Está en la página 1de 35

Introduccin

Qu es el gnero?
Por qu es importante?
Por qu es importante hablar sobre
violencia de gnero?

Qu es el gnero?
El gnero es una palabra que sirve para
clasificar.
El gnero es tambin la manera en que las
sociedades y culturas crean un conjunto de
cdigos, prcticas y discursos de cmo es que
se dividen los seres humanos: Hombres y
Mujeres.
Va ser la manera en que se simbolizara y
significara la diferencia sexual entre los sujetos,
determinando lo propio para los hombres y lo
propio para las mujeres.

Qu es ser mujer?
Qu es ser hombre?
Hay una diferencia biolgica. Una
diferencia sexual.
Sin embargo hombres y mujeres
somos iguales ante la ley.

Cmo simbolizamos la diferencia


sexual?
Desde el nacimiento se asigna el
gnero en base al sexo biolgico.
A los nios se les ensea como ser
nios y poco a poco convertirse en
hombres.
A las nias se les ensea como ser
nias y poco a poco convertirse en
mujeres.
Cmo sucede esto? quin lo
dtermina?

Cmo aprendemos el
lenguaje?

Sol
Alto
Blanco
Azul
Bueno
Valiente
Razn / Inteligencia
Publico
Normal
Rico
Biolgico
Natural
Heterosexual
Positivo

Luna
Bajo
Negro
Rosa
Malo
Miedoso
Emocin / Sentimientos
Privado
Anormal
Pobre
Cultural
-Homosexual
Negativo

Nuestra Cultura
Normal Anormal, Aceptadorechazado.
Nuestra cultura simboliza la
diferencia sexual entre los sujetos.
Masculino y femenino.
Jerarquiza el gnero. Lo masculino
por encima de lo femenino.

Qu es la violencia de
gnero?
Sexismo
Machismo
Violencia contra las mujeres

Discriminacin, agresin,
dominacin, sometimiento.

Estereotipos de gnero

Hay una serie


de
exigencias
sociales que nos
dicen
como
tienen que ser
los hombres y
las mujeres

En dnde podemos ver ejemplos de


violencia de gnero? En dnde
podemos encontrar estos
estereotipos de gnero?
Medios de comunicacin: Televisin,
Cine, Revistas, Radio, Publicidad.
En nuestro vivir cotidiano: Casa,
trabajo, calle, escuela, etc.

Publicidad

Los juguetes no
son para nios o
para nias, son
para jugar.

Publicidad

Publicidad

En lo cotidiano
En las labores de la casa.
En el trabajo y con los compaeros
de trabajo.
En la escuela.
En la calle.
En el transporte publico.

Violencia contra la mujer

Formas de degradacin

Animalizacin
Cosificacin (como objeto, cosa)
Ninguneo
Descalificacin
Satanizacin (la bruja)
Acallamiento

Re-significacin

También podría gustarte