Está en la página 1de 26
Caracteristicas diferenciales de los seres vivos Los seres vivos presentan unas caracteristicas que les dferencian de la materia inenimada ers los acidos La materia viva present icos y las proteinas no existen en organizacion jerarquica en orden la naturaleza no viva. complejidad creciente. materia y energia del exterior La materia viva origina copia: ara construir sus propios misma. Los organismos se sexual y asexualmente. Presentan diferentes etapas a lo largo Presertan respuestas ante estimulos medioambientales. Esto les proporci capacidad de autorregulaci La unidad quimica de los seres vivos Un ser vivo esta formado por un restringido conjunto de elementos quimicas llamados bioelementos. Mediante enlaces quimicos, se unen dando lugar a biomoléculas o principios inmediatos “El carbona puede former cuatro enlaces covalentes muy estables dirigidos hacia las vertices de un tetraecro. +Puedie formar eniaces sencillos, dables y triples consigo misma dancin lugar a estructuras tridimensionaies complejas, E __organicas sen Vl | Compuestos de car boro | Biomoléculas inorganicas: El agua Debido a la eleveda electronegatividad del oxigeno, los % electrones se encuentran desplezados hacia el oxigeno e La desigual distribucién de carga hace del agua una gt Molecula poler ) Esta polaridad provaca la atracdén electrostatica entre las Enlace moléculas de agua mediante enlaces o puentes de covalente hidrégeno 3 9. Enlace de 5 o IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL AGUA Es el principal disolvente biolégico ‘Presenta una elevada capacidad térmica -Alcanza su densidad maxima en estado liquido. Biomoléculas inorganicas: Las sales minerales pueden encontrarse como v dan consistancia a HUESOS CAPARAZONES CONTROL DEL pH CONTRACCION MUSCULAR dan crigen a vv ——¥ comes NGNES con importantes v FUNCIONES REGULADORAS: camo TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO. MANTENIMIENTO. DEL EQUILIBRIO HIDRICO Los ghicidos Su férmula general es C,H 2,0, Se clasifican en monosacéridos, disacaridos y polisacaridos Molécula de 4 gluccsa Como la glucosa . Molécula de aricon El almidon en los vegetaes. El glucégeno en los cnimales. La ribosa y la desoxirribosa son componentes de los acidos nucleicos La eelulosa es ol componente de la pared vegetal La quitina de los hongosy del exoesqueleto ce artropados y crustaceos Molécula dle ceseximnnosa Monosacaridos Son los glicidos mas simples. Estén formedos por cadenas de 4 (tetrosas), 5 (pentosas) o 6 {hecosag] Atomnos de carbono, Pentosas y hexosas tienden a formar moléculas ciclicas en disolucién acuosa H. 0 SFO Cc CH.0H H—C—OH HW HO—C—H H—=C—0H yh H—=C—OH HO H OH Desoxirribosa CH20H Glucosa ciciica H OH Glucosa lineal Disacaridos ‘Se forman por la union de dos monosacaridos mediante un enlace glucosidico. Al formarse el enlace se libera una molécula de agua. Los mas comunes son la maltosa, ia lactosa y la sacarosa. CH,OH CH,OH SH Maltosa 4 Polisacaridos Los polisacéridos son los polimeros de unidades més pequefias (menémeros) denorninadas monosacaridos. Carecen de sabor dulce. Pueden ser lineales como la celulosa y la quitina o ramificados camo el almidén y el glicageno. eg , “ey o, Remificacicnes oe ooone® votes - ,oo* none pace jucoacico wont de ducosa BE seeseeey Los lipidos Son compuestos apolares. Son practicemente insolubles en agua y solubles en disolventes orgénicos. FUNCIONES DE LOS LIDOS *RESERVA ENERGETICA Las gracas en animales “STRUCTURAL Los fosfolipidos forrnan las membranes celulares: Las ceres tienen funciones protectoras y de revestimiento *REGULADORA Algunas hormones y vitarrines Grasas Formadas porla unién, tipo ester, de la dicerina con una, dos oes moléculas de acidos grasos. Enlaces Se clastican en ipo eter Saturadas. No tienen dobles enlaces en los acidos grasos Abundan en los animalesy suelen ser sélidas a temperatura ambiente. Insaturadas, Presenten dobles enlaces en los acids gresos Son los aceites vegetales, Iiquidos a Glicerina temperatura ambiente. Acidos grasos Ceras C55H 306: Semejantes a las gresas pero en lugar de tener un trialcohol tienen un manoaleohal de cadena larga Lacutinay la suberina son \ipidos similares a ceras, alas que se encuentran asociadas formande una cubierta hidréfobs en los vegetales Acido palmitico 0H Alcohol miricilico Cola de abeja {pots 0 Fosfolipidos Grupo Formados por una molécula de alcohol, fosfato como la gliceting, unida por un lado aun giupo fosfato y por otro a acidos grasos Glicerina La molécula tiene una estructura bipolar Forman bicapas lipidicas que son la base de las membranas celulares. Extremo apolar Acidos grasos Esteroides Derivan de una estructura compleja formada por varios anillos hidrocarbonados: Son totalmente insolubles en aqua En este grupo se incluyen compuestos como él colesterol, la vitamina Dy algunas hormonas, como las sexuales Estructura del ciclo pentano perhidrofenantrena Las proteinas Son polimeros formados por la unién de subunidades llamadas aminoacidos ESTRUCTURA DE UN AMINOACIDO- Atemode carbona 0 JGrupo ainino HN| COOH Grupo carboxilo cadena lateral Péptido: cadena corla de aminoacidos Protefng: cadena formada por uno 0 varios polipépticos 41, FORMACION DEL ENLACE PEPTIDICO Grupo carboxiio Grupoamino = R 0 H | —==COOH Nou H7 SHO Ri li i H Enlace peptic DIPEPTIDO Estructura tridimensional de las proteinas ‘oma rate Estructura glooular Hoja Estructura legac prmaria Estructura terciaria Estructura secundaria Asoclacin de varias cadenas Estructura cuaternaria Funciones de las proteinas COLAGENO. HIDROLASAS ACTINA ANTICUERPOS INSULINA HEMOGLOBINA PROTEINAS PLASMATICAS MIOSINA HORMONA DEL CRECIMIENTO. QUERATINA Las proteinas enzimaticas Actlian como catalizadores biolégicos +Presentan un centro activo por el que se unen al sustrato Sustrato +Poseen alta especificidad 4 ED a jx Recuparacién de la enzims Estructura de un nucledtido Un nuciledtido esta formado por: BASE QQ NITROGENADA H.C GRUPO. FOSFATO OH OH PENTOSA (MONOEACARIDO) Tipos de bases nitrogenadas: BASES PURICAS om yg neon PIRIMIDINA BASES PURINA PIRIMIDINICAS pcr Sy ADENINAS ce NSN GUANINA| Tipos de pentosas PENTOSA AZUCARES ty 7 none > Rosi Los acidos nucleicos Los acidos nucleicos son polimeros, formados por la union de nuclestides mediante enlaces fosfodiester entre sus grupos fusfato DIFERENCIAS EN LA COMPOSICION DE LOS NUCLEOTIDOS DE ADNY ARN BASES PENTOSA NITROGENADAS CITOSINA, ADENINA GUANINA TIMINA, DESOXIRRIBOSA CITOSINA, ADENINA GUANINA URACILO RIBOSA Estructura y funcién del ADN “ESTRUCTURA oases Dobie halice 5° Fosfato 5 : nitrogeradas +Dos cadenas de nucledtidos antiparalelas Una de ADN o en sentido 5'> 3' y la otra en sentido 3'> 5' +En el interior las beses nitrogenacasy en el exterior las pentosas y los grupos fosfato: *Las dos cadenas de nucledtidos s2 mantienen unidas oor puentes de hidrogeno entre bases complementarias (A-T y C-G) hidrageno +Portador de la informacion hereditaia ABN HIDRICO ENERGETICA ENZIMATICA Ly ARN TRANSPORTADORA ESTUCTURAL TRANSPORTADORA TERMORREGULADORA ¢Cémo trabaja un cientifico? parte oe que lieve a plantear, tn PROBLEMA I que 52 cebe v ENUNCIARDE que Busqueda de [> Replantear el problema ———p ENUINGIARDE, - 92, ‘informacion para que permia sobre = Revisar la hipétesis —— FORMULAR UNA HIPOTESIS 1 El cuerpo de que debe someterse a conocimientos L-» Revisarla contrastacién ———> CONTRASTACION t ' que enriquece quese compe eonet Comunicar los sino pemnite elaborar. z conusiones se cebe ANALISIS DE LOS RESULTADOS resultados que permite t siprueten GREET LABORAREONELUIONES | HF hipdtesis es fais se debe se deben

También podría gustarte