Está en la página 1de 1

Universidad

Rafael Landvar
Facultad de Humanidades
Ciencias de la Comunicacin
Realidad Medioambiental en Guatemala
Eduardo Palma, 1068712

ndice de desarrollo humano nfasis en Ciencias de la Comunicacin


Al enfatizar el ndice de desarrollo humano y los objetivos de desarrollo del


milenio presentados por el PNUD y asocindolo a la carrera de ciencias de la
comunicacin, determinamos que la comunicacin aporta como principal eje la
comunicacin para el desarrollo siendo esta una herramienta

para

la

comunicacin efectiva entre comunidades. Se implementan planas de


comunicacin para la alimentacin complementaria y nutricional bsica.
Por otra parte el cuidado del medio ambiente es esencial y basndonos en las
estrategias que pueden ser elaboradas para generar productos con los cuales
se pueda educar a las comunidades con lenguas e idiomas distintos a los
nuestros el cuidado y conservacin del medio ambiente as como la creacin
de mesas de dialogo para la aceptacin de las hidroelctricas llegando a
acuerdos justos y negociaciones favorables tanto para las comunidades como
para las empresas y el gobierno. De esta manera abarcaramos el tema de un
desarrollo sostenible por parte de la comunidad beneficiada.
En el mbito de la comunicacin tambin se podra apoyar al crecimiento y
legalizacin de las radios comunitarias para que por medio de estas se logre un
alcance mayor del mensaje que se quiere transmitir. Anteriormente
mencionbamos planes de educacin de alimentacin complementaria y
nutricional

as como consejos para el cuidado del medio ambiente y el

saneamiento del agua en la medida posible creando filtros caseros con


programas radiales dedicados al desarrollo, todo esto dentro de las mismas
radios comunitarias dentro de la comunidad.
Articulo

Programa de las naciones unidas para el desarrollo, PNUD. (2015). Objetivos de


desarrollo sostenible. Agenda para el desarrollo post-2015, 1, 1-3. Septiembre 2015.

También podría gustarte