Francisco la Iglesia tiene que ser, sobre todo casa de la misericordia. En el didlogo entre la debilidad de los hombres y la misericordia de Dios, ella esta llamada a acoger, acompahar, ayudar a que todos los hombres encuentren la “buena noticia” de la esperanza cristiana ee aad y, como nos dice claramente el evangelio de este domingo, en una actitud de servicio. La Iglesia misionera que el papa Francisco propugna, no puede quedarse encerrada en si misma, sino que tiene que salir al mundo entero y hacialasperiferias dela existencia, alla donde estan los pobres, los Ultimos, los marginados, para llevar el abrazo de la misericordia del Padre. Asi como lo hace Jesus con los dos discipulos que piden los primeros asientos, asi también hoy se nos exhorta a luchar contra la légica del poder, del culto del dios dinero, de la carrera... En una palabra: despojarnos del espiritu del mundo para ser libres de hacer el bien. Si en verdad la misericordia es el coraz6n de la misi6n, entonces es ineludible que como Iglesia seamos siempre y en todo lugar testigos de la misericordia de Dios, que seamos hombres y mujeres generosos que saben dar respuestas de solidaridad y abrir para todos un futuro de esperanza. En comunién con la Iglesia misionera, celebramos el Domingo Universal de Misiones, con el compromiso de ser una Iglesia en salida, que escuche, sirva y anuncie. Obras Misionales Pontificias www.omp.cl Cada vez que los cristianos nos reuni- mos para celebrar el Sacramento de la Eucaristia, nos convoca el Sefior a abrir nuestra comunidad a todos los hermanos y hermanas del mundo entero. Hoy, de una manera especial, puesto que celebramos el Domingo Universal de Misiones, con el lema: Misericordia, corazon de la Mision, que nos invita a seguir el ejemplo de Cristo, que no vino al mundo para ser servido, sino para servir y entregar su vida para nuestra salvacion. 2. Primera Lectura ead Escuchemos hoy, enlaprimeralectura, una profecia que nos anuncia cudl sera el ca- mino de Jesus, para la salvacion de todos. Lectura dellibrodelsaias. El Sefior quiso aplastar- lo con el sufrimiento. Si ofrece su vida en sacrificio de reparaciOn, vera su descendencia, prolongara sus dias, y la voluntad del Sefior se cumplira por medio de él. A causa de tantas fatigas, él vera la luz y, al saberlo, quedara saciado. Mi Servidor justo justificara amuchos y cargara sobre si las faltas de ellos. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Sefior. 3. Salmo Pee eee R. Sefior, que descienda tu amor sobre nosotros. La palabra del Sefior es recta y El obra siempre con lealtad; El ama la justicia y el derecho, y la tierra esta llena de su amor. R. Los ojos del Sefior estan fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R. Nuestra alma espera en el Sefior: El es nuestra ayuda y nuestro escudo. Sefior, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en ti. R. ee ee) rere Jesus, el que ha compartido nuestra con- dicién humana hasta la muerte por amor, es nuestro camino de vida. Lectura de la carta a los Hebreos. Hermanos: Ya que tenemos en Jestis, el Hijo de Dios, un Sumo Sacer- dote insigne que penetr6 en el cielo, permanezcamos firmes en la confesion de nuestra fe. Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario, El fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepcién del pecado. Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Sefor. Aclamacion al Evangelio Aleluia. El Hijo del hombre vino para servir y dar su vida en rescate por una multitud. Aleluia. BS ale) Coe Jestis, ha venido para servir y dar su vida por todos. Sus discipulos, han seguido imitando su vida de entrega. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segtin san Marcos. Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jests y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir». El les respondid: « {Qué quieren que haga por ustedes?» Ellos le dijeron: «Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria». Jestis les dijo: «No saben lo que piden. &Pueden beber el caliz que Yo beberé y recibir el bautismo que Yo recibiré?» «Podemos>», le respondieron. Entonces Jesus agregd: «Ustedes beberan el caliz que Yo beberé y recibiran el mismo bautismo que Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha 0 a mi izquierda, no me toca a mi concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados». Los otros diez, que habian oido a Santiago y a Juan, se indignaron contra ellos. Jestis los llamé y les dijo: «Ustedes saben que aquéllos a quienes se considera gobernantes, dominan a las naciones como si fueran sus duefios, y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe su- ceder asi. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos. Porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud» Palabra del Sefior. R. Gloria a ti, Sefior Jesus. Jestis nos llama a vivir como él {En qué se nota que vivo al estilo de Jestis, sirviendo? {Qué pasos puedo dar para vivir de manera més sencilla y disponi- ble? Ser cristiano es ser testigo y ser misionero, para que la fe en Jesucristo se difunda y alcance a todas las per- sonas y pueblos. ~De qué modo soy misionero(a)? UEC) M. Abramos confiados nuestro corazon a Dios, para presentar las necesidades de la Iglesia y del mundo. Decimos: R. Dios, Padre nuestro, esctichanos. 1.- Por el papa Francisco y los obispos, para que siguiendo siempre las huellas de Cristo buen Pastor, que se hizo siervo de todos, nos ayuden a ser siempre una Iglesia mas fraterna, mas alegre y mas misionera. Roguemos al Sefior. R. 2.- Por los cristianos y las comunidades cristianas, para que renazca la alegria del encuentro con Jesus y de llevar el evangelio a todo el mundo. Roguemos al Sefior. R. 3.- Por los que no creen en Cristo, para que en el testimonio sereno y gozoso de una Iglesia que se hace servidora de todos, encuentren motivos para creer, esperar y amar. Roguemos al Sefior. R. 4.- Para que todos nosotros, discipulos misioneros de Jesucristo, sepamos acoger y vivir en plenitud la invitacion de Jests a hacernos servidores los unos de los otros, y encontrar en ello nuestra dicha. Roguemos al Sefior. R. 5.- Por nuestros misioneros y misio- neras, rostros misericordiosos de la mision en todo el mundo, para que experimenten siempre la fuerza que viene de nuestra oracion y fraterna solidaridad. Roguemos al Sefior. R. (Se pueden agregar otras peticiones de la comunidad) M. Escucha, Padre de bondad, la oracion que tu Iglesia te presenta en nombre de Jesucristo, que se hizo servidor de todos para que tengamos Vida y Vida en abundancia, y junto a ti y el Espiritu Santo que vive y reina por los siglos de los siglos. Alabanza y Preparacion a la Comunion Para las Asambleas Dominicales en Ausencia del Presbitero (ADAP) y la comunién de enfermos. M. Padre, te damos gracias por tu Hijo Jesucristo. 1.- El es la Palabra en donde encon- tramos la plenitud de la vida y la verdad. R. Bendito seas Padre, por tu Hijo, nuestro Salvador. 2.- El, es el maestro y Sefior, que se hizo el ultimo y el servidor de todos. R. 3.- El, es el Hijo del Hombre, que ha sido entregado en manos de los hombres. R. 4.- El, el Unico justo, al morir, destruyo la muerte, y al resucitar, abrio para todos los que le siguen, el camino de la vida. R. M. Como hijos que confian en el amor de su Padre, oremos segiin la ensefianza de Jestis: Padre nuestro... BUCS CLC} Somos un pueblo que camina/ Iglesia peregrina/ Perder la vida/ Ofrenda de amor/ Anunciaremos tu reino Sefior/ Himno de misionero/ Id amigos/ cancion del Testigo/ Envianos Sefior. Un sencillo método misionero | momento: Es un didlogo personal, donde la otra persona se expresa y comparte sus alegrias, sus esperanzas, las inquietudes por sus seres queridos y tantas cosas que llenan el coraz6n. Il momento: Solo después de esta conversacion es posible presentarle la Palabra, sea con la lectura de algtin versiculo o de un modo narrativo, pero siempre recordando el anuncio fundamental: el amor personal de Dios que se hizo hombre, se entregé por nosotros y esta vivo ofreciendo su salvacidn y su amistad. Es el anuncio que se comparte con una actitud humilde y testimonial de quien siempre sabe aprender, con la conciencia de que ese mensaje es tan rico y tan profundo que siempre nos supera. A veces se expresa de manera mas directa, otras veces a través de un testimonio personal, de un relato, de un gesto o de la forma que el mismo Espiritu Santo pueda suscitar en una circunstancia concreta. Ill momento: Si parece prudente y se dan las condiciones, es bueno que este encuentro fraterno y misionero termine con una breve oracion que se conecte con las inquietudes que la persona ha manifestado. Asi, percibira mejor que ha sido escuchada e interpretada, que su situacién queda en la presencia de Dios, y reconocera que la Palabra de Dios realmente le habla a su propia existencia. Papa Francisco en ‘La Alegria del Evangelio"n°1 28 BPD Oa Corp etl) Met CD) -Como Pablo, tu 19: Rom 4, 20-25; [Sal] Le 1, 69-75; Lo 12, 13-21 iscil snPato dol p. (UL), San Juan Brobeute aac discipulos «logs, py camps. mrs (ML)(S. Renato) misioneros Ma 20: Rom 6, 12.15. 17-21; Sal39, 7-40 17:Le 12, “35-38, (Sta. Irene) Mi pasiones llevar Mi 21; Rom 6, 12-18; Sal 12, 1-8, Le 12, 99-48 la Palabra de Dios ge veee ven) conlosmedios Ju 22° Rom 6, 19-23; Sal 1, 1-4. 6; Le 12, 49-53. de comunicacion (Sta. Sara/ Sta. M* Salome/ Bto, Timoteo Giaccardol t ‘Sanuan Pablo) ial y “todo lo hago por el Vi 23: Rom 7, 18-25; Sal 118, 66. 68. 76-77. 93-94; Evangelio”(1Cor 9, 23) Lc 12, 54-59 San Juan de Capistano,p. (VL) a s | Sacerdotes y hermanos (S.Remigio) $4 24: Roms, 1-11;Sal23,1-6; Lo 13 1-9. Paulinos presentes en San Antonio Maria Claret 0. (ML). Santa Maria en 38 paises, ‘Sabado, Do 25: 30° durante el afio P. Martin Dolzani, ssp. Jer $1, 7-9; Sal 125, 1-6; Heb §, 1-6; Mc 10, 46-52. vocacional@sanpablochile.cl (Gos. Crisanto Data, esposos/ Sta. Olga) Tel.: 227200300 “EI Domingo, dia del Sefot”. Sernanaro Litirgco. Con las debidas cencias LDOMINGO Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litirgicos. SEPTIEMERE- OCTUBRE 2015 Eder: Pie Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp. Direccién, redaccion y administracion: Avda L. B. Higgins 1626, Santago Cento -Tot- 227200500; To Fax: 220720460 saniasio E-mail: susripdones@sanpabbchile ct - ISSN:0717-4896 - www.sanpablocile.cl Impresr-Ssrans Gur Glucu-Ta- 2278 78400- andes #4816, Cumtanomal-sigo, 00200711

También podría gustarte