Está en la página 1de 31
ELCAD 7.0: GUIA RAPIDA Colegio Salesiano “San Luis Rey” Francisco Sénchez Maraver Contenido 1. PRIMEROS PASOS PARA COMENZAR A DISENAR EN ELCAD. ed 2.ACCIONES MAS COMUNES EN ELCAD... 7 2.1 INSERTAR SIMBOLOS.. 7 2.2 BORRAR SIMBOLOS ...... os sss 9 2.3 EDITAR LAS PROPIEDADES DE UN SIMBOLO...... 10 2.4 CONECTAR SIMBOLOS sn ssn sow 12 2.5 COPIAR Y MOVER UN SIMBOLO 13 2.6 GIRAR UN SIMBOLO.nscsssnn nnn senneee 14 2.7 CAMBIAR TAMANO A SIMBOLOS, ORDEN ESCALA ..soncssnnnnessnnne 1S 2.8 EDITAR Y MOVER TEXTOS DE SIMBOLOS, 16 2.9 COPIAR OBJETOS DISTRIBUIDOS EN DIVERSOS PLANOS Y PROYECTOS 18 Copiar Seccién: 18 Pegar Seccién: 19 3.CONFIGURACION DEL CAJETIN EN ELCAD, 19 4, REFERENCIAS CRUZADAS EN ELCAD 2 5. CREACION DE HOJA DE BORNES EN ELCAD 7.0 seeneennaenane 26 ANEXO 1: REFERENCIAS DE SIMBOLOS EN ELCAD 7.0 31 Francisco Sancher Maraver 2 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” PRIMEROS PASOS PARA COMENZAR A DISENAR EN ELCAD. Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto en ELCAD, dentro de un proyecto crearemos todos Jos planos que necesitemos, por ejemplo para realizar las précticas de contactores, cada préctica se realizara en un plano diferente, todos estos pianos estardn dentro de un proyecto que se llarna CONTACTORES, Para crear un proyecto tenemos que ejecuter las siguientes acciones: En a barra de meni hacemos clic sobre ARCHIVO->CREAR PROYECTO-DSIN MODELO FBAicon modelo GB Abr proyecto compere By Gerda: proyecto como Salide > Propiedades (2 Biminar proyecto 1 w/ufdatfprejects-70/OPCIONES...->PESTANA PROYECTO Dieston Feige Unie fase il La inte Diedtove [7 Fiaembae see ie = En esta ventana picamos sobre ARCHIVOS->SIMBOLOS y configuramos las librerias de simbolos picando en DIRECTORIO, obtenemos la siguiente pantalla: Seleccionamos el directorio SIMBOLOS 7.0 y pulsamos ACEPTAR, una ver realizada esta opcién volveros a la ventana de configuracién de proyectos y pulsamos sobre LIBRERIA, de forma que aparece la siguiente ventana: Francisco Sinchex Maraver 4 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” Buncaren. [SYMBOLS 70 =] + Bee Eee | Nombre | Fecha de modifica... Tipo _Jattenateo 03/12/2001 15:15 Archivo! Ll atead 7.0 06/03/2002713 Archivo! | luidos Tipo: Archivoo Archivo! |Neumetica | Temefo: 1,39 MB 8 Archivo! pain _Fechs de modificacin: 06/03/2002 713 seman Csaesianes0 (09/04/200814:22 Archivo! al 7 Nomire: [PEGE Abn Tipe: Lererse de simbalee 0) ee a En esta ventana seleccionamos a libreria ALTERNATE.O y pulsamos ABRIR, de forma que volveros a la ventana de configuracién de proyecto, realizamos la misma operacién para completar la libreria 2 y la librerta 3: UBRERIA 2elead_7.0 LBRERIA3->Panel_7.0 ‘Cuando configuramos las librerias pulsamos APLICAR, ELCAD nos preguntara si deseamos guardar los cambios en la configuracién, pulsamos sobre SI y para finalizar la configuracién de librerias pulsamos ACEPTAR, Una vez que hemos configurado las librerias podemos empezar a disefiar los esquemas eléctricos, para ello tenemos que crear un plano, esto se hace haciendo clic con el botén derecho del ratén sobre la carpeta PLANOS de forma que aparece el siguiente menu Seleccionamos NUEVO>PLANO y apareceré un formato para poder empezar a disefiar el esquema eléctrico, I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, 7 Bane esanw ee F0Or4Bowmrtnes opm Francisco Sancher Maraver Colegio Saesiano "San Luis Rey" 2. ACCIONES MAS COMUNES EN ELCAD En este apartado vamos a describir como se realizan las acciones mas comunes en ELCAD. 2. Insertar simbolos Para insertar el simbolo de un elemento eléctrico tenemos varias opciones, la primera es pulsar sobre el meni INSERTAR-SIMBOLO, de forma que aparecerd la siguiente ventana: Para seleccionar el simbolo tenemos que buscarlo segin la referencia en ELCAD, que se corresponde con el nombre del simbolo, por ejemplo el interruptor tripolar su referencia es CD_Q_MS3, nos ayudamos de Ie ventana de previsualizacion para ver si es el simbolo que buscamos, una vez que hemos encontrado el simbolo pulsarmos sobre ACEPTAR y el simbolo aparecerd anclado al curso para dejario en la posicién deseada. La siguiente opcién es pulsar sobre algunas de la diferentes librerla que posee ELCAD, si por ejemplo queremos insertar un contactor tripolar tenemos que pulsar sobre la libreria Relés, Contactores... que esta situada en la barra vertical que aparece ena parte izquierda de el érea de trabajo de ELCAD. I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, seguin norma UNE-EN-SO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificaciin a través de Edugatia, Al pulsar sobre esta libreria aparecen todos los simbolos contenidos en ella tal ‘como se muestra a continuacién: a icectorarsimtto om SS TAN po Progam Fw =) C2 Panos ‘neconeco0co0a Nontxe ee sin Comentaio Tipe Clasiioacién 1 Clasiicacien 2 Liberia (OK ANGE 2 Ree ANAANC 5 co K FF Meotar sintelo cae Para insertar el simbolo procedemos de la forma anteriormente descrita. La tercera y Gltima forma de poder insertar un simbolo en un esquema eléctrico es mediante la barra de comandos situada justo encima de la ventana de Francisco Sancher Maraver Colegio Saesiano "San Luis Rey" objetos (rbal de exploracién del proyecto), para poder insertar el simbolo mediante este método hay que saber el nombre o referencia del simbolo en Elcad, introducirla en barra de comandos y pulsar intro, de esta forma el simbolo apareceré anclado en el cursor, se adjunta una tabla con los simbolos més usados en Elcad, 2.2, BORRAR SIMBOLOS = {BTR pr C/Progrem Fes’ [EK NOT I bes Existen varios métodos para borrar uno o varios simbolos ala ver. EI primer método es situar el cursor sobre el simbolo a eliminar y hacer clic con el botén derecho del ratén, de forma que aparece un mend pop-up en este ment: pulsamos sobre eliminar. Mercer Editer Editery trancerie Editar y transferir/incrementar Dimensionade Copiar Anatzar Reset andlisie. Cambiar Mover Identificar Eliminar Sale I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la nti jad Nacional de Certfcacién a través de Eduqatia Le segunda forma es pulsar sobre la barra de mend en EDICION->OBJETO->ELIMINAR de forma que aparece los siguientes submentis pademos eliminar un solo simbolo, vatios simbolos 0 el ultimo que hemos intraducido en el esquema, | archivo [Egicion Yer Inseriar Bares 7 econ i Invi »| cope 9/2 Ukimo Copiar seccion ee » Eizedo |_Begarsecaion so git eas >| ima ventana S — »| [I seccién x Espejo Y » Bseccony . ora Bolzano La tercera y ilkima forma de poder eliminar un simbolo o un conjunto de ellos es pulsar sobre el icono ELIMINAR situado en la barra de herramientas tal como se muestra a continuacién, + x[eea sees lay % Individual 29 Gitmo Ey Tede Ventana 2, Uitima ventana Secci6n X EBsecciény 3 Palgone 2.3 EDITAR LAS PROPIEDADES DE UN SIMBOLO Editando las propiedades de un simbolo podemos cambiar: © Nomenciatura, Referenciado de bornes. ‘© Escribir comentarios sabre la funcién del simbolo, ‘+ Cambiar elementos adicionales al simbolo como por ejemplo su accionamiento, en el caso de pulsadores, finales de carrera, etc. Para poder editar las propiedades de un simbolo hay dos formas de hacerlo, la primera es seleccionando el simbolo con el botén derecho del ratén del forma que apaceré el siguiente ‘meni pop-up: Francisco Sancher Maraver 0 Colegio Saesiano "San Luis Rey" Mercer Editer Editery trancerie Editar y transferir/incrementar Dimensionade Copiar Anatzar Reset andlisie. Cambiar Mover Identificar Eliminar Sale Pulsamos sobre EDITAR y aparece en pantalla la siguiente ventana: GNECLOTCO RNS a] Carpovet | Male | Cerio | Ove | ramon delat] Norte eongarets Comer Lugs natn Fursén eeou | coed _| En esta ventana podemos editar el nombre del componente, realizar un comentario sobre la funcién del componente dentro del esquema eléctrico, describir el tipo de material que es, cambiar el referencia de bornes, etc. I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, Le segunda forma de poder realizar esta accién es pulsando sobre el mend EDICION->OBJETO-EDICION INDIVIDUAL, de forma que aparecers en pantalla de nuevo la ventana mostrada anteriarmente en la que podremos editar las mismas propiedades que antes, con esta forma de editar un simbolo podemos editar varios o todos ala ver. 2.4 CONECTAR SIMBOLOS Una vez que tenemos todos los simbolos en su posicién correcta tenemos que realizar las diferentes conexiones eléctricas en todos ellos. Para realizar las conexiones eléctricas hay varios métodos, el primero es mediante la utilzacién de comandos por teclado, estos cornandos son los siguientes: c. Deonexiones cerradas 1 hilo. €.(3) Pconexiones cerradas 3 hilos (normalmente se utiliza para sistemas trifésicos) c-Dconexién cerrada, la terminacién de la conexién se hace mediante pendiente negativa del cable c+ Peonexién cerrada, la terminacién de la conexidn se hace mediante pendiente positiva del cable, Una vez que hemos escogido el tipo de conexién tenemos que picar en el punto donde arranca la conexién del primer simbolo y con el ratén llevar la conexién hasta el punto donde termina la conexién eléctrica en el segundo simbolo. También podemos realizar la conexién mediante el uso del su respectivo Icono en la barra de herramientas, tal como se muestra a continuacién, Francisco Sancher Maraver 2 Colegio Saesiano "San Luis Rey" aeeib ays ate cpp me sep _— ep les) I a) Ih! eBNPB Para girar las conexiones, sifuese necesario, se usa el comando por teclado W, cada vez que pulsamos W se produce en la conexién un giro de 909, 2.5 COPIAR Y MOVER UN SIMBOLO Para copiar un simbolo podemos hacerlo de tres formas: Seleccionando el simbolo a copiar 0 a move salir fer can el botén derecho del ratén, opie Combar hina I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certifica cidn através de Edugatia, Pulsando sobre el menti en EDICION->OBJETO> [MOVER] o [COPIAR] icin Yor Ironton Ean 2 BB =o ewe» | 2 isin Eeninar Ea Individual ¥ Ukime [i Tede Ventana 2.6 GIRAR UN SIMBOLO Para girar un simbolo tenemos dos opciones, bien pulsando sobre el mend EDICION->OBJETO->GIRAR, seleccionamos el simbolo 0 conjunto de simbolos que queremos girar y apareceré el siguiente ment pop-up en pantalla con Yo Foetr tom T 5 sSe ow vg [sm See fetmstis Francisco Sancher Maraver 4 Colegio Saesiano "San Luis Rey" Angulo de gro (360. 171 _ Aceptar Cancstar Introducimos el angulo de giro, si es negativo girara en sentido horario y si es positive en sentido antihorario. Otra forma de girar un simbolo es seleccionado el simbolo con el botén derecho del ratén y aparecerd el siguiente ment pop-up, seleccionamos en el menu mover y cuando tengamos anclado el simbolo al cursor pulsamos la tecla W, de forma que el simbolo girara en sentido antihorario pero solo en intervalos de 902. Mest Ear dary fdtary Dimensionado opie feet ais ‘combine 2.7 CAMBIAR TAMANO A SIMBOLOS, ORDEN ESCALA Para cambiar el tamafia a un simbolo tenemos que hacerlo desde elmenti pulsando sobre EDICION->OBJETO->ESCALA, de forma que aparecerd en pantalla el siguiente mend. I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, (in We ear Ge 2 "Dohme be eSmcuers in 5 ss | En este mend podemos seleccionar un simbolo 0 un cojunto de ellos, una vez seleccionados los simbolos a escalar con el botén izquierdo del ratén aparece en pantalla la siguiente ventana: AUCOTEC ELCAD 8 Escala (0.004. 256.0) Aceptat Lancet Para aumenter el tamafio de un simbolo hay que introducir une escala mayor de 1 y para disminuir el tamafo del simbolo hay que introducir una escala menor que 1 2.8 EDITAR Y MOVER TEXTOS DE SIMBOLOS Los textos de simbolos pueden ser editados y se pueden desplazar del lugar original en el que aparecen segin necesitemos en nuestro esquema Para poder realizar esta accién tenemos que pulsar sobre el EDICION->OBJETO->TEXTOS DE SIMBOLOS, tal como se muestra a continuacién. Francisco Sancher Maraver Colegio Saesiano "San Luis Rey" eicién Yer Insertar Extras 2 See BE) Blu 5a vg dion y 2 Cais | Einar , 1 Mero > Copier , q , a , a , 1 later , Mover Propiedades »Temto pordatecto Todos los textos por defacto i=in Cambiar , Tipe conesién > Edtartotos ocultes ‘Si queremos mover el texto de simbolo seleccionamas MOVER dentro del meni y con el cursor seleccionamos el texto del simbolo que queremos mover, una vez que hemos seleccionado el texto del simbolo podemos moverlo de posicién o girarlo pulsando la tecla W las veces que necesitemos. Para modificar el tamafio del texto o el tipo de letra del texto (normal o cursiva) tenemos que seleccionar PROPIEDADES y despues con el cursor seleccionar el texto de simbolo que aueremos editar de forma que aparecera en pantalla la siguiente ventana para ‘modificar el texto. inane ead oun Linen Akal Vile ama cacecs|| @ sein | | C18em a cacsce|| ¢ cama pie © bate © 25rm © treble 610467 || 6 teen a 6 3300 © s0rm C708 © 10mm oom | Career © ane I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, 2.9 COPIAR OBJETOS DISTRIBUIDOS EN DIVERSOS PLANOS Y PROYECTOS Existen las siguientes posibilidades para copiar los contenidos de los planos desde ‘otros proyectos a otros pianos: Portapapeles ELCAD: Para esta variante el plano de origen debe abrirse previamente, Una seccién del plano puede copiarse al portapapeles de ELCAD para insertarse posteriormente en ‘otro plano. Al copiar de nuevo, el contenido del portapapeles se reemplazard. Aqui no se usa el portapapeles de Windows ™. Come copiar dibujos distribuldos en diversos planos y proyectos. Ejecutar en el menti INSERTAR->COPIAR DESDE PLANO->CON TEXTOS EDITADOS o SIN TEXTOS EDITADOS, seleccionamos una extensién del comando (TODO, VENTANA, SECCION X, ete.) En|a nueva ventana que se abriré, seleccione el proyecto y el plano que contenga lo que desee copiar, pulsamos ACEPTAR Si ha seleccionado la funcién para copiar todo el contenido de! plano (TODO), este se copiaré directamente al plano actual. Si ha seleccionado la funcién para un area, el plano Seleccionado (origen} se mostraré previamente sobre el plano actual (destino). En este ultimo caso, defina la seccién. ‘Se copiardn tados los elementos del plano cuyos puntos de referencia se encuentren dentro del area. Mueva la seccién @ la posici6n deseada dentro del plano de destino y pulse el botén izquierdo del raton. La visualizacién previa del plano de origen desaparecera Como copiar dibujos mediante el portapapeles. Coptar Seccién: Para ejecutar esta accién tenemos que abrir el proyecto y el plano del cual desee copiar su contenido, Ejecutar el menti EDICION->COPIAR SECCION. Francisco Sancher Maraver 3 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” Edicion Ver Insertar Extras 2 19 Dechacer Objeto . Cajetin , Macro , Fegarseccion Bo Definir, con un clic del ratén, el punto de la primera esquina del drea rectangular que desee copiar, una ver realizada esta accién mover el cursor y defina la segunda esquina de la ventana con otro clic del ratén. Todos los elementos cuyos puntos de referencia se encuentren dentro de la ventana se copiaran al portapapeles. Determine el punto de referencia de la ventana con otro clic del ratén. Mediante el punto de referencia especificado, se arrastrard esta ventana por el cursor durante el proceso de pegedo. Pegar Seccién: Ejecute el mend EDICION- PEGAR SECCION. | rchivo|Esiciéo. Ver Insertion fay 8 Descee Tel [—— obto , = ae ree Meco ha ‘Copa eccén le = El contenido del portapapeles se arrastrard con los ejes del cursor y podré posicionarse en el planopulse el botén izquierdo del ratén para insertar el contenido del portapapeles en el plano. 3. CONFIGURACION DEL CAJETIN EN ELCAD I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, Para configurar el cajetin del formato de dibujo en ELCAD tenemos que pulsar en el meni sobre EDICION>CAIETIN>EDITAR, tal como se muestra a continuacién: [I Aucotec ELCAD Professional 704~ Edicion de pianos Archivo | Edicion Ver Insertar Extras ? Copia secsién Begarseccién CI Lotes Cuando realicemos esta accién aparecerd en pantalla el siguiente mend, tenemos que completarlo tal como se muestra a continuacién. ‘raerovco 3 FoReA esnacin eo | rene | foarte elt Teo i TRANGPORTADOR Neleminecin? 1 eleesiecin lca htdctin (fawscroses Free —_——— =| lune [oowacroses Tila aeo leccorareionsia cr baoiee Nanbepoecs — (EOWTRETDRES Lascensssvar (ASSET ces Nolo dete Tonite: Foch forges Dou [Cates ALUMNO,epaasiepe enya eee es Nee {= Ope _—@ >_> | ost Cuando esté completa pulsamos sobre el botén >>>2 y aparecers la siguiente caja que ‘tenemos que completar tal como se muestra a continuaci Francisco Sancher Maraver 20 Colegio Salesiano "San Luis Rey” MANUAL ELCAD a | won| ove Cuando este todo completado de forma correcta pulsamos sobre ACEPTAR, 4. REFERENCIAS CRUZADAS EN ELCAD Para que ELCAD genere de forma automatica las referencias cruzadas en un conjunto de hojas de un esquema eléctrico, tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos: Las hojas que componen el esquema eléctrico deben estar dentro de una subcarpeta. Las hojas tienen que estar numeradas en orden (1, 2, 3, 4, 5..) no deben contener Los nombres de los componentes del circuito (relés, contactores, pulsadores, contactos abiertos y cerrados, contactos auxiliares, fuentes de alimentacién, sensores, etc..} y de los potenciales deben tener siempre el mismo formato. Estas pautas hay que cumplirias de forma escrupulosa, de lo contrario no se generaran las referencias cruzadas. I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, mr [aso ean a este 2 Una vez que tenemos todo el esquema eléctrico diseftado, seleccionamos la carpeta Lotes y con el botén derecho del ratén hacemos clic, de forma que apareceré el siguiente meni pop-up: Hw Supe lote > Seleccionamos Nuevo, con esta accién creamos un Lote, al ote le podemos poner un nombre o dejar el que aparece por defecto (Nuevo Lote) o bien ponerle un nombre al lote, en nuestro caso REF_CRUZADA. ~ BG Lote aaa Una vez que hemos creado el lote seleccionamos todos los planos de Ia carpeta, utilizando la tecla CONTROL y haciendo clic con el ratén y arrastramos los planos seleccionados hasta el lote que hemos creado, una ver realizada esta accién seleccionamos el Lote y hacemos doble clic sobre él, al realizar esto aparece la ventana de configuracién de Acciones del Lote. x a Seeceone panos Flin Detate rt Sat Francisco Sancher Maraver 2 Colegio Saesiano "San Luis Rey" En esta pantalla vamos a programar todas las acciones que se van a realizar con los planos cada ver que se ejecute el Lote. Las acciones que tenemos que seleccionar, y el orden correcto son las siguientes: 41. Seleccionar Planos, es la primera accién que hacemos y se queda registrada en el ‘momento que arrastramos los planos al Lote. 2. Accién Analizar. 3. Accién Cédigos Automaticos. ‘ecines: P| aretzx Reset nas a Cisne atomdcoe ‘ante oan ania siete Cena lee Descoraeat eres ‘rae node comes sh casesco ‘rae no ge oces cn et cabES ‘ran naj ocmes con secs Seleccionamos Analizar y pulsamos Aceptar. | Teo aint, Frcera de nis or 2 a4 5 1 Sona ceeerce 1: Cable tuncado cacecee 4: Bara preci caccee 5 Masato ee Carece 5 - Fackvo(eortacto} cecece 7 : ome /canector cecece eed cecece 10: Yentena deo eeecece 11 Supererina cececce 1e:Gareanerte deco FLUC] 14: Pencil orn ceecrce deer Concer aud En esta pantalla seleccionamos el nivel 1 del Proceso de Analisis y pulsamos Aceptar. I Colegio Salesiano 9001:2000, por la an luis Rey” posee un Sistema de Calidad certificado, segin norma UNE-EN-ISO tidad Nacional de Certificacin através de Edugatia, B serach [corer Pa] Portas ‘Sala partala NORMAL VERTICAL Inyncooravorica toto COWPRIMDA VERTICAL Wgresora vera Steto6 NOAMALHERIZONTAL | npresorahorizl lezto 5 COWPRIMDA HORIZON, nprocerahoranisl toto = a En esta ventana escogemos el método de salida de errores medianta Pantalla y pulsamos Aceptar. De nuevo volvemos a la ventana principal y el tercer proceso que vamos a realizar para llevar cabo la generacién automatica de referencias cruzadas en Elcad 7.0 es Cédigos Autométicos. | co aces canbe coi ‘or eh bares chin crave ders ceca ove Pulsamos Aceptar y volvemos a elegir el método de salida de vista de errores en Pantalla EES oy Fares ‘Sslde por rare NoRaL VERTICAL Inoresersvertcal tots 8 COMPRINDA VERTICAL Ingresere vertical tek 9 NCRUAL HERIECHTAL—— ngresersrovzoesstezo8 beta Salda arene oe Y pulsamos Aceptar. Una vez configurado el Lote pulsamos SAUIR, en la siguiente ventana: Francisco Sancher Maraver 2 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” Secon Hares Cdgos euros Para ejecutar el LOTE configurado pulsamos con el botén derecho sobre el lote de forma que apareceré el sigiuente ment: pop-up: echo rarer > Fonts Hacemos clic sobre Ejecutar y el Lote empieza a realizar las tareas asignadas anteriormente, durante el tiempo que el Lote tarde en realizar todas las Acciones programadas podemos ver los resultados en pantalla, tal como le hemos indicado. El resultado final lo podemos visualizar en los planos del esquema eléctrico. I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, B sta 21 “325 5. CREACION DE HOJA DE BORNES EN ELCAD 7.0 En la mayoria de cuadros eléctricos exiten borneros de conexién, en estos borneros se pueden conectar sefiales externas al cuadro, que pueden provenir de otros cuadros, sensores conectados en maquinas, cables de alimentacién de motores... 0 bien pueden tener conectadas sefiales internas de un mismo cuadro para ser utilizadas dentro o fuera de dicho cuadro eléctrico, Le hoje de bornes se crea automticamente mostrando de forma gréfica la informacién de los bornes. junto con sus_—destinos,--mangueras.«s-y cables. La presentacién grafica de la hoja de bornes es configurable por el usuario. La hoja de bornes puede mostrar, entre otros, los siguientes datos: datos del bornero (nombre del bornero, Cantidad de bornes), datos del borne (ntimero de borne, situacién en los esquemas), datos de los destinos (nombre de componente, conexién). Francisco Sancher Maraver 6 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” Los tipos de hojas de borneros que podemos crear son: ‘© Hojas de borneros individuales: Se creara una hoja para cada bornero que hay en el esquema. ‘© Hojas de bornes contindas: Se creara una hoja nica donde podemos ver toda la informacién de los borneros que existen en el esquema. ‘+ Hojas de conexiones: Se representara de forma grafica todas las conexiones internas y externas de todos los borneros que existan en un esquema eléctrico. Para realizar una hoja de bornes de forma automética tenemos que seguir los siguientes pasos en ELCAD. La hoja de bornes se genera de forma automtica en un lote, podemos aprovechar el lote creado anteriormente para generar dichas hojas, para ello configuramos en el lote la accién Crear hoja de bornes con destino. ‘Accoree ‘eka osst aac 4 éagos stenatcos ‘cambiar eth ‘cant siruolne ‘conse sas Desconge pins P| cteerhoicebomes sin atead ‘tow hop co bor cones do cation ‘tow hap doborree con doctnes este = I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Eduqatia, a Al pulsar Aceptar tenemos que configurar las hojas de bores tal como se indica a continuacién, Seleccionamos el tipo de hoja de borne, como se ha dicho antes, el tipo de hoja puede ser continua, individual u hoja de conexiones. EOE Froid | Teodehcindebares [Exe Casetin FAR FORM Niet ir Nnel2 | F Nil I Nid 4 —— Ih | Niel |e eenin | __ nce | ‘sen. | Cambiar sirsobs es Senge parce ee Descoraser parce Crest riace bares ines | Aer ncae Chee toe bres con Seleccionamos Continua y pulsamos Aceptar. En el NIVEL 1 de designacién debemos introducir un nombre, el nombre del primer nivel de designacién sera borneros. Al pulsar Aceptar aparece el siguiente meni de edicién del Cajetin: Francisco Sancher Maraver 8 MANUAL ELCAD Colegio Salesiano "San Luis Rey” Una vez completado el cuadro de dislogo de edicién del cajetin pulsamos Aceptar I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, seguin norma UNE-EN4SO 9001:2000, por la Entidad Nacional de Certificacin a través de Edugat Oasipacen [caren Foren ida carne NORMALHORRZONTAL | arses ratte 0 eeetor ‘meal Elegimos salidas de errores por pantalla y pulsamos aceptar. Lr {Toss los banecs © 2adosles borers peruger © Bemerosircidules © Beers ircidales oenerne a Seleccionamos la Opcién 1: Todos los borneros, pulsamos Aceptar y después Salir. Con estos pasos ya hemos configurado el lote para que genere una hoja de bornes. Al ejecutar el lote se generaran las referencias cruzadas y la hoja de bornes correspondiente. Elresultado tendré el siguiente aspecto. Francisco Sancher Maraver 30 Colegio Saesiano "San Luis Rey" ANEXO 1: REFERENCIAS DE SIMBOLOS EN ELCAD 7.0 DESCRIPCION REFERENCIA EN ELCAD Magnetotérmico 1 polo cof Ti Magnetotérmico 2 polos cO_ETI2 Magnetotérmico 3 polos coe T3 Diferencial 2 polos CD_F_FIZ Contactor tripolar. Contactos principales | CD_K_MNO3 (fuerza) Bobina contactor tripolar INC-INO CO_K_MINIOII Relé 2 contactos conmutados CD_K_ACO2 ‘Temporizador retardo ala conexion CO_K_D10011 Contacto NO {relé, contactor, etc.) (CD_K_ANO’ Contacto NC (relé, contactor, etc..) CD_K_ANC Interruptor NO CD_s_10 Interruptor NC CD_s 01 ‘Accionamiento Pulsador CD_SM_03 ‘Accionamiento Manual CD_SM_02 Accionamiento Final de Carrera CD_SM_21 Potencial Principio de linea CO_POT_BaL Potencial Final de linea CD_POT_B2R Contacto NO temporizador conexién. | CD_K_DINC_N Contacto NC temporizador desconexién. | CD_K_D1NO_N Detector inductivo CD_B_IND. Detector Capacitive CD_B_CAP Detector Fotoeléctrico NO (CD_B_PHOTO_NO| Detector Fotoeléctrico NC CD_B_PHOTO_NC Variador de frecuencia CD_G_FREQTRANS 2 Entrada digital S7-2_01 Salida digital S7-2_D0 ‘Automata $7-200 CPU 224 ‘S7-2_CPU224-AD Borne redondo 2 conexiones COX 2c I Colegio Salesiano “San Luis Rey” posee un Sistema de Calidad certficado, segin norma UNE-ENASO 9001:2000, por la nti jad Nacional de Certfcacién a través de Eduqatia

También podría gustarte