0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas
Descripción:
El documento firmado por el vicepresidente de la empresa Tenfield, Nelson "Tano" Gutiérrez, en la que rechaza el pedido del director de Televisión Nacional Joaquín Costanzo de transmitir el partido entre Uruguay y Colombia.
El documento firmado por el vicepresidente de la empresa Tenfield, Nelson "Tano" Gutiérrez, en la que rechaza el pedido del director de Televisión Nacional Joaquín Costanzo de transmitir el partido entre Uruguay y Colombia.
El documento firmado por el vicepresidente de la empresa Tenfield, Nelson "Tano" Gutiérrez, en la que rechaza el pedido del director de Televisión Nacional Joaquín Costanzo de transmitir el partido entre Uruguay y Colombia.
Montevideo 13 de octubre de 2015
Sefiores
Televisién Nacional Uruguay
Atte. Sr. Director Joaquin Costanzo
Presente.-
Referencia: Retransmisién del partido Uruguay-Colombia
Nelson Daniel Gutiérrez en su calidad de Vicepresidente del Directorio y en nombre y
representacién de TENFIELD S.A., con domicilio real y constituido en Divina Comedia
1521, se presenta ante Uds. a efectos de contestar vuestra misiva del dia de la fecha,
@ oponerse a la solictud y, para el caso que se entendiera que dicha nota evidencia un
acto administrative implicto, a formular recursos de revocacion y jerarquico, todo ello.
con relacion al pedido de cesion de los derechos de retransmisién del partido de fitbo!
2 disputarse en el dia de hoy a las 20:00 por la Seleccién Uruguaya de Futbol, contra
el seleccionado colombiano (los “Derechos de Transmisién’) en el marco de las
Eliminatorias para el Campeonato Mundial de Fiitbol FIFA a celebrarse en Rusia 2018
(‘Eliminatorias 2018"),
1, TENFIELD entiende que no corresponde la cesién de los Derechos de
Transmisién, tanto por razones formales como por razones materiales, que se
detallaran a continuacién.
2. La norma en la cual pretende fundar su pedido vuestra Administracion
se encuentra actualmente cuestionada en su constitucionalidad y no ha sido objeto de
la reglamentacién correspondiente que, en el caso particular, resulta fundamental para
determinar su alcance y definir cuales son las obligaciones y derechos de las personas
involucradas en las situaciones que regula.
3. Mas aun, atendiendo a los severos perjuicios econémicos que son
pasibles de generarse por el hecho de exigir a un particular que ceda derechos de su
titularidad en forma preceptiva, la Ley N° 19.307 contempié una serie de instancias
ue, fruto de la intempestividad de vuestro pedido, son imposibles de cumplir respecto
del partido @ disputarse en el dia de hoy entre las selecciones de Uruguay y de
Colombia
Aplicando una norma cuya efectiva vigencia (dada la falta de reglamentacién)
dista de ser clara, se pretende que TENFIELD otorgue a titulo gratuito los Derechos de
Transmisién a un organismo pablico para su retransmision por televisién abierta, locual -dado el contexto resefiado- supone como es obvio un enorme perjuicio
‘econémico y juridico para la empresa, a escasas horas del inicio del cotejo y ya sin
posibilidad de negociar su cesién a titulo oneroso a un canal privado.
@
Cuestién previa: la falta de vista y de legitimacién para formular el pedido
4. Hace escasos instantes TENFIELD fue notificada de la solicitud de
‘cesién a favor del canal estatal de las imagenes del partido entre Uruguay y Colombi
correspondiente a la 2* fecha de las Eliminatorias para la Copa de! Mundo de Ru
2018, a efectos de retransmitirias en vivo.
El procedimiento omitié cumplir con uno de los principios angulares del
procedimiento administrativo: el conferirle vista previa al administrado para formular los
descargos que entienda del caso. El articulo 78 del Decreto N° 500/991 dispone que
“[eln fos procedimientos edministrativos seguidos de ofico, con motivo de la aplicacién
de sanciones 0 de fa it i6n administrado, no
‘se dictara resolucién sin previa vista al interesado por el término de diez dias para que
pueda presentar sus descargos y las correspondientes probanzes y articular su
defensa.” (el subrayado nos pertenece).
5. La norma citada es clara en cuanto al requisite: debe permitirsele
‘administrado formular sus descargos y eventuales probanzas en forma previa a
lmponerie una sancién o un perjuicio determinado. No pueden caber dudas respecto a
que forzar a TENFIELD a ceder en forma gratuita los Derechos de Transmisién
comporta un claro perjuicio al administrado. Como es de publico conocimiento, nuestra
empresa ha adquirido los derechos de televisacién para Uruguay de los distintos
partidos de las Eliminatorias 2018 pagando por dicha adquisicién una millonaria suma
de dinero, Imponerie en forma unilateral esta obligacién a TENFIELD es un claro
Perjuicio al administrado y por lo tanto debié haberse dado vista previa para ser
fevacuada. La doctrina especializada es conteste en que ‘mediante la regulacién
adecuada de les garantias de defensa en la via administrative, se previone Ia
arbitrariedad y se procuran medios para lograr la justicia y el acierto de las decisiones
‘administrativas, a la vez que se abrevia el camino hacia la reparacién de las injusticias
¥ desaciortos’ (REAL, Alberto Ramén, ‘Nuevos Estudios de Derecho Administrativo",
‘Acali, Montevideo, 1976, pagina 23).
Por eso, la garantia de defensa aparece en el articulo 66 de la Constitucién a
‘favor de los funcionarios sobre los cuales recaiga una Investigacion administrativa y,
en virtud del articulo 72, a favor de todos los demés sujetos, siempre que se trate deGictar una resolucién que los afecte en sus derechos 0 intereses, como un derecho
inherente @ la personalidad humana y a la forma republicana de gobierno. De esta
forma se ha pronunciado sin disidencias la jurisprudencia del Tribunal de lo
Contencioso Administrativo (Ver Sentencias N° 879/000, 905/994, 437/993, entre
otras)
6. _La decisién comunicada es, por razones de forma, absolutamente nula.
Adicionalmente, como se vera a continuacién, existen irregularidades desde el punto
de vista sustancial que también merecen reparo y que determinan la ilegitimidad de la
solicitud efectuada
(b)
Los Derechos de Trasmisién por el partido Uruguay - Colombia no estén
‘alcanzados por los articulos 38, 39 y 40 de la Ley N° 19.307
7. La Ley N° 19.307 en sus articulos 38 a 40 regula el acceso de la
poblacién a los eventos de interés general. En particular, el articulo 39 establece Ia
obligacién de transmitirse por television abierta “los eventos que involucren actividades
oficiales de las selecciones nacionales de futbol y bésquetbol en instancias definitorias
de torneos internacionales y en instancias clesificatorias para los mismos”.
Dicho articulo esta siendo cuestionado respecto a su apego a la Constitucion
por los motivos que serén desarroliados més adelante, al tiempo que atin no han sido
reglamentados, situacién indispensable para brindarle ejecutoriedad a la norma,
8 La definicién de los eventos de interés general contemplados en el
articulo 38 requiere de ser precisada por el Poder Ejecutivo mediante la
reglamentacion a la que refiere el articulo 202 de la Ley N° 19.307. Hasta tanto se
‘cumpla con dicho requisito, el articulo en cuestién se encuentra vigente pero no puede
‘ser aplicado, No puede forzarse a TENFIELD a ceder en forma gratuita los Derechos
de Transmisién cuando ni siquiera ha sido definido el alcance de la obligacién
‘Adicionaimente, y sin perjuicio de la necesaria reglamentacién, en ningun
Puede validamente interpretarse que la citada disposicion comprende encuentros
como el que habré de disputarse en el dia de hoy. Véase que la norma refiere
instancias definitorias de tomeos intemacionales, por un lado, e instancias
Clasificatorias a dichos torneos, por otro. Resuita claro para esta parte que, mas alld de
los eventuales cuestionamientos que pueda realizérsele desde la éptica constitucional
al articulo, por instancias clasificatorias jamés puede entenderse la totalidad de la
eliminatoria, sino aquellos partidos en los cuales la seleccién uruguaya esté encondiciones de clasificar dependiendo del resultado de dicho encuentro (por ejemplo,
la instancia de repechaje). En la medida que la Ley N° 19.307 impone la obligacién
nicamente respecto a ‘instancias clasificatorias’ puntuales y no a toneos compietos,
jamés podria interpretarse que la totalidad de la Eliminatoria debe ser transmitida por
una sefial abierta
No debe perderse de vista que este articulado se inserta en una seccién de
‘eventos de interés general y con dicho crterio debe ser interpretada, Para el caso de
tomeos internacionales, es claro que ia obligacién alcanza exclusivamente a la
instancia definitoria de cada torneo (la final). No puede interpretarse que en
‘competiciones de menor envergadura y por ende, de menor interés para la poblacién,
‘Se pueda imponer la obligacion de transmit la totalidad del campeonato,
8. Sin periuicio de la necesidad imperiosa de reglamentacién de la norma y
de los reparos a su constitucionalidad, TENFIELD por lo antes expuesto entiende que
No caben dudas que a su amparo jamas podria exigirse la retransmisién de un partido
‘como el que habrén de disputar Uruguay y Colombia
()
‘Naturaleza expropiatoria de /a decisién
10. En adicién a lo anterior, la decision adoptada tiene caracter
expropiatorio. Por la via de los hechos (y dada la premura en su notficacién) pretende
que TENFIELD se desprenda de un derecho que legitimamente adquirié sin
contraprestacién alguna a su favor.
‘Tengase presente que el articulo 32 de la Constitucién establece que “[nJadie
podré ser privado de su derecho de propiedad sino en los casos de necesidad o
Utilidad pablices establecidos por una ley y recibiendo siempre del Tesoro Nacional
una Justa y previa compensacién.” En el caso de la Ley N° 19.307 y, en particular, en
1 pediido que realiza Televisién Nacional respecto de los Derechos de Transmisién, no
se establece ninguna compensacién para los severos perjuicios que una decisién de
esta envergadura comporta para TENFIELD en violacién de sus derechos
Constitucionaimente reconocidos (en particular, propiedad y libertad),
11, Sobre el particular, vale citar el reciente pronunciamiento del Fiscal de
Corte, Dr. José Diaz, en el marco de una accién de inconstitucionalidad pendiente de
Fesolucién contra la Ley N° 19.307. Sobre el punto en cusstién, el Fiscal es
meridianamente claro en cuanto a la inconstitucionalidad de las soluciones legales:
‘las observaciones que se efectiian a la disposicion atacada son correctas y pera
explicitario he de atenderse la normative constitucional patria y 1a legisiaciéncomperada en fa materia. En ésta iltima como advertird, se pone especial énfasis en
Ja regulaci6n del proceso tendiente a la toma de decisiones respecto de los tiempos,
las notificaciones, el listado de posibles eventos de interés publico, la participacién de
Jas empresas propietarias de los derechos exclusivos y por supuesto la retribucién
‘subrayado nos pertenece).
12. _ TENFIELD es legitima propietaria de los Derechos de Transmisién y no
puede vuinerdrsele sus derechos atropellando las disposiciones de los articulos 7, 10 y
32 de la Constitucién, aun cuando una norma legal ast lo dispusiere,
@
El dafo irreparable al futuro de la AUF
13. Como es de publico conocimiento, uno de los principales (sino el
principal) ingreso de la Asociacién Uruguaya de Fitbol es el derivado de la
negociacién de los derechos de transmisi6n de los partidos de la seleccién uruguaya.
Dichos derechos tienen un elevado valor para quienes pujan por adquirirlos en la
medida que ellos confieren una exclusividad para su disposicién y la posibiidad de
negociarlos con distintos operadores
Huelga decir que aplicar e! crterio propuesto en vuestra solicitud cambiaria por
completo la ecuacién econémica del negocio y, por ende, reduciria en forma dramética
el valor de los derechos que comercializa la Asociacién Uruguaya de Filtbol y con los
que sustenta todas las actividades oficiales y extraoficiales de sus selecciones (tanto
mayor como todas sus divisiones juveniles.
14, Es inconcebible una Asociacién Uruguaya de Futbol que pueda subsistir
econémicamente si su principal producto plerde su caracteristica fundamental (es
decir, la exclusividad para quien lo adquiere) por imperio de una interpretacién