Está en la página 1de 2
7 10. Para pasar de afios asighos debes sumar «i» a las centenas de los afios, tanto para los afios después de Cristo (d.C.) como para los antes de Cristo (a.C.). + Bjemplos de afios d.C.: — El afio 1990 pertenece al siglo XX: 19 cencenas + 1 = 20 (xx). — El afio 341 es del siglo rv: 3 cenrenas + 1 = 4 (Iv). — El afio 3452 pertenece al siglo xxxv: 34 centenas + 1 = 35 ‘Oaxxy), — El afio 33 pertenece al siglo 1; 0 contenas + 1 = 1 (1), En los siglos a.C. tambien se podrfa restar «]» a las centenas del aiio Sslisid duit dolastua’ allmero inegativa: * Bjemplos de afios a.C.: —El afio 323 a.C. pertenece al siglo 1V a.C.: 3 centenas + 1 = 4 (iv, pero a.C.). Matemdticamente se podria realizar la opera- cign: -3 centenas -1 = -4 (Va.C.) — E163 a.C. es del siglo 1a.C.: 0 centenas + I= 1 (1, pero a.C.}. O tambiga, 0- 12-1 (1a.C) — EL 1721 a.C, es del xvi a.C.; 17 + 1= 18 (xvita.C.). O tam- bidn, -17 -1=-18 (xvi a.C.) Lor itine ls cumbia de aighe son veilliploride 100 9-au' hay gue’ sume ies: tid restarle) nade, corteapondicade al algle: que representan laa: cente- nas. Por ejemplo: el aio 200 es el ultimo afio del siglo 11, el 2000 ef ulti- mo afio del siglo xx, el 1000 del x; por otra lado, el afio 1400 a.C. es cl primer afio del siglo x1v a,C., el 1100 a.C. el primero del siglo x1 a,C., 0 1 300 a.C. el primer afio del siglo m a.C., etc. * Bjemplo de afios d.C.: — El afio 1200 es el ultimo del siglo xm. Como es miiltiplo de 100 no hay que realizar ninguna operacién. * Bjemplo de afios a.C.: — EI 1900 a.C. es el primer afio del siglo xx a.C. Como es mullti- plo de 100 no hay que realizar ninguna operacién. 5. A qué siglo corresponden los siguientes afios? — 1920, 33, 934, 1300, 1301, 1723, 2000, 1002. — 343 a.C., 428 a.C., 509 a.C., 27 a.C., 2500 a.C,, 3000 a.C. 6, Escribe los afios que comprenden los siguientes siglos: — XI, XVI, XVII, Xa.C., aC, 1

También podría gustarte