Está en la página 1de 13
GROS CONSTRUCCIONES LTDA GRes PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO LINEAS DE GASES CLINICOS } Fav Manuel Rivera H Constructor Civil L © Peliro G R Adrg{nistrador se Obra /' | GROS | PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | ig. 2 13 DE LINEAS DE GASES CLINICOS Elabor®: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 Reviso y Aprobo, Jefatura Proyecto Fecha: 01/04/2015 ‘COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS Abril -2015 Sept-2015 REV 14.- Modificacién realizada Elaboracién del documento Revision general del Procedimiento Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente GROS PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 3 do 13 DE LINEAS DE GASES CLINICOS Elaboré: Prevencion de Riesgos Reviso y Aprobo: Jefatura Proyecto COD: Fecha: 01/04/2015 Fecha: 01/04/2015 GROS- SGSSOYMA- PR- 021 1.0... OBJETIVO Establecer las medidas de seguridad que sea necesarias para mantener un adecuado estandar de ‘seguridad en las obras de la Empresa Gros Construcciones Ltda., en materia de Gases Clinicos. 2.0.. ALCANCE El presente Procedimiento es aplicable a todas, actividades y personas que se encuentren vinculadas y/o desarroliando labores en el proyecto independiente su categoria, ya sea! * Personal directo, Personal indirecto, Alumnos en practica, Visitas, Proveedor, ‘Subcontratistas, Mandante, AITO, etc 3.0.- TERMINOLOGIA Gases Medicinales: Son aquellos gases que por sus caracteristicas especiales son utilizados para el consumo humano y aplicaciones medicinales en instituciones de salud. 2 Tipos de Gases Medicinales: En el érea Médica, el mayor uso se encuentra: ‘Oxigeno (02), ‘Oxido Nitroso (N20) Aire Medicinal \Vacio (EI proceso de vacio es considerado como gas medicinal) Otros Gases : Helio (He), Diéxido de Carbono (COz) y Nitrégeno (Nz) 0000 | Oxigeno:. Es un gas incoloro, inodoro no tiene sabor, que hace posible la vida. A-183°C es un liquido ligeramente azulado. En Medicina, el oxigeno es usado ampliamente en pacientes con diferentes afecciones tales como: deficiencia respiratoria; resucitacion RCP; unidad cuidados intensivos, terapia hiperbarica, tratamiento quemaduras, etc. G Estanque Criogénico: Estanques de acero, disefiados para almacenar grandes concentraciones de oxigeno que se encuentra en estado liquido a -183°C. Q Cilindros: Tubos de acero, utilizados para almacenamiento de gases a presién _Lineas de Vacio: El vacio es utilizado en: Limpieza de vias respiratorias, drenajes generales de sangre y Secreciones, limpieza de heridas en cirugias, etc. Q Paquetes de Respaldo: Se denomina “Paquete de Respaldo” a la cantidad de cilindros ubicados en ‘carros de transporte, para luego distribuirlos a las areas de Tomas de Gases Clinicos principales, de los edificios de! HRGGB. Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Mi S PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 4 de 13 GRO: DE LINEAS DE GASES CLINICOS Revieb y Aprobo, Jefatura Proyecto Fecha: 01/04/2015 laboré: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 4.0... RESPONSABILIDADES. 4.1 administrador de Obra: = Revisar y aprobar el presente procedimiento *Proporcionar los recursos que sean necesario para la correcta ejecucion de las tareas asociadas al procedimiento. + Exigir el cumplimiento 42. Jefe de Obra: = Revisar y aprobar el presente procedimiento Capacitary cfundir el presente procedimiento al personal a cargo, = Responsable de exigir y hacer cumplir el presente procedimiento en forma diaria o cada vez que se requiera + Gestionar los recursos que sean necesarios = Paralizar ylo detener todo trabajo que ponga en riesgos la integridad fisica del personal 4.3 Prevencién de Riesgos: « Asesorar y controlar el cumplimiento de este procedimiento y velar por la fiel aplicacién de estas disposiciones, informando oportunamente al personal. * — Re-instruir al personal que no haya comprendido el presente procedimiento. "= Aplicar amonestaciones escritas segun corresponda. = Paralizar ylo detener todo trabajo que ponga en riesgos la integridad fisica del personal. 4, 4. Capataz: * Capacitar y difundir el presente procedimiento al personal a cargo. * Verificar que cada frente de trabajo, cumpla con las disposiciones del procedimiento. ‘+ Informar a la Jefatura directa las observaciones y/o anomalias detectadas. 4.8.- Trabaiadores + Hacer uso obligatorio de todos los Elementos de Proteccién Personal EPP’s que sean necesarios para cada labor. * Dar cumplimiento a las disposiciones e instrucciones establecidas en este procedimiento y a las impartidas por ia Jefatura. + Respeto a la integridad fisica, implementacién de conceptos: autocuidado, culdado mutuo y trabajo en equipo, conceptos que cada trabajador debe comprender y aplicar a objeto conseguir y mantener el buen estandar de seguridad de la empresa. 5. REFERENCIAS + Ley 16.744 Aco. Trabajo y Enf. Prof. ‘* Matriz de |. Peligro y E. Riesgos + Reglamentos y Circulares asociadas + Procedimientos Linde. * RIOHYS Gros Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Elabor6: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 GROS PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 5 de 13 DE LINEAS DE GASES CLINICOS Revied y Aprobo, Jefatura Proyecto COD: Fecha: o1/0472018 GROS- SGSSOYMA- PR- 021 6. | METODOLOGIA 6.1, Peligros Potenciales Los peligros potenciales existentes en la ejecucién del trabajo, son los siguientes: Peligro ‘Atropeliamiento Descripcion Por transito de vehiculos, Ambulanoia y camiones en el sector de trabajo ylo instalacién de faena. Caldas A Mismo Nivel Calida de personas durante el transito y/o circulacion por ias distintas reas de trabajo. Calida de materiales y/o suministros durante el trasiado hacia las distintos frentes. Caldas A Distinto Nivel Calida de personas en ascenso y/o descenso por caja escala Edificios Caldas de personas uso de escala tijeras, plataformas andamios o similar. Caldas a zanjas ylo desniveles que pudiesen existir en los frentes de trabajo. Golpeado por Golpes vio contusiones de diversa consideracién por caida de gases clinicos, durante la manipulacién ylo traslado. Golpes y/o contusiones a las manos y/o pies por caida de materiales ylo herramientas propias de la especialidad. Tncendio ylo Inflamacion Por presencia de elementos inflamabies como: grasas, aceites, o similares, ya sea_en la ropa de trabajo 0 presencia en sectores cercanos. Por inexistencia de Extintor PQS en el rea de trabajo. Proyecci6n de particulas Por uso de herramientas generadoras de chispas incandescentes (esmeril angular, oxicorte, soldadura o similar) Exposicion a Temperaturas Por contacto directo de oxigeno liquido a -163°C, pueden provocarse Quemaduras graves de diversa consideracién hasta perdida de extremidades. Por contacto con hielo existente en lineas 0 cafierias de oxigeno del estanque. Durante la realizacién de trabajos en calientes (soldadura, oxicorte, soplete llama abierta, o similar) por manipulacién de cafterias 0 piezas durante la soldadura, Exposicién a Ruido Por uso de herramientas eléctricas: esmeril angular u otros. Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 6 do 13 DE LINEAS DE GASES CLINICOS GROS | Elabor6: Prevencion de Riesgos ] Revisd y Aprobs: Jefatura Proyecto | COD: Fecha: 01/04/2018 Fecha: 01/04/2018 GROS- SGSSOYMA- PR- 024 Sobreesfuerzo Por labores de manejo manual y trasiado de materiales, a las distintas reas ylo sectores. Aplicacion incorrecta 0 no aplicacién de técnica de levantamiento ‘manual de materiales, peso maximo de levante 50K. Radiacion UV. Por exposicion solar en forma permanente sin proteccion 6.2.- Elementos de Proteccién Personal requeridos para la actividad son: EPP Basicos EPP Especificos. @ de Seguridad @_| Proteccion Auditive @_| Lentes de seguridad ‘@_| Careta Facial | Zapatos de Seguridad | Gorro legionario @_| Guantes de Seguridad @_| Mascarilla polvo a a 6.3.- Herramientas y Materiales Utilizados > | Herramientas Manuales: Equipo Oxt- acetiieno 6 [Lave Francesa Carros porta Equipo Oxi- acetileno 8 [= tie Escala Tijeras 3 [— = Conta Tubos Cilindros de Oxigeno — = Maleta de Herramientas Paquetes de Respaido @ [Herramientas Eléctricas: ‘Manémetros, valvulas, reguiadores: | 3 [= Esment Anguiar Carros porta oxigeno (respaldo) l = Extensiones eléctricas [| Repaide trabajo pia en un 100%. Careta facial S [EPP’s Limpios 100%. (Guantes, ete.) Proteccion metalica Esmeril Angular @ | Cinta de seguridad Radios Portatiles 2 [[Conos de seguridad naranjo Bloqueador Solar {B [Letreros de Seguridad ‘Cadena para carros de transporte © [Extintores P..S ‘Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente GROS | PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 74013, DE LINEAS DE GASES CLINICOS = ‘labors: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 Fecha: 01/04/2015 Revied y Aprobo: Jefatura Proyecio | COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 7.0. PROCEDIMIENTO 7.4.- De ta Comunicacion * Las comunicaciones y coordinaciones de los trabajos a ejecutar, se realizaran con la debida anticipacién. Lo anterior, a objeto dar las facilidades operativas segun corresponda = Los trabajos a ejecutar por la Empresa Gros Construcciones Ltda., seran direccionados y/o supervisados por personal Técnico capacitado de la Empresa Linde. = Una vez que Gros Construcciones reciba las autorizaciones de ejecucién, procede los trabajos segin las etapas programadas y las fechas autorizadas. Etapas de Trabajo De las Comunicaciones Peligros Potenciales Medidas de Seguridad De las comunicaciones previas Descoordinacion. Coordinar Ta realizacion de los trabajos: con la Jefatura y Mandante respectivamente. ‘Avisar al Personal de Guardias, sobre los horarios de trabajo. Demarcacién del area de trabajo por transito vehicular permanente en el sector Central de Gases Clinicos. ‘Supervision de los trabajos: Falta de Supervision Potenciales fallas y/o errores. Tos trabajos a ejecutarseran supervisados en forma permanente por personal Técnico capacitado. Todas las instrucciones se canalizaran via Supervisor Linde y Supervision Gros, respectivamente, A su vez los trabajos _seran supervisados por «= Mandante respectivamente. | ‘Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente GROS Elabor6: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO DE LINEAS DE GASES CLINICOS Revisd y Aprobo: Jefatura Proyecto Fecha: 01/04/2015 Pag. 8 de 13 COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 T2- 9 trast: lales ylo rramientas Gases Clinic: Etapas de Trabajo Peligros Potenciales Instalacién y/o trasiado de lineas de gases clinicos ee Medidas de Seguridad Inicio de los Trabajos Lesiones a personas. Uso obiigatorio de Elementos de Proteccién Personal: EPP’s Basicos: Casco, _Lentes, Calzado y Guantes de seguridad. EPP’s Especificos: Careta Facial, Proteccion Auditiva, etc., segun la tarea a ejecutar. El 4rea de trabajo debe mantenerse debidamente Sefializada, con. cinta demarcatoria ylo conos de seguridad segiin corresponda. Permanecer atento a las condiciones del entorno. de Seguridad del Oxigeno, = Ropa de Trabajo Limpio - EPP’s. limpios. Conocimiento de Hoja de Datos Tneendio yio-Inflamacion Quemaduras Evitar la presencia de combustibies especialmente aceites 0 grasas, en las cercanias del oxigeno. (incluso en el ‘suelo 0 en las ropas) Ropa de trabajo a utilizar limpia en un 100%, ya sea polera, pantalén, buzo ylo similar. Uso de Guantes de seguridad limpios, sin residuos de grasa, aceites, pinturas, el 100%, etc. Prohibido usar ropa con residuos de aceite, grasas, 0 similar. Prohibido fumar. Prohibido usar el oxigeno como elemento de limpieza de ropa de trabajo El contacto con la piel de oxigeno liquido puede causar graves heridas por quemaduras, debido a su baja temperatura, debe _usarse_proteccién Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente GROS labors: Provencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO DE LINEAS DE GASES CLINICOS Revisd y Aprobo: Jefatura Proyecto Fecha: 01/04/2015 Pag. 9 de 13 COD: GROS- SGSSOYMA. PR- 021 ‘adecuada para manejo de liquidos criogénicos. Trasiado de Cilindros de Oxigeno Caldas @ mismo nivel Golpes y/o contusiones Volcamiento de cilindros de Oxigeno, Ingresoy manipulaci6n de personal No Autorizadas. Verificacion de vias de traslado libres y expedita Trasiado a distintos niveles uso de ascensores. Uso de guantes de seguridad el 100% del tiempo. Extremar_precauciones durante la ‘manipulacién de clindros de oxigeno u ‘otro gas clinico. ‘Manipulacion vertical de cilindros. Prohibido posicionar cilindros en forma horizontal para el transporte Evitar todo tipo de dafio a fas valvulas de los cilindros, cualquier dato o volcamiento puede provocar graves consecuencias, debido a que los ros salen proyectados. Para el traslado de cilindros uso de carros transporte, con rueda Mantener con afianzamiento en caso de voleamiento, cadena o similar. Prohibido que personal extrafio o ajeno manipulen cilindros y sus respectivas vaivulas. Mantener atencién en el entorno. Informar a la Supervision cualquier anomalia generada, Trasiado de caferias aida a mismo nivel Golpes y/o contusiones Verificar area de transito libres y expedita Evitar todo tipo de dafio a las instalaciones del mandante durante el traslado de caflerias al punto de acopio primario ylo punto de trabajo. Sistema de GestiOn de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente S PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 10 de 13 GRO DE LINEAS DE GASES CLINICOS Elaboro: Prevencion de Riesgos Revise y Aprobs, Jefatura Proyecto COD: Fecha: 01/04/2018 Fecha: 01/04/2015 GROS- SGSSOYMA- PR- 021 ‘Trazado, dimensionado, _e | Caida a mismo nivel Instalacion de cafieria y de soportes. Calda a distinto nivel Golpes y/o contusiones ‘Organizacion en area de trabajo Uso de escala tileras en buenas condiciones de funcionamiento Uso de herramientas manuales en buenas condiciones Considerar AST instalacién lineas gases clinicos Considerar AST Uso herramientas generadoras de chispas incandescentes Soldadura de partes y piezas | Caldas a distinto nivel (inf. A 1.80 metros) Calida a distinto nivel (superior a 1.80metros) Deterioro a manguera Eq. Oxiacetilénico Inflamacion Uso de EPP’s basicos, uso de guantes de seguridad Uso de arnés de seguridad con doble cuerda de vida, afianzado el 100% del tiempo. Uso de escalas tijeras en buenas condiciones. Trabajo realizado por soldadores calificados Verificar recorrido de manguera, esta Ro puede recorrer grandes extensiones por riesgos de dafio, deterioro. El Equipo debe mantenerse lo mas proximo al punto de soldadura Verificar inexistencia de elementos combustibles o inflamables Mantener extintor de PQS en el érea de trabajo. Pruebas de Hermeticidad Caida de vaivulas, manémetros Datos / deterioro a manémetros Fugas de gases Trasiado de partes y piezas en fecipientes, cajas 0 similar, a objeto evitar deterioro por caida. Preparacién de solucién acuosa (agua- jabén) para revisar potenciales fugas durante la soldadura Pintura lineas de gases clinicos | Voleamiento envases pintura {retoques) Considerar AST instalacion lineas gases clinicos Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente GROS labors: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 11 do 13 DE LINEAS DE GASES CLINICOS Revisd y Aprobo. Jefatura Proyecto Fecha: 01/04/2015 COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 Uso de escala tieras en buenas condicion Precaucién envases de pintura a objeto evitar voleamiento en pisos u otros equipos que pudieran existir en el sector. Etiquetado de Lineas Presentacién final en etiquetado. 73. nist ion Mi Etapas de Trabajo Peligros Potenciales Corte Suministro Oxigeno Medidas de Seguridad Conexionado de cllindros puestos de tomas. a|Fugas de gases por ‘Conexionado deficiente Verifcar el correcto conexionado de los ros y paquetes de respaldo. Maxima atencion en el entorno, Aviso inmediato frente a cualquier anomalia a la Supervision Linde / Gros. Monitoreo permanente de los reguladores y presiones de trabajo. Verificacion previamente que cada Unidad presente el respaldo requerido ylo solicitado. Corte del Suministro general ‘Suspension inadecuada. ‘Aviso via radial del momento exacto en que se realizara el corte general de coxigeno, Verificacion que el sistema de respaldo funcione correctamente. Informar de inmediato cualquier anomalia a la supervisi6n. Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente: Os PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 42 de 13 GR DE LINEAS DE GASES CLINICOS Elabord: Prevencion de Riesgos Revisd y Aprobo: Jefatura Proyecto COD: Fecha: 01/04/2015 Fecha: 01/04/2018 GROS- SGSSOYMA- PR- 021 7.4 Gonexionado Matrices de Oxigeno, Vacio a Estanaue Criogénico y Vacio, Conexionado a: Lineas de Oxigeno, Vacio y Gasificador a Estanque Criogénico. Etapas de Trabajo Poligros Potenciales Medidas de Seguridad ‘Conexionado ‘Atropeliamiento ‘Sefializar correctamente el area de = Lineas de Oxigeno y trabajo por trénsito vehicular en el + Linea de Vacio. sector. Golpes y/o Contusiones Fijacién y/o afianzamiento adecuado del Manifold / lineas, segin corresponda. Uso de herramientas manuales y eléctricas en buenas condiciones. Caldas a distinto nivel Uso de amés de seguridad sobre 1.50mt Uso de escala tieras o similar buenas condiciones, Exposicion a alta temperatura | Uso de Guantes de Seguridad. Uso de Extintor P.Q.S. permanente Uso de lentes de seguridad y careta Proyeccion particulas | facial por uso esmeril angular. incandescentes. Verificar inexistencia de fugas luego de Fugas haber ejecutado la union de las lineas de oxigeno y vacio, respectivamente. Trabajo realizado por soldadores calificados Incendio Verificar inexistencia de material ‘combustible, ‘Conexionado Linea a Estanque | Atropellamiento ‘Sefializar correciamente el area de criogenico trabajo por transito vehicular en el sector. ‘Quemaduras por contacto con | Prohibido establecer contacto directo Oxigeno Liquido y Hielo con Oxigeno Liquide, ya que se encuentra a -183°C y se pueden provocar quemaduras graves Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente | GROS labors: Prevencion de Riesgos Fecha: 01/04/2015 Fecha: 01/04/2015 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y CONEXIONADO | pig. 13 4e 19, DE LINEAS DE GASES CLINICOS. Revieo y Aprobs: Jefatura Proyecto COD: GROS- SGSSOYMA- PR- 021 Proyeccién particulas incandescentes Retirar el hielo existente en las lineas de axigeno aplicando agua. Uso de careta facial Uso Extintor PQS, Uso de herramientas manuales y eléctricas en buenas condiciones. Trabajos al Aire Libre Exposicion a RUV Uso bloqueador solar en obra. Uso de ropa manga larga. 7.5. Normalizacién de las areas y retiro de los respaldos. Normalizacion Etapas de Trabajo Peligros Potenciales is Areas: Medidas de Seguridad Retiro de los Respaldos Voicamiento cilindros: Reliro en forma ordenada y secuencial de todos los materiales utiizados en el trabajo. Retiro libre de daftos o deterioro de cilindros, manémetros, conexiones, acoples, etc. Ordan y Aveo Obstruccion de areas Dagar lpia y bari as a corresponda, agin Todo residuo sera removido y/o retirado a la brevedad, 6.0. REGISTROS. + Registro de Capacitacion + Registro de Inspecciones de Seguridad + Protocolos de Instalacién de Gases Clinicos y Puestos de Toma. Sisterna de Gestion de Seauriad Salud Ocupacionaly Medio Ambiente’

También podría gustarte