Está en la página 1de 1

FORMAS DE OFICINA

Existen muchas formas de distribuir el espacio en una oficina segn la


funcin y cuntas personas trabajarn dentro del mismo cuarto. En un
extremo cada trabajador tendr su propio sitio, en el otro una oficina grande
abierta que se puede componer de un sitio principal con diez o centenares
de personas que trabajan en el mismo espacio. Los estudios acerca de esto
ltimo han demostrado que dan productividad a corto plazo, por ejemplo
dentro de un solo proyecto. Al mismo tiempo la prdida de privacidad y de
seguridad puede aumentar la incidencia del hurto y de la prdida de
secretos de la compaa. Un tipo de oficina intermedia es el cubculo, que
soluciona el aislamiento visual en cierto grado, pero falla a menudo en la
separacin
y
la
seguridad
acstica.
IMPORTANCIA
El oficinista debe llevar el control general de la oficina es decir el control de
la correspondencia que ingresa/egresa, pasar la correspondencia para su
revisin y marginacin, el control de los archivos, debe llevar el planificador
semanal y mensual, etc.
TIPOS DE DISTRIBUCIN DE OFICINAS.
Oficina Convencional. Es el tpico edificio con pequeos cuartos alineados
a lo largo de un muro de ventanas con un corredor de acceso para todo el
edificio. El diseo de oficinas consisti en un rea central abierta de
escritorios en filas regulares con oficinas privadas a lo largo de los muros
perimetrales con ventanas. Debido que se ha reconocido los efectos de la
distraccin y el deseo de los trabajadores de tener cierta privacidad, ahora
el
rea
central
est
con
frecuencia,
divida
por
tableros.
Oficina Panormica. Luego de abolirse la oficina privada, se asignaron a
los ejecutivos en otro tipo de mobiliario, donde el espacio adicional tena
que ser en funcin de una necesidad, no de jerarqua. No haba muros
interiores permanentes cuando la tarea exiga completa privaca, las
personas tenan que desplazarse a un rea privada especial. La privaca
visual en la estacin de trabajo normal se lograba mediante divisiones
curvas que obstruan las lneas de visin; la privaca de una conversacin se
logr mediante tratamientos acsticos y era independiente del murmullo de
la oficina. Se tuvo el criterio de que los requerimientos de privaca
realmente incurran en el deseo de esconderse de los contactos y el trabajo.

También podría gustarte