Está en la página 1de 2

NOMBRE:

FERNANDEZ NINA GUIDO

ASIGNATURA:

TERMODINAMICA

FECHA DE PRESENTACION:

01/10/13

NUMERO DE TRABAJO:

LA PAZ - BOLIVIA

Cuando aadimos informacin a un objeto fsico lo que estamos haciendo es


ordenar de una forma determinada los elementos que componen el sistema de
ese objeto. Por ejemplo, consideremos un producto de nuestra fbrica. Para
este objeto recopilamos las caractersticas fsicas del mismo (material, forma,
tamao, color,) y las caractersticas propias de su diseo y fabricacin
(documentacin, versionado, iteracin, autor, workflow,), es decir, estamos
ordenando el objeto a travs de su informacin tecnolgica. Cualquier
cambio aleatorio en las mismas provoca una prdida de orden, un aumento
de la entropa. La misma idea se puede aplicar a las informaciones de tipo
conocimiento o de tipo logstico. Informacin sobre datos.

Una organizacin puede considerarse como un sistema en que la se genera


informacin a partir de datos. Cuando la empresa alcanza un nivel crtico los
niveles de datos e informacin del mismo han crecido de forma exponencial y
tienden a la desorganizacin (prdida de datos, lenta localizacin de los
mismos, aumentos de los gastos en recursos, prdida de capacidad de reaccin
frente a los cambios del mercado).

Como todos los sistemas, se presenta una tendencia al aumento de la


entropa. Por lo tanto, es necesario mecanismos para reducir la entropa. Es
cuando entra en juego, la gestin de la informacin a travs de herramientas.
Una forma de entender las herramientas de gestin de la informactin es como
agentes cuyo objetivo es frenar o disminuir la entropa inhenrente a las
organizaciones. Con lo que se aade energa al sistema para corregir el
desorden. Es una forma casi potica de ver las cosas.

También podría gustarte