Está en la página 1de 2
Gratuidad 2016 sin transformar no es avanzar En vista a los sucesivos anuncios sobre Gratuidad en Educacién Superior 2016, hoy 14 de Octubre queremos aclarar dudas respecto a la otorgacién del beneficio: La gratuidad incluida en la Ley de Presupuesto 2016 considera financiar la educacién superior considera ciertos requisitos para acceder a ella 1. Pertenecer a uno de los 5 primeros deciles. Link para ver deciles http://www.uchile. cl/portal/pregrado/bienestar-estudiantil/becas-y- beneficios/109037/quintiles-2015 2. Estar matriculad@ en Instituciones pertenecientes al Cruch (como la UACh) y aquellas que se encuentren acreditadas y cuenten con participacién estudiantil en gobiernos universitarios, éCémo se calcula el beneficio? EI célculo se hard a través de Aranceles Regulados, estos se calcularan con el promedio de aranceles referenciales de cameras en Universidades que tengan igual cantidad de afios de Acreditacién (Ej : Tramo 2 : Ues que tengan 6 afios de Acreditacién cono UACh, Udec, etc), este promedio seré multiplicado por la cantidad de estudiantes beneficiarios de gratuidad y ese monto seré entregado a las universidades. Ejemplo Practico A. referencial Medicina veterinaria PUC x A. referencial Medicina Veterinaria UCh = Factor A 2 Factor A = Arancel Regulado Arancel regulado x nimero de estudiantes beneficiados por la gratuidad = Factor B Factor B = Sera el monto total que se transferird a las instituciones de educacién superior (ES) En la Universidad Austral la cifra de estudiantes potenciales beneficiarios establecida por el MINEDUC corresponde a 6715 que recibiran Gratuidad (este numero puede variar considerando la situacion socioeconémica | lo que incluye pago de Arancel de Matricula. Se elimina el copago (las universidades no podran cobrar nada a I@s estudiantes), pero excluye (el gobierno) el pago de esta el Arancel de Titulacién, lo que genera un déficit financiero ya que las IES deberan cubrir este gasto. Sin embargo es un beneficio condicionado por los afios de duracién de la carrera, por lo que, hasta el momento consideraria los afios cursados por los estudiantes ya matriculados en la Universidad, ejemplo ; Afio de ingreso 2010, duracion de la carrera de 6 afios, si el estudiante va al dia, podria recibir un 1 afio de gratuidad, sin embargo no se aclara la situacién de cambios de carrera en la misma instituci6n, por lo que de igual manera se solicita a todos los y las estudiantes actualizar su Situacién Socioecondmica Proceso: - 14a 27 de Octubre : Actualizacién Socioeconémica en pagina Becas y Creditos.cl - Resultados Postulaciones : 13-18 de Abril 2016 = Apelacién : Mayo ( fecha por confirmar ) Cabe destacar que la Ley de Presupuesto atin se encuentra en tramite y debe ser votada en el Congreso Nacional, por lo que nada es seguro aun, pero es necesario que todos postulemos desde ya. Frente a ello la Federacién de Estudiantes de la UACh Valdivia declara : Si bien esto significa un avance de la lucha que hemos dado como movimiento estudiantil e implica un alivio para una cantidad no menor para nuestrxs compafienxs. 1. Somos enfaticos en que el mecanismo presentado al congreso de financiamiento s6lo profundiza la Educacién de Mercado. Cabe sefialar que de todo el presupuesto destinado en Educacién Superior un 48% va destinado al Crédito Aval del Estado financiando a la banca privada, profundizando el lucro con fondos publicos. 2. Considerando que sdlo el 35% de I@s estudiantes al dia de las carreras universitarias, no establece derecho. 3. Las IES atin deben suplir brechas entre Aranceles Reales y Referenciales compitiendo ertre ellas mismas por la busqueda de formulas financieras que permitan el desarrollo de actividades, y profundiza la competencia por conseguir matricular estudiantes vulnerables. En definitiva, no existe Financiamiento Basal a las instituciones, y solo nos hemos encontrado con una Beca disfrazada que elimina condiciones de aprobacién por asignaturas y copago, y que insiste en cuantificar el proceso de aprendizaje a formulas matematicas, reducido a unos cuantos expertos, cuando ha sido la ciudadania y el Movimiento Estudiantil quien ha puesto el tema en debate y quienes tenemos una propuesta mucho mas compleja y profunda de cambio al sistema de educacién chilena. Es hora de salir a las calles, el Gobierno ha actuado con torpeza absoluta, no escuchando a Docentes, Estudiantes, trabajadores ni Rectores. La Educacién es un Derecho, la lucha continua por un nuevo Proyecto Educativo cuyo pilar fundamental sea la Colaboracién por sobre la Competencia, un proyecto hecho por todos y todas quienes vivimos cotidianamente el proceso de construir una nueva sociedad para Chile. Este Jueves 15 de Octubre, nos vemos en las calles ! Gratuidad sin transformar no es avanzar!

También podría gustarte