1. INTRODUCCIN
En el presente trabajo autnomo tiene como objetivo aplicar lo aprendido hasta la fecha como
lo es Algebra Booleana, Compuertas lgicas digitales, etc. y de esta manera ya teniendo el
conocimiento terico se plasmar en la prctica. Para ello debemos de conocer cada componente que
se utilizar: cdigo de componente (not, sumador, etc), el manual de TTL donde nos especifica cmo
est constituido y/o diagramado el circuito.
Para ello se ha divido el trabajo en varios punto como segundo punto establecemos el objetivo
a lograr. Seguido del tercer punto donde se menciona cuales son la herramientas que necesitamos para
que dicho trabajo autnomo se exitoso.
Terminado y aclarado los puntos 2 y 3 se proceder a iniciar el trabajo, punto 4; donde
inicialmente aplicaremos el lgebra de booleana para simplificar la funcin, del resultado
procederemos a realizar la grfica simplificada, con la finalidad de esquematizar su tabla de verdad
donde tambin se apoyar con el software Quartus para validar dichas respuestas. A si mismo
realizaremos el diagrama pictrico de la implementacin del proyecto.
De esta manera esperemos compartir los conocimientos adquiridos en nuestra casa matriz, y
esperando obtener crticas constructivas que ayuden a dar valor a dicho trabajo para futuros(as)
estudiantes de UTP.
2. OBJETIVOS
a.- Conocer los cdigos de los componentes y su diagrama respectivo (TTL).
b.- Simplificar la Expresin presentada.
c.- Dibujar el Diagrama Lgico.
d.- Dar la tabla de Verdad.
e.- Dibujar el Diagrama Pictrico.
f.- Entender el funcionamiento del Protoboard.
g.- Implementar la Expresin presentada en Protoboard.
3. EQUIPOS Y MATERIALES:
(1) Protoboard
(04) Resistencias
Dip Switch
Regulador de Voltaje
4. PROCEDIMIENTO:
Se realizar de acuerdo a los objetivos presentados.
A. Simulacion de la presentacin
(, , ) = + ( + )( + )( + ) +
(, , ) = + [ + ] + + +
(, , ) = + + + + +
(, , ) = + + +
(, , ) = + +
B.
X
0
0
0
0
1
1
1
1
TABLA DE VERDAD
(, , )
++
Y
Z
0
0
1
0
1
0
1
0
1
1
1
1
0
0
1
0
1
1
1
0
1
1
1
1
Implementado en software
D. Diagrama
E. Implementacin en Protoboard
Presentacin en Fsico.
5.- CONCLUSIONES
- Se pudo comprobar en la implementacion que si cumple con la funcin con la tabla de verdad.
- Sin el apoyo del manual TTL no se hubiera logrado el objetivo.
7.- RECOMENDACIONES
- Establecer un orden en la implemenacin en el protoboard.
- Reconocer su diagrama circuital TTL.
-
8.- BIBLIOGRAFA
-
https://sites.google.com/site/aprendizajeeficaz/3ra-unidad/1-3
http://www.ie.itcr.ac.cr/rsoto/TTL%20Data%20Book%20y%20mas/MANUAL_TTL_esp.pdf