Está en la página 1de 10

INTRODUCCIN

Mediados del siglo XIX se comenzaron a obtener resultados


experimentales que no podan ser explicados coherentemente
desde los principios de las teoras Clsicas de la Fsica:
- La radiacin por temperatura
- La presin que ejerce la luz sobre la superficie
del cuerpo sobre la que incide
- Efecto Fotoelctrico (externo)
- Efecto Compton

En las nuevas teoras estn:


Teora Fotnica de la Luz

La Hiptesis de DBroglie

La Fsica del tomo y del Ncleo

MODELO FOTNICO DE LA LUZ


Radiacin por temperatura

Los cuerpos pueden radiar ondas electromagnticas por dos tipos de pro
* Las Luminiscencias
Por ejemplo:
- Quimioluminiscencia
- Biolumiscencia
- Fotoluminiscencia

* La radiacin por temperatura

Existen dos modelos de cuerpos muy especiales que son:


* El Cuerpo Negro o Radiador Ideal

* El Cuerpo Gris

Desde el punto de vista experimental se establecieron tres importantes


leyes que son:
* Ley de Stefan - Boltzmann
Esta ley establece que la irradiacin es proporcional a la cuarta
potencia de la temperatura absoluta del cuerpo negro
4
T
* Primera ley de Wien o ley de los desplazamientos
En esta ley se establece que el valor de la longitud de onda para la cual
se tiene el mximo valor de la densidad espectral del cuerpo negro a
una temperatura dada, es inversamente proporcional a la temperatura
absoluta del cuerpo negro
C

R T

max

* Segunda Ley de Wien


Establece que el valor mximo de la densidad espectral es
proporcional a la quinta potencia de la temperatura absoluta del
cuerpo negro

eCNT max,T CT 5

Ejemplo de aplicaciones:
* Pirmetro ptico

* Determinacin aproximada de la temperatura de las estrellas

Premio Nobel en 1918


Planck asumi que las paredes de la cavidad absorben la energa
luminosa en forma de paquetes de energas, que l denomin
"cuntos" (ms tarde fueron llamados "fotones").

E h
h = Constante de Planck
h = 6.625 x 10-34 J-s

Como conclusin principal de todo esto estudio se puede


sealar que la radiacin por temperatura, en particular
la del cuerpo negro, no puede ser explicada por las
teoras clsicas, concretamente la TEM, salvo para los
casos de las ondas emitidas de grandes longitudes de
onda. Y para la adecuada explicacin se tiene que
admitir que la luz entrega y recibe su energa de igual
forma que las partculas al interactuar con otras. Es
decir esta transferencia de energa se produce de golpe
o casi instantneamente

También podría gustarte