Está en la página 1de 2

I

INTRODUCCION

El presente informe expondr el proceso


constructivo de una partida detallada de
enfierradura de muro vista en la
construccin de un condominio ubicado en
San Juan 146, Quilpu. El proyecto se
llama Condominios arboleda y se
construirn dos edificios, ambos emplazados en el mismo terreno. El ingeniero constructor a
cargo nos recepciono y el mismo procedi a mostrarnos el lugar y las partidas que estaban
haciendo.
El avance de obra ya tena las fundaciones listas y se estaba procediendo al trmino de
colocacin de armaduras de muros, losas y pilares del edificio B. El edificio A ya estaba
comenzando el hormigonado de muros.
El muro visto tenia las dimensiones de 3 m de alto y 4 m de ancho, y se estaba procediendo a
la instalacin de tuberas para la instalacin elctrica previo al moldaje y hormigonado.
Las cuadrillas para la partida detallada de era variable siendo general de 2 a 3 personas.
Mientras tanto en el banco de enfierradura haban dos dobladores haciendo los estribos y
cercos. El tiempo aproximado que se demoraban en la instalacin del muro era de 3 a 4 horas
completo.
Cabe destacar que debido al mal tiempo y lluvias recientes, estaban retrasados un par de
das, por lo que estaban trabajando en horarios ms extensos y con mayor rapidez.

CONCLUSION

Durante la visita se pudo observar varios


aspectos dentro de los cuales se puede
aprender y comprender ms la parte
terica vista en las ctedras de Edificacin 1,
como lo son el almacenamiento de las barras de acero y las herramientas utilizadas para los
dobles de las barras. El almacenamiento visto en la visita era ordenado gracias al espacio con
el que contaban, y a la vez estaban las barras ordenadas por dimetro y resistencia sobre
madera. De aqu dos obreros se abastecan de material para doblar por etapa cada parte de
la enfierradura manualmente con una machota y machita.
No obstante, el material doblado era lanzado directamente a la tierra y en algunos lados
estaba en contacto con agua lo que a mi parecer no est correcto, ya que puede afectar sus
propiedades mecnicas y as mismo hacer que la estructura en la que se vaya a utilizar sea
deficiente en comparacin a lo que se calcul. Un simple tablero podra haber evitado el
contacto con la tierra y su posible desgaste o exceso de oxido.

También podría gustarte