Está en la página 1de 2

DISLALIAS Y DISGLOSIAS

Son los defectos en la articulacin de las palabras.


Las DISLALIAS son funcionales ya que no hay anomalas en los rganos
de la articulacin.
Las DISGLOSIAS o dislalias orgnicas obedecen a alguna anomala a en los
labios, lengua, paladar o mandbula.
El ritmo de adquisicin de los fonemas es particular de cada nio y
depende de la madurez de su sistema nervioso y de sus rganos
articulatorios , as como de la estimulacin recibida.

Las causas de los problemas en el habla son mltiples , las ms frecuentes son :
Retraso madurativo.
Problemas en la audicin o en la discriminacin de sonidos.
Pobre estimulacin .
Retraso global del desarrollo.
Trastorno especifico del lenguaje (TEL) o Disfasia.
Anomalas en los rganos de la articulacin, como el labio leporino, la
fisura del paladar o el frenillo lingual. Requieren una exploracin especializada.

Los nios mayores de


tres aos que no quieren comer slidos suelen tener inmadurez en
la pronunciacin.

El diagnstico precoz
permite poner el tratamiento adecuado.

C/ San Isidro 8 . 1 A
45600. Talavera de la Reina
Toledo
Telfono: 925 82 52 18
Mail.: info@foniatriabielsa.com
WWW.foniatriabielsa.com

CONSEJOS

Comprueba que la audicin del nio es normal.


Estimula los movimientos orales y la masticacin correcta. Los ejercicios de soplo, labios y lengua fortalecen la musculatura del habla.
Consulta si el nio babea, no come slidos u observas alguna anomala en
los rganos de la articulacin.
Hblale despacio pronunciando correctamente. Procura que pueda leer
en tus labios.
Aprovecha las ocasiones en que delante de un espejo pueda comprobar
cmo se pronuncia.
Si confunde los fonemas puedes sealar o tocar el punto de articulacin
correcto. Ej. : si dice toche sealar su garganta y decir coche, si dice
lelo sacar la lengua entre los dientes y decir dedo.
Juega con las palabras: haz rimas, canta canciones , juega a veo veo,
o a empieza con y termina con. Repite juegos fonticos :cuc, cantaba la rana", "debajo un botn etc. .
El inicio de la lectura supone un reto para el nio con dislalias. Algunos
sufren un retraso en el aprendizaje pues no consiguen asociar el sonido
al grafema o smbolo escrito. Insiste especialmente en la enseanza de
las letras pues les ayuda a reforzar la articulacin.

Los errores en el habla si persisten son difciles de corregir y se


arrastran a la edad adulta.
El tratamiento logopdico ayuda a madurar los rganos de la articulacin y a corregir los errores de pronunciacin.

También podría gustarte