Está en la página 1de 1

PROF.

OMAR ERNESTO ROQUE BERNAL


RODRIGUEZ VILLANUEVA

JOSE MANUEL

Lo interdisciplinario, historia de la construccin de un concepto

Se mencionan algunos elementos de la interdisciplinas y menciona la


negacin como un elemento constante de los equipos multidisciplinarios que
solo es superada cuando se toman en cuenta las interacciones de los
elementos que integran una realidad en particular.
Desde Platn se percibe la idea de un conocimiento unido, el
pensamiento filosfico-religioso es otro ejemplo pero es la enciclopedia la
mxima ilustracin del pensamiento nico y reunido en un solo libro.
Se hace referencia a la revolucin industrial como el iniciador del
pensamiento fragmentario diferenciando a partir de entonces las tcnicas de
los saberes segn sus mtodos, lenguaje, conceptos etc.
Surgen las ciencias sociales como prcticas interdisciplinarias pero no
fue hasta que el Crculo de Viena planteara el problema de la unificacin de la
ciencia y comenzara a impulsar el pensamiento multidisciplinario. Sin embargo,
el impulso de ste pensamiento surgi de otros medios, el marxismo,
estructuralismo y la teora de los sistemas surgen como propuestas, tendencias
y visiones integradoras que dejan en claro el beneficio de la multidisciplina.
Las discusiones universitarias abonaron mucho a la difusin y
clarificacin dela ideas y conceptos relacionados la multidisciplina al grado de
que instituciones como la OCDE o la UNESCO la promovieran para el desarrollo
y aplicacin de programas sociales.
En la actualidad la visin multidisciplinaria ha logrado la inclusin de
proyectos con dicha visin en el campo de la educacin, ordenadores, circuitos
o tecnologas nucleares como el caso del Proyecto Manhatan o incursiones
espaciales.
Errores metodolgicos:
1.- El referir conceptos como interdisciplina, complejidad y sistemas sin
profundizar en ninguno ni referir ningn concepto al inicio de la lectura como si
fueran de dominio comn.
2.- Hacer referencia de los momentos histricos que han considerado la
multidisciplina sin un orden cronolgico, pues da brincos de una etapa a otra
sin ningn orden.

También podría gustarte