Está en la página 1de 2

Datos

Distancia(
m)
0.2

0.4

0.6

0.8

1.2

1.4

1.6

1.8

Tiempo prom. Velocidad(m


tiempo(s) (s)
/s)
0.1553
1.2804
0.1562
0.1568
0.1565
0.2357
0.2456
1.6287
0.2458
0.2553
0.3489
0.3395
1.7675
0.3349
0.3346
0.3887
0.3876
2.0640
0.3842
0.3899
0.4346
0.4319
2.3155
0.4343
0.4267
0.4734
0.4751
2.5258
0.4731
0.4788
0.4882
0.4870
2.8747
0.4847
0.4881
0.5313
0.5319
3.0079
0.5327
0.5318
0.589
0.5833
3.0857
0.58
0.581

Tabla 1. Muestra los datos obtenidos mediantes las distintas mediciones con
los dos instrumentos.
Ua(s)
Ub(s)
Uc(s)
0.0460
0.0001
0.0460
Tabla 2. Muestra las incertidumbres calculadas de los datos de obtenidos
mediante la fotocompuerta (tiempo)
Ua(m)
Ub(m)
Uc(m)
0.191
0.001
0.191
Tabla 3. Muestra las incertidumbres calculadas de los datos obtenidos
midiendo la distancia de los orificios del riel.

Uc(m/s)
0.3831
Recuadro 1. La incertidumbre de la velocidad.

Constante "g"
3.2000
3.0000
2.8000

f(x) = 4.55x + 0.44


R = 0.95

2.6000
2.4000

Velocidad(m/s)

2.2000

Constante

2.0000

Linear (Constante )

1.8000
1.6000
1.4000
1.2000
0.15

0.25

0.35

0.45

0.55

Tiempo(s)

Grfico 1. Grafica obtenida al comparar velocidad y tiempo, y aplicando el


mtodo de regresin lineal para obtener el valor de la constante g en la
Ciudad de Mxico.

También podría gustarte