Está en la página 1de 1

Santibez Rosales Josefina Vernica

Grupo: HCS03

Anlisis Marxista de la Sociedad

Trimestre: 06-I

Prof. Miguel ngel Romero Miranda

Control de lectura: Ideologa Alemana


En el desarrollo de la Historia, intervienen diversos factores:
a)El hombre debe satisfacer una serie de necesidades primarias
para poder sobrevivir: comer, beber, vivienda, vestido, etc.,
para

ello

debe

producir

los

medios

para

satisfacer

dichas

necesidades.
b)El

satisfacer

esas

necesidades

primarias

conlleva

la

creacin de nuevas necesidades.


c)El surgimiento de la familia crea necesidades en conjunto;
para

lo

cual

se

requiere

la

cooperacin

de

todos

los

individuos.
Las

relaciones

de

los

hombres

estn

condicionadas

por

las

necesidades y el modo de produccin. Tambin interviene la conciencia


que es un producto social, que surge de la necesidad del hombre de
entablar

relaciones

con

otros

individuos.

Como

consecuencia,

se

multiplican las necesidades de la poblacin.


Los hombres se ven en la necesidad de organizar las labores; de
ah surge la divisin del trabajo; que, inicialmente, se clasific de
acuerdo a las habilidades fsicas. Posteriormente, se separan el
trabajo fsico y el intelectual. Con la divisin del trabajo surgen
una

serie

de

contradicciones:

la

distribucin

cuantitativa

cualitativa es desigual porque hace que el hombre quede sometido; es


decir, se le destina a realizar actividades que pueden o no ser de su
agrado.
Por

esta

razn,

ha

surgido

la

lucha

entre

clases;

porque

siempre hay una clase que aspira a dominar a otra; como l burguesa
al proletariado. Porque las clases dominantes buscan slo su inters
general y han perdido la conciencia gregaria que caracteriz a sus
antecesores. La respuesta del autor es la aplicacin del comunismo.

También podría gustarte