Está en la página 1de 3

I.E.

Mara Antonia Penagos


Fsica grado 11
TALLER FUERZAS: Segunda Ley de Newton
La aceleracin que experimenta un cuerpo cuando sobre l acta una fuerza resultante es
directamente proporcional a la fuerza.
F= m.a
1. Qu aceleracin experimenta un cuerpo
de 8 Kg de masa si sobre l acta una fuerza
resultante de 24 N?

Suponiendo despreciable el rozamiento entre


el cuerpo y el plano,
a. La aceleracin del cuerpo es:

A. 192

B. 3

C. 0,33

D. 10

2. Al aplicar una fuerza de 96 N sobre un


cuerpo se acelera a razn de 12 m/s2, cul es
su masa?
A. 0,125

B. 1152

C. 8

D. 108

3. Dos personas halan un cuerpo de 20 Kg


con fuerzas de 100 N y 200N, calcular la
aceleracin de la masa si:

A. Mg sen
B. Mg cos
C. g cos
D. g sen
E. No se puede calcular
b. Qu aceleracin le imprime el plano si el
ngulo es de 30 y la masa del cuerpo es de 8
Kg?

a) Las fuerzas se ejercen horizontalmente en


el mismo sentido

b) Las fuerzas actan horizontalmente en


sentido contrario

5. Un cuerpo de 1 Kg se mueve hacia la


derecha con una aceleracin de 2 m/s2, el
esquema que muestra las fuerzas sobre el
objeto es:
1N

2N

A.
4. Sobre un plano inclinado (ngulo de
inclinacin alfa), desciende un cuerpo de masa
M.

2,5 N

B.
2N

4,5 N

2,5 N

C.

D.

4N

4,5 N

5. Carlos aplica una fuerza de 50 N sobre una


cuerda que sujeta un objeto de 5 Kg a travs
de una polea fija sin rozamiento:

7. De los siguientes cuerpos en movimiento el


que no tiene aceleracin es:
A. Un carro de juguete que se mueve en lnea
recta con rapidez constante
B. Una esfera que se mueve alrededor de una
curva con rapidez constante
C. Una esfera colgada de un hilo y oscilando
D. Una piedra cayendo libremente desde lo
alto de un edificio

g = 10 m/s2

8. Una lmpara se cuelga del techo segn se


muestra en la figura. Los dos cables son
iguales:

El bloque se mueve
A. aceleradamente hacia arriba
B. aceleradamente hacia abajo
C. con rapidez constante hacia arriba
D. con rapidez constante hacia abajo
Recordando
6. Una caja se encuentra en reposo sobre un
plano inclinado, como lo indica la figura:

El diagrama de fuerzas sobre la caja es:

a) Con respecto a la componente horizontal


de la tensin de los cables 1 y 2 se puede
decir que son:
A. iguales
B. Nulas
C. Mayor en 1
D. Mayor en 2
b) La componente vertical de la tensin en
funcin del peso (W) de la lmpara es:
A. W
B. Cero
C. 2W
D. W/2

También podría gustarte