Está en la página 1de 1
6.3.3 Contenidos: T 1 | Conoectiial Procedimental |__Atitudinal | Proyecto educalivo | 7. Analiza y caracteriza las esiralegias de | 1 Valora | institucional. elaboracién de los instrumentos de gestion | — importancia_de « Caracteristicas. (video los valores y la realidad Mexicana). las | © Elementos y fases de | 2. Analiza y caracteriza el PEI. herramientas elaboracién ‘Describe los elementos y fases de| de la. gestién 2. El reglamento interno elaboracion del PEE. | educative « Elabora la misién, visién y diagnéstico para | 2 Participa | 3. El organigrama. un PEL creativamente | 3. Analiza y describe los elementos y fases de | @n los trabajos | 4. Elmanual de funciones | _elaboracién del Rl grupales. 5. Plen anual de trabajo | 4. Analiza y describe los elementos y fases de | 3. Elabora elaboracion de organigramas. creativemente 6. Informe de gestion | 5. Analiza y describe les elementos y fases de | Sus infornes | _ anual IGA. | elaboracién del manual de funciones. | 7. Proyectos de | 6. Analiza y describe los elementos y fases de mejoramiento elaboracién del PAT. j educativo. 7. Analiza y describe los elementos y fases de elaboracién del IGA | 8. Analiza y describe los elementos y fases de | elaboracién de proyectos de mejoramiento educativo. | 8. Disefia. un proyecto de innovacién | pedagégica. sheet inebece _ Vil. METODOLOGIA. 7.4 Enfasis en aspectos tedricos y presenciales ¥ Exposicién — dialogo. ¥ Trabajo grupal de andlisis y socializacién de lecturas guiadas, y plenario sobre la tematica abordada ¥ Trabajo de apreciacién personal a través de elaboraciones propias mediante mapas conceptuales, cuadros, tables y otros organizadores gréficos sobre la temética abordada. Y Dramatizaciones sobre los estilos de gestién en las organizaciones educatiy Andlisis sobre estilos de gestion practicados. Exposicion que abordard el disefio del estudio de le gestion Exposicién grupal sobre el trabajo de fin de asignatura (ensayo). v v 7.2 Enfasis en aspectos practicos y no presenciales: V Reflexion critica sobre lecturas afines e investigacicnes sobre la gestion educative nivel nacional e internacional. ¥ Elaboracién de sintesis de aspectos relacionales a la gestion a través de orgenizadores graficos apropiados. Diserio de trabajo exploratorio de la gestion en sus instituciones educativas. Elaboracién de un ensayo sobre gestién educacional que contenga un andlisis situacional y propuestas 0 recomendaciones orientadas a elevar la calidad de los procesos directivos. Ensayo (Trabajos de fin de asignatural aN El ensayo abordaré la gestién de las instituciones educativas, preferentemente referido a la institucion en la que laboran los participantes. El trabajo debera contener un analisis situacional y propuestas o recomendaciones orientadas a elevar la calidad de los procesos de gestion. El ensayo se estructuraré mediante una caratula, presentacién, analisis situacional, marco teérico, propuestas_y recomendaciones, bibliografia consultada. Su extension minima sera de doce (12) paginas Ad, en letra arial 12. Te sugerida para los ensayos: (1) Liderazgo y gestion educative. (2) Supervision educativa. (3) Modelos de gestién educative. (4) PEL

También podría gustarte