Está en la página 1de 7
eee Boletin, 18UG, marzo, 1992, vol. 1, nim. 2, 42-48 Schiedeella garayana (ORCHIDACEAE), UNA NUEVA ESPECIE DEL ESTADO DE JALISCO1 Roberto Gonzdlez Tamayo, Instituto de Boténica, Universidad de Guadalajara, ‘Apdo. Pestal 139, Zapopan, Jalisco, México, 45110. RESUMEN Se describe © ilustre Schiedsella gerayana sp. nov., del estado de Jalisco; taxon cercano S. Llaveana (Lindl) Schltr. del cual se distingue a simple vista por su corto racimo distante, labelo tan largo como los sépalos, los cuales son trinervados y flores mis Pequefias, entre otras caracteristicas. ABSTRACT ‘A new species fron western Jalisco Schiedeella_garayana is described and illustrated. It is related to, ULaveana (Lindl.) Schltr. but it is different due to its short distant raceme, the Lip being as large as the lateral, trinerved sepals and smaller flowers, among other characteristics. Laespecie que se discute en esta ocasion se encontré varios afios antes de que la revision genérica de Spiranthinae hecha por Garay fuera publicada en 1982; cuando este trabajo aparecié fue posible conocer mediante los dibujos casi todas las especies del género as{ como sus caracteristicas. La revision del material pertinente en el Herbario Ames en 1988 yla consulta de la bibliografia disponible llevan a la conclusi6n de que las plantas del Occidente de Jalisco pertenecen a una especie no descrita, que aqui se propone como: TD Trabajo realizado con apoyo de l2 Universidad de Guadalajara mediante Acuerdos Nom. £88 /MB/0322/02/0416 ,89/NB/0059/01/3314/, 90/MB/0569/02/1474 42 R. G. Tamayo : Schiedeelta garayana, una nueva especie del estado de Jalisco Schiedeetta garayana_ R. G. Tamayo, sp. nov. Plantae terrestres, elatae, 18-38 cm altae, graciles. Radicibus fasciculatis, paucis, crassis vel tuberosis, pubescentibus. Folio unico anthesim absente, distincte petiolato, petiolo canaliculato, lamina smaragdina, elliptica, reticulata. Scapo stricto vel paululo arcuato, plurivaginato, distaliter laxe paucifloro secundo, filiforme, supra pubescente. Bracteis ovarius superantibus, camis coloratis, extus glabris, trinervis, ovato-lanceotatis, acuminatis, 4.5-8 mm longis, 2-3.5 mm latis, ovario stricto, smaragdino, haud torto, 3 nevis, cylindraceo, apicem versus pubentlo et arcuato, 4-7mm longo, L0-1.8 mm diametro. Floribus parvulis, horizontalibus vel ascendentibus, sepalis erectis, breviter connatis, albido-viridis, apicem versus camis coloratis, 3- nervis, oblongis, 5-6.5 mm longis, 1.3-1.9mun latis, extus glanduloso-pubescentibus, obtusis. Sepalo postico 45-5.5 mn Iongo 15-18 mm lato; lateralibus obliquis,obscure carinatis. Petalis membranaceis, spatulatis obtusis vel subobtusis, 4.5-5.5 mm longis, 0.7-1.0 mun tatis. Labello unguiculato, ungue 0.8mm longa, 1.0mm tata, erecto e canaliculata rotundata pubenula basi subquadrato-pandurato, parte apicali alba, wransversa, retusa, suborbicitlare-elliptica, papillosa, erosa, 2.5-3.5 mm longa, 4 Smum tata, disco in medio leviter incrassato, pubescenti, 3-nervis; toto labelio 6-7.5 mm longo. Columna graciti, facie pubescentiet sulcata 2-2.5 mm longa, Inun lata, clavellata, basi in pedem brevem producta; rostelto triangulari, acuto, laminari. Stigma subquadratin, obnuswm. Pollinia clavata, pallida, 2.0 mm tonga, viscidio oblongo eltiptico, teucopheo-violaceo affixa. Schiedeella garayana R, G. Tamayo sp. nov. Planta: inconspicua, graciosa, 18-38 cm de altura, Rafces: carnosas, fusiformes a elipsoides, pocas (1. 4),0,9-3.5 em de largo por 6.0-10 mm de ancho, pubescentes, unidas directamente al allo, oa través de un estolén similar al de Funckiella stolonifera (Ames y Correll) Garay peromés corto, en ocasiones rudimentario, aveces hasta 2cm delargo. Hoja: solitaria, ausente durante la floracién, cuando desplegada es peciolada, el peciolo acanalado, algo engrosado, color pirpura, con numerosos lunares de color mas claro, aproximadamente tan largo como la lamina, la cual est4 ligeramente arqueada, eliptica a ovada, redondeada en la base, subapiculada, el apiculo agudo, 5 nervada, profusamente reticulada, las venaciones sobresalen dela superficie que por cllo aparece arrugada, haz de color verde oscuro, el envés pirpura- plateado, conspicuamente carinada,3.5-5.0cm de largo, 2.3-2.9 em de ancho, el margen hialino. Inflorescencia algo floja, racimosa, casi unilateral, produce 6-12 flores, raquis pubescente, 2.5-5.5 em de largo, todas las flores abiertas a la vez, escapo iliforme, muy largo en comparacin con el raquis, pubescente en el altimo entrenudo superior, la mayor parte glabra, protegido a intervalos crecientes por vainas gradualmente decrecientes y parecidas a las bracteas florales, lisas, no imbricadas en la base. Bractea floral: ligeramente més larga que el ovario, yapretandolo fuertemente, acuminada, glabra, vivaz, color carne, 4.5-8.0 mm de largo por 2.0- 3.5 mm ancho, trinervada, ovado-lanceolada, Flores pequefias, inconspicuas, horizontales 0 ascendentes, los sépalos escasamente glandular-pubescentes en a base. Ovario: estricto, verde esmeralda, glandular pubescente en la porcién superior, “a Boletin, 1BUG, marzo, 1992, vol. 1, nim. 2, 62-48 trinervado, 4-7 mm de largo por 1.0-1.8 mm de diémetro, sésil, arqueado en el pice, cilindrico, Sépalo dorsal: erecto con el pice reflejo, soldado al dorso de columna en la base, recto u obtuso, 4.5-5.5 mm de largo por 1.5-1.8 mm de ancho, trinervado, color de rosa en la punta, verdoso en la base, oblongo. Sépalos laterales: erectos adnatos mas 0 menos a la uta del labelo, connatos entre sfy con el sépalo dorsal en la base 5.0-6.5 mm de largo por 1.3-1.9 mm de ancho,ligeramente oblicuos, oblongos, rectos, oscuramente carinados,trinervados l vios color carne, blanco verdosos, eOncavos. Pétalos: escasamente adherentesal sépalo dorsal enla porcién media apical ya la columna ylabelo, membranosos, muy frégiles, 4.5-5.5 mm de largo por 0.7-1 mm de ancho, rectos, 1 nervados, espatulados, color carne. Labelo: erecto, arqueado reflejo enel pice, 6.0-7.5 mm de largo, cortamente unguiculado, la uiia ancha (1 mm) 0.8mm de largo, céneava, disco amarillo-pilido, los margenes involutos adherentes a los lados de la columna, basalmente glandular, 3.5 mm de largo por 3.0-3.5 mm de ancho, subcuadrado-pandurado, margenes enteros, lamina blanca2.5-3.5 mm de largo por 4.0-5.0mm de ancho, fuertemente erosa, transversamente suborbicular-eliptica, retusa, superficie papi- osa; disco recorrido por 3 nervios los laterales ramificados, abruptamente contrafdo en la base formando hombros, algo engrosado hacia adelante, los_engrosamientos someramente excavados, escasamente pubescentes en la porcién central. Columna: erecta, oblonga, algo cuneada, pubescente en la cara ventral todo lo largo, someramente surcada en la cara ventral, subterete, 2-2.5 mm de largo por 1 mm de ancho arriba, ensanchada en la base en un pie algo céncavo, arqueado, 1mm de largo, ligeramente dilatado, Clinandrio: profundamente concavo, elfondo plano; tridentado, los dientes laterales excedenal central, agudos, deltoides, laminares, membranosos, forma un seno corto y agudo alos lados con el épice del estigma, diente dorsal deltoide, carnoso, breve. Rostelo: laminar, erecto, muy corto, deltoide, ensanchado haciala base y desapareciendo a los lados del apice del estigma, algo contraido cerca de la punta, agudo. Estigma: 1 mm de largo por 1 mm de ancho, obtuso, subcuadrado, plano, insertado algo oblicuamente pordilatacién ventral dela columna. Antera aguda, profundamente emarginada en labase, margenes sinuosos; biceldada, las 2 celdas se fusionan cerca del apice, lateralmente cubierta por los dientes del clinandrio, decidua, 1.3 mm de largo por 0.9 mm de ancho, subtruncado-deltoide, las ccldas longitudinalmente excavadas. Polinario integrado por el viscidio, engrosado en el pice, redondeado, oblongo-elfptico, la base concava, color gris violaceo, 0.5 mm de largo y cuatro polinias lateralmente aplanadas,2mm de largo por 0.8 mm de ancho, color amarillo-crema, clavadas, muy cercanas, fusionadas en la cara ventral cerea del viscidio, las 2 interiores algo mas cortas, en el épice envueltas por las exteriores. er Epoca de floracién: principios de marzo a mediados de abril Habitat: terrestre en bosque meséfilo entre rocas, bajo la sombra, 1450-1 800 m.s.n.m., abundante localmente.

También podría gustarte