Está en la página 1de 1

Algoritmo

Deteccin temprana y derivacin:


ideacin e intento suicida
jvenes 12 a 24 aos
Durante
actividades
preventivas
identifique seales de alerta

Cambios repentinos en el estado de nimo, pasar de la alegra a la tristeza o viceversa


Dejar de hablar sin causa aparente con familiares y amistades u otras personas con las que antes se tena
buena comunicacin
Sentir desesperacin a un grado tal que se experimentan malestares como ganas de vomitar, temblores,
dificultad para respirar, palpitaciones sin razn aparente y sudoracin excesiva
Amenaza con hacerse dao e incluso matarse
Buscan medios para suicidarse o hablan de un plan para hacerlo
Hablan o escriben sobre la muerte, que sera mejor no vivir o que estaran mejor sin l o ella
Se autolesionan (cortarse, golpearse, se involucran con facilidad en peleas, actividades riesgosas y
temerarias)
Consumir sin control alcohol u otras drogas
Desesperanza (creer que nadad vale la pena y que los problemas seguirn)
Sentimientos de ira o venganza
Se involucran en conductas que implican riesgo innecesario o irresponsables
Expresan sentimientos de estar atrapado(a), de no ver una salida
Incrementan el uso de alcohol u otras drogas
Se aslan, retiran o evitan el contacto con amistades, familia o su entorno
Muestran ansiedad o agitacin
Hay alteraciones del sueo, como no dormir o hacerlo todo el tiempo
Se desprenden de sus pertenencias o despiden de familiares y amistades
Pierden inters en actividades en las que antes participaban
Dicen que no hay razones para vivir o que la vida no tiene sentido

NO

Evaluar nivel
de riesgo suicida

Alto
Canalizacin
inmediata a
servicios de
urgencia
psiquitrica

Bajo

Moderado

Slo en caso de urgencia


Primeros auxilios psicolgicos

Referir a
psiquiatra (2
nivel de
atencin) y
recomendar
psicoterapia

Recomendar
psicoterapia o
grupos de
autoayuda

En casos de consumo de drogas, dar tratamiento en CIJ y realizar el procedimiento:


referencia/contrareferencia

Contine con las


actividades preventivas

Derivacin a actividades de
Centro Preventivo de Da
Seales de alerta y niveles de riesgo adaptados:
Guas de Prctica Clnica de Conducta suicida y
Manejo de la Depresin (Ministerio de Salud de
Espaa, 2012 e Instituto Nacional de Psiquiatra
Ramn de la Fuente Muiz, 2010; respectivamente).

También podría gustarte