Está en la página 1de 1
importancia a medida que crece y le darn un sentido de pertenencia yy seguridad, Un pequefio que no sea aceptado par sus compafieros es probable que se sienta excluido y “diferente”, Los padres y los maes- tos no siempre se dan euenta de que los ntios que estan “del lado de safierase sienten rechazados. Para un observador casual, estos nifios __npparecen diferentes de los demas, pero a sus propios ojos ellos se ven rontes!, Se pueden eonsiderar indignos de seramacos, ridicules, sun groteseos y no dol todo humanos. La mayoria de los nifios son ‘esd hablar sobre dichos sentimientos respecto de sf mismes, salmente, pueden expresarlos vivamente en sus DFH. inicos y DPH se presentan aqui para ios que se sionten diferentes delos dems, pueden ividad en sus dibujos, Esinteresantenotar que los nifios h miicho en edad, sexo, capacidad mental, normas de Jigar de residencia pueden usar imagenes may similares suis sentimientos con respecto de su “diferencia’. En 108} pero en parte, indiean simbolos casi universales, jodo el mundo, Los dibujos prosentados aqui no son seionados de entre un amplio numero de dibujos in por sentirse no-humano. Un espantapajaros es tituto de un ser humano, Es tan sélo un bulto de ropas ‘algunos palos. No puede moverse, ni hablar, solamente puede Diijaros, va veces ni siquiera eso. Br ese caso, el espanta- sno es nada mas que un patético y ridicule artefacto. Exac- -osta manera se veia Sammy (Ilustracién 48). Sammy era euyo lenguaje era completamente ininteligible. Pero era normal, Cada afo que pasaba Sammy era mas deficiencia y se frustraba mas. La dificultad para dba de sus comparteros ¢ interferia en su progreso iba de hablarles, los compafteros lo miraban Para peor, su padre lo ridiculizaba porque iedad del problema, issentimientosde total desamparoy tristeza en su. «ein 48, Dibujé un espantapsjaros con una expresi an Su cara. Hasta los pajaros parecen burlarse de él "Yuelan con espigas de trigo en sus picos. Si este dibujo, ido hecho durante el mes de octubre, se hubiera podido {que estaba inspirado en la festividad del Dia de Todos los [ero no era el easo, El dibujo fue hecho en la primavera y no estaba influenciado por la estacién, sino por los propios sentimientos deSammy haciasf mismo. En lacoleccién dela autora hay varios DFH {que muestran espantapdjaros. Uno de ellos fue dibujado por una nifia retardada de 16 afios, que diferia de Sammy en todo, con una sola texeepeién: ella también se consideraba “algo” absurdo, menos que humano. ‘Los titeres y las marionetas son juguetes populares. La mayoria de Jos nitios los ha tenido o los ha visto en la televisién oen el teatro. La experiencia de ver titeres es compartida por muchos pequefios, pero sélo exeepcionalmente, un nifio se identificara con un titere. Muy pocos nifios dibujan titeres cuando se les pide que hagan un DFH, Jay (tustracién 67), un nifo de 11 afios, de inteligencia normal, dibujé luno, Jay erahijo de padres extremadamente rigidosy dominantes que practicaban estrictamente una religion puritana. Mientras Jay era pequeno y déeil, todo fue bien. Pero a medida que crecié y comenz6 desarrollar pensamientos propios, surgieron las difieultades y aus padres. Estos no podian tolerar ningun signo de rebeli Independencia de parte del hijo, yle negaban permiso para compartir actividades con sus compafieros. A medida que aumentaban su frustracién y rabia, Jay buscé alivio descargando la tensién acurnu- ada en la escuela. Comenzé a desarrollar serios problemas de con- ducta y fue enviado al psicélogo escolar. ‘Cuando se le pidié que hieiera un DFH, Jay dibujé el titere de la Ilustracién 67. El tamafio pequefio dela figura y la omisién de labora, reflejan sus sentimientos de desamparo e inadecuacién, y su ten- Gencia a aislarse en su casa cuando se enfrentaba con el poder abrumader de sus padres, No se atrevia a hablar abiertamente, Su DFH transmite de manera muy eficaz, quese sentia atrapado, que no se vata como un ser humano libre e independiente, sinocomoun titere, ‘un juguete, que estaba completamente a merced de sus padr traban de los hilos, y el titere tenia que salar como To dis Mientras dibujaba, Jay comenté: “Rs un marinero, wt Colén —pero no lo parece—. Mientras el dibujo refleja hacia sf mismo, el contenido enunciado revela su ideal. Av gustaria ser un marinero y abandonar su casa; le gustaria emprent tin viaje para deseubrir nuevos mundos, donde pudiera hiberarse del dominio y la restrieeién paternas. BI hecho de que dijera que al ‘marinero erade Colén”, sdlo subraya su deseo de rebelarse y eseapar de su casa a alguin lugar lejano. ‘Los robots han fascinado a nitios de todas las edades por largo tiempo, En su imaginacién, los nifos sueiian, generalmente, con cconstruir robots a los que puedan controlar y hacerles hacer 1o que im

También podría gustarte